Ust Banco Preguntas Microbiologia

BANCO DE PREGUNTAS MICROBIOLOGÍA: 01. Generalidades de la Microbiología. Que desarrollan los microorganismos cuando se

Views 180 Downloads 5 File size 378KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BANCO DE PREGUNTAS MICROBIOLOGÍA:

01. Generalidades de la Microbiología. Que desarrollan los microorganismos cuando se utilizan antimicrobianos - Resistencia a los antimicrobianos - Tolerancia a los antimicrobianos - Mayor virulencia - No pueden desarrollar nada ya que se mueren Cuando tenemos una infección bacteriana y tomamos antibióticos, ¿qué ocurrirá? - Las bacterias se destruirán o inhibirán - Si hay fiebre, bajará normalmente - 1 y 2 son verdaderas. - 1 es verdadera, y 2 falsa ¿Qué observó Antony Von Leewenhoek (1674) con los microscopios que él construía? - Bacterias - Virus - Animálculos - Priones - Nada Fleming, sospechó la presencia de antibióticos porque ... - El producto de un hongo mataba bacterias - El producto de un hongo mataba otro hongo - El producto de una bacteria mataba otra bacteria - El producto de una bacteria mataba otro hongo ¿Cómo falleció Hunter (1718-1793)? - Por contraer gonorrea al demostrar la transmisión de enfermedades de un paciente a otro. - Por trabajar y contagiarse de un paciente que padecía gonorrea. - Por tener relaciones sexuales con un paciente que padecía gonorrea. - A consecuencia de la sífilis. El agua de bebida está controlada ¿Qué quiere decir? - Ocurrirán pocas diarreas - En todos los casos el agua estará clorada - En todos los casos el agua tendrá flúor - En todos los casos el agua tendrá iodo ¿Cómo se llama el proceso de esterilización que desarrolló Tyndall (1877) ? - Tindalización - Esterilización discontinua - Pasteurización -NA

¿Para qué utilizó Tyndall el proceso de la tindalización? - Para calentar la muestra y así conseguir el crecimiento de las endosporas bacter - Para eliminar las endosporas bacterianas de la muestra - Para esterilización de la leche ya que estaba contaminada con Bacillus subtilis - Para aislar Bacillus subtilis en una infusión de heno. Después de comprar un pollo preparado en la tienda se ha estropeado tras permanecer 5 días a Tª ambiente . ¿Qué proceso han realizado los microorganismos? - Fermentación - Putrefacción - Degradación de las proteínas - 2 y 3 son verdaderas Una de las siguientes afirmaciones no está relacionada con los postulados de HenleKoch. ¿Cúal es? - Los animales sanos son estériles - El microorganismo patógeno hay que aislarlo a partir del organismo en el que provoca la enfermedad - El microorganismo aislado cuando se inocula en animales sanos provoca los síntomas propios de la enfermedad - El microorganismo reaislado y el inoculado no se diferencian ¿Qué significa crecimiento anéxico? - Crecimiento sin oxígeno - El que se realiza con pocos nutrientes - Cuando en el medio de cultivo tenemos solo un tipo de microorganismos - El que se realiza en un medio de cultivo en el que hay muchos aniones Dimitri Iwanowski , botánico ruso, filtró extractos de plantas de tabaco ,con la enfermedad del mosaico y comprobó que la capacidad infecciosa no desaparecía. ¿Cómo denominó a los agentes infecciosos que atravesaban el filtro? - Bacterias - Virus - Hongos - Agentes filtrantes ¿Qué es una enfermedad emergente?. - Provocado por un microorganismo nuevo - Conocida de antemano, pero el paciente no fue hospitalizado - Provocado por microorganismos que están en el medio ambiente, pero no en el hombre - Cuando el número de casos detectados pasa de ser bajo a ser mas elevado Teoría germinal de la enfermedad: ¿cuál es verdadera? - Reivindica el origen místico de la enfermedad - No tiene relación con los postulados de Koch - Se demostró utilizando el microorganismo Treponema pallidum - Se demostró utilizando cultivos puros

