Vistas

VISTAS Una forma de representar un objeto es por medio de sus vistas, pues así definiremos todas las características pro

Views 139 Downloads 2 File size 377KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

VISTAS Una forma de representar un objeto es por medio de sus vistas, pues así definiremos todas las características propias del objeto. ¿Cómo obtener las vistas?

¿Cómo colocar las vistas? Para colocación de las vistas en el plano tenemos que seguir una norma común, pues si no es así al pasar nuestro dibujo a otra persona, esta no sabría fabricar o construir el objeto que hemos dibujado. Las normas que existen para dicha colocación son dos, la Europea y la Americana. Ambas toman una vista de referencia llamada Alzado. El Alzado corresponde a una de las seis vistas del objeto. El alzado se señalara con una flecha para su identificación, pero sino es así tomaremos nosotros una de las seis que nos sea cómoda. Nosotros utilizaremos la norma Europea, aunque tendremos que conocer las dos normas. SISTEMA EUROPEO VISTA INFERIOR LATERAL DERECHO

ALZADO

LATERAL

VISTA

IZQUIERDO

POSTERIOR

LATERAL

VISTA

DERECHO

POSTERIOR

PLANTA

PLANTA

SISTEMA AMERICANO LATERAL IZQUIERDO

ALZADO

VISTA INFERIOR

Por tanto las vistas de la pieza anterior y su colocación correcta con el sistema Europeo será:

Ejercicio: Dibuja las seis vistas de las siguientes piezas, colocándolas en su posición correcta en la cuadricula.

¿Escribe el nombre de las vistas de un dibujo e indica en los cuadros correspondientes donde colocarías cada una?

Escribe en los cuadros en blanco los números de las vistas que correspondan.

Dibuja en los espacios cuadriculados las seis vistas de cada pieza.

Dibuja y acota a escala 1:1 el alzado (vista que indica la flecha), la planta y el perfil izquierdo de las siguientes figuras.

5.- Decir cual es el alzado de la siguiente pieza:

6.- Decir cual es la vista derecha de la siguiente pieza: 7.- Dibujar las seis vistas de la pieza. Y acotar el alzado si la figura esta dibujada a escala 1: 3 8.- Dibujar las seis vistas de las piezas. 9 Colocar en cada circulo el número de la superficie que corresponda: 10

Los ángulos que tiene una escuadra son? :

a)

45º, 90º, 45º.

b)

60º, 45º, 45º.

c)

60º, 90º, 60º.

d)

180º, 90, 180º.

11

Un formato DIN-A4 es un formato que tiene?

a)

210mm x 397mm.

b)

420 mm x 297mm.

c)

148mm x 210mm.

d)

210mm x 297mm.

12

¿Para representar aristas ocultas se hace con líneas?

a)

Trazo y punto fino.

b)

Continua.

c)

Trazo y punto gruesa.

d)

Discontinua.

13

¿ A que escala está dibujado el campo de baloncesto?.

a)

1/400.

b)

1/50.

c)

1/100.

d)

1/4.

14

A que escala está dibujado el siguiente ladrillo?.

a)

1/20.

b)

1/500.

c)

1/50.

d)

1/5.

15

Escribe las cifras que corresponden a las cotas de este camión que esta dibujado a escala 1/150.

16

Acota la planta de esta habitación, sabiendo que está dibujada a escala 1/50

17.- Acotar un dibujo es: a)

Dibujar con medidas reales un dibujo.

b)

Poner las medidas reales al dibujo.

c)

Poner las líneas a un dibujo.

d)

Poner las medidas del dibujo en el dibujo.

18.- Dibujar a Escala es: a)

Dibujar un dibujo en el papel.

b)

Dibujar proporcionado con papel.

c)

Dibujar con regla y medidas reales.

d)

Dibujar un objeto proporcionado con la realidad.

19.- Acotar (correctamente) el dibujo si esta dibujado a escala 1 : 350..