Tdr Vivero Municipal Acoria

GERENCIA DE ESTUDIOS, SUPERVISIÓN Y ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS CAPÍTULO I TÉRMINOS DE REFERENCIA Y REQUERIMIENTOS

Views 92 Downloads 13 File size 433KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GERENCIA DE ESTUDIOS, SUPERVISIÓN Y ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS CAPÍTULO I TÉRMINOS DE REFERENCIA Y REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA DE OBRAS PARA LA ELABORACION DE ESTUDIO DEL EXPEDIENTE TÉCNICO “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA PRODUCCION DEL VIVERO FORESTAL MUNICIPAL DEL DISTRITO DE ACORIA – PROVINCIA DE HUANCAVELICA – DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”. CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES N° 2460266. TÉRMINOS DE REFERENCIAS

1. ANTECEDENTES:

La Municipalidad Distrital de Acoria, en su afán de contrarrestar la deforestación forestal excesiva y lucha de la conservación del medio ambiente, viene formulando estudios y ejecutando obras que hacen posible promover e multiplicar la forestación de las diversas especies de plantas, los mismos que permitirán incrementar y mejorar la producción del oxígeno que es el elemento primordial para la existencia humana.

Por lo tanto, continuando con la fase de inversión del ciclo del proyecto se ha previsto la elaboración de estudio del Expediente Técnico del Proyecto "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA PRODUCCION DEL VIVERO FORESTAL MUNICIPAL DEL DISTRITO DE ACORIA – PROVINCIA DE HUANCAVELICA – DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”. 2. OBJETO:

Contratar la Consultoría de una Persona Natural o Persona Jurídica; para realizar el trabajo siguiente: EABORACION DE ESTUDIO DEL EXPEDIENTE TECNICO del Proyecto de Inversión Pública " MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA PRODUCCION DEL VIVERO FORESTAL MUNICIPAL DEL DISTRITO DE ACORIA – PROVINCIA DE HUANCAVELICA – DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA” Con código único de inversiones N° 2460266; para las condiciones adecuadas para realizar la producción, mejoramiento y conservación de las especies de plantas existentes en el distrito de acoria. BASE LEGAL:

 Ley N° 27972 Ley Orgánica de Municipalidades  Invierte.pe. – MEF  Directiva N° 003-2017-EF/63.01, Directiva para la ejecución de Inversiones Públicas en el Marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestiones de Inversiones.  Decreto Legislativo N° 1252, Decreto Legislativo que se crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones. Y deroga la Ley N° 27293 ley de Sistema Nacional de Inversión Pública Aprobado por Decreto Supremo N° 027-2017-EF y Modificatoria.  Resolución Directoral N° 001-2018-EF/63.01 (aprueban disposiciones transitorias sobre las vigencias de los Estudios de Pre Inversión y de los Expedientes Técnicos o documentos equivalentes en el Marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACORIA

GERENCIA DE ESTUDIOS, SUPERVISIÓN Y ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS 3. OBJETIVO DE LA CONSULTORIA:

Presentar un plan y metodología de trabajo, cuya finalidad es dar cumplimiento, con el objetivo que se pretende alcanzar con el servicio de consultoría en sí, la cual deberá guardar coherencia y concordancia con los términos de referencia. El mencionado plan será calificado y evaluado pues constituirá parte de la PROPUESTA TECNICA. Mantener comunicación con la Sub Gerencia de Estudios, a fin de evaluar permanentemente el avance de la elaboración de estudio del Expediente Técnico para su respectiva aprobación vía Acto Resolutivo. 4. PRODUCTOS DE CONSULTORÍA

La elaboración de estudio del expediente técnico deberá tener contenidos mínimos como: resumen ejecutivo, memoria de cálculo estructural, estudio de impacto ambiental, otros estudios (según tipo de proyecto por especialidad), especificaciones técnicas, hoja de metrado, presupuesto general de obra/resumen total, desagregado de costos indirectos, presupuesto analítico, análisis de costos unitarios, relación general de materiales de obra, cuadro de cotizaciones de insumos, cálculos de flete, fórmula polinómica, cronograma de avance físico de obra (ruta crítica), panel fotográfico, planos por especialidad, anexos, ficha única, informe de constatación entre expediente técnico. El consultor debe presentar la elaboración de estudio del expediente técnico (02 copias y 01 original) respectivamente foliado y el soporte magnético en tres unidades de CD respectivamente. 5. DEL CONTRATISTA LOS SERVICIOS

De acuerdo al Proyecto de Inversión Pública que se requiere la elaboración de estudio del expediente técnico. El Postor deberá acreditar como mínimo la conformación de un profesional en la disciplina de Ing. Civil, Forestal pudiendo ser el postor profesional de una de las disciplinas antes mencionadas, debiendo reunir los siguientes requisitos:  Ser persona natural o jurídica con capacidad técnica y legal que acredite.  experiencia en la actividad que es objeto del presente proceso de selección.  Estar inscrito en el Registro Nacional de Proveedores (RNP).  Demostrar estar debidamente Colegiado y Habilitado, en su Colegio Profesional.  No tener impedimentos para contratar con el Estado ni estar comprendido dentro de los supuestos señalados en el Art. 9º de la Ley. A más de ello el consultor deberá demostrar que cuenta con el equipamiento y logística que le permita cumplir los compromisos dentro de los plazos establecidos. 6. PERIODO DE DURACION DE LA CONSULTORIA

