01 Procedimiento de Tronadura (2)

Proyecto: Mejoramiento vertedero actual de cenizas – Celta Punta Patache PROCEDIMIENTO EXCAVACION EN ROCA TRONADURAS

Views 82 Downloads 7 File size 476KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Proyecto: Mejoramiento vertedero actual de cenizas – Celta Punta Patache

PROCEDIMIENTO EXCAVACION EN ROCA

TRONADURAS

INDICE 1. – OBJETIVOS 2. – ALCANCE 3. – DEFINICIONES 4. – RESPONSABILIDADES 5. - DESCRIPCION DEL PROCESO 6. - CRITERIOS DE ACEPTACION 7. - REGISTROS DE CALIDAD 8. – ANEXOS

REV

REV.

1

PRELIMINAR

ELABORO

REV

FECHA

Jorge Riquelme González

04 - Noviembre - 2016 Rev. 1

PARA CONSTRUCCION

APROBO

FECHA

PARA APROBACION

APROBO

FECHA

Raúl Rojas Moreno

Raúl Rojas Moreno 04/11/16

REV 1

04/11/2016

04/11/2016

Proyecto: Mejoramiento Vertedero Actual de Cenizas Compañía Eléctrica de Tarapacá S.A. (CELTA)

TRONADURA 04 – Noviembre - 2016 / Rev. 1

1.- OBJETIVO. Establecer un procedimiento de trabajo con el propósito de realizar las excavaciones en roca por medio de tronaduras y minimizar los riesgos, proteger de esta manera al personal involucrado en las operaciones, equipos instalaciones y medio ambiente. 2.- ALCANCE. Para todos los trabajos de tronaduras a realizar el en el proyecto. 3.- DEFINICIONES. N. A. 4.- RESPONSABILIDADES. 4.1.- Supervisor de Tronadura: Programar, verificar y controlar la ejecución de los trabajos y coordinar los recursos y equipos que se utilizarán. Programar la secuencia de los trabajos, verificar y controlar que las inspecciones se realicen de acuerdo a normas, especificaciones técnicas y planos del proyecto, de existir diferencias con lo indicado en proyecto deberá dejar constancia escrita. Verificar y controlar que los trabajos se realicen de acuerdo al procedimiento establecido, planos, especificaciones y registros correspondientes. Debe revisar el estado de los equipos. Ejecutar los trabajos de acuerdo a planos, especificaciones técnicas, y procedimiento, realizando las inspecciones que se indican en el registro de inspección. Debe dar una charla diaria al personal a su cargo, indicando las actividades a realizar, y darles a conocer el riesgo inherente a cada actividad. Verificar en terreno que se estén realizando los trabajos de acuerdo a procedimientos y efectuar las inspecciones cuando le corresponda en los ítems del registro de inspección correspondientes. Todo trabajador que participe en los trabajos de Tronadura deberán cumplir fielmente lo indicado en el presente procedimiento y el buen uso de los elementos de protección personal.

Página 1 de 18

Proyecto: Mejoramiento Vertedero Actual de Cenizas Compañía Eléctrica de Tarapacá S.A. (CELTA)

TRONADURA 04 – Noviembre - 2016 / Rev. 1

5.- DESCRIPCIÓN DEL PROCESO. 5.1.1- GENERALIDADES RR Minería y Servicios bajo la dirección de MSL Ingeniería y Construcción, estará a cargo de realizar la tronadura de la excavación para el Proyecto de Mejoramiento vertedero actual de cenizas Compañía Eléctrica de Tarapacá S.A. (CELTA), localidad de Iquique, Primera Región de Tarapacá, lo cual se utilizará explosivos en las operaciones de tronadura de acuerdo a los requerimientos de modo de respetar las Especificaciones Técnicas requeridas, para la obtención de un balance positivo en cuanto a prevención de los Riesgos y ejecución del proyecto 5.1.2.- ESTRATEGIA DE TRABAJO MSL Ingeniería y Construcción entregará inicialmente las áreas a trabajar mediante marcación topográfica (líneas del proyecto) y mallas de perforación ejecutada, posterior RR Minería y Servicios ejecutará las tronaduras del proyecto. 5.1.3.- PROCEDIMIENTO DE TRONADURA. 5.1.3.1.- PREVIO AL CARGUÍO: 

Chequeo de los Pozos con el plano de perforación, para determinar ubicación real, presencia de cualquier característica que afecte a la tronadura.



