Wuolah-free-Diferencias y Semajanzas Titulos Valores

Marialeon019 www.wuolah.com/student/Marialeon019 6145 Diferencias y semajanzas titulos valores.pdf COMPARACIÓN ENTRE

Views 74 Downloads 1 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Marialeon019

www.wuolah.com/student/Marialeon019 6145

Diferencias y semajanzas titulos valores.pdf

COMPARACIÓN ENTRE LETRA DE CAMBIO, PAGARÉ Y CHEQUE

2º Derecho Mercantil II Grado en Derecho Facultad de Derecho UPO - Universidad Pablo de Olavide

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.

DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE LOS TÍTULOS-VALORES MUY IMPORTANTE PARA EL EXAMEN

LETRA DE CAMBIO1

PAGARÉS

CHEQUE

CALIFICACIÓN

Mandato de pago

Promesa de pago

Mandato de pago

CARACTERES

Literal y abstracto

Literal y abstracto

Literal y abstracto

SUJETOS

Librador, librado y tomador

Firmante y tomador

Librador y librado (banco)

FORMA

Escrita

Escrita

Escrita

1. Denominación letra de cambio 2. Mandato puro y simple 3. Vencimiento REQUISITOS 4. Nombre librado DE FORMA 5. Nombre tomador 6. Lugar de pago 7. Firma librador CLÁUSULAS 1. Si no hay fecha de vencimiento – a la vista FACULTATIVAS 2. Si no hay lugar de pago – domicilio del librado 3. Si no hay lugar de libramiento – domicilio del librador

ENDOSO 1

1. Denominación pagarés 2. Promesa pura y simple 3. Vencimiento 4. Nombre de quien se hace el pago 5. X 6. Lugar del pago 7. Firma firmante 1. Si no hay fecha de vencimiento – a la vista 2. Si no hay lugar de pago – domicilio del firmante 3. Si no hay lugar de libramiento – domicilio del firmante

1. Denominación de cheque 2. Mandato puro y simple 3. X 4. Nombre del librado 5. X 6. Lugar de pago 7. Firma del librador 1. X

2. Si no hay lugar de pago – domicilio del librado 3. Si no hay lugar de libramiento – domicilio del librador - Transmisible por endoso - Transmisible por endoso - Transmisible por endoso, con o - Cláusula “no a la orden” – prohibición de - Cláusula “no a la orden” – prohibición de sin cláusula “no a la orden” si es endoso. endoso. extendido a una persona - Total, puro y simple – el endoso parcial es - Total, puro y simple – el endoso parcial es determinada.

COLOR VERDE – SEMEJANZAS COLOR ROJO - DIFERENCIAS

≠ = ≠ =







Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-883887

ACEPTACIÓN

AVAL

nulo - Firmado por el endosante. - Cláusula “sin mi garantía” o “sin mi responsabilidad” – no se hace responsable de endosos anteriores o posteriores. - Se puede llevar a cabo endoso siempre que no esté vencido - Se puede endosar todas las veces que se quiera antes de que venza (salvo cláusulas) - Pura y simple - El librado se convierte en aceptante – no está obligado al pago hasta que no acepte. - Firma y devolución – la palabra “acepto” o la simple firma en el anverso de la letra es suficiente. - Aceptación al día siguiente – no se puede quedar con la letra. - El librado-aceptante tiene obligación de cumplir el pago (responsabilidad) - Si se firma, se tacha y se devuelve, no se considera aceptada. - Vencimiento – 1 año - Existe una casilla en el reverso de la letra para el aval - La simple firma en el anverso de la letra vale como aval – siempre que no sean las del librado o librador - Si no se dice a quien se avala, se entiende

nulo - Firmado por el endosante. - Cláusula “sin mi garantía” o “sin mi responsabilidad” – no se hace responsable de endosos anteriores o posteriores. - Se puede llevar a cabo endoso siempre que no esté vencido - Se puede endosar todas las veces que se quiera antes de que venza (salvo cláusulas)

NO TIENE ACEPTACIÓN

NO TIENE ACEPTACIÓN

- Existe una casilla en el reverso del cheque para el aval - La simple firma en el anverso del cheque vale como aval – siempre que no sean las del firmante - Si no se dice a quien se avala, se entiende

- Existe una casilla en el reverso de la letra para el aval - La simple firma en el anverso de la letra vale como aval – siempre que no sean las del librado. - Si no se dice a quien se avala, se



=

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-883887

VENCIMIENTO

ACCIONES CAMBIARIAS

que se avala al librador. - El avalista responde de igual manera que el avalado. a) A fecha fija b) A un plazo contado desde la fecha c) A la vista d) A un plazo contado desde la vista - Acción directa: Se dirige contra el aceptante o avalista (no es necesario protesto – prescripción de 3 años – - Acción de regreso: El tenedor se dirige contra librador, endosantes y avalistas (es necesario protesto) – prescripción de 1 año –

que se avala al firmante. - El avalista responde de igual manera que el avalado. a) A fecha fija b) A un plazo contado desde la fecha c) A la vista d) A un plazo contado desde la vista - Acción directa: Se dirige contra el firmante (no es necesario protesto – prescripción de 3 años – - Acción de regreso: El tenedor se dirige contra firmante, endosantes y avalistas (es necesario protesto) – prescripción de 1 año –

entiende que se avala al librador. - El avalista responde de igual manera que el avalado.

NO HAY VENCIMIENTO - Acción directa: X

- Acción de regreso: El tenedor se dirige contra librador, endosantes y avalistas (es necesario protesto) – prescripción de 1 año –

2 3

2

SE PUEDE OBSERVAR QUE LA LETRA DE CAMBIO Y EL PAGARÉS SON LOS TÍTULOS VALORES CON MAYOR SEMEJANZA

3

EL CHEQUE ES EL TITULO VALOR CON MAYORES DIFERENCIAS ENTRE LOS TRES



ÚNETE AL RETO LIPASAM - ACABEMOS CON EL BOTELLÓN



Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-883887