Vernier y Micrometro (1)

1 Instituto tecnológico de la costa grande Ingeniería electromecánica Metrología y Normalización Reporte de práctica

Views 97 Downloads 0 File size 234KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

Instituto tecnológico de la costa grande

Ingeniería electromecánica

Metrología y Normalización

Reporte de práctica:  Calibrador vernier  Calibrador micrómetro Ing. Héctor García Melchor

Julio Cesar Reyna Salgado

12570300

Viernes 12 de Abril de 2013

2

Índice Objetivo…………………………………………………………… ……………….3

Introducción……………………………………………………… ………………3

Material

y

equipo

………………………………………………………………3

Desarrollo………………………………………………………… ………………. 4

Conclusión………………………………………………………… ………........9

3

Objetivo

Nuestro objetivo es aprender a como utilizar los instrumentos de medición básicos y conocerlos perfectamente

Introducción En esta práctica consiste en aprender a medir con el vernier y con el micrómetro ya que también son muy importantes, estos instrumentos de medición son muy precisos ya que pueden medir decimas y sentencias de pulgadas

Material y equipo 

Vernier 20 divisiones 25 divisiones 50 divisiones

4



Micrómetros de 1.1 Pulg 0.01 mm

Vernier de 20 divisiones En los vernier de 20 divisiones hay 20 divisiones en la placa vernier y la escala principal se divide en milímetros.

Lectura de la regla principal: 68mm Lectura de nonio: 0.02mm Total: 68.02mm

5

Vernier de 25 divisiones En el vernier se 25 divisiones, hay 25 divisiones en la placa vernier y 40 divisiones por pulgada en la escala principal

Lectura de la regla principal: 0.016 pulg Lectura del nonio: 0.875 pulg Total: 0.891 pulg

6

Vernier de 50 divisiones En el vernier de 50 divisiones hay 50 divisiones en la placa vernier y en la escala principal se divide en milímetros.

Lectura de la regla principal: 55mm Lectura del nonio: 52 mm Total: 55.52mm

7

Micrómetro de 0.001 pulg Cada división tiene un valor de 0.025 pulg. Y El tambor cada división del tambor tiene un valor de 0.001 pulg

Lectura del maguito: 0.325 Lectura del tambor: 0.002 Total: 0.327 pulg

8

Micrómetro de 0.001 mm

Lectura del maguito: 4.5 mm Lectura del tambor: 0.43 mm Total: 4.93 mm

9

Conclusión Aprendí de que con estos tipos de instrumentos son muy importantes ya que son muy precisos y que podemos medir cosas muy milimétricas estos instrumentos los podemos encontrar en los talleres mecánicos, es muy importante saber cómo utilizarlos y claro saber qué tipos de vernier o micrómetros tenemos ya que podemos confundirlos y dar una mal resultado de lectura eso nos podría ocasionar daños ya que si una pieza en cm y nosotros el resultado lo damos en pulgadas nuestra pieza puede salir muy grande o muy chica