Vaselina de Cera de Abejas (1)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “SAN AGUSTÍN” PROYECTO DE CIENCIAS “VASELINA NATURAL”    Alumna: Joyce Aracelly

Views 39 Downloads 0 File size 572KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “SAN AGUSTÍN”

PROYECTO DE CIENCIAS

“VASELINA NATURAL”

  

Alumna: Joyce Aracelly Jaliri Avendaño Docente: Nora Gretty Flores Chávez Grado : Segundo de primaria TACNA-PERÚ 2018

1. TÍTULO: “ VASELINA NATURAL”

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: La vaselina que compramos, la comercial, se obtiene a partir de refinados derivados del petróleo, fundidos en una mezcla homogénea. Según el grado de refinado al que ha sido sometida se emplea para diferentes usos. El grado menos refinado, denominado petrolato amarillo, se usa únicamente para la industria, ya que puede contener sustancias nocivas para el organismo. Así pues, la Unión Europea declara las vaselinas menos refinadas para uso exclusivamente industrial, y no aptas para el uso humano. La elaboración industrial de la vaselina supone mucho trabajo, además de que (como todos los derivados sintéticos del petróleo) tarda muchos años en degradarse, y por lo tanto, contamina. La vaselina común o que encontramos en las tiendas está elaborada a base de derivados del petróleo, la que comúnmente lleva algunos químicos que podrían ser nocivos para la salud. Sin embargo existe una vaselina natural que está libre de todo químico y se puede preparar fácilmente en casa.

3. HIPOTESIS: Haciendo uso de insumos naturales como la cera de abeja y aceite de oliva será posible elaborar una vaselina que nos ayude en el cuidado de nuestra piel.

4. OBJETIVOS: 

Elaborar una vaselina natural, con productos saludables y naturales como la cera de abejas y el aceite de oliva.

5. USOS DE LA CERA DE ABEJA: La cera de abeja tiene beneficios para el cuerpo especialmente para la salud de la piel. Además de atrapar la humedad la cera de abeja protege a las células de la piel del daño causado por factores ambientales. Produce suavidad y crea una capa protectora contra los elementos externos. Este ingrediente, será un auténtico hidratante natural así como antiinflamatorio, antibacteriano, antialérgico y antioxidante. Servirá también para el cuidado de los labios agrietados.

6. BENEFICIOS DEL ACEITE DE OLIVA PARA LA PIEL: El aceite de oliva es más parecido en su estructura química al aceite natural de la piel que cualquier otro aceite de origen natural.    



Actúa como la crema hidratante perfecta especialmente para la piel seca. También se puede utilizar para hidratar las zonas con la piel extremadamente seca, como los codos y las rodillas. Tiene un poder de regeneración, ayuda a estimular el proceso de curación de la piel. Se puede utilizar para aliviar y curar irritaciones de la piel. Es rico en grasas saludables y antioxidantes como la vitamina E. Estos ayudan a reparar los daños causados por la exposición al sol. También reducen las probabilidades de desarrollar cáncer de piel ya que inhiben el crecimiento de las células perjudiciales. Ayuda a la piel a regenerarse y aumenta su elasticidad. Esto no sólo ayuda en la prevención de las estrías, pero también ayuda a aligerar los que están presentes.

7. ¿QUÉ ES LA VASELINA? La vaselina es una mezcla de hidrocarburos saturados y átomos de carbono obtenidos del petróleo refinado. Es usada popularmente en diversos productos cosmético faciales y corporales, además de una serie de usos beneficiosos de larga data como un lubricante e hidratante por ejemplo.

8. USOS DE LA VASELINA: La vaselina es un producto que tiene múltiples aplicaciones y usos en nuestro día a día. Es un ingrediente utilizado tanto en productos cosméticos, cremas hidratantes, maquillajes o bálsamos labiales, como en la industria farmacéutica como lubricante. Sus beneficios y sus múltiples aplicaciones hacen de ella un producto único que te ayudará día a día.         

Como pegamento de pestañas. Para unos pies más suaves Para hacer crecer las pestañas En rodillas y codos resecos Para suavizar los labios agrietados Como crema para masajes Para piel seca Como desmaquillador Para las cicatrices

9. INGREDIENTES Y MATERIALES: 

¾ taza de aceite de oliva.



3 cucharadas de cera de abejas.



3 gotas de algún aceite esencial (lavanda, menta, anís, rosas etc. es opcional).



Ollas de distinto tamaño.



Cuchara de palo.



Frascos pequeños con tapa (vidrio o plástico).



Rallador.

10. PROCEDIMIENTO: 

Primero rallamos la cera de abejas con un rallador y tomamos 3 cucharadas.



Después vamos a poner la ollita en baño maría y agregamos la cera rallada, luego el aceite de oliva y revolvemos hasta que se mezclen bien los dos ingredientes.



Una vez mezclados bien los ingredientes los bajamos del fuego y si se desea se puede añadir el aceite esencial para darle aroma a la vaselina, se mezcla bien.



Y por último lo vaciamos en frascos de vidrio o de plástico, se deja enfriar y se tapan. Ya tenemos listo nuestra vaselina para ser usada.

11. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: 

Se elaboró una vaselina con productos naturales, no dañinos para nuestra salud y de fácil elaboración.



Esta sencilla receta de vaselina natural, se puede usar como un excelente hidratante, como un muy eficaz lubricante, y todos los usos comunes que tiene la vaselina tradicional.



Se recomienda guardar tu vaselina natural en un lugar seco ventilado, lejos de altas y bajas temperaturas.

12. BIBLIOGRAFÍA:     

http://www.mis-remedios-caseros.com/como-hacer-vaselina-casera-jaleade-petroleo.htm http://www.trucosparaahorrar.com/ahorrar-en-casa/como-hacer-vaselinaen-casa http://www.lavidalucida.com/vaselina-natural-hecha-en-casa.html http://belleza.uncomo.com/articulo/como-hacer-vaselina-casera-40594.html http://beauty.biotrendies.com/ingredientes/cera-de-abeja