Las sulfamidas... - Son quimioterápicos - Son sintéticos - Matan bacterias - Todas son verdaderas En los experimentos de Redi... - Crecían moscas - Utilizaba fruta - Utilizaba carne estéril - Utilizó tapones de corcho y trapos para evitar le entrada de las moscas a los frascos Los microorganismos forman parte en la preparación de alimentos - Los microorganismos estropean el alimento - Los microorganismos se pueden utilizar para la conservación de alimentos - Los microorganismos se utilizan para la producción de alimentos - Solo se pueden consumir alimentos libres de microorganismos ¿Qué significa el término anaerobio? - Vida sin oxígeno - El oxígeno siempre es tóxico para el microorganismo - El microorganismo consigue un rendimiento mas alto cuando se quedan sin oxígeno - La fermentación ocurre en anaerobiosis ¿Qué grupo de microorganismos es acelular? - Bacterias - Protozoos - Viroides - Algas ¿Quién consiguió la primera vacuna? - Jenner, contra el carbunco - Pasteur, contra la viruela - Jenner, contra la viruela - Pasteur, contra el carbunco Según la teoría de la generación espontánea... - Los microorganismos crecían en las infusiones por deseo divino - En los matraces cerrados herméticamente el aire después de calentarlos se viciaba, impidiendo la vida - Se podía demostar utilizando tapones de corcho - Todas son verdaderas Como consecuencia de la utilización de antibióticos, se desarrollan cepas resistentes a los antibióticos. ¿Cuál es la consecuencia? - Se necesitan nuevos antibióticos, pero solo para las especies que se han hecho resistentes - Se necesitan nuevos antibióticos, para las especies que se han hecho resistentes y probablemente para otros microorganismos, ya que los genes de resistencia se pueden

transmitir de unas especies a otras . - De repente se necesitan nuevos antibióticos para todas las especies - No se necesitan nuevos antibióticos ¿Qué propiedad no se asocia con los matraces de cuello de cisne utilizados por Pasteur? - Los microorganismos aéreos tienen la oportunidad de entrar al interior del matraz - El aire y el medio de cultivo están en contacto - El cuello del matraz se sella con la llama del mechero - Los microorganismos se acumulan en el cuello del matraz Utilizando microorganismos, hongos, plantas o sus enzimas, la vuelta a la situación normal medio ambiental después de una contaminación, se denomina... - Biocontrol - Biotratamiento - Biosolución - Bioremediación ¿Qué enfermedad es de transmisión sexual (ETS)? - Carbunco - Rabia - Gonorrea - Viruela Z¿En qué proceso se obtiene gran cantidad de alcohol puro? - Fermentación - Putrefacción Algunos microorganismos no pueden crecer en medios de cultivo preparados con gelatina ¿Por qué? - Porque fermentan la gelatina - Porque producen proteasas - Porque la gelatina inhibe el crecimiento de muchos microorganismos - Porque son agarolíticos Needham (1748), después del tratamiento térmico, conseguía crecimiento en la muestra. Por lo tanto, sus experimentos defendían la generación espontánea. ¿Por qué crecían los microorganismos en sus muestras? - Porque no mataba todos los microorganismos - Porque los microorganismos entraban al interior del matraz a través de los poros de los tapones de corcho. - Porque la manipulación de los matraces no era adecuada, y en consecuencia la muestra se contaminaba - Todas son falsas Pasteur, para demostrar que en el aire hay microorganismos, además de utilizar matraces de cuello de cisne, qué experimento llevó a cabo? - Observar los microorganismos depositados con el polvo sobre un portaobjetos al cabo de 5 días - Abrir una placa Petri y contar las colonias procedentes del polvo

