Versos Negros Descarga Libre 1

VERSOS NEGROS [UNCENSORED] Texto MIGUEL ÁNGEL GARCÍA-SÁNCHEZ Ilustraciones YOLANDA PALOMO DEL CASTILLO VERSOS NEGRO

Views 55 Downloads 2 File size 1011KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

VERSOS NEGROS [UNCENSORED]

Texto

MIGUEL ÁNGEL GARCÍA-SÁNCHEZ Ilustraciones

YOLANDA PALOMO DEL CASTILLO

VERSOS NEGROS [UNCENSORED]

artecanalla.es

El contenido de este libro no podrá ser reproducido, ni total ni parcialmente, sin el previo permiso escrito de los titulares del copyright. Todos los derechos reservados. Primera edición: septiembre de 2012 © Textos: Miguel Ángel García-Sánchez © Ilustraciones: Yolanda Palomo del Castillo © Introducción: Alejandro Jodorowsky Edición: Heriwald Arts Studio, S.L. C/ Alcalá 221 (4º C) • E-28028 Madrid ☎ 917 267 671 • & 667 364 380 ✉ [email protected] • www.heriwald.com • www.facebook.com/Heriwald Creativos: Arte Canalla • www.artecanalla.es Diseño y maquetación: Jacques-A. Schnieper ISBN: 978-84-96715-53-0 (Imagine Ediciones) Depósito legal: M-29357-2012 Imprime: Publidisa Impreso en España / Printed in Spain

6

A tí, musa soñada. Miguel Ángel

A mis grandes amores, fuente de inspiración y alimento del alma. Yolanda

7

Iustitia.

9

INtROduccIóN

Amada mía, tus diferencias me enriquecen... No entiendes el arte, porque quieres comprenderlo. El arte, como el amor, no lo comprendes, lo sientes... Por despreciar la belleza, este mundo mercantil está enfermo... La belleza de escuchar a alguien que no piensa como tú... Cuidado, no creas que es inteligente quien no duda de sí mismo... Alejandro Jodorowsky

11

El umbral de la princesa.

13

LA PRINcESA

Dadme a mi Romeo, y cuando muera lleváoslo y divididlo en pequeñas estrellas. El rostro del cielo se tornará tan bello que el mundo entero se enamorará de la noche y dejará de adorar al estridente sol. William Shakespeare

15

... Al cruzar el umbral de aquella puerta ella sabía que dejaba de ser una princesa. Sus ojos temblaban de emoción y de temor. Y de deseo. Él la cogió del pelo sin mediar palabra, la empujó a arrodillarse y llenó su boca de golpe. Ella no se resistió. En realidad lo deseaba. Ansiaba sentir las manos de aquel cabrón enredadas en su pelo y notar la fuerza, la contundencia con la que le estaba inundando la boca. Fue breve. O no. En realidad no supo medir el tiempo. Su alma volaba libre y no le importaba que la entendiesen. «Gracias, delicioso hijo de puta», le dijo mientras le besaba y compartía jugando con la lengua en la boca de él todo su sabor.

17

Psique.

19

PALABRAS

Te perdono. ¿Cómo podrías recordar mis caricias si cada noche cambias de piel? Alejandro Jodorowsky

21

... Palabras que acarician, palabras que hieren Cuando vienen de frente La suavidad de una pluma La frialdad del filo de una daga Sinceridad hiriente Silencio insoportable No calles, habla Quítate el guante de seda de la mentira Dame tus manos blancas desnudas Y con tus labios dibújame la verdad Déjame verla Palabras que acarician, palabras que hieren Pinceladas de color Aire, sangre, lágrimas Mi corazón es un lienzo Que tornó blanco ante ti El color del aire, El sonido del amor El dolor No calles, habla 23

Quítate el guante de seda de la mentira Dame tus manos blancas desnudas Y con tus labios dibújame la verdad.

24

D.

