Electromiografo de Cuatro Canales ( Con Potenciales Evocados Somatosensoriales, Visuales y Auditivos)

Guía del usuario VikingQuest VikingQuest Guía del usuario Para su uso con el software VikingQuest Master V8.1 ó una v

Views 90 Downloads 6 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • brisa
Citation preview

Guía del usuario

VikingQuest

VikingQuest Guía del usuario

Para su uso con el software VikingQuest Master V8.1 ó una versión posterior

Pieza número: 269-593400 5225 Verona Road, Bldg. 2 • Madison, Wisconsin 53711-4495 EE.UU. Tel: 608/273-5000 • Llamada gratuita desde EE.UU.: 1-800-356-0007 FAX: 608/273-5067 • Correo electrónico: [email protected] Internet: www.viasyshealthcare.com

VikingQuest

Diciembre de 2004

Página en blanco.

ii

Tabla de contenidos

Tabla de contenidos Introducción Descripción técnica................................................................................1-1 Clasificaciones de protección y del equipo .......................................1-1 Destinado a usuarios ..........................................................................1-1 Uso de esta guía .....................................................................................1-1 Configuración del sistema ....................................................................1-2 Requisitos de las entradas ..................................................................1-2 Acerca del sistema .................................................................................1-3 Introducción de comandos....................................................................1-3 Accesos directos especiales del teclado que debe conocer..................1-4

Conexión de los componentes del sistema Conexión de la base de la consola y del equipo...................................2-3 Conexión del amplificador a la base de la consola .............................2-4 Conexión de componentes opcionales..................................................2-5 Conexión de la impresora .....................................................................2-6 Conexión de los cables de alimentación del sistema portátil.............2-7 Conexión de los componentes del sistema de escritorio.....................2-8 Conexión de los componentes del escritorio opcionales.....................2-9 Conexión de la impresora de escritorio.............................................2-10 Conexión del amplificador de escritorio ...........................................2-11 Conexión de la correa/cable de conexión a tierra.............................2-12 Conexión del suministro eléctrico del escritorio...............................2-13 Montaje del brazo del amplificador del escritorio (opción) ............2-14 Montaje del soporte del fótico (Opción)............................................2-15

Aspectos básicos del sistema Controles del hardware.........................................................................3-3 Para el sistema de escritorio de VikingQuest: ....................................3-3 Para el sistema portátil de VikingQuest: ............................................3-3 Acerca del panel de control ..................................................................3-4 Botones de ajuste ...................................................................................3-4 Teclas de flecha ......................................................................................3-4 Teclas en pantalla ...............................................................................3-5

Revisado 1/27/05

iii

VikingQuest Teclas..................................................................................................3-5 Uso del ratón de VikingQuest...............................................................3-6 Sondas del estimulador eléctrico..........................................................3-6 Tapón de sonda con puntas.................................................................3-7 Uso de los controles de la sonda ........................................................3-7 Acerca del amplificador........................................................................3-8 Entradas de electrodos..........................................................................3-8 Botón de encendido/apagado................................................................3-8 Conector DIN.........................................................................................3-8 Controles del software...........................................................................3-9 Acceso al programa de VikingQuest....................................................3-9 Uso de la página de inicio de VikingQuest ........................................3-10 Salida del programa VikingQuest......................................................3-11 Para cerrar el sistema desde el programa VikingQuest:...................3-12 Acerca de los componentes de la pantalla de VikingQuest..............3-13 Menú Copia de pantalla ...................................................................3-15 Icono y menú desplegable del informe ............................................3-15 Icono de configuración y menú desplegable de configuración ........3-15 Submenú de visualización................................................................3-16 Barra de menús.................................................................................3-17 Área de visualización de solicitudes (DPA) .....................................3-17

Información del paciente Pantalla de información del paciente ..................................................4-3 Modificación de información del paciente ..........................................4-4 Inicio de una nueva sesión ....................................................................4-5 Impresión de la pantalla de información del paciente .......................4-5 Eliminación de un paciente...................................................................4-5 Acerca de NicVue...................................................................................4-6 Ventana de información del paciente...................................................4-6 Para visualizar la ventana de información del paciente: ....................4-6 Introducción de información del nuevo paciente ...............................4-7 Modificación de información del paciente ..........................................4-7 Recuperación de un paciente para realizar pruebas..........................4-8 Recuperación de un examen para su revisión ....................................4-8 Eliminación de exámenes de un paciente ............................................4-9 Eliminación de un paciente...................................................................4-9 iv

Revisado 1/27/05

Tabla de contenidos

Realización de un examen Resumen de los pasos ............................................................................5-3 Configuración del sistema ....................................................................5-3 Encendido del sistema...........................................................................5-4 Selección del paciente............................................................................5-4 Selección de un estudio o examen ........................................................5-5 Selección de un estudio .........................................................................5-5 Selección de un examen individual ......................................................5-5 Preparación del paciente ......................................................................5-6 Conexión de los electrodos del estimulador ........................................5-7 Realización de un estudio de conducción de nervios motores ...........5-8 Acerca de la pantalla de registro de MNC ..........................................5-8 Adquisición de datos en el modo de registro.......................................5-9 Cambio de la duración del estímulo ..................................................5-10 Cambio de la sensibilidad (SNS) ........................................................5-10 Cambio de la velocidad del estímulo .................................................5-10 Revisión de los datos ...........................................................................5-11 Marcado manual de los datos.............................................................5-11 Restablecimiento de los marcadores..................................................5-11 Borrado de datos .................................................................................5-12 Superimposición de las trazas ............................................................5-12 Cambio de la visualización de la pantalla .........................................5-13 Cálculo de las velocidades de conducción .........................................5-13 Medición de la temperatura del paciente..........................................5-14 Introducción del nombre del nervio y del lado del examen.............5-15 Almacenamiento de datos...................................................................5-15 Impresión de datos ..............................................................................5-16 Para una copia de la pantalla Registro..............................................5-16 Para un informe de datos....................................................................5-16 Para un informe exhaustivo ...............................................................5-16

Archivado de datos Copias de seguridad de archivos..........................................................6-3 Restauración de archivos......................................................................6-6

Revisado 1/27/05

v

VikingQuest

vi

Revisado 1/27/05

Tabla de contenidos

Información adicional Consulte la Guía de información adicional de VIASYS NeuroCare (PN 269-5947xx) para obtener la siguiente información así como otra información relacionada con los productos de VIASYS NeuroCare.

• • • • • • • • • •

Notas sobre seguridad Garantía de los productos de VIASYS NeuroCare Responsabilidad del cliente Copias adicionales Marcas comerciales Normas reguladoras Sistemas conectados por red Duración del pulso Cumplimiento de normativas Representante autorizado en Europa

Compatibilidad electromagnética Consulte la guía de referencia sobre compatibilidad electromagnética del CD (PN 482-6387xx) si desea obtener más información acerca del sistema VikingQuest.

Revisado 1/27/05

vii

VikingQuest Página en blanco

viii

Revisado 1/27/05

1 VikingQuest le permite realizar una gran variedad de estudios de conducción de nervios (NCS), electromiografía (EMG), potenciales evocados (EP), electromiografía de fibra única (SFEMG) y programa multimodo (MMP). Hay disponibles programas de software y accesorios opcionales.

Introducción

Descripción técnica Clasificaciones de protección y del equipo 1. Este sistema está diseñado para ser utilizado de manera continuada y cuenta con una clasificación de protección IEC 60601-1 de las partes aplicadas de la clase I, tipo BF y tipo B, equipo ordinario, no adecuado para utilizarlo en presencia de anestésicos inflamables. 2. La clasificación del equipo MDD es IIb.

Destinado a usuarios VikingQuest está diseñado para que sea usado por médicos, neurofisiólogos y neurólogos debidamente capacitados.

Uso de esta guía Esta guía ofrece información básica necesaria para utilizar correctamente VikingQuest.

VikingQuest Para obtener información detallada sobre la realización de otro tipo de estudios, exámenes y supervisiones, consulte la guía de la aplicación correspondiente de VikingQuest.

Configuración del sistema El sistema incluye un equipo en el que está instalado el programa de software de VikingQuest.

Requisitos de las entradas Suministro eléctrico del sistema: En carro: 250 VA Portátil con impresora: 115V: 180 VA 230 V: 150 VA Rango de frecuencia: 50-60Hz Corriente/voltaje de CA: 115V / 8A 230V / 4A Fusible: 5x20 mm 100V-120V: T20AL 220V-240V: T20AL

1-2

Revisado 1/27/05

Introducción

Acerca del sistema Los sistemas VikingQuest incluyen un panel de control exclusivo, teclas en pantalla multifuncionales de distintos colores e interfaces basadas en Windows fáciles de usar que simplifican el funcionamiento. También disponen de una impresora de gran calidad para generar informes estándar y personalizados así como copias de pantallas. Gracias a las características innovadoras del software y a su interfaz intuitiva, el funcionamiento es muy sencillo. La opción de estudio automatizado le permite vincular y realizar protocolos variados simplemente presionando un botón, lo que posibilita obtener resultados de prueba más precisos y más rápidos y con una capacidad de repetición mejorada. La base de datos de anatomía le permite seleccionar músculos o nervios individuales para exámenes y ver las raíces de nervación. VikingQuest también es compatible con opciones de red basadas en Windows para revisar información desde una ubicación remota.