- Pasar el aire a traves de un filtro de algodón y observar en el microscopio los microorganismos del algodón - No realizó ningún experimento adicional para demostrar la presencia de microorganismos en el aire Vía principal de contaminación de los alimentos en la cocina - Caída de pelos sobre la comida - Limpiarse poco las manos - Toser sobre la comida - Utilizar materia prima no estéril La base de la toxicidad selectiva. - Esterilizar el microorganismo sin lesionar al paciente - Perjudicial para el microorganismo y no tanto en las células del paciente - Matar al microorganismo sin lesionar al paciente - Perjudicial para el microorganismo y beneficioso para las células del paciente ¿Qué es la quimioterapia? - Tratamiento de las enfermedades infecciosas con compuestos químicos - En general, la utilización de antibióticos - Sinónimo de antibioticoterapia - Todas son falsas Entre los investigadores partidarios de la generación espontánea, el mas conocido: - Pasteur - Spallanzani - Needham - Van Leewnhoek ¿Cómo descubrió Fleming la penicilina?. - Por casualidad - Trabajando con mohos - A consecuencia de un experimento realizado con mohos y estafilococos - Cuando estudiaba la influencia de diferentes compuestos químicos en el crecimiento de microorganismos Pasteur, calentaba las infusiones en los matraces de cuello de cisne ¿A qué temperatura? - 70 grados, 30 minutos - 100 grados, 15 minutos - 121 grados, 15 minutos - 141 grados, 3 segundos (UHT) ¿Qué microorganismo se conoce como bacilo de Koch? - Bacillus antracis - Mycobacterium tuberculosis - Streptococcus pneumoniae - Treponema pallidum

En la taxonomía procariota ¿qué se utiliza fundamentalmente? - Familia, g�nero y especie - Clase, g�nero y especie - Orden, g�nero y especie - Todas son falsas Cuando se menciona el grupo taxonómico Protista , ¿qué microorganismos engloba? - Hongos y Protozoos - Protozoos y Procariotas - Protozoos y Algas - Todas son falsas ¿En qué serie todas las características mencionadas correspoden unicamente a organismos procariotas - Nucleoide, pared celular, ribosomas 80S, inclusiones - Nucleolo, pared celular, cromosoma circular, ribosomas 70S - Ribosomas, membrana nuclear, inclusiones, mesosomas - Mesosomas, ribosomas 70S, cromosoma circular, nucleoide Características de las moléculas utilizadas en la filogenia: - Deben estar presentes en todos los microorganismos - Para poder realizar comparaciones la secuencia debe estar bastante conservada - Debe tener la misma funci�n en todos l,os microorganismos - Todas las anteriores se deben cumplir ¿Qué afirmación es verdadera? - El �rbol filogen�tico que incluye los dominios Bacteria, Archaea y Eukarya incluye los organismos acelulares - Los dominios Bacteria y Archaea , al incluir ambos organismos procariotas, las diferencias entre ellos son menores que las que presentan con el dominio Eukarya - Los microorganismos solo pertenecen a los dominios Bacteria y Archaea - Cuando mencionamnos las bacterias Gram-positivas y Gram- negativas, no diferenciamos dos grupos filogeneticos ¿Cual no es una característica fenotípica? - Morfolog�a microbiana - Secuencia 16S del rRNA - Nivel de nutrici�n - Tinci�n de Gram ¿Qué dominio presenta peptidoglicano en su pared celular? - Archaea - Bacteria - Eukarya - Virus En Archaea no encontraremos: - Alcoholes ramificados en los l�pidos de la membrana citoplasm�tica - Hopanoides