Realizar el diseño de tronadura, esté debe mostrar detalladamente lo siguiente: Cantidad de Explosivos a utilizar Cantidad de accesorios a utilizar Altura de los tacos y sus posibles variaciones Factor de carga estimado Plano de amarre del disparo Distribución de la columna de explosivos.



El diseño debe ser chequeado y aprobado por el programador calculista de la Empresa RR Minería y Servicios, responsable de la Tronadura.

Página 2 de 18

Proyecto: Mejoramiento Vertedero Actual de Cenizas Compañía Eléctrica de Tarapacá S.A. (CELTA)

TRONADURA 04 – Noviembre - 2016 / Rev. 1

  

Se debe entregar un detalle con las cantidades a utilizar para cada tronadura, explosivos y accesorios en los vales por explosivos firmado por el programador calculista y que en su cantidad deberá cumplir con el Art, 66 del Reglamento de Seguridad Minera, Decreto Supremo N° 72. El Supervisor de tronadura de la Empresa RR Minería y Servicios debe asegurarse de que se cumpla con las Normas establecidas en cuanto a Transporte, Fabricación y además del detalle de pedido de explosivos. El Supervisor de tronadura debe encargarse de que los letreros para avisos de tronadura sean escritos 24 horas antes de la quemada. Esta estará ubicada a un costado del Acceso a la Obra de MSL Ingeniería y Construcción.

5.1.3.2.- CARGUÍO Y AMARRE DEL DISPARO.  



Solo podrán trabajar en el carguío de explosivos aquellas personas que cuenten con su licencia de Manipulador de explosivos vigente. Todo el personal que sea autorizado para trabajar con explosivos, en los depósitos o tronaduras deberá estar en posesión de su licencia para manejo de explosivos, tal cual lo dispone el Reglamento complementario de la Ley 17.798 en su Artículo 74, sobre Control de Armas y Explosivos, Decreto S. S. G. Nº 47 del 29 de abril de 1982 Previo a la descarga de explosivos, la zona de tronadura debe estar despejada y debe ser cerrada con letreros y conos respectivos a 10 metros del último tiro.



El primado debe realizarse previo a su uso y junto al pozo, teniendo especial cuidado que el fulminante quede dentro del booster o cebo y que la prima sea bajada por el centro del pozo evitando roces y ubicándose a la profundidad programada.



Si existe necesidad de dejar accesorios en el piso, estos deberán quedar en un lugar protegido del tránsito de vehículos que se desplazan en el disparo (Ej. Camión de transporte de explosivos).



Para realizar el taqueado de los tiros se debe usar un taqueador de madera o plástico endurecido, sin partes metálicas ferrosas y una pala de bronce, cuidando que el taqueado sea consistente y hasta la superficie.



La forma de amarre debe realizarse de acuerdo al diseño, cuidando que la conexión entre el cordón detonante debe ser a 90° y que la conexión del fanel al cordón detonante sea con doble vuelta.



Siempre deberá quedar una persona de vigía durante el día, cuando la tronadura se encuentre conectada (cordón detonante + retardo superficial).

Página 3 de 18

Proyecto: Mejoramiento Vertedero Actual de Cenizas Compañía Eléctrica de Tarapacá S.A. (CELTA)

TRONADURA 04 – Noviembre - 2016 / Rev. 1



Una vez que se ha completado el proceso, el personal involucrado procederá a retirar el material restante (cajas vacías, plásticos, etc.) para su destrucción, los cuales serán devueltos al polvorín. 5.1.4.- RETIRO DE EXPLOSIVOS DEL AREA DE TRONADURA 

Cumplimiento al Decreto N° 72 art.- 66, cuando exista explosivo sobrante, este deberá ser devuelto al polvorín.



