Video de iPod y El Plagio

Tema de trabajo: sistemas Curso: procesos para la ingeniería Aula: BS 104 Hora: 10:15-13:15 pm Integrante: Ver el

Views 50 Downloads 0 File size 425KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Tema de trabajo: sistemas

Curso: procesos para la ingeniería

Aula: BS 104

Hora: 10:15-13:15 pm

Integrante:

Ver el video la historia del IPod y responder a las siguientes preguntas: ¿Qué proceso(s) críticos se analizó? Redujo la investigación y el desarrollo de procesos de un 50% a 10%

¿Quién asumió el liderazgo fuerte? Steve Jobs

¿Qué equipos multidisciplinarios se conformaron? IPod e MP3 de disco duro Sony

¿En qué aspecto de la tecnología de la información se incidió? Steve Jobs daba mucha información sobre el sonido tenía un don especial para los sonidos armónicos

¿En qué sentido se aplicó la filosofía de “borrón y cuenta nueva”? Dio una reingeniería total, eliminando todo aquello que no aporta valor a la empresa, reestructurando todo el proceso y desarrollo de la empresa

¿Qué observó del aspecto análisis de procesos en el video? Que el análisis no buscaba un proceso en particular la idea era crear un entorno

EL PLAGIO El plagio es una forma de estudio pero de manera ilegal al momento de dar un examen, ya que consiste en ver la información en pleno examen de la información recopilada de los temas y resumas para cometer dicha acción Plagio de Identificación de desperdicios. Just-in-time. Filosofía de las 5S.

Desperdicios

Muda Cualquier actividad humana que absorbe recursos pero no agrega valor. Mura Se refiere a fluctuaciones en el trabajo usualmente causado por planes de producción igualmente desbalanceados. Muri Significa «difícil de hacer» y puede ser causado por un pobre diseño de operación

Just-in-Time (JIT): Sistema de producción que se basa en fabricar solamente los productos que se necesitan en cada momento. Ventajas y desventajas del JIT Niveles de inventarios necesarios en todos los pasos de la línea productiva. Minimiza pérdidas por causa de suministros obsoletos. Peligro de problemas, retrasos y de suspensiones por falta de suministros. Limita la posibilidad de reducción de precios de compra si las compras son de bajas cantidades.

Atacar los problemas fundamentales Analogía del “río de las existencias”. Cuando una empresa intenta bajar el nivel del río, en otras palabras, reducir el nivel de las existencias, descubre rocas, es decir, problemas.

Diseñar sistemas para identificar problemas Si realmente queremos aplicar el JIT en serio tenemos que hacer 2 cosas:◦Establecer mecanismos para identificar los problemas.

JIT Fundamentos del sistema JIT Distribución en planta celular. Sistema Pull o de arrastre. Producción en pequeños lotes. Reducción de los tiempos de fabricación minimizando tiempo de entrega. Filosofía de las 5 “S”

Seiri (clasificación y descarte): separar lo necesario de lo innecesario, después, eliminar los últimos. Seiton (organización): organizar de manera ordenada los objetos después del seiri. Se emplean etiquetas, estantes o lo que se requiera.Seiso (limpieza): se trata de eliminar el polvo y la suciedad de los elementos que se están organizando, al igual que de los lugares donde se colocarán. Seiketsu (estandarizar): repetir de manera continúalos pasos anteriores. Para esto, se establecen indicaciones a seguir considerando tiempo y fechas para hacerlo. Shitsuke (disciplina y compromiso): bajo un enfoque de constancia, se trata de comprometer a todos los empleados e involucrados a practicar la metodología a partir de indicaciones determinadas. Es tomar conciencia y responsabilidad de realizar las etapas de cada S.

Objetivos de la Filosofía de las 5 ”S” Mejora en la calidad. Eliminación de tiempos muertos.

Reducción

de costos. Promover el trabajo en equipo. Mejora continua. Más espacio. Mejor imagen ante los clientes. Disminuir el riesgo de accidentes.