S1 Tarea Quimica

Química en procesos productivos Yesenia Campos Gómez Fundamentos conceptuales de química Instituto IACC 9 de septiembre

Views 125 Downloads 0 File size 72KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Química en procesos productivos Yesenia Campos Gómez Fundamentos conceptuales de química Instituto IACC 9 de septiembre 2019

Desarrollo 1. Completar la siguiente tabla con el número atómico, masa, protones, electrones y neutrones (3 puntos)

236

92

92

92-3=89

n=236-92=144

92 126 51

51

n=126-51=71

51

23 11

11

n=23-11=11

16

N=37-17=20

11 17

37 17

30

14-7=7

7

14 7

2. Para los siguientes elementos. 3.  Cobre 4.  Argón 5.  Paladio a. Desarrollar la configuración electrónica pasó a paso utilizado el diagrama de Möller y la regla de Hund (2 puntos).

El diagrama MOLLER se van llenando de esta manera empezando con la flechas de derecha a izquierda

Orbitales con la capacidad de alojar electrones s:2 e p:6 e d:10 e f: 14 e Cu: Z=29, al estar neutro tiene igual cantidad de electrones. La configuración electrónica del cobre es: 1s22s22p63s23p64s23d9 Donde 2+2+6+2+6+2+9=29. Ar: Z=18 La configuración electrónica del argón es: 1s22s22p63s23p6 Donde 2+2+6+2+6=18

Pd: Z=46

El paladio es: 1s22s22p63s23p64s23d104p65s24d8

Donde 2+2+6+2+6+2+10+6+2+8=46

b. Determinar los números cuánticos (n, l, m y s) de los siguientes elementos (2 puntos) Completando el grafico electrónica veremos cómo se desarrolla los números cuánticos

Cu: 1s22s22p63s23p64s23d9

4 3 2 1

S 2 2 2 2

P 2 2

2 2

d 2 2

Por lo tanto el resultado es. n=4 l=2 m= -2,-1,0,1,2 s= ½,-½

2

2

2

2

1

Ar: 1s22s22p63s23p6

S 3 2 1

p

2 2 2

2 2

2 2

2 2

Por lo tanto el resultado es: n=3 l=1 m= -1,0,1 s= ½,-½ Pd: 1s22s22p63s23p64s23d104p65s24d8

5 4 3 2 1

2 2 2 2 2

2 2 2

2 2 2

2 2 2

2 2

2 2

2 2

1 2

1 2

Por lo tanto el resultado es: n=5 l=2 m= -2,-1,0,1,2 s= ½,-½

3. Usted es contratado como prevencionista de riesgos en una empresa de consumo masivo que fabrica productos de limpieza. Se solicita una capacitación a los operarios donde debe explicar las precauciones de manipulación y los efectos en la salud del ácido clorhídrico (2 puntos).

El ácido clorhídrico Es muy necesario tomar todas las precauciones adecuadas en conocer los peligros de este producto, es necesario saber las reacciones que se puede originar este químico que es tan dañino para la piel si no está diluida quema la piel entrando a las células internas si no se trata a tiempo Liquido incoloro presente una tonalidad amarilla es corrosivo, riesgo a la salud concentraciones de altas de gas, ataca directamente a la piel al ser ingerido puede matar a una persona es altamente inflamable quiere decir que una sola chispa puede encender provocando una explosión. Los elementos de protección personal lentes herméticos, buzo desechable, delantal de goma, respirador con filtro, guantes de vinilo áreas apartadas y limpias, lugares para limpiar la ropa y el equipo en caso para disminuir la exposición de estos químicos que ocasionan enfermedades mantener limpio los equipos de protección personal. Es muy importante tener en cuenta que los trabajadores deben de usar ropa resistente a los ácidos, se debe de tomar todas las medidas necesarias como también cada equipo debe ser apruebas de llamas. Nosotros como futuros prevencionista debemos evaluar donde es más probable que

pueda existir un riesgo, ver el perímetro donde sería más probable de accidente, tener en cuenta y presente la acciones y el procedimiento y adoptar frente al mismo. Los riesgos de caída, las medidas preventivas mantener orden y limpieza en el sector donde se trabaja , en caso de derrame limpiar inmediatamente con abundante agua el ácido clorhídrico también se debe mantener alejado de otros productos ya que puede reaccionar violentamente , ventilación usar siempre el equipo de protección personal protección a los ojos y rostro protección a la piel protección respiratorio nunca sacárselo en hora de trabajo , separar los elementos y materiales incompatibles, rotular los recipientes adecuadamente el ácido clorhídrico es de manejo delicado , usar lugares señalizados y visible, a cada trabajador dependiendo la área hacer curso de mejoramiento para poder manipular sustancias químicas. Primeros auxilios Inhalación retirarlo a un lugar con aire fresco quitar la ropa si la persona no respira dar respiración artificial o dar oxígeno y lavar con abundante agua en zona afectada no dar nada menos ingerir lavar los ojos inmediatamente con agua durante 15 minutos lavando los parpados buscar atención medica lo antes posible mantenerlo en observación en caso que se presentara una reacción pulmonar. Medidas preventivas Identificar las ventajas y desventajas de los riesgos. Aspectos principales para un plan de emergencia y de entrenamiento. Inducción y entrenamiento de prevención y factores de riesgos. Elementos necesarios para realizar su oficio. Guiarse con los reglamentos internos del trabajo. Examen médicos ocupacionales. Exámenes especifico de trabajo de alto riegos

Bibliografía Contenido de la semana 1 https://www.caracteristicas.co/acido-clorhidrico/