Introducción de comandos Es posible introducir comandos, texto o valores, así como seleccionar funciones, presionando una tecla y/o una tecla en pantalla del panel de control o escribiendo una serie de claves con el teclado. Con la ayuda del ratón, el teclado táctil o la bola de seguimiento de su equipo, puede realizar estas funciones apuntando y haciendo clic en un icono de la pantalla, una opción de menú o un teclado que se muestre en el área de solicitudes de la pantalla. También puede activar un menú de función haciendo clic con el botón derecho del ratón. Seleccione la opción deseada haciendo clic en el nombre de la opción.

Revisado 1/27/05

1-3

VikingQuest

Accesos directos especiales del teclado que debe conocer TECLA DE RETROCESO La tecla de retroceso del teclado borra los caracteres que se encuentran a la izquierda del cursor. TECLA SUPR La tecla Supr del teclado borra los caracteres que se encuentren a la derecha del cursor. TECLA ENTRAR La tecla Entrar del teclado envía los comandos al equipo para su procesamiento. TECLAS DE FUNCIÓN Están situadas en la parte superior del teclado (F1-F12) y proporcionan un acceso rápido a algunas de las opciones de VikingQuest. Funciones de las teclas F del teclado de VikingQuest

Amarillo Rojo

1-4

Verde Púrpura

Lado

Azul Blanco

Superimponer

Marcador Filtro

Marcador 2 Marcador 1

Revisado 1/27/05

2

Conexión de los componentes del sistema

Acerca de este capítulo Este capítulo contiene ilustraciones que muestran cómo colocar y conectar los componentes del sistema VikingQuest. Siga las instrucciones especificadas para su tipo de sistema:

•Sistema portátil - o bien -

•Unidad de escritorio basada en carro Consulte la Guía de instalación de VikingQuest para obtener detalles sobre cómo conectar todos los componentes del sistema VikingQuest.

VikingQuest Página en blanco.

2-2

Revisado 1/27/05

Conexión de los componentes del sistema

Conexión de la base de la consola y del equipo Portátil (el modelo puede variar)

Base de la consola

Revisado 1/27/05

2-3

VikingQuest

Conexión del amplificador a la base de la consola Portátil

Base - Vista lateral derecha Amplificador de 2 canales Cable del amplificador

Amplificador de 4 canales

Amplificador

2-4

Revisado 1/27/05

Conexión de los componentes del sistema

Conexión de componentes opcionales Sólo con la opción AEP Auriculares del paciente u otros transductores auditivos EMG Entrada de temperatura

Azul

Rojo Portátil (El modelo puede variar)

Interruptor de pie

Base de la consola Adaptador de sonda del segundo estimulador

Segunda sonda opcional del estimulador eléctrico

Salida del activador Al estimulador externo Sonda del estimulador eléctrico

Sólo con la opción VEP Gafas protectoras LED

Revisado 1/27/05

2-5

VikingQuest

Conexión de la impresora

A puerto USB de portátil o puerto USB de base de la consola

Portátil (el modelo puede variar)

A puerto USB de portátil o Base de la consola puerto USB de base de la consola Para uso con un paciente

O

Suministro de alimentación A parte posterior de caja de aislamiento de aislamiento

Impresora (el modelo puede variar) A conector A conector de USB alimentación de la de la impresora impresora

Tomacorriente de pared

O Suministro de alimentación de la impresora

2-6

Para uso sin un paciente Tomacorriente de pared

Revisado 1/27/05

Conexión de los componentes del sistema

Conexión de los cables de alimentación del sistema portátil Suministro de alimentación del portátil

Portátil (El modelo puede variar)

A entrada de alimentación del portátil

Des.

Act.

Tomacorriente de pared

Revisado 1/27/05

2-7

VikingQuest

Conexión de los componentes del sistema de escritorio Monitor LCD

O PC Suministro de alimentación de aislamiento

Desde altavoces internos (Conectados en fábrica) O

Base de enchufes

Teclado

Ratón

2-8

Revisado 1/27/05

Conexión de los componentes del sistema

Conexión de los componentes del escritorio opcionales Sólo con la opción AEP Auriculares del paciente u otros transductores auditivos

Interruptor de pie Base de la consola

Salida del activador Al estimulador externo

Azul

Rojo

Adaptador de sonda del segundo estimulador

Segunda sonda opcional del estimulador eléctrico

Sonda del estimulador eléctrico

Sólo con la opción VEP Gafas protectoras LED

Revisado 1/27/05

2-9

VikingQuest

Conexión de la impresora de escritorio Impresora (el modelo puede variar)

Equipo de alimentación de la impresora (puede no necesitarse)

Suministro de alimentación de aislamiento

PC

2-10

Revisado 1/27/05

Conexión de los componentes del sistema

Conexión del amplificador de escritorio

Base - Vista lateral derecha

Cable del amplificador

Amplificador de 2 canales

Amplificador de 4 canales

Amplificador

Revisado 1/27/05

2-11

VikingQuest

Conexión de la correa/cable de conexión a tierra Con transformador de aislamiento

Carro UniBody

Correa de conexión a tierra

Correa de conexión a tierra

A

Espiga de conexión a tierra

Vista trasera Correa de conexión a tierra

Suministro de alimentación de aislamiento

Contratuercas

Espiga

Vista lateral

Con suministro de alimentación

Carro UniBody

Correa de conexión a tierra

Base de enchufes

B

Correa de conexión a tierra Vista trasera Adaptador del cable de alimentación

Base del carro

Contratuercas

2-12

Cable de conexión a tierra

Revisado 1/27/05

Conexión de los componentes del sistema

Conexión del suministro eléctrico del escritorio Correa de conexión a tierra

Cable de conexión a tierra

Tomacorriente de pared

Adaptador del cable de alimentación Cable de alimentación Suministro de alimentación de aislamiento

Tomacorriente de pared

Revisado 1/27/05

2-13

VikingQuest

Montaje del brazo del amplificador del escritorio (opción) Soporte de la cubierta del cable

Cable del amplificador

Soporte de la cubierta del cable

Ranura para cable Amplificador de 2 canales

Brazo del amplificador

Amplificador de 4 canales

Eje del amplificador Pomo de bloqueo Brazo giratorio del amplificador

Soporte del amplificador de 2 ó 4 canales

2-14

Pomo de bloqueo

Revisado 1/27/05

Conexión de los componentes del sistema

Montaje del soporte del fótico (Opción) Fijación del fótico

Pomo

Pomo 1/4-20

Gancho para cable

Poste

Cadena Base

Tuerca

Revisado 1/27/05

Clavija hendida

2-15

VikingQuest Página en blanco

2-16

Revisado 1/27/05

3

Aspectos básicos del sistema

Acerca de este capítulo En este capítulo se describen los controles de software y hardware que se utilizan para trabajar con VikingQuest.

VikingQuest Página en blanco.

3-2

Revisado 1/27/05

Aspectos básicos del sistema

Controles del hardware Para el sistema de escritorio de VikingQuest: El interruptor de encendido principal está situado en el lado derecho de la unidad de aislamiento. Después de montar VikingQuest, encienda los componentes siguiendo el orden que se especifica a continuación: 1. Monitor 2. Procesador 3. Base de la consola 4. Caja de aislamiento El interruptor de alimentación de la caja de aislamiento está situado en el panel central. A continuación, puede encender y apagar el sistema utilizando el interruptor de alimentación de la caja de aislamiento.

Para el sistema portátil de VikingQuest: La primera vez que encienda la alimentación del sistema, encienda los componentes siguiendo el orden que se especifica a continuación: 1. Base de la consola 2. Portátil Para apagar el sistema, invierta el orden: presione el interruptor de alimentación del portátil y, a continuación, el de la base de la consola

Revisado 1/27/05

3-3

VikingQuest Acerca del panel de control El panel de control de VikingQuest, situado en la parte delantera de la base de la consola, consta de teclas, teclas en pantalla y botones de ajuste. El panel de control está activo en los modos de programa de VikingQuest, incluyendo la página de inicio, todos los modos del examen y las pantallas Seleccionar examen e Información del paciente. Sin embargo, este panel no está activo en ninguna aplicación de Windows, en Internet o en el programa de informes. En estos modos, utilice el ratón o el teclado para seleccionar las funciones e introducir comandos.

Botones de ajuste Los botones de ajuste incluyen el botón del nivel de estímulo y el botón del volumen de los altavoces. El botón de volumen de los altavoces ajusta el nivel de sonido de los altavoces y el botón de nivel de estímulo ajusta el nivel de intensidad del estímulo dentro de los rangos predeterminados. Si las luces indicadoras del LED, situadas debajo de cada botón de ajuste se enciendan o se iluminan en verde, indican que la unidad de estimulación está encendida.