Cumplimiento al art. N° 74 en cuanto al párrafo sobre devolución de explosivos no utilizados y eliminación de explosivos deteriorados.



Para realizar lo anterior se debe seguir los siguientes pasos: 

   

En primer lugar, chequear al término del carguío el amarre del disparo según diseño de tronadura.  Enseguida proceder a despejar el área de disparo de todo deshecho (sacos vacíos, cajas, etc.).  Se vuelve a chequear la tronadura definitiva (conexión, amarre) El Supervisor confirma y contabiliza el explosivo. Previa autorización del Supervisor encargado de la tronadura se procede a levantar y cargar el explosivo sobrante, si existiese. Solamente personal autorizado y calificado procederá a levantar y cargar explosivo sobrante, si existiese. El Supervisor encargado de la tronadura efectúa el último chequeo al área involucrada en la tronadura y dar la orden de la quemada.

5.1.4.1.- ENCENDIDO.   

El horario definido para iniciar la tronadura será a las 18:00 horas. El Supervisor de tronadura RR Minería y Servicios comunicará a Prevención de Riesgos MSL Ingeniería y Construcción 30 minutos antes de la tronadura, la confirmación de la posición de los loros, de acuerdo a lo conversado previamente (distancia de seguridad). Dicha distancia de seguridad, será considerando el formulismo utilizado para polvorines con parapeto o para quemar explosivos por cuanto el explosivo se encuentra confinado. La formula es: D= 10*(6*W)(1/3), con W explosivo equivalente a dinamita 60% y D la distancia de seguridad .

Página 4 de 18

Proyecto: Mejoramiento Vertedero Actual de Cenizas Compañía Eléctrica de Tarapacá S.A. (CELTA)

TRONADURA 04 – Noviembre - 2016 / Rev. 1

      



 

Los loros se ubicarán en sus puestos 30 minutos antes de la tronadura y deben conocer perfecta y detalladamente sus deberes y responsabilidades. Además, deben transportar una radio y una banderola que deberá mover, en caso de detectar la presencia de alguna persona. Toda persona deberá detenerse ante los loros a una distancia prudente. Quince minutos antes de la tronadura deberá sonar una sirena móvil (sobre camioneta), lo cual será el aviso para todo el personal que se encuentra en el área, que debe abandonar el sector. El Supervisor de tronadura de RR Minería y Servicios y Prevención de Riesgos MSL Ingeniería y Construcción, estarán comunicados por radio y realizarán el despeje definitivo en conjunto, para que se cumplan los procedimientos correctamente. Una vez realizado el chequeo de despeje total por ambas personas, Prevención de Riesgos MSL Ingeniería y Construcción, se ubicará a la altura del loro (fuera del cierre) y estará atento a la radio para la confirmación de posición de encendido del Supervisor de tronadura. Prevención de Riesgos de MSL Ingeniería y Construcción, indicará por radio el inicio de la tronadura. Recepcionado este aviso el Supervisor de tronadura procederá a encender la (s) guía(s) de un largo de 5 mts. con 2 fulminantes; indicando por radio (previamente establecido), el lugar exacto del disparo y tiempo de duración del encendido, además de tocar la sirena al momento de la salida del área de tronadura. Una vez realizada la tronadura, se esperará un tiempo prudente (5 a 10 minutos) para la dispersión de los gases tóxicos, el Supervisor de tronadura RR Minería y Servicios, solicitará autorización a Prevención de Riesgos de MSL Ingeniería y Construcción para ingresar al área y proceder a su chequeo. Cumplido con lo anterior y conforme con la inspección, se deberá informar a Prevención de Riesgos MSL Ingeniería y Construcción, para su entrega del disparo, informar y retirar a los loros. Mientras los loros no hayan sido autorizados por el Supervisor de tronadura, no podrán abandonar sus puestos.

5.1.4.2.- RESPONSABILIDAD DEL LORO DE TRONADURA. 



