Analisis de Reemplazo

UNIDAD 7 ANÁLISIS DE REEMPLAZO Patricia Palma Peña ANÁLISIS DE REEMPLAZO El análisis de reemplazo es el proceso por el

Views 61 Downloads 4 File size 396KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIDAD 7 ANÁLISIS DE REEMPLAZO Patricia Palma Peña

ANÁLISIS DE REEMPLAZO El análisis de reemplazo es el proceso por el cuál se determina cómo se selecciona un equipo y cuándo la alternativa podrá ser reemplazada.

Este análisis puede ser necesario hacerlo antes o después de la vida útil esperada de un equipo.

El resultado de un análisis de reemplazo debería responder a las siguientes preguntas: 1.- ¿Ha sido alcanzada la vida útil del activo o del proyecto? 2.- ¿Es oportuno y necesario realizar el reemplazo? 3.- ¿Qué alternativa debe aceptarse como su reemplazo?

ANÁLISIS DE REEMPLAZO Un plan de reemplazo de activos físicos es de vital importancia en todo proceso económico, porque un reemplazo apresurado causa disminución en la liquidez y un reemplazo tardío causa pérdida por los aumentos del costo de operación y mantenimiento, por lo tanto debe establecerse el momento oportuno de reemplazo, a fin de obtener mayores ventajas económicas.

Fundamentalmente, un activo físico debe ser reemplazado cuando se presentan las siguientes causas:: Rendimiento Disminuido

Debido al deterioro físico de las partes, no se logra la capacidad de funcionamiento para un nivel de confiabilidad esperado. •Incremento de los costos de operación •Altos desperdicios y costos de reelaboración •Pérdidas de ventas. •Mayores gastos de mantenimiento

ANÁLISIS DE REEMPLAZO La necesidad de realizar el análisis de reemplazo surge a partir de:

Requisitos Alterados (o alteración de necesidades)

Obsolescencia

Nuevas necesidades de precisión, velocidad y otras especificaciones exigidas. El análisis es entre el reemplazo completo o mejoramiento por medio de ajustes para los nuevos requerimientos.

Los rápidos cambios tecnológicos hacen que los sistemas utilizados sean menos seguros y productivos que los equipos que se ofrecen en el mercado.

Conceptos Defensor y Retador Defensor Retador

Se relacionan con dos alternativas que son mutuamente excluyentes Se refiere al activo actualmente instalado Se refiere al posible reemplazo

Los valores anuales se utilizan como principal medida económica de comparación entre el defensor y el retador El CAUE (Costo Anual Uniforme Equivalente) se utiliza en vez de VA, ya que en la evaluación frecuentemente se incluyen sólo los costos (se suponen iguales los ingresos generados tanto por el defensor como el retador). Vida útil Económica (VUE) se refiere al número de años en que se presenta el VA de costo más bajo CAO = COA = Costo Anual de Operación

COSTO INICIAL DEL DEFENSOR Se refiere al monto de la inversión inicial P empleado por el defensor. El valor comercial actual es el cálculo correcto aplicado al defensor en un análisis de reemplazo, y puede obtenerse de valuadores, liquidadores o revendedores. Si el defensor debe mejorarse o incrementarse para que sea equivalente al retador (en velocidad, capacidad, etc.) éste costo se suma al valor comercial actual para obtener el costo inicial del defensor. COSTO INICIAL DEL RETADOR Se refiere a la cantidad de capital que deberá recuperarse o amortizarse al reemplazar al defensor con un retador. Este valor es casi siempre igual al costo inicial del retador.

El costo inicial del retador es la inversión inicial calculada necesaria para adquirirlo e instalarlo.