Teclas de flecha Las teclas de flecha de traza arriba y abajo, situadas al lado de la rueda del cursor, activan el número de traza siguiente o el anterior para mostrar los datos registrados. A la izquierda de las teclas de flecha de traza están situadas las teclas de flecha de duración (horizontales) y las teclas de flecha de sensibilidad (verticales). La tecla de flecha de duración situada a la izquierda aumenta la duración numéricamente y la tecla de flecha situada a la derecha la disminuye. La tecla de sensibilidad superior aumenta la sensibilidad y la tecla de sensibilidad inferior la disminuye numéricamente.

3-4

Revisado 1/27/05

Aspectos básicos del sistema A la izquierda de las teclas en pantalla se encuentra la tecla de línea que muestra una línea DPA diferente en la pantalla inferior. Botón de volumen de Teclas en pantalla Botón de nivel altavoces de color de estímulos

Rueda del cursor

Teclas en pantalla Las teclas en pantalla son los seis botones de colores situados en la parte central superior del panel de control. Las funciones de estas seis teclas cambian dependiendo del modo en el que esté trabajando y están asignadas a los botones de colores correspondientes situados en la pantalla inferior en el área de visualización de solicitudes (DPA).

Teclas Estas trece teclas son teclas táctiles que tienen asignada una sola función en la mayoría de los modos operativos, por ejemplo, mostrar la pantalla Seleccionar examen o activar el Promediador. Estos modos funcionan solamente en los modos de examen relevantes. Copia de Sensibilidad Traza Arriba/ Tecla de Seleccionar examen Abajo pantalla línea

Siguiente examen

Revisado 1/27/05

Duración

Marcador

Media

Cambiar

3-5

VikingQuest Uso del ratón de VikingQuest Como probablemente sabe, el teclado táctil del ratón (o bola de seguimiento) es una herramienta que se utiliza para seleccionar opciones, introducir comandos y respuestas y para desplazarse por las listas. No se puede introducir ni insertar texto en la pantalla de VikingQuest utilizando el ratón. El ratón de VikingQuest dispone de un botón situado a la izquierda y otro situado a la derecha. El botón izquierdo se utiliza para seleccionar e introducir texto y el botón derecho se utiliza para mostrar una lista de funciones de tecla que se pueden activar utilizando el ratón. Esta funciones pueden variar dependiendo del modo operativo actual.

Sondas del estimulador eléctrico Hay disponibles dos tipos de sondas del estimulador eléctrico.

•La sonda S403 dispone de control remoto. •La sonda S402 no dispone de control remoto. Ambas sondas del estimulador se conectan al conector DIN situado en la parte trasera de la base de la consola. No intente conectar los electrodos de estimulación directamente a la sonda del estimulador con el tapón de la sonda quitado. Si lo hace, el estimulador puede resultar dañado.

3-6

Revisado 1/27/05

Aspectos básicos del sistema Tapón de sonda con puntas Los tapones de sonda extraíbles con puntas proporcionan estímulo directo en contacto con el paciente. Puede estimular al paciente directamente manteniendo la sonda del estimulador en el sitio del estímulo. Para invertir la polaridad, gire la sonda del estimulador. Recuerde: Aplique siempre una cantidad pequeña de gel (electrolito) en las puntas de la sonda para reducir la impedancia de la piel y el artefacto de los estímulos.

Uso de los controles de la sonda Botón de intensidad del estímulo Cuando VikingQuest está en el modo remoto, el botón de intensidad del estímulo de la sonda S403 ajusta el estímulo entre 0 y 100% en el rango de intensidad máxima. Botones de empuje Los botones de empuje están situados a cada lado de la sonda S403. Cuando VikingQuest está en el modo de estímulo único, si empuja los botones se administrará un solo estímulo al paciente.

Revisado 1/27/05

3-7

VikingQuest

Acerca del amplificador El amplificador de VikingQuest consta de 2 ó 4 canales (dependiendo del tipo de amplificador de que disponga), cada uno de ellos con entradas DIN colocadas de manera horizontal. Debe conectar las derivaciones de electrodos en estas entradas después de conectar los electrodos al paciente.

Entradas de electrodos Electrodos de registro del paciente conectados en las entradas DIN de color rojo (+) y negro (-). El voltaje negativo aplicado en la entrada de color negro produce una deflexión ascendente en la pantalla de VikingQuest de la misma manera que lo hace el voltaje positivo aplicado en la entrada roja. Utilice la entrada de color negro como electrodo activo y la entrada de color rojo como electrodo inactivo o de referencia para una convención ascendente negativa. Conecte el electrodo a tierra del paciente en cualquier entrada de conexión a tierra (GND) del amplificador.

Botón de encendido/apagado El botón de encendido/apagado enciende y apaga el amplificador. Cuando el indicador se ilumina en verde, el canal está encendido (ON), lo cual significa que está listo para recibir las señales de entrada del electrodo del paciente. Debe encender el amplificador para registrar los datos.

Conector DIN El conector DIN de 5 clavijas situado debajo del botón de encendido/apagado del canal 1 dispone de un electrodo con un conector DIN (electrodo EMG). El conector DIN proporciona una convención ascendente negativa También puede utilizar este conector para conectar el adaptador de entrada de cinta opcional, el cual le permite revisar los datos EMG registrados anteriormente.

Amplificador de 2 canales Amplificador de 4 canales 3-8

Revisado 1/27/05

Aspectos básicos del sistema

Controles del software El software VikingQuest Master contiene todas las instrucciones básicas de funcionamiento requeridas para ejecutar el sistema. Este software está basado en el sistema operativo de Windows.

Acceso al programa de VikingQuest Cuando encienda el interruptor de alimentación principal, el sistema mostrará la pantalla de inicio de Windows y, a continuación, la página de inicio de VikingQuest (a menos que esté utilizando NicVue, con lo cual se visualizará la pantalla principal de NicVue). La página de inicio de VikingQuest se muestra en la página siguiente. Nota: Si está utilizando el programa de la base de datos de NicVue, la secuencia de inicio será algo diferente a la que se muestra en la descripción que aparece a continuación. Consulte el Capítulo 4 de esta guía si desea obtener instrucciones sobre cómo utilizar NicVue. Desde la página de inicio de VikingQuest, puede realizar las siguientes operaciones: a. Crear un nuevo paciente o recuperar un paciente existente haciendo clic en Pacientes. - o bien b. Visualizar la pantalla Seleccionar examen para seleccionar un modo de examen haciendo clic en Ejecutar prueba o seleccionando una opción en el menú Ejecutar prueba. - o bien c. Visualizar la pantalla Listo, Sesiones o Resultados para seleccionar una sesión, examen o resultado para su visualización haciendo clic en Revisar.

Revisado 1/27/05

3-9

VikingQuest Uso de la página de inicio de VikingQuest La página de inicio de VikingQuest aparece cuando obtiene acceso por primera vez al programa VikingQuest. Si está utilizando NicVue, la pantalla que se muestra a continuación no aparecerá.

Nota: Consulte la guía de referencia de VikingQuest para obtener información más detallada sobre cómo realizar las siguientes tareas: Desde el programa VikingQuest, puede visualizar la página de inicio haciendo clic en el icono VikingQuest pantalla.

situado en la esquina superior izquierda de la

La página de inicio contiene cuatro menús que aparecen a continuación y que le permiten obtener acceso a las principales áreas del programa VikingQuest. Estos menús son:

•Paciente, sirve para obtener acceso al modo del paciente y seleccionar un paciente existente para una nueva sesión, introducir un paciente nuevo o editar información de un paciente existente. •Ejecutar prueba, sirve para obtener acceso a la ventana Seleccionar examen o Estudios o para seleccionar un modo de examen. •Revisar, sirve para obtener acceso al modo Revisar datos, por ejemplo, Sesiones o Resultados. •Ayuda, se utiliza para abrir el programa de ayuda en línea, salir de VikingQuest o cerrar el sistema. Para visualizar las opciones del menú, coloque el cursor del ratón en un nombre de menú para visualizar las opciones y, a continuación, haga clic en la opción que desee. 3-10

Revisado 1/27/05

Aspectos básicos del sistema Salida del programa VikingQuest Normalmente, cuando sale del programa VikingQuest es debido a alguno de los siguientes motivos: 1. Ha terminado de utilizar el programa VikingQuest pero desea trabajar con un programa de Windows y aún no está preparado para apagar el sistema. 2. Ha terminado de realizar las pruebas y desea cerrar todo el sistema VikingQuest. Debe utilizar el comando Apagar para salir del programa VikingQuest y de Windows antes de apagar el sistema. Si no utiliza este comando, pueden aparecer uno o varios de los siguientes problemas:

•Es posible que los archivos de configuración y los archivos de datos del paciente no se almacenen de manera correcta, por lo que puede perder los datos resultantes.

•Es posible que el sistema no arranque o no se inicie de manera correcta la próxima vez que encienda el sistema.

•El sistema se puede bloquear si no se cierra de manera correcta. Para cerrar los programas VikingQuest y NicVue y obtener acceso a Windows: 1. Desde cualquier modo del programa VikingQuest, haga clic en VikingQuest

para visualizar la página de inicio de VikingQuest.