El loro es una persona que cumple una función muy específica en el sector de trabajo y es la de resguardar un área determinada ante la presencia de condiciones de Peligro. Para ello es puesto y retirado por el Supervisor de Tronadura con instrucciones precisas relacionadas a la situación que está protegiendo y no debe dedicarse a otra cosa. Debe ser ubicado a una distancia adecuada según las condiciones en que se ejecuta el disparo y seguro. De tal manera que garantice su trabajo; por lo que debe ser instruido sobre: lugar de disparo, tipo de disparo (producción, desquinche, bolones, secundaria, etc.), nombre del Supervisor que lo coloca y retira, y no permitir bajo ningún motivo el paso de personas hacia la zona amagada. Página 5 de 18

Proyecto: Mejoramiento Vertedero Actual de Cenizas Compañía Eléctrica de Tarapacá S.A. (CELTA)

TRONADURA 04 – Noviembre - 2016 / Rev. 1



También existe el loro metálico preventivo que como su nombre lo indica tiene como función advertir e informar al personal que trabaja en el área acerca de alguna situación de riesgo que se está generando (carguío explosivo, etc.)

5.1.4.3.- TIROS QUEDADOS. 

     

 

Después de cada disparo se deberá examinar el área para detectar la presencia de tiros quedados. La persona que detecte un tiro quedado dará cuenta inmediata al Supervisor y se procederá a resguardar el lugar y a eliminar el o los tiros quedados que se encuentren, siguiendo las instrucciones establecidas por la empresa. En la eliminación de tiros quedados el Supervisor debe estar presente durante toda la operación, dirigiendo los pasos a seguir y empleando solamente el personal mínimo necesario. Se denomina tiros quedados a los tiros que no explosan por fallas del explosivo o de operación. También se denomina así a las perforaciones que contienen restos de explosivos. Los tiros quedados deberán ser eliminados en el turno. En los tiros quedados, cargados con explosivos en base a nitratos, se sacará el taco, se disolverá el explosivo con agua, se colocará un cebo y se tronará. En los tiros quedados, cargados con explosivos que no sean en base a nitratos, se debe sacar el taco hasta dejar el explosivo a la vista, en seguida se cebará y luego tronará. En la eliminación de los tacos se usará agua o cuchara de madera no ferroso. Los restos de explosivos que se encuentren después de una quemada o bajo el material tronado, se deberá recoger y llevar al polvorín. Si se encuentra un cartucho cebado se deberá sacar el detonador y transportarlo separadamente, dejando cada uno en el cajón correspondiente. El cartucho del cebo para sacar un tiro quedado debe ser de igual o mayor potencia que el usado en el cebo original. Aquél cartucho debe ser primado con cordón detonante principal o un detonador de las mismas características del cebo original. Si no es posible introducir el cebo en el tiro, éste se colocará en forma de parche en la boca del o los tiros. Este cartucho se primará con cordón detonante. Toda la operación de resolver un tiro quedado estará bajo la supervisión del Jefe de Tronadura. No se deberá perforar en restos de tiros.

5.1.4.4.- TRANSPORTE DE EXPLOSIVOS:  

Todo vehículo a utilizarse en el transporte de explosivos, sea Dinamita, Nitroglicerina, Nitrato de Amonio, Guías de Fuego, Fulminantes, materiales afines, será sometido a inspección periódica, y solo podrá aplicarse el 80% de la carga máxima del camión. Para que un vehículo sea aprobado para el transporte de explosivos debe cumplir con los siguientes requisitos: Página 6 de 18

Proyecto: Mejoramiento Vertedero Actual de Cenizas Compañía Eléctrica de Tarapacá S.A. (CELTA)