- Glicerol di�teres - 2 y 3 no se encuentran en Archaea ¿En qué dominio podemos encontrar glicerol diésteres? - Eukarya - Bacteria - Archaea - 1 y 2 son verdaderas Cuando se modifica la clasificación de un microorganismo: - Se tiende a mantener el nombre del g�nero - Se tiende a mantener el nombre de la especie - El microorganismo solo se cambia de una familia a otra - Gracias a las t�cnicas de biolog�a molecular la taxonom�a microbiana est� del todo fijada y su posici�n taxon�mica no se cambia nunca Zuckerland y Pauling no eligieron uno de los siguientes elementos como cronómetro evolutivo ¿Cúal? - P�ptidos - Prote�nas - �cidos nucleicos - Oligosac�ridos ¿En qué serie todas las características mencionadas correspoden unicamente a organismos eucariotas - Exocitosis, nucleolo, ribosomas 70S, cromosoma circular - Histonas, microt�bulos, cromosoma �nico, mitosis - Pared celular, cromosoma lineal, ribosomas 80S, corriente citoplasm�tica - Microt�bulos, Aparato de Golgi, cromosoma lineal, nucleoide Respecto a la tipificación: es importante en la epidemiología ya que permite diferenciar organismos de la misma especie - Es verdadero cuando se utiliza para diferenciar individuos del mismo serotipo - Es falso ya que la tipificaci�n no se aplica en epidemiolog�a - Es verdadero pero no se utiliza solo para los microorganismos. Por ejemplo, se utiliza tambi�n en los an�lisis de paternidad. - Es falso, cuando la especie est� definida no es necesario realizar otros an�lisis adicionales. Cuando se menciona el grupo taxonómico Monera, ¿qué microorganismos engloba? - Protozoos - Bacteria y Archaea - Hongos - Animales En un microscopio óptico una de las siguientes series no es correcta. ¿Cúal? - Ocular, condensador, rev�lver y objetivos. - Pletina, ocular, condensador y prisma.

- Micr�metro, macr�metro, portaobjetos y pletina. - Condensador, diafragma, rev�lver y ocular ¿Qué componente no encontraremos en un microscopio óptico? - Condensaci�n - Prisma - R�volver - Ocular Respecto a los microscopios ultravioletas y fluorescentes - Los dos utilizan radiaci�n ultravioleta - En los dos, se necesita una c�mara para visualizar la imagen - En los dos, los colorantes que se utilizan absorben luz ultravioleta - Todas son verdaderas Respecto a los colorantes básicos, ¿cúal esfalsa? - El color reside en el i�n positivo - Se utilizan en las tinciones simples ya que se unen a los microorganismos - Estos colorantes se unen a los iones positivos - El cristal-violeta es un ejemplo de colorante b�sico El poder de resolución: - Es la distancia mas peque�a que permite diferenciar dos puntos - Esta distancia, se expresa con la letra d - Si se utilizan longitudes de onda largas no se puede conseguir un buen poder de resoluci�n - Todas son verdaderas Al realizar la tinción de Gram¿qué pasos hay que seguir? - Lugol, cristal-violeta, alcohol-acetona, safranina. - Safranina, lugol, cristal-violeta, alcohol-acetona. - Cristal-violeta, lugol, safranina, alcohol-acetona. - Cristal-violeta, lugol, alcohol-acetona, safranina. Identifica la frase falsa - El poder de resoluci�n del microscopio electr�nico es mejor que el del microscopio ultravioletra - En el microscopio ultravioletra , la transmisi�n de luz se hace en el vac�o - En los microscopios de contraste de fase las lentes no son de cuarzo. - En los microscopios de campo oscuro la muestra no se ti�e. Una de las siguientes afirmaciones respecto a las tinciones no es verdadera. ¿Cúal? - En las tinciones simples se utilizan colorantes �cidos - En las tinciones diferenciales se distinguen grupos de microorganismos diferentes - En las tinciones selectivas se ti�en estructuras celulares concretas - La tinci�n de Gram es una tinci�n diferencial que se utiliza para detectar bacterias

