1. Inspecciones de Seguridad.xls.xlsx

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES DE SEGURIDAD OBJETIVO: Identificar toda condición o práctica sub estándar que pueda causar

Views 70 Downloads 1 File size 227KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES DE SEGURIDAD OBJETIVO: Identificar toda condición o práctica sub estándar que pueda causar lesiones o enfermedades Laborales de los empleados, daño al ambiente de trabajo, deterioro o pérdida de materiales o productos, mediante la determinación de peligros y la implementación de controles, que garanticen el cumplimiento y el seguimiento de las acciones a tomar. ALCANCE Este procedimiento aplica a todas las áreas de la FIMLM

ACTIVIDADES Inic io Planeación de la inspección de seguridad Contactar a el (los) dueños del proceso Observar e identificar peligros en el lugar de trabajo Identificar los riesgos asociados a la condición encontrada Identificar los riesgos asociados a la condición encontrada Proponer planes de acción a las condiciones encontradas Proponer planes de acción a las condiciones encontradas Reportar condiciones encontradas a Dueño de proceso y a Salud y Seguridad Ejecutar los planes de acción

Verificar aplicabilidad de los planes de acción

Ini cio

INICIA Planeación de la inspección de seguridad

DESCRIPCIÓN La planeación requiere: 1. El equipo responsable de Seguridad y salud en el trabajo define el tipo de inspecciones a realizar. 2. Definir los recursos humanos y físicos requeridos de acuerdo al tipo de inspección. Con los responsables de las líneas o áreas definir: 1. Tipos de inspecciones a realizar en el área. 2. Concertar de acuerdo al tipo de inspección las fechas y responsables de la inspección. La inspección requiere: 1. Preparar los formatos o Listas de verificación.

TERMINA

RESPONSABLE

Generar indicadores de Seguridad y salud en el trabajo, jefes de línea o área, gestión COPASST

RESPONSABLE Encargado de Seguridad y salud en el trabajo COPASST

Seguridad y salud en el trabajo, jefes de área, COPASST y otros a necesidad

REGISTRO

Informe de inspección y formato de plan de acción.

NA

2. Definir el recorrido lógico de la inspección. 3. Registrar las observaciones de condiciones subestandar existentes en el formato establecido (opcional registro Equipo responsable Listas de verificación, formatos de inspección. fotográfico). de la inspección 4. Factores de riesgos y consecuencias asociadas a cada condición. 5. Proponer planes de acción para factores de riesgos susceptibles de intervención inmediata. 6. Remitir informe al responsable (Dueño de proceso y Seguridad y salud en el trabajo) Revisión de la inspección: Informe de inspección y formato de plan de 1. Evaluar y definir la ejecución Dueño de proceso. acción. del plan de acción para intervenir las condiciones encontradas Ejecutar Planes de Acción: Responsables de El responsable de la ejecución de ejecutar plan de los planes de acción implementa acción. las acciones de control sugeridas. Verificar la ejecución de planes de acción: 1. Convocar a responsables de la ejecución de los planes de acción y preparar recorrido (A necesidad convoca a equipo que apoyó la inspección y/o Seguridad y salud en el trabajo). 2. Durante el recorrido valida y registra las observaciones de la ejecución de los planes de acción. 3. Redefinen fechas de ejecución de los planes de acción no desarrollados y que no requieren intervención inmediata.

Informe de plan de acción.

Dueño de proceso, Responsables de ejecutar plan de acción, Responsables de ejecutar plan de acción, Responsables de ejecutar plan de acción,

Reporte de implementación de plan de acción

Seguridad y salud en el trabajo y dueño del proceso. 1. Generar indicadores de proceso Seguridad y salud definidos en el procedimiento de en el trabajo y Informe y seguimiento a indicadores. inspecciones. dueño del proceso. Seguimiento a inspecciones realizadas

2. Generan informe de indicadores.

Seguridad y salud en el trabajo y dueño del proceso.

FUNDACIÓN INTERNACIONAL MARÍA LUISA DE MORENO INSPECCIONES DE SEGURIDAD ÁREA DE INSPECCIÓN: FECHA DE INSPECCIÓN RESPONSABLE DE LA INSPECCIÓN

verisión 0 Fecha última revisión: Código:

LISTA DE VERIFICACIÓN LO QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA PARA REALIZAR LA INSPECCIÓN

Instalaciones Eléctricas

Instalaciones locativas: Pisos, paredes, columnas, ventanas, puertas, barandas, 1. Para el éxito de la realización de la etc. inspección de seguridad, tenga en cuenta que usted debe Identificar Equipos: de cómputo, electrodomésticos, peligros potenciales y condiciones etc que puedan generar pérdidas, daños o lesiones. 2. Guíese por una lista de verificación. Orden y limpieza: ubicación de elementos, cables expuestos, salidas despejadas, etc. Elementos de protección personal: se 3. Resalte los aspectos positivos que necesitan?, se tiene el indicado?, se están encuentre 4. Registre las observaciones de utilizando? Ha ocurrido un accidente en el área condiciones subestandar inspeccionada?. Si la respuesta es existentes en el formato positiva, revise si se implementaron los establecido (opcional registro planes de acción fotográfico). 5. Escriba los riesgos asociadas a Hay productos químicos en el área? Están cerrados los embases? Tienen etiqueta? cada condición. 6. Proponga los planes de acción Almacenamiento de elementos. Se para dar solución a las encuentran apliados adecuadamente? condiciones encontradas 7. Escriba el nombre de la persona Equipos de emergencias. Existe extintor, responsable de realizar la acción camilla, alarmas, etc? correctiva 8. En la columna de ACCIÓN Iluminación en el área, puestos de CORRECTIVA describa la acción trabajo.? corregida implementada 9. En la columna de STATUS, escriba una "X" para la condición peligrosa Se tiene ruido o vibración en el área? existente y una "O" cuando se haya corregido 10. Remita informe al responsable Se tienen temperaturas extremas en el (Dueño de proceso y a Seguridad y área, calor o frío? salud en el trabajo)

INSPECCIONES DE SEGURIDAD Registre las condiciones y actos inseguros Fecha de realización: Descripción de

Riesgo No. condición peligrosa o asociado acto inseguro

Acción correctiva sugerida

EQUIPO DE INSPECCIÓN: NOMBRE:

FIRMA:

RESPONSABLE ÁREA DE INSPECCIÓN NOMBRE:

FIRMA:

Responsa ble

Fecha STATUS de cierre