TRONADURA 04 – Noviembre - 2016 / Rev. 1

 Tener cubierta incombustible y tener extinguidores de incendio en buen funcionamiento.  La superficie de carga debe estar limpia y seca, sin hoyos ni ranuras por donde pueda salir

explosivo.  El sistema de escape sin pérdidas por ninguna parte.  El sistema eléctrico, en buen estado, a prueba de chispas.  Se mantendrá una cadena colgante de contacto a tierra.  Los frenos, luces, combustibles, espejos, limpia parabrisas, neumáticos, dirección y otros

dispositivos mecánicos deberán estar en buen estado de funcionamiento.  El camión que transporte explosivos deberá ser provisto de combustible con anterioridad al

carguío del explosivo. En caso de necesidad de reabastecimiento de combustible durante el viaje, se deberá conectar el camión a tierra y despejar la zona en un radio de 10 metros.  La velocidad máxima para cada tramo del camión será de 60 Km/hr en pavimento y 40 Km/hr en

camino de tierra. La distancia mínima entre dos vehículos será de 100 metros.  No se transportarán juntos explosivos y detonadores; para este efecto se clasificarán como

detonadores los fulminantes y otros explosivos equivalentes.  No se aceptará personal ajeno a las faenas como pasajeros, bajo ninguna excusa.  Los explosivos se manipularán con suavidad y sin golpes de ningún tipo.  La carga deberá ser estable y bien estibada.  Las operaciones de carga y descarga deberán efectuarse siempre con luz natural. Si por causas

especiales es obligatorio hacerlo de noche, se deben usar linternas de seguridad o luces eléctricas alejadas de la operación de carga y que proyecten la luz desde el exterior.  Durante la carga y descarga del vehículo que efectúe el transporte de explosivos, éste estará

conectado a tierra por un cable conductor de cobre, y perfectamente frenado y acuñado.  Para el transporte de explosivos, deberán considerarse las medidas de seguridad contra riesgos de

accidentes, teniendo presentes los siguientes factores: Página 7 de 18

Proyecto: Mejoramiento Vertedero Actual de Cenizas Compañía Eléctrica de Tarapacá S.A. (CELTA)

TRONADURA 04 – Noviembre - 2016 / Rev. 1

    

Cantidad de explosivos. Características y condiciones del embalaje. Acondicionamiento de la carga. Naturaleza y características de ella. Medio en que se efectuará el transporte.

No se debe transportar dinamita con la prima colocada, esta operación debe realizarse en los frentes de tronadura. 5.1.4.5.- TRONADURA CONTROLADA:  Debido a la distancia donde se va a realizar la tronadura con la instalación de operaciones

(Edificios y caminos públicos), se realizará la tronadura en forma controlada.  Una vez realizado el carguío de los tiros estos se amarrarán a la guía troncal quedando un extremo

de este fuera del sector a cubrir con tapado de material fino.  Se colocará sobre el área a tronar material de relleno fino, para evitar proyecciones de roca al momento de la tronadura.

5.2.-

Medidas de prevención de riesgos

5.2.1.- Recursos Humanos -

Se utilizará el personal necesario, de acuerdo a los requerimientos. Supervisor Programador Calculista de explosivo Personal Calificado Tronaduras (Manipulador de explosivos) Loros Vivos Chofer Camioneta Explosivos

5.2.2.- Recursos materiales, equipos y herramientas (Se presentarán las certificaciones correspondientes). -

Camión Transporte Explosivos. Taqueador no ferroso Pala de bronce Banderolas (Amarillo con Negro) Conos de seguridad Letrero de advertencia de Tronadura Página 8 de 18

Proyecto: Mejoramiento Vertedero Actual de Cenizas Compañía Eléctrica de Tarapacá S.A. (CELTA)

TRONADURA 04 – Noviembre - 2016 / Rev. 1

-

Radio con Comunicación Camioneta con sirena

5.2.3 Equipos de protección personal. -

Casco de seguridad. Lentes de seguridad con protección lateral. Buzo con cinta reflectante. Guante de cuero. Zapatos de seguridad.

