VIRUS CORONAVIRUS Variante DELTA Arequipa

SARS-CoV-2 - Variante DELTA              Tambien llamada Variante B.1.617 Identificado en la India Actual

Views 46 Downloads 0 File size 172KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SARS-CoV-2 - Variante DELTA        

    

Tambien llamada Variante B.1.617 Identificado en la India Actualmente presente en 60 países Recientemente identificado en Arequipa-Perú Probablemente se encuientre en otras Regiones. Se le decía doble mutante, pero en realidad tiene 13 mutaciones Las mutaciones E484Q y E484K, se encuentra en la variante Sudafricana (Beta) y Brasileña (Gama), y en algunos casos de la Británica (Alfa) Actualmente se considera Variante de Preocupación, porque: 1. Se le identificado elevada capacidad de transmisión (propagación más fácil), sólo en 8 a 10 semanas se ha convertido en la variante predominante en el Reino Unido 2. Capacidad de evadir la respuesta inmunologíca, y disminuye la efectividad de la vacunas. Produce pobre respuesta con una sóla dosis (PFZ= 33%), y con dos dosis, es algo menor que frente a otras variantes (PFZ= 88%, AZ= 60%). Elevada transmisión en adolecentes de 12 a 20 años. Los médicos de la India han relacionado con discapacidad auditiva, trastornos gástricos graves y trombos que pueden conducer a necrosis y gangrena Por estas y otras complicaciones, conllevaría a un mayor riesgo de hospitalización, y con ello a incrementar el desborde de los servicios de salud La variante Delta y el colapso de los servicios de salud pueden conllevar a empeorar la crisis sanitaria que venimos atravezando

¿QUÉHACER? 1. Evitar su expansión hacía otras regiones, particularmente Puno, Cuzco, Moquegua, Tacna (si es que aún estamos a tiempo): - Identificar los focos de mayor propagación. - Cercos epidemiológicos en distritos y provincias más afectadas, que incluyan inmovilizaciones, restricciones de aforo, prohibición de conglomeración de personas. - Restricciones en el transporte terrestre y aéreo, incluido detección y rastreo de casos. - Implementación estricta de las medidas básicas de prevención del contagio: mascarillas, distanciamiento, no aglomeraciones, ventilación de ambientes, lavado de manos. - Activación de Centros de Aislamiento Temporal. - Comunicación social masiva, con medidas de prevención y de vigilancia epidemiológica comunitaria. - Entrega de mascarillas y alcohol en gel. - Apoyo social y alimentario a personas y familias en aislamiento. 2. Evitar más muertes: - Diagnóstico precoz, con barridos con pruebas de antigeno y moleculares. - Monitoreo de casos leves en domicilio - Difusión masiva de los signos de alarma y acciones a tomar.

-

Ampliar capacidad de atención casos leves y moderados en el Primer Nivel de tención Garantizar oxigeno en todos los establecimientos de salud, incluyendo en los del primer nivel de atención. Instalar camas pre-UCI, con cámara de alto flujo Brigadas temporales de médicos intensivistas.

Variantes de preocupación  Una variante del SARS-CoV-2 que cumple con la definición de un VOI (ver a continuación) y, a través de una evaluación comparativa, se ha demostrado que está asociada con uno o más de los siguientes cambios en un grado de importancia para la salud pública mundial:    

Aumento de la transmisibilidad o cambio perjudicial en la epidemiología de COVID-19; o  Aumento de la virulencia o cambio en la presentación clínica de la enfermedad; o  Disminución de la eficacia de las medidas sociales y de salud pública o de los diagnósticos, vacunas y terapéuticas disponibles.  

Variantes de interés  Un aislado de SARS-CoV-2 es una variante de interés (VOI) si, en comparación con un aislado de referencia, su genoma tiene mutaciones con implicaciones fenotípicas establecidas o sospechadas, y ya sea:    

se ha identificado que causa transmisión comunitaria / múltiples casos / grupos de COVID-19, o se ha detectado en varios países; O   es evaluado como un VOI por la OMS en consulta con el Grupo de Trabajo de Evolución del Virus del SARS-CoV-2 de la OMS.