25

ESPEJISMOS

Esta vez alguien ha llamado a mi ventana; veré pues de qué se trata, que misterio habrá detrás. Si mi corazón se aplaca lo podré desentrañar. ¡Es el viento y nada más! Edgar Alan Poe

27

... A veces las cosas no son lo que parecen. A veces nos engañan las situaciones, o nosotros mismos, o sencillamente nos dejamos engañar porque queremos ver lo que no es. Cuando hay sed en el desierto, puedes morir en el intento desesperado de alcanzar el agua que ves allá, en el horizonte y que nunca llegará a tus labios, sencillamente porque no existe. Es una ilusión. Cuando quien siente sed es tu corazón, en el oscuro desierto de la soledad y el dolor, ir tras un espejismo emocional, idealizado en una llama que pudiera devolver la luz a esa oscuridad, puede agotarte, perderte, y dejarte sin energías al ver que era eso, solo una ilusión, y que sigues igual de perdido y solo. No hagas caso únicamente a tus sentidos, estos pueden engañarte. No creas que todo lo que ves u oyes es cierto. No, hasta que notes que esa llama va acompañada de una mano tendida, que coge la tuya y no se separa, sosteniéndose ambas con fuerza y manteniéndose unidas... solo entonces, esa será el agua que calmara la sed de tu corazón y vivificara el mismo. Solo entonces podrás ser fuente para los demás.

29

Erótica.

31

MEtAMORFOSIS

La felicidad solo está en lo que excita, y sólo el pecado excita: la virtud, que no es más que un estado de inacción y reposo, jamás puede conducir a la felicidad. (...) Nunca se peca bien sin saber cómo y por qué. Lo demás es pura inconsciencia, y sin conciencia no puede haber pecado, ni placer. Solo el ser consciente del pecado es capaz de sentirse y ser feliz. Donatien Alphonse François de Sade

33

... Viernes, 5 de la tarde. Miro el reloj. La espera es eterna. Estas cuatro paredes tan familiares carecen de sentido sin su presencia. ¿Cómo acudirá hoy? La imagino temblorosa, vestida de esa timidez eterna de la que únicamente se desnuda para convertirse en la mejor zorra que jamás hombre alguno soñó. Siempre me ha maravillado esa metamorfosis. Observo deleitándome cómo muda su mirada de sumisión a insolencia y provocación, cómo sus labios, apretados por el temor, se humedecen y lubrican con la lengua. Cómo adelanta y mueve lascivamente sus caderas ofreciéndome saciar mi sed, separando sus piernas y abriendo sus labios carnosos. Siempre sorprendente, y siempre diferente. Rubia, pálida como la noche, siempre alegre y sonriente. Siempre elegante, bella y dulce, díscola y rebelde a la vez. El desconcierto que me provoca su actitud forma parte del protocolo de nuestros encuentros. ¿Cómo acudirá hoy? Ni siquiera sus besos son monótonos... La deseo. La espero. Viernes 5 de la tarde. Ya llega. Escucho sus tacones en el pasillo. Tiemblo. Hoy será como el primer día. Es lo único que acierto a presumir. 35

Ninfa violeta.

37

tE SOÑÉ

¿Qué es el amor? El anhelo de salir de uno mismo. ¿Qué es el arte? Prostitución. Charles Baudelaire

39

... Y soñé contigo... Soñé que mis dedos te acariciaban, que mis ojos te envolvían con la calidez de la mirada. Soñé que mis labios te besaban, que mis brazos te sostenían, que mi pecho te sentía. Soñé que te quería, que te amaba, que de ti bebía. Y me desperté. Y entendí que mi sueño era mi vida y que mi vida eres tú. Sacias mi sed, y alumbras mi camino. Gracias por estar conmigo.

41

La soledad de la ninfa.