5.2.4.- Riesgos Asociados. a.- Desconocimiento y falta de instrucción de los trabajos y riesgos asociados b.- Caída mismo nivel. c.- Proyección de partículas. d.- Atropellamiento. e.- Sobre esfuerzo. f.- Uso inadecuado de elementos de protección personal. g.- Explosión h.- Existencia de personal ajeno a la tronadura dentro del radio de seguridad 5.2.5.- Medidas de control a los riesgos asociados. a.-1.- El Supervisor debe instruir a todos los trabajadores y operadores que participan en los trabajos, sobre el presente procedimiento y debe dejar una copia de la toma de conocimiento, anexada al procedimiento que se debe mantener en terreno. a.-2.- Dar charla de seguridad de 5 minutos a los trabajadores y operadores involucrados en el montaje, dando a conocer los riesgos inherentes a las actividades y analizar sus medidas de control. b.-1.- Mantener áreas de trabajo limpias, ordenadas y sus accesos despejados. c.-1.- Uso de elementos de protección personal básicos y obligatorios para la actividad (lentes de seguridad) d.-1.- Todo vehículo que se mueva en retroceso debe ser guiado por un loro vivo (señalero). d.-2.- Comunicar al personal que trabaja en el sector sobre el movimiento del vehículo. e.-1.- No levantar peso más allá de la capacidad física. e.-2.- Solicitar ayuda si fuese necesario. f.-1.- Cada trabajador debe chequear sus implementos de seguridad diariamente y solicitar el cambio cuando corresponda. Página 9 de 18

Proyecto: Mejoramiento Vertedero Actual de Cenizas Compañía Eléctrica de Tarapacá S.A. (CELTA)

TRONADURA 04 – Noviembre - 2016 / Rev. 1

f-2.- Los implementos de protección personal deben usarse correctamente. g.-1.- La manipulación con explosivos se debe realizar con personal autorizado, mantener área señalizada y aislada. g.-2.- La manipulación con explosivos se realizará con personal calificado y (manipulador de explosivos) g.-3.- Instrucción de los loros debe ser clara y precisa g.-4.- Definir claramente el área de seguridad de la tronadura g.-5.- El vehículo de transporte de explosivos debe estar autorizado y debe cumplir con las exigencias requeridas para este tipo de traslado. h.1.- Colocar letrero de advertencia de tronaduras en área visible para toda la faena (24 horas de anticipación) h.2.- Entregar aviso de tronadura a todas las empresas que laboran, este registro debe ser firmado como recepción por todas las empresas 6.- CRITERIOS DE ACEPTACIÓN. - Planos y especificaciones técnicas del proyecto. 7.- REGISTROS DE CALIDAD. - Registro Operativo de Inspección: 8.- ANEXOS. Anexo 1: Charlas de 5 Minutos Anexo 2: Permiso de Tronadura Anexo 3: Aviso de Tronadura Anexo 4: Calculo de diagrama de Tiro

Página 10 de 18

Proyecto: Mejoramiento Vertedero Actual de Cenizas Compañía Eléctrica de Tarapacá S.A. (CELTA)

TRONADURA 04 – Noviembre - 2016 / Rev. 1

Anexo: 2 PERMISO DE TRONADURA

FECHA DE LA SOLICITUD DE PERMISO

FECHA DE REALIZACIÓN DE TRONADURA

HORA DE COMIENZO DE TRABAJO DE CARGUIO DE EXPLOSIVO

HORA DE TERMINO DE TRABAJO DE CARGUIO DE EXPLOSIVO

HORA DE COMIENZO DE TRABAJO DE TAPADO CON ARENA

LUGAR Y SECTOR

Página 11 de 18

Proyecto: Mejoramiento Vertedero Actual de Cenizas Compañía Eléctrica de Tarapacá S.A. (CELTA)

TRONADURA 04 – Noviembre - 2016 / Rev. 1

Anexo: 3

AVISO DE TRONADURA

TRONADURA N°: ...... SE

INFORMA

A

TODAS

SUBCONTRATISTAS

LAS

QUE

EMPRESAS

CON

CONTRATISTAS

FECHA ..............., A LAS

HORAS, SE REALIZARÁ UNA TRONADURA EN

EL

Y 18:00

RECINTO

VERTEDERO ACTUAL DE CENIZAS UBICADO EN PUNTA PATACHE DE LA COMPAÑÍA ELECTRICA DE TARAPACÁ S.A. CELTA. PARA LO CUAL SE PROCEDERÁ A