Por ejemplo: Hace 3 años se compró una maquina por $ 12.000.000 con una vida útil estimada de 8 años, un VR de $ 1.600.000 y un CAO de $ 3.000.000. El valor actual de libros es de $ 8.100.000. Se ofrece una maquinaria (RETADOR) por $ 11.000.000 y un valor de canje de $ 7.500.000 por la máquina antigua, estimándose que tendrá una vida útil de 10 años, un VR de $ 2.000.000 y un CAO de $ 1.800.000 Se hacen nuevas estimaciones para la máquina antigua (DEFENSOR), arrojando un VR de $ 2.000.000, vida útil de 3 años y un CAO de $ 3.000.000

Para comparar las dos máquinas ¿qué información es aplicable? DEFENSOR P= $ 7.500.000 CAO = $ 3.000.000 VR = $ 2.000.000 Vida útil = 3 años

RETADOR P= $ 11.000.000 CAO = $ 1.800.000 VR = $ 2.000.000 Vida útil = 10 años

Se deben usar los datos actuales, los costos históricos no sirven. Por lo tanto, el Costo inicial de $ 12.000.000, el VR de $1.600.000 y la vida útil de 5 años, no se utilizan ya que no son pertinentes.

Vida Útil Económica La vida útil económica (VUE) es el número de años n en que son mínimos los costos del valor anual VA uniforme equivalente, tomando en consideración las estimaciones del costo más vigentes, durante todos los años en que el activo pudiese suministrar el servicio. También se le denomina: Vida económica o vida de costo mínimo. La VUE indica que el activo debería reemplazarse para minimizar los costos totales. Se determina calculando el VA total de los costos si el activo esta en servicio 1 año, 2 años, 3 años, etcétera, hasta el último año en que el activo se considere útil, considerando la recuperación de capital y el CAO:

VA Total = – Recuperación de Capital – VA del CAO Recuperación de Capital = – P(A/P, i, n) + S(A/F, i, n) j=k

VA del CAO = – {  COAj (P/F, i, j)}(A/P, i, k) j=1

Ejemplo: Un activo de un proceso de manufactura con 3 años de uso se considera que deberá reemplazarse antes de tiempo. Su valor comercial actual es de $13.000. Sus valores comerciales futuros estimados, así como sus costos anuales de operación para los próximos 5 años se indican en la tabla. ¿Cuál es la vida útil económica del defensor si la tasa es de 10% anual? Año

VC

COA

Rec. Capital

VA del COA

VA total

1

9.000

-2.500

-5.300

-2.500

-7.800

2

8.000

-2.700

-3.681

-2.595

-6.276

3

6.000

-3.000

-3.415

-2.717

-6.132

4

2.000

-3.500

-3.670

-2.886

-6.556

5

0

-4.500

-3.429

-3.150

-6.579

Recuperación de Capital = - P(A/P, i, n) + S(A/F, i, n) VA del COA = se considera cada COA como un pago único según el periodo especificado, y se calcula el VA para los COA VA total = suma de las anualidades (de Rec. Capital + VA COA) Como el menor costo se presenta para el año 3 ($6.132), entonces la VUE del defensor es 3 años.

Análisis de Reemplazo durante un periodo de estudio específico Cuando el periodo del análisis de reemplazo responde al periodo de estudio u horizonte de planeación específico, la determinación de los VA para el retador y para la vida restante del defensor, normalmente no se basa en la VUE.

Horizonte de Planeación o período de estudio es el número de años utilizados en los análisis económicos para comparar un defensor y un retador.

Generalmente se presentan una de estas situaciones:

1.- La vida útil restante del defensor es igual a la vida útil del retador.

se puede utilizar tanto el VAC como el CAUE, con la información más actualizada.

Debe seleccionarse la longitud del horizonte de planeación, la cual debe coincidir con la vida útil mas larga de los activos.

2.- La vida útil del retador es diferente a la del defensor.

Por lo tanto, la selección del horizonte de planificación hace suponer que el valor CAUE del activo de menor vida útil es el mismo durante el horizonte de planeación

Hace 3 años, un aeropuerto compró un nuevo carro de bomberos. Como consecuencia del incremento en el número de vuelos, se requiere de un carro con una nueva capacidad. Entonces se puede adquirir otro camión con la misma capacidad del actual o un camión con el doble de capacidad para sustituir al actual. Comparar las opciones al 12% anual aplicando un periodo de estudio de 12 años. El que se tiene actualmente Costo inicial P, $

Nueva compra

Doble capacidad

-151.000

-175.000

-190.000

CAO, $

-1.500

-1.500

-2.500

Valor Comercial

70.000

---

---

10% de P

12% del P

10% de P

12

12

12

Valor de salvamento Vida, años

La primera opción es el camión actual más la adquisición de uno con similares características. La segunda opción se refiere al camión con doble capacidad.

