2016.10.15 Mate Financiera - Tercer Trabajo Grupal

OBJETIVOS GENERAL: Demostrar que los créditos de persona a persona son una alternativa de inversión con un mayor índice

Views 26 Downloads 0 File size 169KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

OBJETIVOS GENERAL: Demostrar que los créditos de persona a persona son una alternativa de inversión con un mayor índice de rentabilidad que los depósitos a plazo, y que éstos también son una opción para reducir el costo para los adquirientes del crédito, asi como también la manera de obtenerlos. ESPECIFICOS:  Describir el modelo prestamos y la mejor manera de acceder a ellos  Mostrar las opciones que existen optar por un crédito adecuado a nuestros ingresos  Describir los requisitos que las entidades bancarias solicitan para tramitar un crédito con ellos.

INTRODUCCION Los bancos ejercen un rol estratégico, brinda servicios financieros, permiten que el ahorro, deposito, inversión de agentes superavitarios llegue en forma de créditos o prestamos a agentes deficitarios. El crédito fomenta la actividad económica mediante el aumento del consumo e inversión, es fuentes de crecimiento económico. El

sistema

bancario

nacionalizados,

de

El

privatizados,

Salvador, ha surgimiento

de

tenido

cambios

conglomerados

estructurales financieros,

dolarización y venta a bancos transnacionales; La economía ha experimentado un círculo vicioso de baja inversión y bajo crecimiento, a pesar de los esfuerzos por reactivar la producción y el empleo. Sin posibilidad de estímulos monetarios por parte del BCR, el canal del crédito toma mayor relevancia como creador de dinero y debido a su relación con la producción. La crisis financiera y la recesión económica, hizo que los bancos transnacionales se movieran a posiciones conservadora respecto del riesgo que deseaban y podían asumir con su cartera de créditos dado su capital. De igual forma las subsidiarias en el país, junto al proceso de reestructuración del modelo de gestión, agregó un comportamiento restrictivo del crédito, principalmente a las empresas. Con el objeto de determinar la forma de como son autorizados los créditos bancarios, presentamos algunas recomendaciones que debemos tomar en cuenta a la hora de solicitar un credito requisitos similares para aprobarlo.

y como los diferentes bancos disponen de

REQUISITOS PARA ACCEDER A CRÉDITOS BANCARIOS EN EL SALVADOR Los destinos económicos que mas crédito reciben son la industria manufacturera y el comercio, sin embargo, la mayoria de creditos son fundamentalmente para adquisiciones de viviendas, gastos personales, etc.; según sea el caso, cada banco posee politicas y requisitos que se deben cumplir para determinar si la persona o empresa son cadidatos para aprobacion de credito; es necesario tomar a consideracion los puntos siguiente antes de someterse a evaluacion ante una entidad financiera y solicitar un credito bancario: Revisa tu Historial Crediticio en DICOM y la SSF: El banco o la institución financiadora seguramente es usuaria de al menos una de estas entidades divulgativas de tu calificación de riesgo y por lo tanto una de las cosas que hará dentro de su protocolo para otorgamiento de préstamo, será precisamente consultar las bases de datos de DICOM y la SSF. Menciono DICOM porque es el buró que tiene mayor presencia en El Salvador y hasta hace un corto periodo de tiempo, era el ente que regulaba la situacion financiera a nivel de deudas. Cuando te tomas la molestia de ir a estas instituciones y revisar tu situación, en primer lugar estarás ahorrando tiempo o dandote cuenta si en realidad eres o no sujeto de crédito. Hay que recordar y tomar en cuenta que sera sujeto de crédito si el récord no presenta MORA mayor a 30 días (Calificación A1 o "A") y si en tu historial de DICOM no apareces registrado con MORA HISTORICA. Ten en cuenta tus Ingresos y Antiguedad Laboral: Generalmente los bancos que ofrecen préstamos sin fiador, exigen ingresos mínimos desde los $350 a los $700.00 dependiendo de las políticas y el perfil del cliente que ellos tengan en particular.