43

GÉNESIS

—¿No eres Romeo, y además Montesco? —Ni una cosa ni otra si te disgustan, preciosa mía. William Shakespeare

45

... Se acerca el 12 de mayo. Una fecha que junto a un 4 de enero supuso un cambio en el universo. Al menos en el mío particular... Fechas sin años, sin tiempo. Este queda al margen, es secundario y parece no existir. Además, ante la brevedad de la vida, desfilamos por el mismo como átomos en la inmensidad del vacío. Es mejor sencillamente vivirlo, en lugar de sucumbir devorados por el mismo. Un 12 de mayo, se encontraron dos nubes de polvo que vagaban por la oscuridad, y un 4 de enero, acabaron convirtiéndose en estrellas. Un estallido de luz las unió ¿para siempre? de nuevo el tiempo... ¿y qué más da? Desde su encuentro y su unión, ambas estrellas han cambiado, se han hecho más fuertes, bellas y luminosas. Se complementan, forman parte de un sistema en el que ambas juntas se mueven, evolucionan de una forma más armoniosa que por separado. Desde entonces cada día es un 12 de mayo. La luz puede a veces debilitarse, pero no extinguirse.

47

Cuélgame.

49

uNA hIStORIA cOMPLIcAdA

El tiempo es muy lento para los que esperan, muy rápido para los que temen, muy largo para los que sufren, muy corto para los que gozan; pero para quienes aman, el tiempo es eternidad. William Shakespeare, también atribuida a Henry van Dyke, escritor de cuentos, poeta y ensayista estadounidense.

51

... Ella era una mujer hermosa. Su atractivo se acrecentaba, además, por su inteligencia y brillantez. Animal virginal, bondadoso, caprichoso y perverso, con pinceladas de ingenuidad y depravación, de virtud y vicio a partes iguales, en su cuerpo de diosa convivían ángel y diablo de tal forma que enloquecía a cuanto hombre pasaba por su lado con el tiempo preciso de percatarse de tales atributos. Los buenos machos necesitan poco tiempo para oler a una hembra así. Él era su hombre. La deseaba, la amaba, la adoraba y procuraba únicamente su felicidad. La amaba en fin. Juntos rozaron el cielo con los dedos mientras hundían sus pies en el infierno, alcanzando cotas de placer, felicidad y de mutua dedicación que ninguno de los dos antes había conocido. Y ello les maravillaba a ambos. Y reían y disfrutaban. Y un día, Ella le dijo que se odiaba a si misma por haber dejado que un hombre como él, y las experiencias que él le proporcionaba, pudiese llegar a constituir tal necesidad para ella. Y lo dijo en un lamento que le llenó de angustia a él. Él comprendió. Debía quitarle lo que le había ofrecido y ella había aceptado. Su amor le obligaba a ello, a pesar de que al mismo tiempo era consciente 53

que su acto podría separarles para siempre. Pero ella amaba su propia libertad, y él y cuanto rodeaba sus encuentros vitales, amorosos y sexuales era un obstáculo para la misma. Y así, él decidió dar un paso muy duro, difícil. Ella, que le conocía y sabía verle en la distancia, percibió su temor e inseguridad, y él intentó argumentar algo a modo de advertencia, pero no fue capaz de finalizarlo. No podía permitir que ella percibiera su relación como una traba a su propia libertad personal a pesar de que el propio ejercicio de su plan, podría hacer que él perdiese el control durante el mismo y no fuese capaz de hacerle ver a Ella el porqué de su acto inicial. Solo le quedaba confiar en que ella lo comprendiese. Al fin y al cabo, no era la primera vez que llevaban a cabo prácticas similares, en las que él la situaba en situaciones límite para que ella misma percibiese las consecuencias y creciese a partir de la experiencia. Él cree que su acto era necesario. Y cree que Ella ya esta liberada, pero lo dramático, lo que supone un autentica tragedia, es que no se ha liberado solo de la parte que él había planeado, sino que lo ha hecho de él en sí mismo. Y lo ha hecho embriagada por el veneno negro de la desilusión que supuso vivir la 54

experiencia de aquella noche. Y él tuvo la culpa. Rompió sus sueños. Ella se ha ido. Cerró la puerta y se marcho, caminando en el bosque y borrando sus huellas. Y él no sabe, la recuerda, piensa en ella, no puede dejar de hacerlo, ni en sí hizo bien o mal. La quiere y está confundido. Y la esperará, aunque ignora si ella querrá lo que él puede ofrecerle ahora.

