Memoria de Calculo Estructura

D2 arquitectos Asociados Ltda. Proyecto Centro Comercial y Restaurante Propietario Yhon Alarcon Lobos Ubicación Av

Views 128 Downloads 0 File size 560KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

D2 arquitectos Asociados Ltda.

Proyecto

Centro Comercial y Restaurante

Propietario

Yhon Alarcon Lobos

Ubicación

Av. Costanera s/n, sector Quidico, Tirua

Comuna

Tirua

Región

VIII Región del Bio-Bio.

MEMORIA DE CALCULO PROYECTO DE ESTRUCTURAS

1.

ALCANCE

La presente Memoria de Cálculo es una descripción resumida de los parámetros, cargas e hipótesis empleadas en el diseño de los elementos que componen la estructura resistente del Proyecto “Centro Comercial y Restaurante” emplazado en Av. Costanera s/n, sector Quidico de la comuna comuna de Tirúa, Región del Bio Bio. Toda la información contenida en esta Memoria y en los Planos de Cálculo es aplicable única y exclusivamente al proyecto individualizado, por lo que no podrá emplearse para otros proyectos de similares características sin previa consulta y evaluación del Ingeniero Calculista.

2.

GENERALIDADES

La superficie construida es de 276,15 m2 distribuida en dos pisos, en esta se pueden distinguir claramente los diferentes elementos que dan sustento a la estructura, los cuales fueron diseñados en Madera de pino Radiata. La estructura será en base a Vigas y Muros de madera en su totalidad. Con la finalidad de resistir y transferir los esfuerzos al suelo se consideran Fundaciones Corridas en base a hormigón. Se considerara que el único entrepiso represente un diafragma rígido. Con respecto a la techumbre esta también se considerará para fines prácticos como diafragma rígido aunque esta suposición no sea del todo fiel a la realidad. La estructura de madera se conforma de paneles, los cuales aportarán la rigidez lateral y torsional ante las solicitaciones de viento y sismo.

D2 arquitectos Asociados

Fono: 979747229 e-mail: [email protected]

D2 arquitectos Asociados Ltda.

3.

NORMAS

El diseño estructural ha sido desarrollado contemplando la normativa vigente, en particular los siguientes documentos: Nch 170 Of.85 Normalización.

Hormigón-Requisitos

generales.

Instituto

Nacional

de

Nch 432 Of.71 Cálculo de la Acción del Viento Sobre las Construcciones. Instituto Nacional de Normalización. Nch 433 Of.96 (modificada en 2011) Nacional de Normalización.

Diseño Sísmico de Edificios.

Instituto

Nch 1537 Of.86 Diseño Estructural de Edificios-Cargas Permanentes y Sobrecargas de Uso. Instituto Nacional de Normalización. Nch 1198 Of.2006

Construcciones en madera - Cálculo

Ley y Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones.

4.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Hormigón de emplantillados:

H-5

Hormigón de fundaciones

H-25, 90 % nivel de confiabilidad

Barras de acero para hormigón:

A63-42H

Madera Certificada para Muros, Entrepisos y vigas

Humedad 18%, seca

D2 arquitectos Asociados

Fono: 979747229 e-mail: [email protected]

D2 arquitectos Asociados Ltda.

5.

CARACTERISTICAS TOPOGRAFICAS DEL TERRENO

Según lo observado en terreno, la topografía no presenta un terreno irregular, por lo que se no se considera problemas en este sentido al realizar el proyecto, no existiendo pendientes ni desniveles importantes que tengan que ser considerados en el diseño de fundaciones, lo que permite tener un sello de excavación único para todo el proyecto, el cual estará ubicado a 0,60 m bajo el nivel del terreno natural.

6.

CARACTERISTICAS DEL SUELO DE FUNDACION

El diseño de fundaciones se basa en los resultados y parámetros correspondientes al terreno donde se construirá. Los parámetros del suelo utilizados para el cálculo estructural de manera conservadora son: Capacidad de soporte admisible Estática σest : Dinámica σdim :

7.