EVACUAR

Y AISLAR EL ÁREA CON 15 MINUTOS

DE ANTICIPACIÓN (17:45 HORAS), POR

LO

QUE

TODAS LAS EMPRESAS, RETIRAR A

SU

MAQUINARIAS, CON

PROTEGERLO

DAÑOS

POR

EL FIN

DE

SE

SOLICITA

PERSONAL, EQUIPOS DE

A Y

POSIBLES

PROYECCIÓN DE ROCAS. SE DEBERÁN RETIRAR A LO

MENOS 250 METROS DEL ÁREA A TRONAR.

______________________ KARLOS CHEL ROJAS SUPERVISOR DE TRONADURA RR MINERIA Y SERVICIOS

____________________________ JORGE RIQUELME GONZALEZ PREVENCIÓN DE RIESGOS RR MINERIA Y SERVICIOS

Página 12 de 18

Proyecto: Mejoramiento Vertedero Actual de Cenizas Compañía Eléctrica de Tarapacá S.A. (CELTA)

TRONADURA 04 – Noviembre - 2016 / Rev. 1

AVISO DE TRONADURA

Área Fecha Programada:

Hora:

Supervisor de Tronadura: Prevencionista:

EMPRESA

NOMBRE

RUT

FIRMA

Página 13 de 18

Proyecto: Mejoramiento Vertedero Actual de Cenizas Compañía Eléctrica de Tarapacá S.A. (CELTA)

TRONADURA 04 – Noviembre - 2016 / Rev. 1

Anexo: 4 CALCULO DIAGRAMA DE DISPARO HOJA DE TRONADURA Datos Técnicos del Disparo Fecha: Tronadura

Hora:

Sector: Número de Disparo

PERFORACIÓN Diámetro de Perforación Burden Metros Espaciamiento Metros Profundidad del Barreno Metros Nº Total de Tiros Volumen a Remover Pasadura Metros

mm.

Carga Normal

Carga Especial

Nº m

EXPLOSIVOS Anfo Cordón Detonante Iniciador no Eléctrico Tiempo de Retardo Cantidad de Retardo Factor de Carga

Kg. Kg. Metros ms Unidad Kg./m

Página 14 de 18

Proyecto: Mejoramiento Vertedero Actual de Cenizas Compañía Eléctrica de Tarapacá S.A. (CELTA)

TRONADURA 04 – Noviembre - 2016 / Rev. 1

Calculo :

CALCULO DE DIAGRAMA DE TIRO Realizado por: Hoja de Calculo Datos Técnicos del Disparo Fecha:

Área ESQUEMA DE DETONACIONES

Página 15 de 18

Proyecto: Mejoramiento Vertedero Actual de Cenizas Compañía Eléctrica de Tarapacá S.A. (CELTA)

TRONADURA 04 – Noviembre - 2016 / Rev. 1

OBSERVACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD 1. SE EVACUARÁ TODO EL PERSONAL, MAQUINARIAS Y EQUIPOS, EN UN RADIO DE SEGURIDAD DE A LO MENOS 250 mts., PARA EVITAR DAÑOS A ESTOS. 2. SE UBICARÁN LOROS VIVOS EN TODOS AQUELLOS ACCESOS, DE TAL FORMA DE EVITAR EL INGRESO TANTO DE PERSONAL COMO DE EQUIPOS. 3. SE AISLARÁ LA ZONA PARA EVITAR EL INGRESO DE PERSONAS Y EQUIPOS. 4. SE SEÑALIZARÁ Y COLOCARÁ AVISO DE TRONADURA EN UN LUGAR VISIBLE Y DESTACADO, PARA QUE TODAS LAS PERSONAS Y EMPRESAS VECINAS PUEDAN ESTAR INFORMADAS DE LA TRONADURA. 5. SE UTILIZARÁ SIRENA DE AVISO PARA PROCEDER A LA EVACUACIÓN DE LAS ÁREAS DE TRONADURA.