55

El bosque de la ninfa.

57

EN EL VIENtO

... Camina bella, como la noche De climas despejados y cielos estrellados; Y todo lo mejor de la oscuridad y del a luz Se reúne en su aspecto y en sus ojos: Enriquecida así por esa tierna luz Que el cielo niega al vulgar día... Lord Byron

59

... Temblor, estremecimiento, Una brizna de aire me trajo tu olor, Un susurro de viento me lo contó, Pero no supe escuchar, pero no pude oír. Siempre soñé que existías, Imaginé que algún día serías, Pero no sabía de ti... Un año. Un día. Una tarde. Me detuve en el camino y escuché. Te olí. Nuestros caminos se cruzaron. Y te reconocí. Ahora lo sé. Eras, siempre fuiste tú. Tiemblas, te estremeces, te derramas ante mí, elixir de vida, Fragante aroma que me acompaña y no olvido, alimento de dioses. Cuanta belleza, delicada ninfa, No sientas frío en el bosque, Entra al templo en el que pacientemente te espero. Tiemblo, me estremezco, Siempre soñé que existías, 61

Imaginé que algún día serías, Pero no sabía de ti... Hasta que te vi.

62

Pureza.

63

EL cAMINO

Y sí haremos, pues estamos en mundo tan singular, que el vivir sólo es soñar; y la experiencia me enseña, que el hombre que vive, sueña lo que es, hasta despertar. (...) ¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son. Pedro Calderón de la Barca

65

... ¿Crees en las hadas? La vida es un camino duro, lleno de obstáculos y ruido. Únicamente de uno mismo depende el mantenerse en pie y levantarse al tropezar y abstraerse del ruido para no desorientarse. En realidad somos nosotros quienes elegimos hacia dónde dirigir nuestros pasos y decidir si viajamos por un camino lleno de baches o por un suave sendero, así como si el paraje que rodea el camino es un páramo desierto, un frondoso bosque o una luminosa pradera en eterna primavera... pero en ocasiones aparece una mano amiga que, con firmeza y generosidad, sin ser consciente de ello sirve de guía y sustento y puede sugerirnos en silencio, cambiar el curso y reorientar nuestros pasos. Siempre habrá piedras que esquivar, zanjas que saltar y picos que escalar pero sintiendo esa mano resulta más sencillo proseguir. Si alguna vez se presenta tómala y no la rechaces y si te ha ocurrido, disfruta del viaje sintiendo su calor y compañía. A mí me gusta la primavera por la que paseo desde hace ya casi un año, tras un frío, oscuro y larguísimo invierno rodeado de montañas y profundos valles. Cada día el camino es mas llano, suave y el 67

entorno más bello, mientras me dirijo hacia la Luz que veo allá en el horizonte. Yo he visto un hada. Un hada que ha pintado mi vida de belleza. Un hada de colores. Y ella lo sabe.

68

Reina canalla.

69

dAMA BLANcA

¿Deseas que te amen? No pierdas, pues, el rumbo de tu corazón. Sólo aquello que eres has de ser y aquello que no eres, no. Así, en el mundo, tu modo sutil, tu gracia, tu bellísimo ser, serán objeto de elogio sin fin, y el amor... un sencillo deber. Edgar Allan Poe

71

... Como un sueño Tu calor, tu luz, tu amor Luna morena, dama blanca, Despójate de tu capa oscura y fría Y deja que el calor te acaricie, Envuélvete en su abrigo, Recuérdate, recuérdame, y vive. Reinventamos la poesía juntos. Follando, besando, amando. Eres la mas sublime de las musas, Mi inspiración. A tu lado vivo y siento una ensoñación, Tu calor, tu luz, tu amor Como un sueño.

73

14 de abril.

