Villa Dall'Ava

Villa dall’Ava CONTEXTO La casa está situada en Avenue Clodoald, 92210 Saint-Cloud, en la zona residencial de una colina

Views 52 Downloads 0 File size 835KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Villa dall’Ava CONTEXTO La casa está situada en Avenue Clodoald, 92210 Saint-Cloud, en la zona residencial de una colina que desciende hacia el Sena, el Bois de Boulogne y la ciudad de París, en Francia.

V

Este barrio, caracterizado por sus casas del siglo XIX, grandes mansiones señoriales

individuales con aspecto de piedra maciza y de colores cálidos.

il CONCEPTO

l

Se compone de tres partes: un jardín en pendiente, el volumen principal de la villa y el garaje a nivel de calle con acceso a una cavidad. La casa se concibe como un pabellón de cristal que contiene las áreas de estar y comedor, con dos apartamentos perpendiculares que se desplazan en direcciones opuestas para aprovechar la vista y que parecen flotar. A ellos se suman la piscina, la cual se apoya en la estructura de concreto recubierta por el pabellón de cristal.

a

Acceso El arquitecto conservo en la acera un paño del antiguo muro sobre el, una extraña caja de chapa ondulada de un gris metalizado. Pasada la puerta, se descubre que la caja está en voladizo, soportada por una quincena de delgados pilares de acero. Un estrecho camino de cemento se pasa por entre la hierba Una segunda puerta de acero se abre en la fachada del sótano de la casa. Es una entrada relativamente angosta. Al dar un cuarto de vuelta a la derecha, se accede a un espacio embaldosado de mármol negro, inhabitable, aparentemente sin ninguna otra función particular que la de ser espacioso. En un rincón se encuentra una escalera metálica de caracol, que da media vuelta a la izquierda, aparece una larga rampa inclinada y estrecha que funciona como pasillo.

Planta principal Cuenta con el área social que simula una continuidad con poco amueblamiento y grandes ventanales, lo que facilita la relación “medio interno-externo”. El salón y el jardín son uno sólo, debido a la presencia de ventanas corredizas.

Alzados este y oeste

Planta alta Hay una división bien marcada entre ambos dormitorios, los dormitorios actúan como departamentos individuales; es así como cada uno de ellos posee un área de servicios propia y una escalera que permite acceder en forma independiente a la planta principal. Tiene dos baños, uno al servicio de cada cuarto, en volúmenes rectangulares retraídos detrás de las paredes exteriores.

El dormitorio, sobre la calle, es para la hija. El segundo para los padres y se ubica sobre la sala de estar. Se desplaza hacia el otro lado de la línea de la pared, en un increíble saliente. Cada detalle de esta construcción es lo contrario al sentido común y desconcierta. La parte más pesada, se ubica en la planta superior.

Materiales

Para la estructura se utilizó concreto armado y las columnas de acero. Para los revestimientos pizarra, concreto aparente , corrugado lacado con aluminio o cobre, montantes de aluminio anodizado pulido, vidrio claro en tonos verdes y esmerilados. Ventanas de cristal que perforan los muros de concreto a nivel del jardín haciendo que los espacios de vida parezcan totalmente envueltos por la naturaleza.La fachada sur se cierra con cristal transparente y arenado, ocultando una parte de la sala de estar, aunque permite el paso de luz. La cocina minimalista se oculta desde el exterior, escondida detrás de una pared translúcida curva dentro del espacio público. A lo largo de la fachada norte, una partición engrosada de contrachapado oscurece los espacios de vida familiar. Sólo los elementos de circulación, que ocupan el espacio entre la pared de madera y la fachada de cristal, son visibles desde el exterior. Una estrecha rampa de concreto conduce desde la entrada a la planta baja con jardín, y los pasos en voladizo proporcionan acceso desde la sala de estar a la planta alta. Los apartamentos independientes de la planta alta están revestidos con aluminio corrugado de tonos contrastantes, uno con un acabado de aluminio y otro con una capa de laca de cobre que le da una tonalidad rojiza. Las planchas corrugadas se orientan horizontalmente, lo que refuerza la orientación de los apartamentos en contraste con el volumen central. El material cubre la parte inferior de cada cuadro de apartamento, que se extiende incluso a través del interior, haciendo hincapié en la lectura de volumen sobre la superficie. La escalera, que asciende desde el espacio público al apartamento de arriba, parece deslizarse a través de una abertura en el volumen de aluminio continuo. Delgadas columnas de acero pintadas en tonos negros y grises sirven de apoyo al mayor de los apartamentos de la planta alta, dominando la fachada que da a la calle.

ANÁLISIS DEL SENTIDO ARTÍSTICO DE LA OBRA El sentido artístico se encuentra en la cantidad de luz que aporta a los interiores por los ventanales de cristal Los colores son tenues y se mesclan con el ambiente, las hojas secas, lo verde del jardín, los colores no juegan el papel importante de la obra si no sus formas. Son formas geométricas que chocan con el contexto de las casas coloniales a su alrededor, sin embargo, dejan ver sus líneas horizontales y verticales que lo hacen hermoso a la vista. Los pilares de acero que parecen tambaleantes rompen con esas figuras geométricas lo cual le aporta, un toque especial. La textura de concreto y acero laminado, dominan la obra permitiendo que el cristal pase desapercibido y logre la unificación de espacios entre el jardín y la sala principal.

El puente/alberca es otro elemento geométrico que desde abajo no se podría imaginar que existe pero estando arriba deja ver la ciudad.