Lo recomendable es tener claro por parte del banco estos requisitos iniciales a efecto de no perder tu tiempo Evita proporcionar datos FALSOS: Esto en general es inútil y riesgoso; actualmente los bancos tienen acceso a un sistema de verificación que revisa si lo que tú declaras en tu Constancia de Ingresos y taco del ISSS es CIERTO o FALSO. El sistema de consulta tiene acceso a las bases de datos del ISSS, las AFP y del Ministerio de Hacienda, donde quedará evidenciado si tus datos concuerdan o no con esos registros. Esto con el agravante de que el banco puede a discresión denunciarte por FALSEDAD MATERIAL y podrías enfrentar un proceso judicial con pena de prisión. Tenga en cuenta su NIVEL de Endeudamiento: El banco utiliza un sistema de evaluación crediticia el cual es el resultado numérico de la combinación de factores como: puntualidad en pagos, cantidad de deudas, límite de utilización de líneas de crédito, que involucra todas las deudas o compromisos mensuales a cumplir por tu parte; una fórmula matemática enlaza todos estas variables y proporciona un número al que el banco llama "score crediticio" y es el que determina si tú eres o no "apto" para endeudarte más o soportar con facilidad la cuota de tu préstamo solicitado. Un procedimiento que se puede hacer es sumar el monto total de tus deudas y luego utilizar una calculadora de prestamos . Se ingresa el monto de la deuda y se elige la tasa de interés dado por el banco por defecto una de 13% anual, que es la tasa promedio para consumo, se eligen el plazo de 5 años (60 meses) y da un resultado de cuota mensual. si esa cuota está dentro de la posibilidad de pago, es un parámetro que se puede utilizar. En general el banco no aprueba un crédito si se tiene agotado o al limite sus líneas de crédito corriente; es decir, si se tiene una tarjetas de crédito "casi al tope" y además ya cuenta con otro crédito, el banco verá riesgo aprobar un crédito de consumo ya que sería una carga adicional a sus compromisos ya vigentes. Lo único que se podría es solicitar un credito para consolidacion de deudas ya que

en este caso estaría solicitando una reestructuración a una sola tasa de interés tanto de la tarjeta de crédito y el saldo de su préstamo. Si se posee préstamo o tarjeta, espere al menos 6 meses para una nueva aplicación. Cada vez que se solicitas un préstamo o una tarjeta, el banco accede a la base de datos de DICOM y la SSF y esto genera una "huella" en su récord. Estas huellas no tienen que ser frecuentes ya que también esto es interpretado como "mal indicio" por el banco. Si usted cayó en mora mayor a 30 días, espere al menos 6 meses para aplicar en algunos bancos. Situaciones como Mora mayor a 30, 60 o 90 días provocan reducción en su calificación de riesgo. Por norma, una mora de 30 días es A, 60 y 90 pueden llegar hasta C, D o E. Las moras mayores a 30 días inevitablemente mancharán su récord crediticio y permanecerán en los burós como "MORA HISTORICA" que por ley estará vigente por tres años. Esto es otro motivo más para cuidar nuestro crédito como a una valiosa prenda. Recuerde que para el banco lo que importa es su "comportamiento" crediticio: si usted paga, es una persona "responsable", si se retrasa o no paga es lo contrario para los bancos y por lo tanto su reputación baja respecto a ellos. Aplique solamente a créditos "Sin Fiador" En estos tiempos, aparte de que es una gran molestia solicitar avales o fiadores, también puede ser un obstáculo más presentar fiadores que pueda que se encuentren muy mal en DICOM o en la SSF, puede ser una pérdida de tiempo. Considero que tomar en cuenta estos aspectos puede coadyuvar en que tú apliques y te concedan un crédito en un banco de El Salvador.