2. Coloque el cursor sobre el icono de ayuda para visualizar el menú Ayuda. 3. Haga clic en Salir. 4. Si está ejecutando NicVue, aparecerá la pantalla de NicVue. Haga clic en Archivo > Salir para cerrar NicVue y visualizar el escritorio de Windows.

Revisado 1/27/05

3-11

VikingQuest Para cerrar el sistema desde el programa VikingQuest: 1. Desde cualquier modo del programa VikingQuest, haga clic en el icono de VikingQuest

para visualizar la página de inicio de VikingQuest.

2. Coloque el cursor del ratón sobre el botón Ayuda para visualizar el menú Ayuda. 3. Haga clic en Apagar. El sistema le preguntará: ¿Seguro que desea apagar el sistema? 4. Seleccione Sí para continuar y cerrar los programas VikingQuest y NicVue. - o bien Seleccione No para cancelar la operación de apagado y volver al programa VikingQuest. 5. Cuando la operación de apagado finalice, la pantalla aparecerá en blanco. Ahora podrá apagar el sistema VikingQuest.

3-12

Revisado 1/27/05

Aspectos básicos del sistema

Acerca de los componentes de la pantalla de VikingQuest La parte superior de la pantalla VikingQuest contiene algunos elementos comunes que le permiten introducir comandos, seleccionar opciones y manipular el tamaño actual de la pantalla. La parte superior de cada pantalla muestra la barra de encabezado de VikingQuest. Puede colocar el cursor en cualquier área de esta barra y aparecerá una breve descripción en un “cuadro de información”.

Nombre del paciente

Comentario

Lado + Anatomía

Modo del examen

Tipo de examen

Iconos de la barra de encabezado de VikingQuest

Herramientas de Windows

Vik ing Gua Pro rdar du cer Se lec Pac ien cio Fo rm nar e tes Co as d xame pia e o n de nda pan tal Inf la o Co rm e nf i gur aci ón

Página de inicio

Componentes de la barra de encabezado de VikingQuest Esta barra contiene los siguientes elementos, de izquierda a derecha.

•En la esquina izquierda se muestra el icono de la página de inicio de VikingQuest. Haga clic en este icono para mostrar la página de inicio desde cualquier modo de VikingQuest.

•En la línea del nombre del paciente se muestra el nombre del paciente activo actual.

•En el área de información del examen se enumeran los comentarios sobre el lado, la anatomía, la sesión, el tipo y el modo del examen seleccionado. Puede hacer clic en cada una de estas áreas para introducir información a medida que registra datos, si lo desea.

•El área de la barra de encabezado contiene varios iconos que son relevantes para el modo activo y flechas de menús desplegables que permiten obtener acceso a las funciones del sistema universal de manera rápida.

Iconos de la barra de encabezado

Revisado 1/27/05

3-13

VikingQuest Los iconos de la barra de herramientas son los siguientes:

Icono de pacientes

•Haga clic en el icono de pacientes para visualizar la pantalla Pacientes o para obtener acceso a NicVue.

Icono de selección de examen

•Haga clic en el icono de selección de examen para visualizar la ventana Seleccionar examen.

Icono de forma de onda

•Haga clic en el icono de forma de onda para visualizar el modo de registro cuando se encuentre en una aplicación.

Icono de copia de pantalla Haga clic en el icono de copia de pantalla para imprimir una copia de la pantalla actual. Haga clic en la flecha situada a la derecha de este icono para visualizar el menú Copia de pantalla.

3-14

Revisado 1/27/05

Aspectos básicos del sistema Menú Copia de pantalla Haga clic en la opción de menú Copia de pantalla para:

•Generar una copia de la pantalla o agregarla a la cola de ImpresiónMúltiple (seleccione Copia de pantalla).

•Imprimir todas las copias de la cola de impresión (seleccione Imprimir ahora).

•Eliminar la página actual (seleccione Eliminar página). •Visualizar la ventana de configuración de la impresora (seleccione Configuración de la impresora).

•Modificar el encabezado de impresión, el cual contiene información que se muestra en la parte superior de todos los informes de examen (seleccione Editar encabezado de impresión).

Icono y menú desplegable del informe Haga clic en el icono de informe para crear un informe exhaustivo utilizando el programa de creación de informes MSW. Haga clic en la flecha situada a la derecha de este icono para visualizar el menú Informe. Haga clic en la opción de menú Informe para:

•Generar un informe más exhaustivo (seleccione Informe). •Obtener acceso al modo de configuración de informe (seleccione Configuración de informes).

•Imprimir un informe de datos breve sólo para el examen actual (seleccione Informe del examen).

Icono de configuración y menú desplegable de configuración Haga clic en el icono de configuración para introducir el modo de configuración del examen actual. Haga clic en la flecha situada a la derecha de este icono para visualizar el menú Herramientas. Haga clic en la opción de menú de configuración para:

•Obtener acceso al modo de configuración para el examen actual (seleccione Configuración).

•Visualizar la pantalla de configuración principal de VikingQuest (seleccione Configuración principal).

•Guardar los datos. •Guardar la configuración. •Seleccionar o cambiar un tipo de visualización (seleccione Visualizar). Revisado 1/27/05

3-15

VikingQuest Submenú de visualización Utilice el submenú de visualización para:

•Superimponer las formas de onda en el modo de registro o revisión (seleccione Superimponer).

•Seleccionar el tipo de retículo que desea para utilizar en el plano posterior (seleccione Retículo).

•Visualizar la ventana de configuración de color para cambiar los colores de la pantalla (seleccione Configuración de color).

•Visualizar la barra de menús u ocultarla (seleccione Barra de menús). •Visualizar los cuadros de información u ocultarlos (seleccione Sugerencias). Vaya al menú principal de configuración para:

•Obtener acceso a las utilidades de red para copiar archivos, cambiar la ruta del servidor o para cambiar la contraseña de red (seleccione Utilidades de red).

•Realizar una copia de seguridad o restaurar los archivos de paciente de Viking, la configuración de Viking/VikingQuest y los archivos de configuración y del paciente de Viking II/lle (seleccione Realizar copia de seguridad/Restaurar).

•Seleccionar programas especiales. •En el submenú Hardware, seleccionar el altavoz de VikingQuest (seleccione Canales de audio).

•Configurar los modos de captura para Viking Producer (Seleccione Config. de Viking Producer).

•Abrir la carpeta que contiene las capturas (seleccione Registros de Viking Producer). Existen tres botones situados a la derecha de la barra de encabezado, encima de la hora actual. De izquierda a derecha, estos botones son los que se especifican a continuación:

•El botón Minimizar está situado al lado del botón Maximizar/Restaurar. Haga clic en este botón para reducir la ventana activa a un icono en el escritorio. Haga clic en el icono para restaurar la ventana a su tamaño completo.

•El botón Maximizar/Restaurar está situado en el extremo derecho de la barra de encabezado. Haga clic en este botón para reducir o aumentar el tamaño de la ventana de aplicación activa actual.

•El botón Cerrar cierra la ventana de la aplicación activa.

3-16

Revisado 1/27/05

Aspectos básicos del sistema Barra de menús La línea situada encima de la barra del encabezado situada en la parte superior de la pantalla es la barra de menús. Esta barra enumera los nombres de los grupos correspondientes a las teclas del panel de control. Puede mostrar u ocultar esta barra utilizando la opción Barra de menús del submenú de visualización. La configuración predeterminada se oculta.

•Para utilizar la barra de menús, haga clic en el nombre del grupo que desee o pulse Alt y, a continuación, introduzca la letra subrayada en el nombre para mostrar la lista de teclas (o funciones) incluidas en ese grupo.

•Haga clic en la función que desee para activarla o desactivarla. Haga clic en la pantalla de VikingQuest para cerrar un menú desplegable, por ejemplo el menú Editar. Debe determinar si la barra de menús se muestra o no de manera predeterminada en la configuración principal.

•Puede utilizar la barra de menús como una manera alternativa para seleccionar funciones utilizando el ratón. Los nombres del grupo y sus opciones corresponden a las teclas del panel de control.

Área de visualización de solicitudes (DPA) La pantalla inferior contiene el área de visualización de solicitudes (DPA), la cual enumera las opciones disponibles en el modo de funcionamiento actual. El área de visualización de solicitudes (DPA) contiene hasta dos líneas de opciones dependiendo del modo de funcionamiento. Utilice la tecla de línea o haga clic en la flecha hacia arriba o hacia abajo situada a la izquierda del área de visualización de solicitudes (DPA) para alternar entre las líneas disponibles. Para seleccionar una opción enumerada en dicha área (DPA), pulse la tecla del panel de control correspondiente a la opción que desee o haga clic en la parte correspondiente mostrada en la pantalla inferior.

Revisado 1/27/05

3-17

VikingQuest Página en blanco

3-18

Revisado 1/27/05

4

Información del paciente

Acerca de este capítulo En este capítulo se explica cómo utilizar la opción de información del paciente de VikingQuest y la base de datos de NicVue para trabajar con los archivos de examen del paciente.

VikingQuest Página en blanco.

