vsm

. Presentado por: Leydi Daniela Gómez Castañeda Paula Daniela Goyeneche Gil Karen Daniela Mateus Narváez INGENIERIA IN

Views 493 Downloads 0 File size 608KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

.

Presentado por: Leydi Daniela Gómez Castañeda Paula Daniela Goyeneche Gil Karen Daniela Mateus Narváez

INGENIERIA INDUSTRIAL

PRODUCTO JABON DE TOCADOR

Logo:

Enjoy the floral nature / disfruta de la naturaleza floral

Una empresa verdaderamente exitosa. Es la que percibe utilidades, pero también entrega valor a los consumidores con productos o servicios útiles para su vida por eso decidimos crear una propuesta diferente para un producto fundamental en la canasta familiar, queremos presentar a FLORAL NATURE.

Misión Somos una empresa productora y comercializadora de jabones para uso cosmético, ofreciendo restauración, protección y humectación en la piel con productos naturales biodegradables y un alto estándar de calidad basada en el cuidado del medio ambiente, a través de un mejoramiento continuo de los procesos.

Visión En el año 2028 queremos ser una empresa reconocida en el sector por elaborar productos naturales favoreciendo a nuestros clientes y al medio ambiente de esta manera ser elegidos por alta calidad y economía.

Localización de instalaciones La localización de una instalación es el proceso de elegir un lugar geográfico entre varios para realizar las operaciones de una empresa, teniendo en cuenta diferentes factores cuando se evalúan un sitio en particular para la apertura de una planta. Para la comercialización del jabón de tocador un producto con alta demanda, utilizamos la sumatoria de costos fijos más costos variables en el método de add. Al terminar la investigación dio como resultado que el sitio más favorable para la ubicación de la planta realizando la iteración 1 está en la ciudad de Valledupar determinando su valor cuyo costo es de 32.528.510 siendo el más bajo de las capitales ya analizadas Actualmente Valledupar tiene un crecimiento económico significativo ya que ha diversificado su producción lo que ha favorecido en la necesidad de servicios ayudando a si a sus habitantes a tener nuevas perspectivas de inversión provocando la instalación de una creciente lista de empresas dedicadas a cubrir la necesidad del aumento de consumidores. Al seguir en el proceso realizamos una segunda iteración valorando las posibles combinaciones con base en el cliente de la iteración 1 escogiendo la de menor costo como se observa en la siguiente tabla.

Al verificar el resultado se observa que el costo supera el valor de la iteración 1 debido a este resultado no se continua con el análisis.

Continuamos utilizando el método de gravedad el cual consiste en un algoritmo de localización de una instalación considerando otras existentes y suele utilizarse para determinar la ubicación de bodegas intermedias y puntos de distribución teniendo en cuenta las distancias. Ubicando las coordenadas (x, y) de las capitales valiéndonos de las diferentes herramientas de google; por medio del valor de la demanda asignamos un peso a cada capital así hayamos la ubicación más recomendada para la planta hacia los clientes más importantes. Al realizar los cálculos se obtuvo por medio de este método la longitud y latitud de Cáceres- Antioquia siendo esta la ubicación

Inventarios Es el capital en forma de material. Nuestro desafío está en decidir cuánto se necesita para cumplir con los requerimientos del mercado, lo que implica decidir qué cantidad se necesita para recibir, almacenar y llevar el registro de dicho inventario, ya que el objetivo primordial será mantener los suficientes productos terminados para las ventas o para la reposición de los productos consumidos. De esta manera llegamos a la conclusión de que es necesario contar con un sistema que nos permita llevar un control continuo y actualizado del inventario, los pedidos realizados y las ventas de los productos. Para la apertura de nuestra planta en Valledupar y Antioquia se hizo el estudio de los inventarios necesarios para cubrir la demanda del producto a distribuir. Para la cantidad a pedir utilizamos la ecuación que se muestra en la imagen.

h = costo de mantener en inventario K = Costo por ordenar o por corrida de producción λ = Tasa de la demanda (unidades/año) Al tener estos resultados detallamos por medio de una tabla los jabones a pedir por medio del algoritmo de add los cuales serán solicitados cada 60 días para Cesar y para el método de gravedad se realizara cada 55 días en el departamento de Antioquia el pedido de nuestro producto.