El consultor deberá desarrollar y entregar la elaboración de estudio del expediente técnico dentro de los 30 días calendarios después de la firma del contrato.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACORIA

GERENCIA DE ESTUDIOS, SUPERVISIÓN Y ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS 7. LUGAR DE TRABAJO Y COORDINACION

El lugar de trabajo es elegido por el consultor y corre a su responsabilidad. Las coordinaciones necesarias, se realizarán en Oficina de Sub Gerencia de Estudios de la Municipalidad Distrital de Acoria. 8. HONORARIOS

La forma de pago por los servicios contratados para la elaboración de estudio del expediente técnico será de: EXPEDIENTE TECNICO " MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA PRODUCCION DEL VIVERO FORESTAL MUNICIPAL DEL DISTRITO DE ACORIA – PROVINCIA DE HUANCAVELICA – DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA“

MONTO S/. 10,000.00

El valor referencial del presente proceso asciende a la suma de S/. 10,000.00 (DIEZ MIL CON 00/100 NUEVOS SOLES), incluye impuestos y tributos vigentes, así como cualquier otro concepto que pueda incidir sobre el costo del servicio que se contrata. 9. CONFORMIDAD La conformidad será emitida por la Sub Gerencia de Estudios y ratificada por la Gerencia de Estudios, Supervisión y Liquidación. 10. FORMA DE PAGO

PRIMER PAGO: El 50 % a la entrega del expediente técnico mediante mesa de partes, mediante informe técnico de conformidad de aprobación de contenidos mínimos por la Sub Gerencia de Estudios y ratificada por la Gerencia de Estudios, Supervisión y Liquidación. SEGUNDO PAGO: El 50 % a la aprobación del expediente técnico vía acto resolutivo, mediante informe técnico de aprobación por la comisión evaluadora de expediente técnico, y previa conformidad emitida por la Sub Gerencia Estudios y la Gerencia de Estudios, Supervisión y Liquidación. 11. FASE DE EVALUACIÓN



El periodo de evaluación del expediente técnico no está comprometido al plazo de elaboración; el plazo de revisión se dará dentro de los siete (07) días siguientes a la presentación, donde la Sub Gerencia de Estudios emitirá opinión favorable u observaciones de ser el caso.



De tener observaciones se realizará el levantamiento en el plazo de diez (10) días calendarios, contados de la notificación respectiva.



En el caso de que no se hubiese levantando las observaciones en el plazo concedido, la entidad aplicará la sanción y/o penalidad correspondiente en concordancia a lo establecido en la ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.



De persistir observaciones, o no se haya levantado conforme a lo observado, se dará por ú nica vez cinco (05) días calendarios de plazo para él la subsanación correspondiente.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACORIA

GERENCIA DE ESTUDIOS, SUPERVISIÓN Y ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS 

De persistir observaciones, o no se haya levantado conforme a lo observado, o no se haya levantado dentro de la tercera observación del último plazo concedido; se procederá a la resolución de contrato por incumplimiento o inconsistencia técnica.

12. PENALIDADES

Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, LA ENTIDAD le aplica automáticamente una penalidad por mora por cada día de atraso, de acuerdo a la siguiente fórmula: 0.10 x Monto Penalidad Diaria = F x Plazo en días Donde: F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días. F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días.

13. DE LA PRESENTACION DEL PRODUTO FINAL

La entrega de la ELABORACION DE ESTUDIO del expediente técnico “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA PRODUCCION DEL VIVERO FORESTAL MUNICIPAL DEL DISTRITO DE ACORIA – PROVINCIA DE HUANCAVELICA – DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA” el cual debe ser entregado en medio magnético y físico, (01 original más 02 copias). ANEXO 04 CONTENIDOS MINIMOS DE UN EXPEDIENTE TECNICO EXPEDIENTE TÉCNICO DE OBRAS SERVICIO DEPORTIVO Índice del Expediente Técnico deberá estar organizado y el archivador de color amarillo y en el siguiente orden:

I.

Memoria Descriptiva (debe adecuarse a la naturaleza del Proyecto) 1.1. Antecedentes. 1.2. Ubicación. 1.3. Criterios del diseño utilizados para el desarrollo del Proyecto. 1.4. Características del Proyecto. 1.5. Presupuesto de Obra resumido y detallado. 1.6. Plazo de Ejecución. 1.7. Modalidad de Ejecución. 1.8. Cronograma de Actividades. 1.9. Relación de Profesionales que Participaron en la Elaboración del Proyecto

II.