PERSONAL RESPONSABLE DE LA TRONADURA Responsable Tronadura RR Minería y Servicios Nombre: Firma:

Prevención de Riesgos MSL Ingeniería y Construcción.

Administrador MSL Ingeniería y Construcción.

Nombre:

Nombre:

Firma :

Firma :

Página 16 de 18

Proyecto: Mejoramiento Vertedero Actual de Cenizas Compañía Eléctrica de Tarapacá S.A. (CELTA)

TRONADURA 04 – Noviembre - 2016 / Rev. 1

METODOLOGÍA DE TRONADURA  El Supervisor de tronadura RR Minería y Servicios comunicará a Prevención de Riesgos MSL Ingeniería y Construcción, 15 minutos antes de la tronadura la confirmación de la posición de los Loros, de acuerdo al diagrama adjunto.  Los loros se ubicarán en sus puestos y cerrarán 15 minutos antes de la tronadura y deben conocer perfecta y detalladamente sus deberes y obligaciones, para ello transportarán una radio, una banderola y una barrera, y estarán intercomunicados entre ellos y con el Supervisor de Tronadura. (Los loros serán ubicados por el Jefe de tronadura).  El Supervisor de Tronadura, amarrará la malla de perforación 15 minutos antes de la tronadura y una vez que el área se encuentre despejada.  Durante este período (punto anterior), el Supervisor de Tronadura hará sonar una sirena del vehículo, el cual indicará que todo el personal que se encuentra en el área deberá abandonar el sector.  Se amarrará con mecha lenta de 1,50 metros de largo, dando un tiempo de 4,3 minutos de seguridad.  El Supervisor de Tronadura más un operador (manipulador de explosivos) son los únicos autorizados para permanecer dentro del área e iniciar el encendido.  Una vez chequeada toda el área y comprobado su despeje se procederá a solicitar permiso a Prevención de Riesgos MSL Ingeniería y Construcción, para iniciar la tronadura.  Iniciado el encendido comunica a Prevención de Riesgos MSL Ingeniería y Construcción y se retira del área, dirigiéndose en dirección de los Loros.  Una vez fuera del área comunica a Prevención de Riesgos MSL Ingeniería y Construcción su ubicación.  Realizada la voladura, se esperará un tiempo prudente y razonable para la dispersión de gases tóxicos. Página 17 de 18

Proyecto: Mejoramiento Vertedero Actual de Cenizas Compañía Eléctrica de Tarapacá S.A. (CELTA)

TRONADURA 04 – Noviembre - 2016 / Rev. 1

 Si el disparo no saliese en el tiempo estipulado, se debe esperar un tiempo razonable (20 minutos) para ingresar al área.  El Supervisor de Tronadura para ingresar al área deberá solicitar autorización a Prevención de Riesgos MSL Ingeniería y Construcción  Podrán ingresar a chequear la tronadura, solamente el Supervisor de Tronadura más un operario.  Cumplido con lo anterior y conforme con la inspección en terreno se procederá a informar a Prevención de Riesgos MSL Ingeniería y Construcción. para su entrega.  Posterior a esto se comunicará el Supervisor de tronadura de RR Minería y Servicios con los loros para abrir el cierre y dejar habilitado el paso (los loros serán retirados y levantados exclusivamente por el jefe de tronadura).  En caso de encontrarse tiros quedados, los loros no abandonarán sus posiciones y se procederá a su eliminación conforme al procedimiento de tiros quedados.

Página 18 de 18

Proyecto: Mejoramiento Vertedero Actual de Cenizas Compañía Eléctrica de Tarapacá S.A. (CELTA)

TRONADURA 04 – Noviembre - 2016 / Rev. 1

Distancia de Seguridad, con Respecto a la Tronadura

Página 19 de 18

Proyecto: Mejoramiento Vertedero Actual de Cenizas Compañía Eléctrica de Tarapacá S.A. (CELTA)

TRONADURA 04 – Noviembre - 2016 / Rev. 1

Ubicación Vertedero Actual de Cenizas

Plano del Sector Vertedero Actual de Cenizas

Página 20 de 18