vmps-hsrp practica 7.pdf

Diseño y Configuración de la Red de Acceso Llorenç Cerdà Alabern VLAN Membership Policy Server (VMPS) y Hot Standby Rou

Views 70 Downloads 5 File size 56KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Diseño y Configuración de la Red de Acceso Llorenç Cerdà Alabern

VLAN Membership Policy Server (VMPS) y Hot Standby Routing Protocol (HSRP) Contenido: VLAN Membership Policy Server (VMPS) ........................................................................................................... 1 1.

Introducción.............................................................................................................................................. 1

2.

Fichero de configuración de VMPS.......................................................................................................... 1

3.

Configuración de los clientes de VMPS ................................................................................................... 3

4.

Cisco 1900 (Command Line Interface, CLI) ............................................................................................ 3

5.

Cisco 2950 (IOS) ...................................................................................................................................... 3

Hot Standby Routing Protocol (HSRP)................................................................................................................... 4 1.

Introducción.............................................................................................................................................. 4

2.

Configuración en un router CISCO .......................................................................................................... 4

VLAN Membership Policy Server (VMPS) 1. Introducción La configuración de VLANs dinámicas en switches CISCO se hace a través de VMPS. VMPS usa el paradigma cliente-servidor con UDP (puerto por defecto del servidor: 1589). Inicialmente los clientes configuran los puertos con una VLAN dinámica. Con esta configuración, no se asigna ninguna VLAN al puerto. Cuando un host conectado a un puerto con una VLAN dinámica recibe una trama, se conecta al servidor para descubrir la VLAN a la que pertenece el host. Para ello VMPS hace un mapeo dirección-MAC ⇒ VLAN y devuelve la VLAN a la que pertenece el host. Si el host se desconecta del puerto y se conecta a otro distinto, VMPS reconfigura dinámicamente las VLANs de los puertos. La mayoría de switches de CISCO pueden configurar sus puertos con VLANs dinámicas. Sin embargo, sólo los switches de gama alta (por ejemplo, series Catalyst 5000/6000) implementan un servidor VMPS. Para hacer esta práctica usaremos una implementación de libre distribución (OpenVMPS) que puede descargarse de: http://sourceforge.net/projects/vmps

OpenVMPS crea un daemon que se puede ejecutar desde un PC con linux. OpenVMPS lee un fichero de configuración que tiene el mismo formato que el fichero de configuración VMPS de CISCO. En la siguiente URL hay una descripción de VMPS de CISCO: http://www.cisco.com/univercd/cc/td/doc/product/lan/cat5000/rel_5_5/sw_cfg/vmps.htm

Si el fichero de configuración es vlan.db, para iniciar el daemon OpenVMPS hay que ejecutar simplemente: linux# ./vmpsd –f vlan.db

Para reiniciar el daemon (hace falta si deseamos cambiar el fichero de configuración) ejecutar killall vmpsd, y volver a ejecutar el comando anterior.

2. Fichero de configuración de VMPS La Figura 1 muestra un ejemplo de configuración de VMPS distribuido con OpenVMPS (se ha añadido un número de línea). Las líneas que empiezan con el carácter ‘!’ son comentarios. A continuación hay una breve descripción: •

Hay que definir un VMPS domain (línea 6), este dominio debe coincidir con el dominio VTP del switch

Diseño de Redes Corporativas

1

Diseño y Configuración de la Red de Acceso Llorenç Cerdà Alabern •

VMPS puede operar en modo open o secure (línea 7). En modo open: Si una MAC no está definida, se le asigna una VLAN por defecto (línea 8). En modo secure: Si una MAC no está definida se bloquea el puerto. Para desbloquear un puerto hay que ejecutar los comandos shutdown / no shutdown.



En la sección MAC Addresses (línea 11) se asignan las VLANs a las que pertenecen las direcciones MAC. Puede usarse --NONE-- para denegar explícitamente el acceso a cualquier VLAN. Notar que para identificar las VLANs se usa el VLAN-name, no el VLAN-id. En el switch deben haberse creado las VLANs con el mismo nombre que el indicado en esta sección del fichero de configuración.



Una VLAN se puede restringir a un switch específico, o a un grupo de puertos de un switch. Para ello hay que especificar: 1. Los puertos permitidos (sección Port Groups, línea 24). Por ejemplo, la línea 33 especifica el puerto 2/4 del switch 10.0.0.1, y la línea 34 especifica todos los puertos del switch 10.0.0.2. 2. Las VLANs a las que se les aplicará alguna restricción (sección VLAN groups, la línea 36). 3. La asociación entre las definiciones anteriores (sección VLAN port Policies, línea 43).

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48.

!vmps domain - The VMPS domain must be defined. !vmps mode { open | secure } - The default mode is open. !vmps fallback !vmps no-domain-req { allow | deny } - The default value is allow. ! vmps domain mydomain vmps mode open vmps fallback --NONE-vmps no-domain-req deny !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! !MAC Addresses ! address vlan-name ! vmps-mac-addrs ! address 0010.a49f.30e1 vlan-name --DEFAULT-! disabled - no access address 0010.a49f.30e2 vlan-name --NONE-! vlan TEST restricted address 0010.a49f.30e3 vlan-name TEST ! vlan TEST1 unrestricted address 0010.a49f.30e4 vlan-name TEST1 !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! !Port Groups !vmps-port-group ! default-vlan ! fallback-vlan ! device { port | all-ports } ! vmps-port-group myswitch default-vlan VLAN1 fallback-vlan VLAN2 device 10.0.0.1 port 2/4 device 10.0.0.2 all-ports !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! !VLAN groups !vmps-vlan-group ! vlan-name ! vmps-vlan-group myvlans vlan-name TEST !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! !VLAN port Policies !vmps-port-policies {vlan-name | vlan-group } ! { port-group | device port } ! vmps-port-policies vlan-group myvlans port-group myswitch

Figura 1: Ejemplo de configuración VMPS.

Diseño de Redes Corporativas

2

Diseño y Configuración de la Red de Acceso Llorenç Cerdà Alabern

3. Configuración de los clientes de VMPS Debe configurarse: •

La dirección IP del switch.



El dominio VTP.



La dirección del servidor VMPS.



Configurar las interfaces con VLANs dinámicas.

4. Cisco 1900 (Command Line Interface, CLI) •

Para asignar la dirección IP del switch:

(config)# ip address ip-add mask



Para definir el dominio VTP:

(config)# vtp domain domain-name



Para asignar la dirección IP del VMPS:

(config)# vlan-membership server ip-addr



Para reconfirmar con el VMPS la configuración de las VLANs:

# vlan-membership reconfirm



Para configurar un puerto con VLAN dinámica:

(config-if)# vlan-membership dynamic

NOTA: desde el menú se puede cambiar la configuración estática o dinámica a un conjunto de puertos.

• # # # #

Verificación: show show show show

ip vlan vlan-membership vlan-membership server

5. Cisco 2950 (IOS) •

Para asignar la dirección IP del switch: Hay que entrar en modo de configuración de la subinterface de la VLAN a la que queremos asignar la dirección IP:

Switch(config)# interface vlan vlan-id Switch(config-if)# ip address ip-add mask



Para definir el dominio VTP:

Switch(config)# vtp domain domain-name



Para asignar la dirección IP del VMPS:

Switch(config)# vmps server ip-addr



Para reconfirmar con el VMPS la configuración de las VLANs:

Switch# vmps reconfirm



Para configurar un puerto con VLAN dinámica:

Switch(config-if)# switchport mode access Switch(config-if)# switchport access vlan dynamic

Diseño de Redes Corporativas

3

Diseño y Configuración de la Red de Acceso Llorenç Cerdà Alabern •

Verificación:

Switch# show vlan Switch# show vmps

Hot Standby Routing Protocol (HSRP) 1. Introducción HSRP es un protocolo propietario de CISCO que permite introducir un router de backup. Por ejemplo, en la Figura 2 todos los PCs tendrían el mismo router cómo router por defecto. Si este cayera, todos los PCs quedarían sin poder salir de su red. R1 R2

...

...

Figura 2

Figura 3

HSRP permite configurar dos routers (por ejemplo R1 y R2 en la Figura 3) de forma que una de sus interfaces comparta una dirección IP y una dirección MAC “virtual”. Esa dirección virtual es vista por todos los PCs como si fuera la dirección de un único router. Los dos routers se envían mensajes de hello periódicamente entre ellos (cada 3 segundos). Uno de ellos es el router activo y el otro está en estado standby. Si el standby deja de recibir hellos del router activo (durante 8 segundos), pasa a ser el router activo. A la interfaz que van a compartir los routers hay que asignar dos direcciones: la dirección única del router y la dirección “virtual”. La MAC virtual es siempre 0000.0c07.acXX, donde XX es el standby group, es decir, un número que identifica el grupo de routers que comparten la interfaz. Para más detalles sobre HSRP se puede consultar el RFC 2281.

2. Configuración en un router CISCO Una posible configuración para el ejemplo de la Figura 3 sería la siguiente: R1(config)# interface ethernet 0 R1(config-if)# ip address 10.0.0.1 255.255.255.0 R1(config-if)# standby 1 ip 10.0.0.5 R1(config-if)# standby 1 priority 110 R1(config-if)# standby 1 preempt R2(config)# interface ethernet 0 R2(config-if)# ip address 10.0.0.2 255.255.255.0 R2(config-if)# standby 1 ip 10.0.0.5 R2(config-if)# standby 1 priority 105 R2(config-if)# standby 1 preempt

El comando standby 1 ip 10.0.0.5 establece la dirección virtual 10.0.0.5 y Standby group 1. El comando standby 1 priority 110 establece una prioridad de 110 en la elección del router activo. A mayor valor de la prioridad, mayor prioridad en la elección. El comando standby 1 preempt establece que si entra en servicio un router con prioridad mayor, pasará a ser el router activo. Verificación: Router# show standby

Diseño de Redes Corporativas

4