John Wimber Evangelizacion Poderosa

John lUimber ---y--Hevin Springer -CONTENIDOPRIMERA PARTE: El Reino ha llegado I. Una experiencia poderosa 2. 3. 4.

Views 183 Downloads 1 File size 10MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

John lUimber

---y--Hevin Springer

-CONTENIDOPRIMERA PARTE: El Reino ha llegado I. Una experiencia poderosa

2. 3. 4. 5.

El Reino de Dios Atrapado entre dos eras El evangelio del Reino Poder y autoridad Sesión de estudio 1: El Reino de Dios

19 23 27 31 37 41

SEGUNDA PARTE: El encuentro de poder

EX LIBRIS ELTROPICAL Betania es un sello de Editorial Caribe, Inc. Una división de Thomas Nelson, Inc.

6. 7. 8. 9.

© 1997 EDITORIAL CARIBE

P.O. Box 141000 Nashvi1le, TN 37214-1000, EE.UU. E-Mail: [email protected] mulo del original en inglés; Power Evangelism © 1973, 1978, 1984 por Sociedad Bfblica Internacional Publicado por Hodder and Stoughton

La pelea Una zona de guerra Los cristianos también El temor al poder de Dios Sesión de estudio 2: El encuentro de poder

47 53 57 61

66

TERCERA PARTE: Evangelización poderosa

10. Un encuentro asombroso lI. Evangelización poderosa 12. Cómo descubrí la evangelización poderosa 13. Una Iglesia creciente Sesión de estudio 3: Evangelización poderosa

71 75 81 89 94

Traductor: Javier Quiñones Ortiz ISBN: 0-88113-492-9 Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducci6n total o parcial de esta obra sin la debida autorizaci6n de los editores. Impreso en EE.UU. Printed in US.A

CUARTA PARTE: La cita dMna 14. 15. 16. 17.

El libro de citas de Dios El proceso de la conversión Puntos de partida La ganancia de hogares enteros Sesión de estudio 4: La cita divina

99 103 109 115 120

-MI HISrORIA-

QUINTA PARTE: Señales y maraVillas y cosmoYisiones

18. 19. 20. 21. 22.

Todo es según el color del cristal con que se mira El medio excluido ¿Cómo perdben los occidentales al mundo? Cómo Jesús veía al mundo Poder envuelto en amor Sesión de estudio 5: Cosmovisiones

127 133 139 143 147 154

SEXTA PARTE: Las obras de]esús

23. 24. 25. 26. 27.

Vislumbres del amor de Dios Poder sobre los demonios Poder sobre la enfermedad Poder sobre la naturaleza Poder sobre la muerte Sesión de estudio 6: Cómo hacer las obras de jesús

161 167 173 179 183 187

SÉPTIMA PARTE: Señales y maraVillas en la Iglesia

28. 29. 30. 31.

El método de disdpulado de Cristo Clave para el discipulado El ministerio de la comisión El ministerio de la transferencia Sesión de estudio 7: Ministerio de transferencia

191 195 201 205

¿Qué debo hacer? Señales y maravillas en la historia de la Iglesia Señales y maravillas en el siglo veinte Utilicemos la llave evangélica

213 219 237 247 255

Notas

209

C

onoda poco acerca de Dios al convertirme al cristianismo en 1962. Cuando niño no recibí educación cristiana porque era parte de una cuarta generación de incrédulos. Como adulto no pertenecí ni asistí regularmente a una iglesia. Alos veintinueve años de edad, era músico de jazz con una carrera prometedora y un matrimonio que se hundía. La razón de mi conversión al cristianismo fue sencilla: mi vida estaba arruinada y se me dijo que una relación personal con Jesucristo ofrecía esperanza para la desesperación. Sin duda mi conversión no fue resultado de una investigación intelectual sincera de los misterios de Dios. Carol, mi esposa, también le entregó la vida a Cristo en 1962. Como madre joven con tres niños y otro en camino, terna que lidiar con mi desordenada manera de vivir y su propio atormentador sentido de culpa por apartarse de su herencia cristiana. Había sido criada en la iglesia y había asistido a escuelas parroquiales. Al igual que yo, recurrió al cristianismo por una necesidad personal profunda; pero su conversión también tenía un componente intelectual. Sus preguntas sobre Dios y Satanás, el cielo yel infierno, la salvación yla condenación, eran muchas y urgentes. Para Carol, las respuestas razonables a esas preguntas eran el fundamento de la fe. Para nosotros dos el resultado de nuestras conversiones fue el mismo: libertad de la culpa y del temor a la muerte, propósito para la vida, yun matrimonio renovado. También nos sumergimos de inmediato en la evangelización personal. ¡Había tantos que no habían escuchado el evangelio! Familiares, amistades y extraños, cualquiera que estuviera dispuesto aescuchar, escucharon las noticias acerca deJesucristo de parte de nosotros. Pero pronto se hizo obvio que practicábamos la evangelización de forma diferente, quizá debido a nuestros orígenes distintos. Para Carol, una presentación lógica yclara del evangelio era central en la tarea evangelfstica. Deseaba responder alas preguntas (aun cuando las personas no las hacían), dirigiéndose siempre a una base intelectual sólida para la conversión. Yo dependía más de mi intuición, un sistema de dirección espiritual que me decía cuándo las personas estaban listas

6 /

EVANGELIZACIÓN PODEROSA

para rendirle la vida a Cristo. Muchas veces Interrumpía las presentaciones de Carol (lo que la consternaba mucho) y le preguntaba a la persona con quien hablábamos si deseaba recibir a Jesucristo en ese momento. Inevitablemente la persona deseaba orar. Mi presuposición fundamental, a diferencia de Carol, era que uno podía comenzar una relación personal con él aunque solo tuviera un poco de información sobre Cristo. Yo creía que la evangelización no requería transmltlr mucha información sobre Cristo. Pero me sentía incómodo respecto a cuánto conocimiento hacía falta para la fe en Cristo, y por qué algunas personas requerían tan poco mientras que a otras les hacía falta más. La conversión de C.S. Lewls capta la interacción, y el misterio, entre la fe y la razón en el proceso de conversión. Criado en la Iglesia Anglicana de Irlanda, Lewls no tenía nada más que una fe nominal. Para cuando fue confirmado alos dieciséis años de edad se consideraba ateo, y asistía a la iglesia solo para complacer a su padre. Cuando niño su tutoría en la escuela estuvo a cargo del renombrado dialéctico W.T. Kirkpatrick. Este era un ateo que instruyó a Lewls para que fuera victorioso en sus presentaciones ysiempre insistió en la precisión de los términos y la claridad de la lógica en sus argumentos. Luego de servir en el ejército durante la Primera Guerra Mundial y de completar su educación en Oxford, Lewls fue elegido para dar clases de inglés y de llteratura inglesa en el Magdalen College, Oxford, cargo que desempeñó durante los próximos treinta años. Fue en Oxford que Lewls se relacionó con intelectuales cristianos como Nevlll Coghlll,J.R.R. Tolklen y Owen Barfield. Luego ellos, junto con el novelista Charles Wllliams, formarían la médula de los Ink1ings, un grupo de eruditos de Oxford que se reunía semanalmente para leer sus escritos en voz alta y analizarlos. Mediante el silencioso testimonio de los futuros rnlembros del grupo Ink1ingsy la influencia de sus lecturas propias (