4-2

Revisado 1/27/05

Información del paciente

Pantalla de información del paciente

La pantalla Pacientes contiene una lista de pacientes situada a la izquierda y la información del paciente situada a la derecha. La opción de información del paciente dispone de siete secciones para introducir datos específicos del paciente; por ejemplo, fecha de nacimiento y dirección junto con la información del médico, sus impresiones y conclusiones. 1. Puede visualizar la pantalla Paciente haciendo clic en Paciente en la pantalla de inicio o en el icono de pacientes

de la barra de encabezado.

2. Pulse (o haga clic en) la tecla en pantalla roja Nuevo paciente o haga clic en el icono Nuevo . La pantalla muestra la ventana Nuevo paciente. El cursor se coloca en el campo ID del paciente. La información que ha introducido en esta ventana se convierte en las propiedades del paciente. 3. Introduzca el ID del paciente (21 caracteres máximo) y pulse la tecla de tabulación. Debe introducir al menos un carácter para el ID del paciente. Nota: No pulse la tecla Entrar hasta que haya introducido toda la información solicitada en esta ventana o es posible que tenga que editarla antes de continuar. 4. Introduzca Hombre o Mujer y pulse la tecla de tabulación. 5. Introduzca la fecha de nacimiento del paciente y pulse la tecla de tabulación. 6. Introduzca el apellido del paciente y pulse la tecla de tabulación. 7. Escriba el nombre, el segundo nombre o la inicial, si lo desea. Haga clic en Aceptar o pulse Entrar cuando haya finalizado. El nombre y ID del paciente se muestran en la lista del área del paciente de la pantalla. La información que ha introducido se muestra en la ventana de propiedades del paciente en el lado derecho de la pantalla. 8. Para completar los campos de información restantes, coloque el cursor en el campo que desee e introduzca la información. Pulse la tecla de tabulación para que el cursor avance hasta la siguiente línea. Nota: El signo “+” o “-” aparece antes del título de cada sección. Tal y como se realiza en Windows, haga clic en “+” para abrir una carpeta o sección cerrada o haga clic en “-” para cerrar la sección.

Revisado 1/27/05

4-3

VikingQuest Modificación de información del paciente En la sección de propiedades del paciente 1. Si es necesario, puede visualizar la lista de pacientes haciendo clic en el icono de pacientes de la barra de encabezado o haciendo clic en Paciente en la página de inicio. 2. Resalte el paciente que va a cambiar. 3. Haga clic en el icono de propiedades del paciente situado por encima de la columna ID del paciente para abrir la ventana de propiedades del paciente y editarla. Los detalles del paciente para el paciente seleccionado aparecen a la derecha de la pantalla. 4. Resalte la información que desee cambiar y, a continuación, introduzca la nueva información.

En otras secciones 1. Para cambiar la información en otras secciones del paciente, haga clic en el paciente que desee. 2. Abra la sección que contenga la información que desee cambiar. 3. Resalte la información que desee cambiar. 4. Introduzca la nueva información.

4-4

Revisado 1/27/05

Información del paciente Inicio de una nueva sesión 1. Puede visualizar la pantalla Pacientes haciendo clic en el icono de pacientes o en Paciente en la pantalla de inicio. 2. Haga clic en el ID o Nombre del paciente que desee. 3. Haga clic en la tecla en pantalla amarilla Nueva sesión. La ventana Nueva sesión se muestra con la fecha actual. 4. Introduzca un comentario si lo desea y, a continuación, haga clic en Aceptar. 5. Ya puede seleccionar la modalidad de examen y un nervio o músculo para iniciar la prueba. Continúe con el siguiente capítulo. Nota: Si el paciente está activado en un día diferente, la sesión se crea de manera automática.

Impresión de la pantalla de información del paciente Para imprimir una copia de la pantalla de información del paciente: 1. Haga clic en el ID o Nombre del paciente. 2. Asegúrese de que aparecen (se abren) las secciones que desea imprimir. Haga clic en el signo (+) situado delante de cada título de sección para abrirlo, si fuera necesario. 3. Haga clic en el icono Cámara digital de Viking Producer captura la pantalla del paciente.

. El sistema

4. Haga clic en la flecha desplegable situado al lado del icono de configuración . 5. Haga clic en Registros de Producer para abrir la carpeta que contiene las capturas. 6. Abra el archivo que ha capturado (los archivos tienen marca de hora). 7. Utilice la opción de impresión en el programa que abrió la captura para imprimir la pantalla del paciente.

Eliminación de un paciente 1. Para eliminar un paciente de la lista de pacientes, haga clic en (resalte) el ID o el Nombre del paciente. 2. Haga clic en el icono de eliminación de paciente . Aparecerá el mensaje “El paciente se eliminará completamente. ¿Seguro que desea eliminar?” . 3. Haga clic en Sí para eliminar el paciente y todas las sesiones almacenadas en el paciente o haga clic en No para cancelar la operación. Revisado 1/27/05

4-5

VikingQuest

Acerca de NicVue

NicVue es una base de datos utilizada para configurar y administrar la información y los exámenes de los pacientes. Le permite seleccionar su paciente y el modo de prueba deseado para la adquisición o seleccionar un examen almacenado con el fin de revisarlo desde una pantalla. La primera vez que obtenga acceso al programa, verá la ventana principal de NicVue. En la parte superior de dicha ventana se encuentra la barra de menús, que enumera los menús que incluyen las opciones de NicVue. Debajo de la barra de menús se encuentra la barra de iconos del programa, la cual le permite seleccionar un modo de funcionamiento, por ejemplo, el programa VikingQuest y el modo de prueba. Los iconos mostrados en esta barra dependen del número y del tipo de programas que haya instalado en el sistema VikingQuest. Las secciones restantes de la ventana principal de NicVue contienen las dos listas siguientes:

•Información del paciente: Enumera todos los pacientes almacenados en el disco duro.

•Datos de prueba: Enumera todos los exámenes de prueba almacenados para el paciente resaltado. Estos archivos están identificados por tipo de prueba y se enumeran por orden cronológico.

Ventana de información del paciente La ventana Información del paciente de NicVue contiene información administrativa, por ejemplo, el nombre, la dirección, el código ID, la fecha de nacimiento, las características físicas y el historial médico del paciente. En esta ventana es donde crea y modifica la información del paciente.

Para visualizar la ventana de información del paciente: Desde la ventana principal de NicVue: 1. Haga clic en el icono Nuevo

en la barra de iconos.

- o bien 2. Haga clic en Paciente > Agregar Nuevo paciente o Paciente > Modificar Paciente. Desde el programa VikingQuest: 1. Haga clic en el icono de pacientes

4-6

.

Revisado 1/27/05

Información del paciente Introducción de información del nuevo paciente 1. Haga clic en el cuadro ID del paciente situado en la parte superior de la ventana para colocar el cursor del texto (I) en el cuadro. 2. Introduzca el ID del paciente (40 caracteres alfanuméricos máximo). 3. Presione Entrar. 4. Introduzca el apellido del paciente y pulse Entrar Nota:Debe introducir un ID y un apellido del paciente. 5. Escriba el resto de información del paciente como desee. Pulse Entrar (o la tecla de tabulación) después de cada entrada. 6. Una vez haya finalizado, haga clic en Aceptar. La información se almacena en el paciente, el cual se enumera ahora en la ventana principal.

Modificación de información del paciente 1. Desde la ventana principal de NicVue, haga doble clic en el paciente que desee. - o bien En el programa de VikingQuest, haga clic en el icono de pacientes

.

2. Coloque el cursor de texto al final de la línea que desea cambiar y, a continuación, presione la tecla de retroceso del teclado para borrar la información listada. 3. Escriba la nueva información. 4. Haga clic en Aceptar cuando haya finalizado.

Revisado 1/27/05

4-7

VikingQuest Recuperación de un paciente para realizar pruebas VikingQuest almacena los datos del examen en el paciente seleccionado cuando se guardan de manera correcta en el modo de prueba. Puede recuperar y volver a analizar los exámenes en cualquier momento. 1. Desde la ventana principal de NicVue, haga doble clic en (resalte) el paciente que desee. - o bien -

En el programa VikingQuest, haga clic en el icono de pacientes para mostrar la ventana principal de NicVue y, a continuación, haga clic en (resalte) el paciente que desee. 2. En la barra de iconos, haga clic en el icono de VikingQuest

.

Aparece la ventana Seleccionar examen con el nombre del paciente seleccionado en la parte superior. Puede seleccionar el tipo de examen y la descripción (configuración) del mismo y, a continuación, iniciar la prueba.

Recuperación de un examen para su revisión 1. Desde la ventana principal de NicVue, haga doble clic en (resalte) el paciente que desee. - o bien -

En el programa de VikingQuest, haga clic en el icono de pacientes para visualizar la ventana principal de NicVue. Haga clic en el paciente que desee para resaltarlo. 2. En el área del examen, haga clic en (resalte) el examen que desee revisar. 3. En la barra de iconos, haga clic en el icono de revisión muestra los datos seleccionados en el modo de prueba.

