03 Practica.3 Estructura Red Cristalina

PRÁCTICA DE INGENIERÍA DE MATERIALES TEMA N° 3: ESTRUCTURA RED CRISTALINA Sección : Asignatura : Ingeniería de Materiale

Views 78 Downloads 0 File size 281KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRÁCTICA DE INGENIERÍA DE MATERIALES TEMA N° 3: ESTRUCTURA RED CRISTALINA Sección : Asignatura : Ingeniería de Materiales Docente : González Vivas Jaime Unidad:

Apellidos Nombres Fecha Duración

: ……………………………..………………………………. : …………………………………..…………………………. : …………….…../………………………/201…………… :

INSTRUCCIONES: Definir con tus propias palabras, después de haber leído los conceptos.

EJERCICIO 1 Determine los índices de Miller correspondientes a las direcciones de la celda cúbica que aparece en la figura

EJERCICIO 2 Determine los índices para los planos de la celda unitaria cúbica que aparece en la figura

EJERCICIO 3 El radio atómico del níquel CCC es 1.243 Å. Calcular: a) el parámetro de red y b) la densidad del níquel, si se sabe que la masa atómica del níquel es de 58.71 g/mol. EJERCICIO 4 La densidad del potasio, que tiene una estructura CC y un átomo por punto de red es 0.855 g/cm 3. La masa atómica del potasio es 39.09 g/mol. Calcule: a) el parámetro de red y b) el radio atómico del potasio EJERCICIO 5 Un metal con una estructura cúbica tiene una densidad de 1.892 g/cm 3, un peso atómico de 132.91 g/mol y un parámetro de red de 6.13 Å. Un átomo asociado a cada punto de la red. Determinar la estructura cristalina del metal. EJERCICIO 5 El hierro puro experimenta un cambio polimórfico de BCC a FCC calentándolo al pasar los 912 ºC. Calcular el cambio de volumen asociado con el cambio de estructura de BCC a FCC si a 912 ºC la celda unitaria BCC tiene un parámetro de red de 0.293 nm y la celda unitaria FCC 0.363 nm.