VERBOS

ACTIVIDADES DE LENGUA 6TO A DEL 3 AL 14 DE AGOSTO DOCENTE: NATALIA CAYUL RECUERDA que no es necesario que imprimas es

Views 166 Downloads 0 File size 891KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDADES DE LENGUA

6TO A DEL 3 AL 14 DE AGOSTO

DOCENTE: NATALIA CAYUL

RECUERDA que no es necesario que imprimas este trabajo, solo copia en tu carpeta o cuaderno . las actividades

EL VERBO  

El verbo es una palabra que designa una acción: saltar, nadar, jugar, estudiar El verbo se identifica por su infinitivo: “besar”, “ser”, “escribir”

Los infinitivos de los verbos pueden terminar en “-ar”, “-er”, “-ir”. Cada terminación se llama conjugación: 

Los verbos cuyo infinitivo termina en “-ar” (cantar, bailar, saltar…) se denominan verbos de la primera conjugación. Los verbos cuyo infinitivo termina en “-er” (beber, perder, saber…) se denominan verbos de la segunda conjugación. Los verbos cuyo infinitivo termina en “-ir” (escribir, morir, vivir…) se denominan verbos de la tercera conjugación. Pero los verbos tienen además numerosas formas verbales:

Las formas verbales dependen de la persona (1ª, 2ª y 3ª) y del número (singular y plural). También dependen del tiempo, que puede ser presente, pasado, futuro o condicional: -

Presente: se refiere a acciones que se están realizando actualmente (Yo como). Pasado: se refiere a acciones que ya se realizaron (Yo comí / yo comía). Futuro: se refiere a acciones que se realizarán en el futuro (Yo comeré). Condicional: se refiere a acciones que su realización depende del cumplimiento de una condición (Yo comería). Ejemplo: Yo comería (acción) si tuviera dinero (condición)

  Las formas verbales también dependen del modo (indicativo, subjuntivo e imperativo). Observa el siguiente cuadro con formas verbales del verbo “comer” (no son todas, son las formas simples del MODO INDICATIVO):

Al analizar cualquier forma verbal podemos distinguir dos partes: raíz (o lexema) y desinencia. Veamos el cuadro anterior dejando en negro la raíz y marcando en rojo la desinencia.

ACTIVIDADES DE LENGUA

6TO A DEL 3 AL 14 DE AGOSTO

DOCENTE: NATALIA CAYUL

 Podemos ver que la raíz es siempre la misma en todas las formas verbales ("com-") y coincide con el infinitivo sin la terminación “-ar”, “-er”, “-ir”: “com – er”.   

La raíz nos da el significado del verbo En cambio la desinencia varía con la persona, con el número, con el tiempo y con el modo, y es precisamente de estos cuatro aspectos de lo que nos informa: - Persona: nos dice si la forma verbal corresponde a la 1ª, a la 2ª o 3ª persona. Yo como / tu comes / él come. - Número: nos dice si la forma verbal es singular o plural. Yo como / nosotros comemos. - Tiempo: nos dice si la forma verbal corresponde al presente, al pasado o al futuro. Yo como / yo comí / yo comeré.

- Modo: nos dice si la forma verbal corresponde al indicativo, al subjuntivo o al imperativo (por ahora solo vamos a ver el MODO INDICATIVO, en la próxima hoja está el paradigma de la conjugación verbal en este modo)) 

En la oración el verbo tiene que concordar con el sujeto en persona y en número:

Ejemplos: Yo como un bocadillo. / Nosotros comemos un bocadillo. 

Los verbos tienen también formas impersonales (no se conjugan),

La palabra paradigma Significa “modelo” o “ejemplo”

Paradigma de la conjugación verbal -

Modo Indicativo –

ACTIVIDADES DE LENGUA

6TO A DEL 3 AL 14 DE AGOSTO

ACTIVIDADES 1-Indica la persona y el número de los siguientes verbos:

DOCENTE: NATALIA CAYUL

ACTIVIDADES DE LENGUA

VERBO Compraremos Roban Miro Va Vamos Robáis Sube Estoy Ves Bailó

6TO A DEL 3 AL 14 DE AGOSTO

PERSONA

NÚMERO

3ra

singular

DOCENTE: NATALIA CAYUL

2-Marca con una X, si los siguientes verbos se encuentran en presente (P), pasado o pretérito (PA) o futuro (F): VERBOS Bailo Juega Estaba Voy Iré Pegará Inventan Corregían Busco Saldrá

P X

PA

F

VERBOS Mirarán Estuvo Eres Es Amo Querréis Escribíamos Concedimos Diseñábamos Miras

P

PA

F

X

3-Escribe el infinitivo, la raíz y la desinencia de los siguientes verbos: VERBOS

Desayunamos Descansé Riegan Olían Subimos Viven Escribirá Saltan Protestáis Volvieron

INFINITIVO

desayunar

RAIZ

DESIN ENCIA

Desayun-

-amos

VERBO

Ladraba Estoy salió Temeroso Corrieron Analizará Compraba Rugía Descolgó Bebió

INFINITIV O

temer

RAIZ

Tem-

DESINEN CIA

-eroso

4-Escribe el gerundio y el participio de las siguientes formas verbales: FORMA VERBAL Dormir Leer

GERUNDIO

PARTICIPIO

Leyendo

leido

ACTIVIDADES DE LENGUA

6TO A DEL 3 AL 14 DE AGOSTO

DOCENTE: NATALIA CAYUL

Reir Caer Subir regar Gritar Escribir Regar

5-Completa las siguientes oraciones utilizando el verbo entre paréntesis en la forma adecuada de modo indicativo: estudió

1)

El alumno 

2)

El coche 

 muy rápido (correr; presente)

3)

Nosotros 

 a Londres (volar; futuro imperfecto)

4)

Ellos 

5)

Tú 

6)

Ella 

7)

Vosotros 

 el jardín (cuidar; futuro imperfecto)

8)

Nosotros 

 al pueblo (bajar; pretérito imperfecto)

9)

Ellas 

10) Tú 

 el examen (estudiar; pretérito perfecto simple)

 en el campo (descansar; pretérito perfecto simple)  la pared (pintar; presente)  un pastel (hacer; pretérito perfecto simple)

 la comida (comprar; pretérito imperfecto)  el museo (visitar; condicional)