MicroMetro

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA MICROMETRO En el laboratorio se explicó a detalle el uso del micrómetro ( en centímetros “cm”

Views 93 Downloads 7 File size 181KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA MICROMETRO En el laboratorio se explicó a detalle el uso del micrómetro ( en centímetros “cm” y pulgadas “In”) tanto para poder medir una “pieza” como para poder deducir la posición exacta del micrómetro al momento de medir una pieza partir del dato de la medición final ( compuesta por números enteros, decima, centésimas, y milésimas etc…” ejemplo 15.03034”)

Partes del micrómetro

Uso del “Micrómetro en Pulgadas In” 1/40 = 0.001/10 = 0.0001”

0.025/25 = 0.001”

Ejemplo con la medida de una piezaCALCULOS

4 1

2

5 Div X 0.025 = 2 18 Div X 0.001= 4 Div X0.0001 = Total = 3 4 5

0.125” 0.018” 0.0004” 0.1434”

Partiendo del resultado 1 5.7 enteros ; Residuo 0.1434 / 0.025 = (0.0184) 0.0184 /0.001 = 18.4 enteros; Residuo (0.0004) 0.0004 / 0.0001=4 Por lo tanto 5 Div – Principal 18 DIv - Secundario 4 Div - Terciario

Uso del “Micrómetro Milimetros”

½ = 0.5

0.5 / 50 =0.01 mm

0.01 / 10 = 0.001 mm

CALCULOS 6

10 Div X 0.5 = 5 mm 34 Div X 0.01 = 14 0.34 mm 6 Div X 0.001 = 0.006 mm Total = 5.346 mm 1

2

3 Partiendo 4 5 del resultado 35 5.346 / 0.5 = 10.69 34 0.346 / 0.01 =34.6 0.008 / 0.001 = 6 Por lo tanto: 10 Div - Principal 34 Div - Secundario 6 Div - Terciario

“ESQUEMA”

Conclusiones. Al finalizar esta práctica aprendimos el correcto uso del vernier y del micrómetro, herramientas fundamentales para la obtención de medidas con alta precisión. También aprendimos la forma correcta de leer las medidas que obtenemos del vernier y del micrómetro así; como poder obtener la posición el vernier cuando solo nos dan la medida final de la pieza.