Tramitación de créditos para el sector comercio, industria y personales Con el fin educativo detallamos algunos de los requisitos más usuales para obtener

créditos

y

préstamos

personales,

créditos

y

préstamos

hipotecarios, créditos y préstamos para capital de trabajo, financiamiento para proyectos emprendedores, retroventas de propiedades y mucho más servicios financieros. Los principales requisitos para solicitar su crédito y/o préstamo son: PERSONALES 1. Constancia de sueldo. 2. Fotocopia DUI y NIT 3. Certificado seguro social (ISSS). 4. Declaraciones de renta de los últimos 3 años (si declara renta) 5. Fotocopia de recibos de agua y luz. 6. Si es para consolidar deudas, fotocopia de estados de cuentas a cancelar. EMPRESAS 1. Balances de los últimos dos ejercicios 2. Balance de comprobación resiente. 3. Fotocopia de escritura de la sociedad. 4. Ultimas 3 declaraciones de IVA y pago a cuenta. 5. Fotocopia de DUI y NIT del representante legal. 6. Credencial del representante legal. 7. Nit y registro de iva de la sociedad. 8. Si es crédito hipotecario, fotocopia de certificación extractada.

Para Salvadoreños en el extranjero o extranjeros en El Salvador Perfil Salvadoreño en el Exterior: Ciudadanos o Residentes  Calificados A en los diferentes Buró en los EE.UU. y El Salvador, o sin experiencia crediticia.  Mayores de 21 años y menores de 60 años.  Salvadoreños por nacimiento o naturalizados. Asalariados:  Con 5 años de residir en los Estados Unidos, y 2 años de laborar en la empresa. Profesionales por cuenta propia o empresarios:  Con 5 años de residir en los Estados Unidos y 2 años de dedicarse a la actividad.  Ingresos mínimos anuales de $24,000.00 Documentación requerida: Solicitud de crédito completamente llena. Cuenta de Ahorros en Banco Promerica (indispensable). Fotocopia del NIT y pasaporte o DUI Permiso de trabajo o carnet de residente Copia Social Security Fotocopia de los dos últimos años de Income Tax.

Los empleados:  Constancia de sueldos con deducciones, tiempo de servicio y cargo que desempeña, con fecha de emisión no mayor de 30 días.  Reporte de crédito.  Estados de cuentas de tarjetas y/o depósitos bancarios (alternativa de estas referencias recibo de celular, recibo de envió de remesas)

Los comerciantes o empresarios:  Presentar Income Tax de las empresas de los últimos 2 años, adicional al Income Tax personales.  Contrato Laboral.  DUI y NIT del APODERADO.  Poder especial (Poder especial Salvadoreños residentes en el exterior, que utilizaran apoderado, deberán presentar poder con cláusula especial que faculte para hipotecar y enajenar inmuebles dados en garantía, otorgados ante Cónsul o notario salvadoreño). En caso de ser ante el Cónsul, el poder deberá ser autenticado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

A continuación, se detallan algunos de los bancos nacionales y transnacinales, con sus requisitos para poder optar por un crédito con ello:

Requisitos:    

Hasta 60 días para el pago de tu 1ª cuota* Hasta 84 meses plazo Ingreso mínimo de $300** Seguro de vida, invalidez, y desempleo

Monto de Financiamiento:  

Monto máximo de financiamiento $25,000 Monto mínimo de financiamiento $ 2,000

Comisiones: 

Aplica comisión por otorgamiento

Seguros: 

Seguro de Deuda y Desempleo

Forma de Pago:   

Mediante Orden Irrevocable de Descuento Débito a la cuenta del cliente (ahorro o corriente) Pago efectuado directamente por el cliente en nuestros canales electrónicos (Scotia en línea / TeleScotia) o en cualquiera de nuestras agencias

Garantía:  

Orden Irrevocable de descuento, cuando aplique Cesión de Beneficios de Seguro de Deuda

Otros: En los casos que aplica el Codeudor, éste deberá cumplir los mismos requisitos del deudor, excepto en la capacidad de pago, que se aceptará aún y cuando tenga

comprometido el porcentaje de financiamiento, según el tipo de crédito. Sus ingresos deberán cubrir la cuota solicitada

Requisitos:       

Aplican solo Personas Naturales. Edad de Mujeres: 21 a 60 años, Hombres: 21 a 65 años. Se atenderán personas con los siguientes tipos de ingreso: Asalariados formales, profesionales independientes (Abogados, Odontólogos, Médicos, Ingenieros, etc.) Inversionistas y rentistas. Ingresos desde $500.00 para Asalariados, $1,000.00 para Profesionales Independientes, $2,000.00 para Inversionistas y Rentistas. Hasta 25 años plazo. Hasta 90% de financiamiento del valor de la vivienda. Monto de crédito hasta US$405,000.

