vigas

Determinar las distribuciones de fuerza cortante y momento flexionante en la. Ménsula de la figura 4-13 que soporta una

Views 141 Downloads 5 File size 459KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Determinar las distribuciones de fuerza cortante y momento flexionante en la. Ménsula de la figura 4-13 que soporta una carga uniformemente variable (triangular) y otra concentrada, como se indica. Trazar los diagramas correspondientes de V y M

412. viga con la carga indicada en la figura p-412

Determine la fuerza en cada elemento de la armadura y establezca si los elementos están en tensión o compresión. Considere P=2500 lb Elimine la fuerza de 1200 lb y determine la máxima fuerza P que puede aplicarse a la armadura de manera que ninguno de los elementos este sometido a una fuerza que exceda 2000 lb en tensión o1500 en compresión.

Determine la fuerza de los elementos KJ,NJ,ND y CD de la armadura K. Indique si los elementos están en tensión o compresión.(sugerencia use las secciones aa y bb). Determine la fuerza en los elementos en JI y DE de la armadura K. Indique si los elementos están en tensión o compresión.

Localice el centroide (x¯, y¯) del área compuesta.

404. Una viga cargada como se muestra en la figura P-404

Una viga cargada como indica la figura

La armadura que se a utilizado para soportar un balcón, está sometida a la carga mostrada. Aproxime cada nodo como un pasador y determine la fuerza

en cada elemento. Establezca si los elementos están en tensión o compresión. Considere P1=600 lb y P2=400 lb

Localice el centroide del área plana mostrada en la figura.

Localice el centriode y¯ del área de la región transversal del canal.