4-8

. El programa

Revisado 1/27/05

Información del paciente Eliminación de exámenes de un paciente 1. Desde la ventana principal de NicVue, haga clic en (resalte) el paciente que desee. - o bien -

En el programa VikingQuest, haga clic en el icono Pacientes continuación, haga clic en (resalte) el paciente que desee.

y, a

2. En el área del examen, resalte el examen que desee eliminar. 3. En la barra de menús, haga clic en Examen > Eliminar examen. El programa verifica la eliminación. 4. Si selecciona Sí, se borrarán las formas de onda de la prueba actual y cualquier información sobre esa prueba. Los archivos eliminados se identifican con una “X” en la columna de estado. Si intenta recuperar un archivo eliminado, aparecerán los siguientes mensajes: El registro del examen ya no existe. Si decide no borrar el examen, seleccione No.

Eliminación de un paciente Nota: Debe archivar siempre un examen antes de eliminarlo de la base de datos de NicVue si desea restaurarlo más tarde. 1. En la ventana principal de NicVue, resalte el paciente que desee eliminar. 2. En el área del examen, resalte el examen que desee eliminar. 3. En la barra de menús, haga clic en Examen > Borrar archivos de examen para eliminar temporalmente un examen archivado de la base de datos de NicVue. Para borrar un examen, es necesario archivarlo antes, por lo que debe asegurarse de seleccionar un examen archivado para poder borrarlo. - o bien Seleccione Eliminar examen para eliminar el examen permanentemente de la base de datos. 4. Si selecciona eliminar el examen, el programa verificará la eliminación. Si selecciona Sí, se borrarán las formas de onda de la prueba actual y cualquier información introducida sobre esa prueba. Los archivos eliminados se identifican con una “X” en la columna de estado.

Revisado 1/27/05

4-9

VikingQuest Página en blanco.

4-10

Revisado 1/27/05

5

Realización de un examen

Acerca de este capítulo Este capítulo proporciona instrucciones generales para realizar un estudio de conducción de nervios motores. Puede realizar estos pasos básicos para realizar la mayoría de los exámenes disponibles en VikingQuest. Consulte la guía de referencia de VikingQuest para obtener detalles sobre cómo utilizar el modo de selección de exámenes y definir la configuración principal. Consulte las guías del usuario de aplicación individual para obtener información más detallada sobre cómo realizar exámenes utilizando VikingQuest.

VikingQuest Página en blanco.

5-2

Revisado 1/27/05

Realización de un examen

Resumen de los pasos 1. Configure el sistema o compruebe que los componentes correspondientes (estimulador, amplificador, impresora, etc.) están conectados correctamente. 2. Encienda el sistema. 3. Cree un nuevo paciente o recupere uno ya existente. 4. Seleccione el estudio o el examen así como la configuración del mismo y, a continuación, obtenga acceso a la modalidad de prueba. 5. Prepare y dé instrucciones al paciente si ello es necesario. 6. Adquiera los datos y almacénelos. 7. Revise y marque los datos ahora, o guárdelos para revisarlos posteriormente. 8. Imprima los datos. 9. Archive los datos.

Configuración del sistema Asegúrese de que los siguientes componentes están perfectamente conectados al sistema.

• Amplificador de 2 ó 4 canales • Estimulador eléctrico (para exámenes NCS, EP y, en algunos casos, EMG) • Impresora No active la alimentación de ningún sistema sin antes haber conectado y revisado todos los cables. Para obtener un resumen de las conexiones, consulte el Capítulo 2 de esta guía. También necesitará tener instalado el software de aplicación correspondiente en VikingQuest.

Revisado 1/27/05

5-3

VikingQuest Encendido del sistema 1. Encienda el suministro eléctrico. El sistema muestra la pantalla Inicio de sesión de Windows. 2. Inicie sesión en el sistema. A continuación se muestra la pantalla principal de NicVue.

Selección del paciente Utilizando NicVue: 1. En la ventana principal de NicVue, haga clic sobre el paciente deseado para resaltarlo. - o bien -

En el programa de VikingQuest, haga clic en el icono de pacientes para mostrar la ventana principal de NicVue o la Lista de pacientes y, a continuación, haga clic en (resalte) el ID del paciente o el nombre del paciente que desee. 2. En la barra de iconos, haga clic en el icono de VikingQuest

.

De este modo se muestra la ventana Seleccionar examen con el nombre del paciente seleccionado en la parte superior.

Utilizando un paciente de VikingQuest: 1. Haga clic en el icono de pacientes

para ver la Lista de pacientes.

2. Haga clic en el ID o Nombre del paciente. 3. Haga clic en la tecla amarilla Nueva sesión. 4. Escriba un comentario sobre la sesión si así lo desea. Nota: Solamente si se ha iniciado la sesión el mismo día y desea tener dos o más sesiones por separado.

5-4

Revisado 1/27/05

Realización de un examen

Selección de un estudio o examen Selección de un estudio 1. En la lista de pacientes, haga clic en el icono de estudios icono de examen.

o en un

- o bien Desde la página de inicio de VikingQuest, coloque el cursor sobre Ejecutar prueba y, a continuación, sobre Estudios. 2. Opcional: Haga clic en un icono de lado para seleccionar un lado del examen, si éste es diferente del lado definido para ese estudio. 3. Haga doble clic en el estudio deseado. 4. Realice el primer examen en ese estudio. 5. Una vez completado el primer examen, presione la tecla Siguiente examen para continuar realizando los exámenes hasta que se complete el estudio. - o bien Haga clic con el botón derecho y seleccione Siguiente examen del menú emergente.

Selección de un examen individual 1. Haga clic en el icono Seleccionar examen

.

2. Haga clic en el icono de la modalidad deseada, por ejemplo, NCS

.

3. Opcional: Haga clic en un lado y área del cuerpo en el cuerpo gráfico para seleccionar una lista de nervios o músculos. 4. Resalte el nombre del nervio o músculo que desea examinar. 5. Presione o haga clic en la tecla en pantalla correspondiente al tipo de examen deseado para obtener acceso al modo de registro.

Revisado 1/27/05

5-5

VikingQuest Preparación del paciente 1. Dé las instrucciones correspondientes al paciente, si ello es necesario, mientras aplica y conecta los electrodos.

Aplicación de los electrodos 1. Coloque y asegure los electrodos al paciente de acuerdo con las convenciones del tipo de prueba que esté realizando.

Conexión de los electrodos de registro 1. Conecte los electrodos al amplificador tal y como se describe en la tabla incluida a continuación.

Electrodo

Conector de canales del amplificador

Conexión a tierra

Entrada de clavija verde

Negro (-) [Registro activo]

Entrada de clavija negra

Rojo (+) [Registro de referencia]

Entrada de clavija roja

DIN [Registro]

Entrada de clavija grande

Los voltajes negativos aplicados al conector de entrada negro (-) producen una deflexión ascendente en la pantalla, al igual que los voltajes positivos aplicados al conector de entrada rojo (+). Utilice el conector de entrada negro como electrodo activo y el conector de entrada rojo como electrodo de referencia o inactivo para la convención ascendente negativa.

5-6

Revisado 1/27/05

Realización de un examen Conexión de los electrodos del estimulador 1. Para conectar los electrodos de estimulación externos a la sonda del estimulador eléctrico S403, quite el tapón de la sonda y, a continuación, reemplácelo por el tapón del conector de clavijas. 2. Conecte los electrodos de ánodo (+) y cátodo (-) en los conectores de clavijas correspondientes

Sonda del estimulador

Tapón de sonda con conectores DIN

Tapón de sonda con puntas

Rojo (+) Negro (-)

Electrodo

Revisado 1/27/05

5-7

VikingQuest

Realización de un estudio de conducción de nervios motores Acerca de la pantalla de registro de MNC Cuando seleccione un modo de prueba MNC desde la ventana Seleccionar examen-NCS, el sistema obtendrá acceso al modo de registro MNC. La pantalla de registro de MNC está dividida en cuatro secciones principales.

•El Área de datos situada en el lado izquierdo de la pantalla normal muestra hasta 8 trazas.

•Las Áreas de configuración situadas en la parte superior izquierda de la pantalla muestran la configuración actual de los parámetros de estímulo.

•El Área de mediciones situada en la parte central derecha de la pantalla muestra el sitio y las tablas del segmento y enumera el sitio de registro o del estímulo.

