1 FICHA

IE N°0040 “HIPÓLITO UNANUE” UGEL 03 - LIMA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO FICHA N°1 Estudiante: …………………………………………….. 1ER Gra

Views 61 Downloads 4 File size 134KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

IE N°0040 “HIPÓLITO UNANUE”

UGEL 03 - LIMA

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO FICHA N°1 Estudiante: …………………………………………….. 1ER Grado “………”FECHA: ……../………/ 2020 COMPETENCIA

Gestiona proyectos de Emprendimiento económico y social

CAPACIDAD

Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas.

DESEMPEÑO

Propone acciones que debe realizar en forma individual distintos puntos de vista y definiendo los roles asociados a sus propuestas; promueve la perseverancia por lograr el objetivo común a pesar de las dificultadas (COVID-19) y cumple con responsabilidad las tareas asignadas con autonomía.

TIEMPO

Del 13 al 17 de Abril 2020

PROPOSITO DE LA SESIÓN

Que los estudiantes formulan sus metas y proyectos personales a partir del reconocimiento de sus potencialidades y limitaciones respecto de sí mismo.

PRODUCTO

CREAR UN TUTORIAL SOBRE LA PROTECCION (COVID-19)

“Saludos estimados estudiantes, esperando que se encuentren bien de salud en esta crisis mundial. Esta problemática nos está sirviendo para reflexionar sobre ciertos malos hábitos de higiene y cuidado personal. Viendo el lado positivo de esta situación nos está integrando como familia, y al medio ambiente le hemos dado un respiro”. COVID-19 ¿Qué es un virus? Un virus es un agente infeccioso que está en el límite de lo que consideramos un organismo vivo. Los virus entran en las células huésped y secuestran las enzimas y los materiales de dichas células para producir más copias de sí mismos. Los virus causan una amplia variedad de enfermedades en plantas y animales, incluidos el SIDA, el sarampión, la viruela y la poliomielitis. ¿Qué es el coronavirus? Los coronavirus son patógenos con impacto en la salud humana y animal. En su mayoría causan enfermedades entéricas o respiratorias, que pueden ser potencialmente graves o mortales. ¿Qué es el coronavirus COVID-19? La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto recientemente en Wuhan (China) en diciembre de 2019. ¿Cómo se transmite? Se transmite de persona a persona a través de gotitas que expulsa una persona enferma al hablar, toser o estornudar. Las gotitas pueden ser inhaladas o quedarse en superficies (pasamanos, mesas, lapiceros, manijas de las puertas, entre otros) y ser tocadas por las manos. El virus ingresa a nuestro organismo cuando nos tocamos los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar. (MINSA, 2020. https://bit.ly/2vNobMe) IE - LIMA

Síntomas:

N°0040 “HIPÓLITO UNANUE”

UGEL 03

Medidas de prevención:

INGRESA AL SIGUIENTE LINK https://www.youtube.com/watch? time_continue=1&v=x1xvTiZpkv0&feature=emb_title

CUESTIONARIO 

Tú como estudiante, ¿Cómo contribuyes a no propagar el virus? Quedándome en casa y lavándome las manos muchas veces.



¿Qué opinas de las personas que no toman conciencia ante esta crisis? Son personas irresponsables que no se dan cuenta sobre el peligro que tienen y que le darán a su familia.



Crea un video tutorial explicando que medidas de proteccion debemos tener ante el coronavirus. LEE LAS INDICACIONES:

     

El trabajo es individual utiliza tu creatividad, criterio y autonomía. Guardar el archivo en una carpeta de su USB o computadora. La ficha desarrollada enviar a sus respectivos docentes de acuerdo al correo electrónico correspondiente. Cuando se reinicia las clases en forma presencial se presentará estas fichas en un folder o cuaderno (se puede imprimir las fichas o copiar en hojas). Cualquier duda comunicarse con su Prof. ¡Piensa, cree, sueña y atrévete! SECCIÓN 1° A 1° B 1° C 1° D 1° E 1° F 1° G 1°H

ESPECIALIDAD ELECTRICIDAD CARPINTERIA IND. VESTIDO COCINA CARPINTERÍA IND. VESTIDO IND. VESTIDO CARPINTERIA

DOCENTE Prof. Juan Carlos Flores Giles Prof. Nancy Chinchay León Prof. Ana María Torres Solano Prof. Iliana Reyes Guillen Prof. Jaime León Cárdenas Prof. Elia Quispe Yucra Prof. Ana María Torres Solano Prof. Nancy Chinchay León

CORREO [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]