Requisitos:

     

Asalariado con 6 meses o más de laborar en la empresa (ingresos mínimos $300.00). Fotocopia de DUI Y NIT. Estado de cuenta de AFP. Constancia de salario vigente, debidamente sellada y firmada. Copia de recibo de agua, luz o teléfono fijo. Estados de cuenta vigentes de las deudas a cancelar.

Requisitos:                    

Ser mayor de 18 años de edad. Ingresos mínimos desde $250 para zona metropolitana de S.S. y desde $219.30 para interior del país, aplica según perfil del cliente. Antigüedad laboral mínima de 6 meses Experiencia crediticia según perfil del cliente Créditos con desembolso al instante. SIN FIADOR (según perfil de cliente) Mayor monto a financiar según los ingresos. Plazo hasta 8.5 años, aplica según perfil del cliente. Tasa de interés competitiva Atención personalizada. Hasta $40,000, según perfil crediticio del cliente Si es empleado: Constancia Salarial Vigente o 2 boletas de pago. 2 referencias familiares y 2 personales Si es comerciante o profesional independiente: Últimas 6 declaraciones de IVA o Estado de Cuenta Bancarios de los últimos 6 meses. Declaraciones de Renta (2 últimos cierres fiscales). Estados financieros de los dos últimos cierres fiscales y el de Comprobación más reciente. Fotocopia de DUI y NIT Una factura de servicios (agua, luz o teléfono) si la dirección actual difiere con la dirección del DUI.

CONCLUSIONES El mercado de créditos de El Salvador, se caracteriza por otorgar mayores montos de créditos al consumo y poco a las empresas dedicas a actividades económicas y con plazos mayores de un año. El banco destina más recursos a préstamos destinados a la adquisición de vivienda, el comercio y la construcción, por el contrario el banco tradicional está enfocado en créditos al consumo, y muy por lejos a la industria manufacturera y el comercio. Esta situación contribuye a una baja inversión que afecta el crecimiento económico. La crisis económica revelo además que las tasas de crecimiento de créditos otorgados cayeron, es decir provoco un racionamiento del crédito, que mediante el canal de crédito que se amplifico y propago afecta la producción. Se detectaron problemas de acceso al crédito debido a la concentración de la industria bancaria, las posiciones conservadoras de los bancos que contrastan con una mayor liquidez y solvencia, inclusive con inyección de recursos públicos. También a pesar de bajas tasa de interés, existe muchos requisitos y restricciones de tipo costos de transacción impuestas por los bancos, para generar una autoexclusión, estas son algunas de las forma de racionamiento de crédito observadas. En cuanto al riesgo, las carteras de reservas por saneamiento son sanas, excluyendo los créditos de calidad normal, hay mucha actividad en las demás categorías provocada por la pérdida de capacidad de pago de los prestatarios, ambos bancos está más expuesto a riesgo debido al creciente aumento de los montos de créditos en categoría de baja calidad.

BIBLIOGRAFIA

http://creditosenelsalvador.blogspot.com/2011/08/tips-para-conseguir-unprestamo.html http://apuntessobreeconomia.blogspot.com/2012/08/banca-y-credito-en-elsalvador.html http://www.bienesraicesenelsalvador.com/creditos-y-prestamos http://www.scotiabank.com.sv/banca-personal/default.aspx

http://www.davivienda.com.sv/

https://www.promerica.com.sv/

http://www.bancoagricola.com