•El Área de visualización de solicitudes (DPA) situada en la parte inferior de la pantalla enumera las opciones disponibles en el modo de registro. Paciente

Config. anatomía

Lados del examen

Nombres de los nervios

Modo del examen

Barra del encabezado

Página de inicio de VikingQuest Config. estímulo

Config. de adquisición Duración de ejecuciones libres

Área de datos

Número de intervalo entre nervios

Tabla de sitios Sensibilidad

Tabla de segmentos

Línea DPA

5-8

Revisado 1/27/05

Realización de un examen

Adquisición de datos en el modo de registro Para iniciar la estimulación y la adquisición de datos en el modo de registro: 1. Establezca la intensidad del estímulo en 0 y, a continuación, pulse la tecla Cambiar , pise el interruptor de pie o pulse el botón de la sonda del estimulador S403. El número de traza activa aparece en rojo. En el caso de una estimulación visual, ajuste el botón de nivel del estimulador o el botón de control de la sonda del estimulador S403 a 0. Aumente lentamente la intensidad del estímulo hasta el nivel de estimulación deseado para evitar que el paciente padezca molestias. 2. Ajuste el botón de nivel del estimulador o el botón de la sonda del estimulador S403 para aumentar lentamente la intensidad del estímulo hasta que aparezca una respuesta en la traza activa. Continúe aumentando gradualmente la intensidad del estímulo hasta que se muestre el potencial de acción muscular compuesto (CMAP) en la pantalla. - o bien Con la función de avance automático en la posición de encendido en el modo de estímulo recurrente, pulse la tecla Cambiar , pise el interruptor de pie o pulse el botón S403 para iniciar el estimulador y adquirir los datos de traza. Pulse la tecla Cambiar , pise el interruptor de pie o pulse el botón S403 para detener el estimulador y la adquisición de datos. La selección de trazas activas avanza automáticamente a la siguiente traza cuando el estimulador se detiene. Para repetir un paso, pulse la tecla superior Traza. - o bien Si la función de avance automático está desactivada, debe pulsar la tecla de traza inferior (avanza a la siguiente traza) o la tecla de traza superior (vuelve a la traza anterior) para seleccionar de manera manual la traza activa. 3. Pulse la tecla Cambiar , pise el interruptor de pie o pulse el botón S403 para adquirir datos en la traza activa.

Revisado 1/27/05

5-9

VikingQuest Cambio de la duración del estímulo 1. Haga clic o pulse la tecla en pantalla azul Config. del estimulador en la línea DPA 1. 2. Haga clic o pulse la tecla verde Dur para disminuir la duración del estímulo (0,01 1,0 ms) o haga clic en la tecla en pantalla blanca Dur para aumentarla.

Cambio de la sensibilidad (SNS) 1. Pulse la tecla de traza para seleccionar la traza. 2. Pulse la tecla superior Sensibilidad para aumentar la sensibilidad o pulse la tecla inferior para disminuir la sensibilidad.

Cambio de la velocidad del estímulo 1. Haga clic en la tecla en pantalla azul Config. del estimulador en la línea DPA 1. 2. Haga clic o pulse la tecla en pantalla púrpura Velocidad para visualizar la línea de la opción de velocidad. Puede introducir el valor que desee o hacer clic o pulsar la tecla púrpura de velocidad de nuevo para alternar entre configuraciones utilizadas comúnmente para disminuir el valor. Haga clic o pulse la tecla verde de velocidad para aumentar la velocidad. 3. En la línea DPA de configuración del estimulador, haga clic en la tecla amarilla Estímulo: esta tecla en pantalla se utiliza para determinar si el estímulo se repite (configuración Recurrente) o es un estímulo único (no recurrente). 4. Haga clic o pulse la tecla azul Salir para volver a la línea Registrar DPA.

5-10

Revisado 1/27/05

Realización de un examen

Revisión de los datos Si ha configurado los marcadores de amplitud y/o latencia para las respuestas a todas las configuraciones excepto para la configuración Manual, estos marcadores se colocan de manera automática en las ondas de las ubicaciones seleccionadas cuando se hayan completado los pasos correspondientes. Todas las mediciones y cálculos relevantes se muestran en las tablas del área de mediciones de la pantalla del modo de registro.

Marcado manual de los datos 1. Para colocar el marcador de amplitud o latencia de manera manual, pulse la tecla en pantalla Marcador. DPA muestra una lista de marcadores. 2. Para activar un marcador, pulse la tecla en pantalla que corresponda al marcador seleccionado. Gire la rueda del cursor para colocar el marcador en la parte de la respuesta que desee. Las mediciones se actualizan automáticamente al mismo tiempo que mueve el marcador. Nota: Si coloca el marcador de latencia 1 en el extremo izquierdo o el marcador de latencia 2 en el extremo derecho de la visualización de datos, dicha latencia se excluirá de los cálculos. 3. Para colocar los marcadores en una posición diferente, pulse la tecla en pantalla que corresponda al marcador resaltado en rojo. El marcador de la siguiente traza se activará. Por ejemplo, si selecciona Marcador de latencia 1 como primer marcador, seleccione Marcador de latencia 1 de nuevo para colocar los marcadores en la siguiente traza. 4. Cuando haya terminado de marcar las respuestas que desee, seleccione Salir de la línea del marcador DPA. A continuación se mostrará la línea DPA del modo de registro. 5. Si no ha registrado una respuesta al estímulo en una o varias trazas, puede insertar una “NR” para No Respuesta en la tabla de mediciones. Seleccione Sin respuesta desde la línea DPA 1 del modo de registro. DPA muestra el nervio (A o B) y los números de traza del examen actual. 6. Seleccione la traza adecuada. “NR” se muestra en la tabla de mediciones para la traza seleccionada, en lugar de los valores.

Restablecimiento de los marcadores Si recoloca los marcadores que el sistema ha colocado de manera automática, puede colocar estos marcadores en sus posiciones originales haciendo clic en o pulsando la tecla blanca Reanalizar en la línea DPA 2.

Revisado 1/27/05

5-11

VikingQuest

Borrado de datos 1. Para borrar una o varias trazas, pulse la tecla Eliminar (Supr) del teclado. 2. Para eliminar todas las respuestas mostradas, haga clic o pulse la tecla en pantalla amarilla Todas las respuestas. El sistema borra de la pantalla todas las trazas y datos de mediciones. - o bien Para eliminar una traza única, resalte la traza que no desee utilizando la rueda del cursor. La traza seleccionada se ilumina en rojo. Haga clic o pulse la tecla en pantalla verde Respuesta seleccionada. El sistema borra la traza seleccionada de la pantalla. Repita estos pasos hasta que se hayan borrado todas las respuestas que no desee. 3. Para salir del modo de eliminación, haga clic o pulse la tecla azul Salir. El sistema vuelve a la línea DPA del modo de registro.

Superimposición de las trazas En un estudio de un solo nervio, las trazas superimpuestas se muestran en la parte central de la pantalla. En un estudio de dos nervios, las formas de ondas registradas en el Nervio A se muestran en la mitad superior de la pantalla y las formas de onda registradas en el Nervio B se muestran en la mitad inferior de la pantalla. 1. Para superimponer trazas, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione Superimponer del menú desplegable. 2. Para que las formas de ondas vuelvan a sus posiciones originales, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione Superimponer del menú desplegable.

5-12

Revisado 1/27/05

Realización de un examen

Cambio de la visualización de la pantalla Puede cambiar la visualización de la pantalla una vez que se haya completado la adquisición. 1. Pulse la tecla en pantalla roja Visualización para ver las opciones de visualización de datos; Promedio, Media y Entrada, Normal e Impar y Par. Haga clic o pulse la tecla que corresponda a su elección. 2. Pulse la tecla en pantalla amarilla Pantalla en la segunda línea DPA para alternar entre las opciones seleccionadas, Normal o Completa. Si selecciona Normal, el área de datos cubre la mitad de la pantalla y se muestra el área de mediciones. Si selecciona Completa, el área de datos cubre el ancho de la pantalla y el área de mediciones se oculta.

Cálculo de las velocidades de conducción 1. Para calcular la velocidad de conducción de un segmento específico, haga clic o pulse la tecla en pantalla blanca Distancia. El sistema le solicitará: Use las teclas de traza para seleccionar Segmento. Puede usar la rueda del cursor para cambiar la distancia. 2. Pulse la tecla Entrar del teclado para resaltarla y seleccione el segmento que desee en la tabla de segmentos. 3. En el teclado, introduzca la distancia en mm que desee y pulse Entrar. Si ha registrado los datos, el sistema mostrará la distancia introducida en la tabla de segmentos y, a continuación, calculará de manera automática y mostrará la velocidad de conducción para el segmento seleccionado. 4. Realice los mismos pasos para calcular las velocidades de conducción para los segmentos restantes. 5. Cuando haya finalizado, haga clic o pulse la tecla Salir para volver a la línea DPA del modo de registro.

Revisado 1/27/05

5-13

VikingQuest

Medición de la temperatura del paciente 1. Coloque y asegure la sonda de temperatura en una ubicación adecuada en la piel del paciente. 2. Conecte la sonda de temperatura en la parte superior del amplificador. Si la función de medición de temperatura automática está activada (Configuración Página 1), el sistema introduce de manera automática la temperatura del paciente en la traza o en la tabla de segmentos durante la adquisición. 3. Obtenga acceso a la línea DPA 2 y, a continuación, haga clic o pulse la tecla en pantalla púrpura Temperatura. 4. Haga clic o pulse la tecla en pantalla amarilla Todo manual para introducir la temperatura para todos los sitios o segmentos. En el teclado, introduzca la temperatura en grados Celsius y pulse Entrar. El sistema muestra la temperatura introducida en la tabla de segmentos. - o bien Para introducir una temperatura para cada sitio o segmento de manera individual, gire la rueda del cursor para resaltar el segmento que desee en la tabla. Escriba la temperatura y pulse Entrar. Realice este procedimiento hasta que haya introducido todas las temperaturas. Nota:Si pulsa la tecla Temperatura pero no ha seleccionado Temperatura como parámetro de tabla en Configuración Página 6, el sistema mostrará los siguientes mensajes: No se puede obtener acceso a la temperatura. No está seleccionada en ninguna tabla. Pulse Continuar. Para utilizar la temperatura como un parámetro de tabla, agréguela a las selecciones realizadas en Configuración Página 6.