75

ALAS ROtAS

Si no recuerdas la más ligera locura en que el amor te hizo caer, no has amado. William Shakespeare

Asomaba a sus ojos una lágrima, y a mi labio una frase de perdón, habló el orgullo y se enjugó su llanto, y la frase en mis labios expiró. Yo voy por un camino, ella por otro; pero al pensar en nuestro mutuo amor, yo digo aún: ¿por qué callé aquél día? Y ella dirá: ¿por qué no lloré yo? Gustavo Adolfo Bécquer

77

... Alas rotas. Fragilidad. Frialdad. Soledad. Cuando diriges tus pasos en una dirección que intuyes equivocada, que incluso presientes fatal... pero no haces nada para evitar el desenlace, eres culpable. La desilusión puede aparecer en cualquier curva del camino, y por muy florido que este sea, por muy llano y apacible que parezca, la mordedura venenosa de la misma no será inocua. Pero si el Amor es sólido, debería poder resistirla. El Amor, es un todo, suma de muchos momentos, de numerosos actos amorosos, de incontables palabras de cariño, de infinidad de caricias, de multitud de alegrías y pequeños (y grandes) momentos de plenitud y felicidad. El Amor se hace grande y fuerte día a día cuando se le alimenta con los actos, el calor, las palabras y los sueños. El Amor no entiende de «Tú o Yo», o sí lo hace, no lo sé. Si debería estar al margen de egoísmos, o no, ya tampoco lo sé. Seguramente lo que cada uno de nosotros deseamos sea muy diferente de lo que tuvimos, o creímos tener. O que tenemos y creemos tener. Lucha a diario, minuto a minuto, segundo a segundo por alimentar el Amor. Tu Gran Amor. El mas Grande Amor que jamás seas capaz de sentir. 79

Si la persona a quien diriges ese Amor siente igual que tú, las alas rotas de frágil vidrio se recompondrán y podrá proseguir el vuelo a tu lado, libre y sin ataduras. Mientras esperas, comprende, recuerda, piensa, ponte en el lugar del otro y mira en tu corazón. Pide perdón. Y mantén abierta la puerta del templo en el que ambos encontrabais el calor en el frío bosque. Hazle ver a tu ninfa soñada, lo que hay en tu corazón. La desilusión vertió su veneno negro entre los dos, pero ha de existir un antídoto; desvívete en buscarlo y bríndaselo. Tu ninfa mágica se aleja... ¡Haz algo!

80

La pasión de Cristo, María Magdalena.

81

SANGRE, SEMEN y LáGRIMAS

Creación de Dante era el libro, era su Infierno. Cuando a él bajamos los ojos, yo dije trémulo: —¿Comprendes ya que un poema cabe en un verso? Y ella respondió encendida: —¡Ya lo comprendo! Gustavo Adolfo Bécquer

83

... Sangre, semen y lágrimas Vertidos en tu cáliz Fundidas nuestras almas Hasta la partida Las punciones de tus nalgas Destilan néctar rojo Ungido con mi semen Tu rostro suplica Y me regalas tus lágrimas, Tu vida es mía Y yo soy tuyo Sangre, semen y lágrimas Vertidos en tu cáliz, Fundidas nuestras almas Hasta la partida.

85

El sueño de Eva.

87

tIEMPO

¿Amas la vida? Entonces no gastes pródigamente el tiempo, porque este es el ingrediente del que ésta se compone. Benjamin Franklin

89

... Así es, cada minuto, cada segundo que no aprovechemos, es una porción irreemplazable de nuestra vida, que tiramos a la basura. Dicen que el tiempo es circular, que se curva, que todo retorna... podría ser, igual que el agua fluye por un riachuelo para acabar vertiéndose en el mar y evaporándose, retorna a ser agua. El que acabe fluyendo en ese mismo riachuelo y no en otro, ya es otra cosa bien diferente. Considera pues el tiempo, tu tiempo, del mismo modo. Porque al igual que el agua que ya ha pasado no mueve el molino, el tiempo que pierdas, no podrás volver a vivirlo.