Tabulando los valores: Opción 1

Opción 2

El que se tiene actualmente

Nueva compra

Doble capacidad

P, $

-70.000

-175.000

-190.000

CAO, $

-1.500

-1.500

-2.500

S, $

15.100

21.000

19.000

9

12

12

n, años

Por lo tanto: VA1 = (VA del camión que actualmente se tiene) + (VA del incremento) VA1 = (-70.000(A/P,12%,9) + 15.100(A/F,12%,9) – 1.500) + (-175.000(A/P,12%,12) + 21.000(A/F,12%,12) – 1.500) VA1 = -13.616 + -28.882 = $-42.498

VA2 = -190.000(A/P,12%,12) + 19.000(A/F,12%,12) – 2.500 VA2 = $-32.386 Se debe escoger la opción 2, es decir, reemplazar al camión actual con uno de doble capacidad, pues producirá un ahorro de más de $10.000 anuales.

Una empresa posee camiones que se están deteriorando con mayor rapidez de lo esperado. Los camiones fueron comprados hace 2 años cada uno por $60.000. Actualmente la compañía planea conservar los camiones durante 10 años más. El valor justo del mercado para un camión de 2 años es de $42.000 y para un camión de 12 años es de $8.000. Los CAO son $12.000 anuales. Una alternativa sería arrendar anualmente a un costo de $9.000 al año y CAO de $14.000. ¿Debe la empresa arrendar sus camiones, si la TMAR es de 12%? Defensor

Retador

P, $

42.000

Costo Arrendar, $/año

9.000

CAO, $

12.000

CAO, $

14.000

VS, $

8.000

Sin salvamento

n

10 años

n

10 años

Se tiene un horizonte de planeación de 10 años.

También sabemos que el defensor tiene un valor justo de mercado (valor comercial, valor de intercambio, valor que tiene el activo usado el día de hoy) de $42.000, lo que representa la inversión inicial del defensor.

Entonces, el cálculo del VA para el defensor es: VA = - 42.000(A/P,12%,10) + 8.000(A/F,12%,10) – 12.000 VADefensor = $-18.977 Y para el retador:

VARetador = -9.000 – 14.000 = $-23.000

Comparando los VA, tanto del defensor como del retador tenemos que la empresa debe conservar los camiones.

Una empresa ha sido propietaria de una maquinaria durante 3 años y basándose en el valor de mercado actual, el activo tiene un CAUE de $5.210.000 y una vida restante de 5 años. El posible reemplazo del activo tiene una costo inicial de $25.000.000 y un VR de $3.800.000, con una vida útil de 12 años y un CAO de $720.000. Si i = 10%, ¿debe reemplazarse el activo? Como tiene vida útil diferente, se selecciona la vida útil más larga,

CAUED = $ 5.210.000 CAUER = 25.000.000(A/P,10%, 12) + $720.000 – 3.800.000(A/F,10%,12) CAUER = $ 4.211.383

Enfoque convencional y de Flujo de Caja para el Análisis de Reemplazo El enfoque convencional (o de Costo de Oportunidad), utiliza el valor de canje del defensor como el costo inicial del defensor y usa el costo inicial de reemplazo como el costo inicial del retador.

Pero este enfoque es difícil de manejar, cuando hay mas de un retador, en que cada uno ofrece un valor de canje diferente para el defensor, por lo que se produce un valor diferente de P para el defensor, dependiendo con que retador se compara.

Este enfoque también se denomina “Confrontación Antiguo Nuevo”

Enfoque convencional y de Flujo de Caja para el Análisis de Reemplazo Enfoque de flujo de efectivo o de flujo de caja puede ser utilizado cuando las vidas útiles del defensor y retador son las mismas, o cuando la comparación se hace sobre un horizonte de planificación específico.

Se debe estimar en cero el costo inicial del defensor y se resta el valor del canje al costo inicial del retador

Es posible el uso del enfoque convencional para determinar el valor de reemplazo del defensor que haga su retención o reemplazo igualmente atractivo.