METODO DE GRAVEDA

Proveedor

ALGORITMO DE ADD

Antioquia

Cesar

17.681.292

17.681.292

$ 213.061

$ 299.784

$ 835

$ 1.039

Tasa anual de mantener una unidad en inventario (i)

12%

12%

Costo de mantener en inventario (h)

$ 107

$ 125

28.446.321

36.353.693

Demanda anual (λ) Costos de ordenar o alistar (k) Costo unitario (c)

Costo total de inventario

Terminando con nuestro estudio determinamos lo importante que es para la apertura de las plantas el control de costos ya que teniendo una mala administración de nuestros inventarios podría generar clientes descontentos por el no cumplimiento de las entregas. Adicional a esto, dependemos de una buena gestión tanto en las demandas como en los costos para poder suplir satisfactoriamente a los clientes y evitarnos gastos innecesarios en la apertura de la planta, es de vital importancia hacer estos cálculos para tener un buen rendimiento y adquirir un desempeño proporcional a los costos. La tasa anual de inventario del jabón no altera en ninguna de las plantas para la apertura, pero el costo de mantener en inventario nuestro producto varía en un 10%, eso afecta tanto en la decisión de la apertura de la planta como en los aumentos de los costos a nivel general.

Análisis DOFA

DOFA

DEBILIDADES Variedad del producto: en el mercado se encuentran diversidad de jabones para cosmética Poco reconocimiento en el mercado a nivel local y nacional Por ser una empresa nueva el producto tiene un lento crecimiento en el mercado

OPORTUNIDADES Proveedores: podemos conseguir y concretar facilidades de pago para adquirir la materia prima Amplio mercado: las tiendas y supermercados se abastecen por ser un producto indispensable en la canasta familiar Aceptación del mercado ampliando las opciones de un producto ecológico

FORTALEZAS Precio accesible: contamos con el valor más bajo en el mercado actualmente No presenta ninguna contraindicación ya que es elaborado a base de productos naturales Producto de buena calidad y amable con el medio ambiente

AMENAZAS Muchos competidores fuertes: nuestra oposición lleva tiempo posicionando su marca y dándose a conocer Aceptación del producto: la variedad de jabones se pone en contra al tener clientes con amplia diversidad de olores ya sea por frutas, por fragancias, por esencias publicidad novedosa por parte de la competencia

Propuestas



La necesidad del cliente es fundamental a la hora de lanzar un nuevo producto para tener gran impacto en el mercado por esta razón buscamos que el consumidor tenga la oportunidad de conocer el producto por medio de publicidad y de manera directa donde relacione los beneficios de los

ingredientes naturales del jabón de tal manera sabremos de primera mano su opinión Para esto necesitaremos muestras y personal que impulse, teniendo mayor reconocimiento y venta en el mercado. 

Cada cliente es diferente; lo primordial es complacer su necesidad por esta razón el portafolio del producto es importante para tener reconocimiento en el mercado; incluyendo nuevos aromas, ingredientes, presentaciones y cotizando nuevas materias primas e insumos que se usaran para su elaboración de esta manera buscamos ser más competitivos satisfaciendo al consumidor. Costos 1 propuesta

 

empaque en cartón: $15 und jabón 15g: 20

2 propuesta     

color rojo: $ 42.000 kg color verde: $39.000 kg aroma frutos rojos: $25.000, 20l aroma limón: $28.000, 20 l aroma avena: $23.000, 20l

Usa bien sus recursos y protege al medio ambiente. FLORAL NATURE no genera toneladas de desperdicios, sino que utilizan de manera eficiente la energía y los recursos que tienen, procurando el menor impacto posible en el ecosistema.

Tiene control de sus procesos Reduciendo costos y aumentar la productividad para ser más competitivos y ofrecer precios justos en el mercado sin perder la calidad de nuestro jabón.

Seguro y limpio a su gente Reconoce que sus espacios de trabajo son parte clave. Es por esto que sus instalaciones están en buenas condiciones para brindar seguridad y comodidad, y sus maquinarias y equipos tienen mantenimiento constante. Innova FLORAL NATURE Está dispuesta a revolucionar modelos e innovar su imagen, sabiendo que las ideas son su mejor activo y que para estar a la delantera de la competencia es necesaria la innovación.