91

Uno, dos, tres.

93

PASIóN cOMPARtIdA

En su fondo mi alma lleva un tierno secreto solitario y perdido, que yace reposado; mas a veces, mi pecho al tuyo respondiendo, como antes vibra y tiembla de amor, desesperado. Lord Byron

95

... Guardamos con celo nuestra ocasión haciendo de ella un secreto, tanta belleza, tanta pasión en un conjunto tal de hermosura y respeto. Nunca vistos ni sentidos tanto afecto, tres, uno, dos.

97

Eros.

99

EL POZO

... [no] constriñas tu alma o te disperses, ni en el transcurso de la vida estés excesivamente ocupado. Te matan, despedazan, persiguen con maldiciones. ¿Qué importa esto para que tu pensamiento permanezca puro, prudente, sensato, justo? Como si alguien al pasar junto a una fuente cristalina y dulce, la insultara; no por ello deja de brotar potable. Aunque se arroje fango, estiércol, muy pronto lo dispersará, se liberará de ellos y de ningún modo quedará teñida. ¿Cómo, pues, conseguirás tener una fuente perenne [y no un simple pozo]? Progresa en todo momento hacia la libertad con benevolencia, sencillez y modestia. Marco Aurelio

101

... El alma es un pozo Me asomé a su brocal Y solo vi oscuridad El vacío, la nada Falsa impresión Arroja una piedra Y escucha, mi amada El sonido del agua clara Escucha tu corazón ¿Que esperas? —Nada ¿Que deseas? —Todo ¿Que quieres? —Tu alma Solo vi oscuridad El vacío, la nada Arroja una piedra Y escucha, mi amada El sonido del agua clara. 103

Averno.

105

áNGEL NEGRO

A mis soledades voy, de mis soledades vengo, porque para andar conmigo me bastan mis pensamientos. Lope de Vega

107

... Con sus alas negras, Una fría sombra, Preludio de tristeza y soledad Surgió en el horizonte Engullendo los anhelos Del hombre que amaba. Ángel negro del olvido, Frialdad consciente. Sombra de la indiferencia Que conquistó Al llegar la fría noche, El corazón al Sol.

109

El vértigo de la ninfa.

111

EL LAdO OScuRO dE LA LuNA

... ¡Oh, cuánto se asemeja, de la pasada dicha, al pálido recuerdo que del alma, sólo hace ver la soledad sombría! Reflejo de una llama oculta o ya extinguida, Llena la mente pero no la enciende; vive en el alma pero no la anima... Lord Byron

113

... El lado oscuro de la luna, Allá donde los sueños duermen, Envueltos en la locura, Oscuridad fría, yermo semen Oscuridad preñada de soledad Allí nos esperaremos. Desataremos los sueños Que bajarán al mundo. Al abrigo del sol, Al resguardo de la cegadora luz Del abrasador calor, Nuestra íntima soledad Nos desvela la verdad Nuestra verdad La de cada uno de nosotros Da igual, Te veré en el lado oscuro de la luna.

115

Las lágrimas de Venus.

117

VENuS LLORA

El éxtasis universal de las cosas no se expresa por ruido ninguno; las mismas aguas están como dormidas. Harto diferente de las fiestas humanas, ésta es una orgía silenciosa. Charles Baudelaire

119

... Venus llora ante el espejo Diosa del amor, se estremece Solo un dios, un igual Pudo derramar sus lágrimas Carne temblorosa, espíritu elevado El cielo baja a la tierra, frente al espejo Y al fondo, un sillón rojo. Venus llora. Sus lágrimas caen, humedecen sus labios, su piel. Y tiembla. Abraza a su igual Le mira y se deja caer Venus llora. Y sus lágrimas se convierten en la felicidad de la que bebe el hombre Y los dioses. Venus llora.