Determinar la situación más conveniente relacionada con un activo que tiene 7 años de edad y que puede ser reemplazado con cualquiera de dos activos nuevos. Utilizando el enfoque de flujo de efectivo y una TMAR del 18%, si se tiene la siguiente información Activo Actual Defensor

Retador 1

Retador 2

Costo Inicial P, $

10.000

18.000

Intercambio del defensor

3.500

2.500

3.000

1.500

1.200

500

1.000

500

5

5

5

CAO, $

Valor de salvamento Vida, años

Se resta el valor de intercambio al costo inicial del retador respectivo, y se calculan los VA. Defensor VA=-3.000 + 500(A/F, 18%,5) = $-2.930 Retador 1

VA=(-10.000 – -3.500)(A/P,18%,5) -1500 + 1.000A/F, 18%,5) VAR1= $-3.438,79

Retador 2

VA=(-18.000 – -2.500)(A/P,18%,5) -1200 + 500(A/F, 18%,5) VAR2= $-6.086,70

Se escoge conservar al defensor, ya que este tiene el costo anual más bajo.

Si se aplica el enfoque del costo de oportunidad se realizan dos análisis: “D versus R1” con un costo inicial del defensor de $3.500; y “D versus R2”, con un costo inicial del defensor de $2.500, obteniéndose los siguientes resultantes: D versus R1 D versus R2 ----------------------------------------------------------------------------VA = $-4.049,34 VA = $-3.729,56 VA R1 = $-4.558,02 VA R2 = $-6.886,15

Por este método se mantiene la decisión de conservar al defensor, dado que ofrece el costo anual equivalente más bajo.

Análisis de Reemplazo para retención adicional de un año Cuando se posee un activo que está próximo al fin de su vida útil, o demuestra un decaimiento de su utilidad para la Empresa, se deberá determinar si debe reemplazarse con un retador o retenerlo en servicio durante un año más.

1.- Calcular el CAUE del retador (CAUER) 2.- Calcular el costo del defensor para el próximo año (CDt) 3.- Comparar ambos valores Si “costo del defensor” ≤ CAUER se retiene el defensor un año más Si “costo del defensor” > CAUER debe calcularse el CAUED para la vida restante. Si el CAUED ≤ CAUER: se retiene el defensor un año más. Si el CAUED > CAUER se selecciona el retador

Así el análisis se puede hacer para t = 2, 3, ….. n, hasta que se seleccione el retador o se alcance la vida útil del defensor.

Una empresa conserva sus vehículos por 5 años antes de reemplazarlos, pero debido a que los autos comprados con descuento hace exactamente dos años se han deteriorado más rápido que lo previsto surge la duda sobre qué es más conveniente: reemplazar los vehículos ahora o esperar un año más y reemplazarlos; o esperar 3 años más hasta el final de sus vidas estimadas. Realizar un análisis de reposición para i=20% anual utilizando los datos presentados en la tabla siguiente: DEFENSOR

RETADOR

Valor al principio del año

CAO

Año próximo (3)

3.800

4.500

Costo Inicial

8.700

Año próximo (4)

2.800

5.000

Costo anual

3.900

Ultimo año (5)

500

5.500

Vida

5 años

Vida restante

3

Valor Salvamento

1.800

CAUE R = -8.700(A/P,20%,5) + 1.800(A/F,20%,5) – 3.900 = $-6.567

Cálculos para el año próximo (3): CD(1) = -3.800 (A/P,20%,1) + 2.800(A/F,20%,1) – 4500 = $-6.260 Entonces: como CD (1) < CAUE R  conviene conservar los autos por un año más

Cálculos para el año próximo (4): CD(2) = -2800 (A/P,20%,1) + 500(A/F,20%,1) – 5000 = $-7.860 como CD (2) > CAUE R  Calcular el CAUE D para los años de vida restante. CAUE D = -2.800(A/P,20%,2) + 500(A/F,20%,2) - 5000 = $-6.605

Como CAUE D > CAUE R  REEMPLAZAR Se concluye que el retador resulta más “barato” los dos años restantes, por lo que conviene reemplazar al defensor.