Victoria Camps

VICTORIA CAMPS: CONTEXTO HISTÓRICO: Victoria Camps nace en Barcelona en 1941 bajo el régimen franquista. Tras el fin de

Views 735 Downloads 0 File size 421KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • Sonia
Citation preview

VICTORIA CAMPS: CONTEXTO HISTÓRICO: Victoria Camps nace en Barcelona en 1941 bajo el régimen franquista. Tras el fin de la guerra civil española en el 39, tiene comienzo la dictadura de Francisco Franco. Este período está caracterizado por la opresión, la represión política y económica, el control de los medios de comunicación, la falta de libertad de expresión… Todos estos factores llevaron a Victoria Camps a desarrollar conciencia política desde joven, y tratar así los conceptos de democracia y estado de bienestar, relacionándolo con la socialdemocracia. BREVE BIOGRAFÍA: Victoria Camps nació en Barcelona en 1941, estudió y se doctoró en Filosofía en la Universidad de Barcelona en 1975, contando con el magisterio de pensadores como López Aranguren, entre otros. Desde 1972, y mientras se doctoraba, Camps ejerció de docente en la Universidad Autónoma de Barcelona; primero, como profesora, y más tarde como catedrática de ética y filosofía del derecho moral y político. Escribió numerosos ensayos sobre diversos temas como filosofía política o ética, entre los que principalmente destacan: Los Teólogos de la Muerte de Dios (1968), Virtudes Públicas (1990), Ética y sociedad (1997), junto con Fernando Savater y Carlos Valverde, Qué hay que enseñar a los hijos (2000), El Gobierno de las naciones (2012), entre otras. Asimismo, también se implicó en diversos proyectos relacionados con la Medicina, participando así en los comités éticos de la Fundación Esteve y de varios hospitales de Barcelona. También formó parte del primer comité de bioética de España. Camps destaca también por su activa defensa de las mujeres en la vida política, explicando la marginación que sufren en ella. Destaca su obra “El siglo de las mujeres” cuya sinopsis relata a la perfección la implicación que tiene la autora en cuanto a este tema.

“El siglo XXI será, sin duda, el siglo de las mujeres; ya nadie detiene el movimiento que ha supuesto la mayor revolución del siglo XX. La paridad entre el hombre y la mujer es una realidad en muchos ámbitos; pero, aunque la igualdad conseguida es bastante satisfactoria, aún hay muchos obstáculos para una igualdad aceptable. Habría que destacar dos: la discriminación que sigue sufriendo la mujer en la vida privada y en la que, además, se mantiene una división del trabajo muy tradicional; por otro lado, el acceso de la mujer a cargos y puestos de mayor responsabilidad avanza con excesiva lentitud. (...)” Asimismo, Victoria también trabajó en la producción editorial, siendo directora de la colección de filosofía de la “Editorial Crítica” y miembro del consejo de redacción de las revistas “Isegoría”, “Letra Internacional” y “Leviatán”. Por su conocimiento de las cuestiones éticas que rodean la gestión de los medios de comunicación ha formado parte del Comité del Audiovisual de Cataluña (vicepresidencia a la cual accedió en el año 2004) y del llamado “comité de sabios” designado por el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para el “seguimiento y reforma de la televisión pública”. Fue senadora independiente del PSCPSOE por la provincia de Barcelona en la quinta legislatura (1993-1996), durante la que presidió la Comisión de Contenidos Televisivos del senado. Actualmente, y desde octubre de 2018 es miembro del Consejo de Estado. BREVE REFLEXIÓN: Creo que Victoria Camps es una figura muy relevante a nivel filosófico y político en nuestro país. Creo que hacer reflexionar al lector es una muy buena virtud que ha conseguido con cada obra, y me asombra su lucha por tratar de conseguir la igualdad. Tras haber leído la sinopsis de su libro “el siglo de las mujeres” creo que me lo leeré para reflexionar y conocer la parte olvidada de la historia. OTRAS FUENTES: https://www.youtube.com/watch?v=S4dXOhcgqPg He encontrado este vídeo en el que Camps junto con Francesca Puigpelat charlan sobre la gestación subrogada, un tema muy actual en estos momentos. https://elpais.com/elpais/2019/02/25/eps/1551119691_717190.html Entrevista muy interesante sobre la situación política actual de España realiada por el diario “El país”. https://elpais.com/autor/victoria_camps/a Recopilaci´´on de artículos escritos por Camps en el diario “El país”. WEBGRAFÍA: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/camps.htm http://www.xn--espaaescultura-tnb.es/es/artistas_creadores/victoria_camps.html http://www.mujeresenred.net/victoria-camps.html