Ingeniería del Proyecto 2.1. Estudios Topográficos (de acuerdo a las buenas practicas topográficas)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACORIA

GERENCIA DE ESTUDIOS, SUPERVISIÓN Y ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS 2.1.1. Objetivos y Alcances 2.1.2. Resultados del Estudio Topográfico 2.1.3. Planimetría y Cortes detallado 2.2. Geología de la Zona 2.2.1. Objetivos y Alcances. 2.2.2. Resultados del Estudio. 2.2.3. Evaluación de los Resultados del Estudio. 2.3. Estudio de mercado 2.3.1. Demanda 2.3.1.1. Definición de los productos a obtenerse. 2.3.1.2. Área Geográfica de la demanda. 2.3.1.3. Estimaciones de los volúmenes de la demanda. 2.3.2. Oferta 2.3.2.1. Identificación y localización de los proyectos similares 2.3.2.2. Volumen de producción que aporta el proyecto 2.3.2.3. Precio de los plantones 2.3.2.4. Forma de producción final 2.3.2.5. Conclusiones del estudio de mercado 2.4. Estudio de Impacto del Medio Ambiente 2.4.1. Enfoque. 2.4.2. Objetivos y Alcances. 2.4.3. Diagnóstico Ambiental Actual. 2.4.4. Ambiente Físico. 2.4.5. Ambiente Biótico. 2.4.6. Diagnóstico Ambiental Integrado. 2.4.7. Diagnóstico del Área de Estudio y su Ámbito de Influencia. 2.4.8. Identificación y Evaluación de Impactos Ambientales. 2.4.9. Plan de Manejo Ambiental. 2.4.10. Implementación de las acciones de mitigación de Impacto Ambiental. III.

Especificaciones Técnicas (adecuarse a la naturaleza de la Infraestructura) Cada una de las Partidas del Presupuesto debe contar con sus Especificaciones Técnicas. Obligatoriamente, las Especificaciones Técnicas por Partida deben estar organizadas de la siguiente forma: 1. Definición de la Partida. 2. Descripción de la Partida. 3. Materiales a utilizar en la Partida. 4. Equipos. 5. Modo de ejecución en la Partida. 6. Controles. 6.1. Controles Técnicos. 6.2. Controles de ejecución. 6.3. Controles de geométricos y de Terminado (según fuese el caso). 7. Aceptación de los Trabajos. 7.1. Basados en el control Técnico. 7.2. Basados en la Ejecución.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACORIA

GERENCIA DE ESTUDIOS, SUPERVISIÓN Y ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS 7.3. Basados en los controles geométricos y de Terminado (según fuese el caso). 8. Medición y forma de Pago. IV.

V.

Panilla de Metrados. En este numeral deben estar consignadas las planillas de Metrados de todas las partidas del Presupuesto de Obra. Es obligatorio que cada uno de las partidas del Presupuesto, cuente con una planilla de Metrados y según planos. Presupuesto de Obra Es obligatorio que la información se organice de la siguiente forma: 1. Presupuesto Analítico Total por Especifica de Gasto (solo para obras por Administración Directa y Convenios). 2. Presupuesto Analítico de Gastos Generales por Especifica de Gasto (solo para obras por Administración Directa y Convenios). 3. Presupuesto Analítico de Gastos de Supervisión por Específica de Gasto (para Obras por Administración Directa, Contrata y Convenios). 4. Análisis de Gastos Generales (solo para obras por contrata). 5. Resumen de Presupuesto. 6. Presupuesto de Obra. 7. Lista de cantidad de Materiales. 8. Lista de cantidad de Equipos a Utilizarse. 9. Lista de cantidad de mano de obra. 10. Análisis de Precios Unitarios. 11. Fórmula Polinómica. 12. Cronograma de Programación PERT-CPM. 13. Cronograma de Avance Valorizado 14. Cronograma de Adquisición de materiales.

VI.

Planos Es obligatorio que la información se organice de la siguiente forma: Anexarse un índice de planos que detalle el nombre del plano con sus respectivos folios de ubicación a la altura del membrete. Los planos deben adecuarse a la naturaleza de la infraestructura, deben ser elaborados con los suficientes detalles para ser considerados como planos a nivel constructivo. 6.1. 6.2. 6.3. 6.4. 6.5.

De Ubicación General del Proyecto. Esquema General del Proyecto. Mapas de Suelos según su Aptitud de Riego. Planos de Planta y Perfil Longitudinal. Secciones transversales.

Los Expedientes Técnicos deben estar debidamente foliados y firmados en todos sus folios por el Proyectista y Evaluador del Proyecto.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACORIA

GERENCIA DE ESTUDIOS, SUPERVISIÓN Y ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Se deberá presentar un CD conteniendo toda la información digital del expediente técnico, no se aceptara información encriptado o que solo sirva para visualizar, toda la información digital deberá ser de utilización automática; el Ítem 01 en Word, el ítem 02 en Word, Excel, ejecutables de los programas de cálculos utilizados e imágenes si se diera el caso; el Ítem 03 en Word; el ítem 04 en Excel; el Ítem 05 base de datos en S10 de la versión más reciente, hojas Excel, todas las programaciones en MS-Project la versión más reciente; el ítem 06 en AutoCAD la versión más reciente.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACORIA