Vivero Municipal, Nota Conceptual

NOTA CONCEPTUAL PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL VIVERO MUNICIPAL, DISTRITO DE VICE, PROVINCIA DE SECHURADEPARTAMENTO PIURA. 1

Views 68 Downloads 5 File size 430KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NOTA CONCEPTUAL PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL VIVERO MUNICIPAL, DISTRITO DE VICE, PROVINCIA DE SECHURADEPARTAMENTO PIURA. 1. Explicar cómo el proyecto o programa de inversión se enmarca en los objetivos del plan estratégico sectorial, plan de desarrollo concertado regional o local, de corresponder. El proyecto tiene como sector funcionalmente responsable Vivienda, construcción y saneamiento, el cual dentro de su Plan Estratégico institucional 2016- 2021, tiene como objetivo estratégico 7, mejorar la capacidad de gestión de las instituciones que conforman el sector: este objetivo se orienta a modernizar la gestión de las instituciones que conforman el sector, con miras a brindar mejor servicio a sus usuarios. En lo que respecta al Plan de Desarrollo Local Concertado de la Provincia de Sechura 2010 -2020 el PIP se enmarcaría dentro de la Línea Estratégica N° ll Convivencia armónica con defensa de los Recursos naturales, que tiene como objetivo estratégico, contar con un territorio ordenado, para la residencia, el comercio, los negocios y la producción; con defensa del Medio Ambiente, aprovechando racionalmente sus recursos. En lo que respecta al PIan de Desarrollo al 2021 del Distrito de Vice, el PIP se enmarcaría en el Eje Estratégico Gestión Sostenible de los Recursos Naturales y de la Biodiversidad, el cual su objetivo estratégico es promover el manejo racional y sostenible de los Recursos Naturales y de la Biodiversidad, promoviendo una cultura de preservación ambiental en las Autoridades Locales, Organizaciones de la Población y Sociedad Civil. 2. Explicar si el proyecto o programa de inversión se articula o genera sinergias con otras inversiones públicas de la cartera de proyectos de la entidad, sector, gobierno regional o gobierno local El proyecto no se articula con alguna otra intervención pública 3. Justificación del planteamiento del proyecto o programa de inversión en términos de su prioridad y de su contribución al cierre de brechas La población del distrito de Vice año tras año viene solicitando mejorar la prestación del servicio del Vivero que se encuentra en la zona, dado que este beneficiará a la población en general. Por lo que la intervención en dicho servicio significa un importante avance para el cierre de brecha del sector Vivienda, Construcción y Saneamiento. Un vivero es de gran importancia ya que se puede producir mayor cantidad de plantas y cultivos en estado natural o en ambientes naturales, de estas plantas desarrolladas en los viveros se pueden seleccionar las mejores para su reubicación y su transplante a su lugar de origen, para la finalización de su desarrollo. El vivero tiene una gran rentabilidad para los productores y agricultores ya que las pérdidas de semillas son mínimas a comparación de las plantaciones que se realizan en lugares abierto y expuestos a los cambios climáticos y enfermedades y plagas que afectan los cultivos. Para seguir teniendo la posibilidad de cultivar diferentes variedades de platas específicas, con la cantidad y la calidad necesaria para el desarrollo del distrito de vice debemos dar un

mejoramiento al área determinada ya que en la actualidad no cuenta con los servicios básicos y ambientes adecuados para la producción del vivero. Entre las principales razones por las cuales amerita una intervención se pueden mencionar las siguientes: La inexistencia de infraestructura de ambientes, inadecuadas condiciones vienen causando incomodidad en la población que visita el lugar. En periodos lluviosos, los ambientes sufren la acumulación de agua pluvial, acumulándose pequeñas lagunas de agua, malogrando los diferentes tipos de especies de plantas, originando enfermedades infectocontagiosas entre los que habitan y visitan a la institución pública. Unos de los grandes problemas son: en cuanto a la accesibilidad, la falta de señalización e ingreso para personas discapacitadas, deficiencia en los depósitos de almacenamiento de agua. 4. Hipótesis del problema central, causas y efectos PROBLEMAS Hipótesis del problema central

DESCRIPCION Inadecuadas condiciones de infraestructura y equipamiento en el Viverod del cercado de Vice. Distrito de Vice, Sechura – Piura

Posibles causas del problema Causa 1

Infraestructura con características técnicas y de diseño inadecuadas al contexto urbano existente.

Posibles efectos del problema Efecto 2

Deterioro de la salud de la población.

Efecto 3

Baja calidad de la flora

5. Delimitación preliminar del área geográfica a intervenir y de los beneficiarios directos. El área de estudio del presente proyecto es el distrito de Vice que se encuentra ubicado a 36 km al sur de Piura (aproximadamente 1 hora), en el Distrito de Vice, Provincia de Sechura. Para llegar al tramo del proyecto, desde la capital departamental Piura, se realiza mediante una vía asfaltada de primer orden en una distancia de 36.2 km., pasando en su recorrido por las localidades de Catacaos, La Arena, La Unión y la Capital del distrito de Vice, a partir de Vice se continúa el recorrido hasta llegar al Vivero del Cercado de Vice, dicho recorrido se realiza en mototaxi, las cuales cobran alrededor S/.1.50 por persona.

VIVERO MUNICIPAL

Área de influencia se ha definido como área de influencia del proyecto al espacio geográfico donde se ubica la población afectada de la localidad, Distrito de Vice, Provincia de Sechura, departamento de Piura. La población afectada por el problema corresponde a las personas que se encuentran viviendo dentro del área de influencia, cuyos beneficiarios directos de la población proyectada es de 5972 habitantes hasta el año 2017. 6. Planteamiento preliminar del proyecto de inversión, en términos de su objetivo central, sus componentes, principales acciones, metas físicas referenciales de producto y costo de inversión preliminar. Se plantea como objetivo de la propuesta "Adecuadas condiciones de los ambientes del Vivero del Cercado de Vice, Distrito de Vice” DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Pavimentación de vías

DESCRIPCIÓN DE LAS ACCIONES Acción 1.1 Infraestructura.

COSTO DE INVERSIÓN REFERENCIAL 1,400,000.00

Acción 1.2 Expediente técnico.

20,000

Acción 1.3 Supervisión.

18,000

Acción 1.4 liquidación.

10,000

Costo referencial de inversión total

1,448,000.00

7. Descripción cualitativa de los beneficios sociales que genera el proyecto o programa de inversión Como beneficios del proyecto se obtendrían los siguientes:  

Recuperación de las diversas especies vegetales. Reducción de accidentes por falta de desvío de aguas pluviales y por falta de señalización en dicha institución.  Mejora de la imagen de la jurisdicción. 8. ¿Cómo se plantea garantizar la operación y mantenimiento del proyecto? En lo que respecta a los Costos de Operación y mantenimiento, serán asumidos por la Municipalidad Distrital de Vice, entidad que según la normatividad de los gobiernos locales le corresponde el mantenimiento de la infraestructura que se encuentra bajo su jurisdicción. 9. Descripción cualitativa de los principales riesgos (institucional, legal, operacional, presupuestal, desastres, entre otros) que el proyecto podría enfrentar durante su ejecución y funcionamiento. Con respecto a los riesgos que afrontaría el proyecto, tenemos:  

Escaso presupuesto para la ejecución del proyecto. Riesgo medio en cuanto a la presencia de lluvias intensas, y sismos; razón por la cual, en la formulación del estudio deberán presentarse las medidas técnicas constructivas para reducir estos riesgos.