121

El Reino de los Cielos

123

SOLEdAd cOMPARtIdA

La soledad es muy hermosa... cuando se tiene alguien a quien decírselo. Gustavo Adolfo Bécquer

125

... La soledad puede ser la antesala de la felicidad. Estando solos, sin ruidos ni brillos que distraigan la atención, es cuando podemos bucear en nuestro yo interior, acariciar y contemplar nuestro espíritu y tallarlo, a solas, en silencio. Podemos llorar nuestra soledad, pero también podemos (y debemos) usarla para crecer. ¿Y si compartimos soledades...? Estando juntos, mano con mano, labios con piel, juntos... acariciándonos, fundiéndonos ambos, en soledad compartida, vivida y sentida en un momento sublime. Piénsalo, suéñalo. Recuérdalo.

127

Pierde la cabeza.

129

AMOR ERES tÚ

¿Qué es poesía?, dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul. ¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas? Poesía... eres tú. Gustavo Adolfo Bécquer

131

... Tierra, agua, fuego y aire. Como un junco mecido al viento Como una gota de lluvia clara y fresca Limpiando el polvo al caer. Como el viento suave y cálido Acariciando el atardecer. Así eres tú. Como el día Dejando ver todo cuanto existe. Como la noche Acogiendo los sueños. Como el amor Rompiendo la negrura del corazón. Porque todo eso eres, Amor eres tú.

133

El templo de la ninfa.

135

VIAJE A ORIENtE

En la tierra y en el aire, en el agua y en el juego, le están sometidos los espíritus; su presencia asusta y domina a los monstruos más feroces, y el mismo Anticristo, temblando se le acerca... Hermann Hesse

137

... ¿Qué veo?, ¿qué siento? Ruido, golpes, estridencias, angustia, infelicidad, soledad, incomprensión, desesperación. Como una vibración que va amplificándose desde un leve zumbido hasta convertirse en un sonido insoportable, una lengua negra que lame el corazón y se alimenta del alma se asoma ante mi. Me siento ajeno al mundo que habito. Extraño entre quienes me rodean. No siento calor en las miradas, ni ternura en el tacto. ¿Dónde está el afecto?, ¿por qué no veo la luz?, ¿porque el camino ha quedado sumido en tinieblas? Temo y espero a la vez sentir hundirse en mi corazón la hoja fría de la traición. Y mientras mis pies están quietos, juntos, sosteniendo el peso de mi ser grave y pesado, mis manos no tienen nada que sostener. Debo, necesito mudar lo que percibo. Variar el lugar desde el contemplo la vida y modificar el ángulo con el que me encaro al espejo a diario. Me despojare de todo aquello inservible, abandonare al borde del camino el peso que me impide avanzar y emprenderé el viaje con prudencia y vigilante, ahora que soy consciente de que viajo 139

completamente solo en un mundo donde la mitad del tiempo es de noche y reina la oscuridad. Seré lobo de noche y hombre de día. Me refugiaré en mi interior. Bajaré y exploraré la cueva que un día me acogió. Y buscaré la luz, viajando hacia el Este en pos de aquello que debo encontrar por estar perdido.

140

María Magdalena.

141

ÍNdIcE INTRODUCCIÓN .................................................... LA PRINCESA ........................................................ PALABRAS ............................................................ ESPEJISMOS ............................................................ METAMORFOSIS .................................................... TE SOÑÉ ................................................................ GÉNESIS ................................................................ UNA HISTORIA COMPLICADA ................................ EN EL VIENTO........................................................ EL CAMINO............................................................ DAMA BLANCA...................................................... ALAS ROTAS ........................................................ SANGRE, SEMEN Y LÁGRIMAS ................................ TIEMPO ................................................................ PASIÓN COMPARTIDA ............................................ EL POZO ................................................................ ÁNGEL NEGRO ...................................................... EL LADO OSCURO DE LA LUNA .............................. VENUS LLORA ...................................................... SOLEDAD COMPARTIDA ........................................ AMOR ERES TÚ ...................................................... VIAJE A ORIENTE ..................................................

11 15 21 27 33 39 45 51 59 65 71 77 83 89 95 101 107 113 119 125 131 137 143