5-14

Revisado 1/27/05

Realización de un examen

Introducción del nombre del nervio y del lado del examen Desde el modo de registro: 1. Haga clic en el icono de selección de examen Seleccionar examen.

para visualizar la ventana

2. Si está visualizando la figura humana (visualización gráfica), puede hacer clic directamente en la ubicación anatómica y en el lateral del nervio probado para visualizar una lista de nervios ubicados en ese área. 3. Utilice la rueda del cursor, el cursor del ratón o una tecla de flecha del teclado para resaltar el nombre del nervio examinado. 4. Opcional: Haga clic en un icono de lado para seleccionar un lado de examen, si éste es diferente del lado del examen principal. También puede cambiar el lado en el modo de registro. 5. Haga doble clic en el nombre o pulse la tecla en pantalla correspondiente para seleccionar ese nombre. Nota: Si selecciona no escribir el nombre, el sistema mostrará “No especificado” en el nombre del nervio.

Almacenamiento de datos Cuando se haya completado la sesión, los datos se guardarán de manera automática en el disco duro cuando salga del examen o cuando pulse Siguiente examen.

Revisado 1/27/05

5-15

VikingQuest

Impresión de datos Para una copia de la pantalla Registro 1. Para imprimir una copia de la información que aparece en la pantalla, antes, durante y después del estudio, haga clic en el icono de copia de pantalla .

Para un informe de datos 1. Para imprimir un informe de datos estándar del examen que acaba de completar, haga clic en la flecha situada a la derecha del icono de informe para visualizar el menú de informe. 2. Desde el menú de informe, seleccione Informe del examen.

Para un informe exhaustivo 1. Para imprimir un informe exhaustivo utilizando el programa de informe opcional, haga clic en la flecha situada a la derecha del icono Informe para visualizar el menú de informe. 2. Desde el menú de informe, seleccione Informe. A continuación se abre el programa de informe. 3. Seleccione la plantilla de examen que desee. 4. Genere e imprima el informe

5-16

Revisado 1/27/05

6

Archivado de datos

Acerca de este capítulo Este capítulo proporciona instrucciones sobre cómo realizar copias de seguridad de pacientes y configuraciones en un CD y restaurar los pacientes y las configuraciones en el disco duro.

VikingQuest Página en blanco.

6-2

Revisado 1/27/05

Archivado de datos

Copias de seguridad de archivos Si desea realizar copias de seguridad de archivos de pacientes en un CD utilizando el programa de copia de seguridad de VikingQuest: 1. En la configuración principal de VikingQuest, verifique que el nombre de la ruta de la copia de seguridad es D:\ para la unidad del grabador de CD. 2. Vuelva al modo anterior. 3. Inserte el CD en la unidad del grabador de CD. 4. Haga clic en la flecha situada a la derecha del icono Configuración y, a continuación, en Copia de seguridad/Restaurar > Copia de seguridad de los pacientes. 5. Para identificar los archivos de los que desea realizar copias de seguridad, haga clic en o pulse la tecla en pantalla verde Modo de clasificación para seleccionar el orden en el que desea enumerar los archivos. - y/o Haga clic en o pulse la tecla en pantalla blanca Visualizar extensiones de archivos para completar las columnas en blanco que aparecen en el directorio. 6. Para realizar una o varias copias de seguridad de los archivos del paciente en el CD, aunque no de todos ellos: a. Resalte el primer paciente del que desee realizar la copia de seguridad y, a continuación, haga clic en o pulse la tecla en pantalla amarilla Paciente seleccionado. b. Cuando haya copiado el archivo, haga clic en Aceptar. c. Resalte el siguiente paciente y, a continuación, pulse Paciente seleccionado. d. Realice este procedimiento hasta que haya realizado copias de seguridad de todos los archivos del paciente que desee. e. Cuando haya finalizado, haga clic en la tecla en pantalla azul Continuar y, a continuación, haga clic en Salir. - o bien Para realizar copias de seguridad de todos los archivos del paciente en el CD: a. Haga clic en o pulse la tecla en pantalla púrpura Todos los pacientes para realizar copias de seguridad de los archivos de todos los pacientes almacenados en el disco duro de VikingQuest.

Revisado 1/27/05

6-3

VikingQuest 7. Cuando haya finalizado, pulse el botón Expulsar de la unidad del grabador del CD. 8. Si desea copiar más archivos de pacientes en el CD, seleccione la primera opción, “Dejar el disco como está...” . - o bien Para leer el CD utilizando un sistema diferente, seleccione la segunda opción, “Organizar el disco para que se pueda leer en la mayoría de las unidades de CD-ROM estándar...” . Recuerde que si selecciona esta opción y desea copiar más archivos de pacientes en el CD, es obligatorio lograr que el CD sea “grabable” . - o bien Si está seguro de que no desea grabar en el CD de nuevo, seleccione “Proteger disco para que no sea posible grabar en él de nuevo” . 9. Haga clic en Aceptar. 10. Haga clic en Finalizar. Recuerde que debe etiquetar el CD y almacenarlo en un lugar seguro. Para realizar copias de seguridad de los archivos utilizando la utilidad de copia de seguridad de VikingQuest: 1. En la configuración principal de VikingQuest, verifique que el nombre de la ruta de la copia de seguridad es D:\ para la unidad del grabador de CD. 2. Vuelva al modo anterior. 3. Inserte el CD en la unidad del grabador de CD. 4. Haga clic en la flecha situada al lado del icono de configuración y, a continuación, en Copia de seguridad/Restaurar > Realizar copia de seguridad de la config. 5. Seleccione Iniciar copia de seguridad para copiar todos los archivos de configuración. 6. Cuando haya finalizado, pulse el botón Expulsar de la unidad del grabador de CD.

6-4

Revisado 1/27/05

Archivado de datos 7. Si desea copiar más archivos de configuración en el CD, seleccione la primera opción, “Dejar el disco como está...” - o bien Para leer el CD utilizando un sistema diferente, seleccione la segunda opción, “Organizar el disco para que se pueda leer en la mayoría de las unidades de CD-ROM estándar...” . Recuerde que si selecciona esta opción y desea copiar más archivos de pacientes en el CD más adelante, es obligatorio lograr que el CD sea “grabable” . - o bien Si está seguro de que no desea grabar en el CD de nuevo, seleccione “Proteger disco para que no sea posible grabar en él de nuevo” . 8. Haga clic en Aceptar. 9. Haga clic en Finalizar. Recuerde que debe etiquetar el CD y almacenarlo en un lugar seguro.

Revisado 1/27/05

6-5

VikingQuest

Restauración de archivos Para restaurar pacientes utilizando el programa de archivado de NicVue: 1. Inserte el CD de archivado en la unidad del grabador de CD. 2. Obtenga acceso a la ventana principal de NicVue. 3. Haga clic en el nombre del paciente que desee. 4. Haga clic con el botón derecho en el nombre del examen que va a restaurar. 5. En el menú contextual, haga clic en Restaurar desde archivo. 6. Repita los pasos 2-5 hasta que haya restaurado todos los exámenes. Para restaurar todas las configuraciones y/o los archivos de paciente utilizando la utilidad de restauración de VikingQuest: 1. Inserte el medio de archivado (CD o disquete) en la unidad de disco correspondiente. 2. Haga clic en la flecha situada al lado del icono de configuración y, a continuación, en Copia de seguridad/Restaurar > Restaurar configuración o Restaurar pacientes. 3. Para identificar los archivos de paciente que desea restaurar, seleccione Modo de clasificación para seleccionar el orden en el que desea enumerar los archivos. - y/o Seleccione Visualizar extensiones de archivos para completar las columnas en blanco que aparecen en el directorio. 4. Para archivos del paciente: Para restaurar uno o varios archivos de paciente, aunque no todos ellos: a. Resalte el primer archivo del paciente que va a restaurar. b. Seleccione Paciente seleccionado. c. Cuando haya copiado el archivo, seleccione Continuar. d. Resalte el siguiente archivo del paciente y, a continuación, pulse Paciente seleccionado. e. Realice este procedimiento hasta que haya restaurado todos los archivos del paciente que desee. - o bien Para restaurar todos los archivos de paciente almacenados en el disco de copias de seguridad, seleccione Todos los pacientes. La pantalla muestra los nombres de los archivos tal y como se copiaron. Cuando haya copiado los archivos, seleccione Continuar. Para archivos de configuración: Seleccione Iniciar restauración para restaurar todos los archivos. 5. Cuando haya restaurado todos los archivos, seleccione Salir. 6-6

Revisado 1/27/05