15 T/m2 20 T/m2

CARACTERISTICAS DE LA SUPERESTRUCTURA

La estructura resistente consta de dos piso y contempla muros y entrepiso de madera con vigas y pilares del mismo material, para la el sistema de techo tambien se considera una estructura de madera en Pino. La estructura considera fundaciones corridas con un cimiento y sobrecimiento armado capas de suplir las diferencias de cota presentadas por el terreno de manera de dar el adecuado sustento al sistema de muros de madera contemplados en el desarrollo del Proyecto Estructural “Centro Comercial y Restaurante”. El Diseño y verificación Sísmica se realizó en base a un espectro de diseño determinado en función de una zonificación sísmica Zona 3 y tipo de suelo C correspondiente a la Comuna de Tirua Nch 433 Of.96 (modificada el 2010). La presión básica de viento considerada para el cálculo estructural es de 60 kg/m². El sistema sismorresistente está compuesto por paneles de piezas de madera donde se supondrá que cada nivel de piso se comportará como un diafragma rigido. Se pretende lograr estructuras que resistan sin daños movimientos sismicos de intensidad moderada. Además que limiten los daños en elementos no estructurales para el mismo tipo de sismo. Se debe tener en cuenta que la conformidad con las disposiciones de la NCh 433 no asegura, en todos los casos, el cumplimiento de los objetivos antes mencionados

D2 arquitectos Asociados

Fono: 979747229 e-mail: [email protected]

D2 arquitectos Asociados Ltda. La componente vertical de la acción del viento, así como la sobrecarga de techo será distribuida desde la cubierta de techo a las cerchas de madera que transferirán las cargas sobre los muros de madera dispuestos en el perímetro para tal fin con lo cual se logra distribuir los esfuerzos al sistema de fundaciones proyectado.

8.

CARGAS DE DISEÑO

Las contribuciones verticales son cuantificadas mediante la cubicación de los materiales constituyentes de la estructura. Se calculan las contribuciones de carga por peso propio de acuerdo a las densidades y volúmenes del sistema completo, utilizando la información disponible en la norma NCh 1198.of 2006 para cada tipo de madera que conforman el esqueleto y recubrimiento del edificio, como son: piezas estructurales, encamisado, tablas de piso recubrimiento, etc. El centro de masa de las planta dependerá de la geometría y distribución de las áreas tributarias constituyentes del diafragma rígido. Para fines prácticos se concentrará la masa de cada nivel más la mitad de la masa del piso de abajo y el piso de arriba. Con esto se obtendrán los mi del modelo dinámico. Para, así, poder armar la matriz M:

Sobrecargas Viento: Techumbre: Sismo:

60,00 Kg/m2 65,00 Kg/m2 Ver punto 9.

Tipo de edificio

Descripción de uso

Local Comercial

Áreas privadas sin equipos

2,5

Áreas públicas y áreas privadas con equipos

5,0

Restaurante

Áreas públicas y áreas privadas con equipos

Sobrecarga de uso qk (Kpa)

2,5

En base a la Norma Nch 1537 Of.86 se utilizaron los siguientes valores de sobrecargas de usos:

Para sobrecarga de techumbre se elige un mínimo de 1Kpa y una fuerza concentrada de 100kgf en la ubicación mas desfavorable. Para sobrecarga de piso se adopta el valor de (65.00kg/m2)

D2 arquitectos Asociados

Fono: 979747229 e-mail: [email protected]

D2 arquitectos Asociados Ltda.

9.

PARAMETROS DE DISEÑO SISMICO

Según la Norma Nch 433 Of.96 modificada en 2010, en base al tipo de suelo y zona sísmica en particular en donde se va a construir, se tiene a continuación los siguientes parámetros utilizados en el diseño y verificación: En base a los resultados de las pruebas efectuadas en terreno y de los ensayos realizados en laboratorio, es posible señalar las siguientes características generales del subsuelo: Clasificación según Decreto Supremo 61 En atención al Decreto Supremo 61 del 13 de Diciembre de 2011, se pueden considerar las siguientes clasificaciones: Zonificación sísmica: la estructura estará localizada en la zona 3 (comuna de Tirúa, VIII Región del Bio Bio). Tipo de suelo: la estructura será emplazada sobre un suelo tipo C. De acuerdo a lo anterior, la aceleración efectiva (A0) que depende de la zonificación sísmica asume el siguiente valor: A0 = 0.40 g Asimismo, los parámetros que dependen del tipo de suelo tienen los valores que se muestran en la tabla 4.1.1. Tabla 4.1.1. Parámetros sísmicos

De esta forma se procedió para considerar los efectos de un probable sismo en el diseño y verificación estructural. D2 arquitectos Asociados

Fono: 979747229 e-mail: [email protected]

D2 arquitectos Asociados Ltda. Tomado en cuenta todos los puntos antes mencionados se puede afirmar que la Estructura plasmada en los planos estructurales del Proyecto correspondiente al “Centro Comercial y Restaurante” ubicado en Av Costanera sector Quidico, cumple con todos los requisitos según la normativa actual aplicable a este tipo de Estructura según su finalidad.

D2 arquitectos Asociados Ltda. Jorge Andres Peña Alvarez Area Proyectos de Cálculos.

Tirúa, Diciembre de 2017

D2 arquitectos Asociados

Fono: 979747229 e-mail: [email protected]