grampositivas Respecto al microscopio electrónico, ¿cúal es verdadera? - Se utilizan electrones y lentes de cuarzo - Las muestras absorven electrones y emiten luz visible - Se obtiene un mayor poder de resoluci�n ya que seutilizan longitudes de onda peque�as - El microscopio de barrido es un tipo de microscopio electr�nico de transmisi�n Identifica la frase falsa - Las tinciones aumentan la absorci�n de la luz - Los colorantes habitualmente son sales - Cuando se utilizan anticuerpos marcados con compuestos fluorescentes se utiliza el microscopio de fluorescencia para su observaci�n. - En la tinci�n de Gram, no se utilizan colorantes b�sicos, sino safranina o fucsina. ¿Quién es mayor? - Nan�metro (nm). - Micr�metro (�m). Respecto al microscopio electrónico de transmisión, ¿cúal es falsa? - Si la muestra es gruesa, la imagen que se obtiene es mejor - Los electrones chocan con la muestra y se desv�an - Van Leewnhoek no utiliz� este tipo de microscopio - Cuando hay aire dentro del microscopio no se visualiza nada ¿Cómo se denominan a los bacilos muy pequeños? - Cocos - Cocobacilos - Vibrios Respecto a los diferentes tipos de microscopios, ¿cúal es falsa? - En el laboratorio el microscopio que se utiliza habitualmente es el de campo claro - En el microscopio de campo oscuro se utiliza luz ultravioleta - En el microscopio ultravioleta se utilizan lentes de cuarzo - En el microscopio de fluorescencia, los compuestos fluorescentes absorben luz ultravioleta y emiten luz visible Respecto al poder de resolución elige la respuesta correcta - Al calcular el poder de resoluci�n, debemos tener en cuenta la longitud de onda de la luz - Al calcular el poder de resoluci�n, debemos tener en cuenta el tama�o del objetivo - Al calcular el poder de resoluci�n debemos tener en cuenta el �ndice de refracci�n que existe entre la muestra y el objetivo - Todas son verdaderas Identifica la frase verdadera - El poder de resoluci�n del microscopio electr�nico de barrido, es mejor que el de

transmisi�n - En el microscopio ultravioletra se utilizan lentes de vidrio - En los microscopios de contraste de fase se ven los rayos desviados - En los microscopios de campo oscuro, la resoluci�n es mejor que en los microscopios de campo claro Respecto al microscopio electrónico, ¿cúal es verdadera? - Se utiliza luz ultravioleta - Se utilizan lentes de cuarzo - La muestra se coloca en una rejilla met�lica - No hay un sistema de condensadores ya que no se necesitan. Respecto al microscopio de fluorescencia, ¿cual es verdadera? - Con el microscopio de fluorescencia no se utilizan anticuerpos. - La longitud de onda con la que se visualiza, es mas corta que la de la luz visible - Los rayos que llegan a la muestra est�n dentro del espectro visible. - Se utilizan dos longitudes de onda: ultravioleta y visible. Al comparar el microscopio óptico con el electrónico, una de las siguientes afirmaciones no es verdadera ¿Cúal? - Las dos utilizan la misma fuente de radiaci�n - Los microscopios �pticos utilizan lentes de vidrio y los electr�nicos de cuarzo - 1 y 2 son falsas - 1 y 2 son verdaderas ¿Cuando la resolución será mejor? - Cuando la longitud de onda es de 400 nm, y no de 700 nm. - En el microscopio de campo claro con el objetivoo de 1000x . - En el microscopio electr�nico de barrido, la resoluci�n es mejor que en el de transmisi�n - Si utiliz�ramos luz infrarroja, se conseguir�a mejor resoluci�n que con la luz visible ¿Qué afirmación es verdadera? - En el espectro electromagn�tico, las radiaciones con longitud de onda peque�a tienen mayor energ�a - Las radiaciones ultravioletas, son de mayor energ�a que la radiaci�n visible - Los infrarrojos, son de menos energ�a que la luz visible - Todas son verdaderas ¿Qué es un estreptococo? - Cadena de cocos - Dos cocos - Cocos en racimo de uvas ¿Qué corresponde con una morfología helicoidal? - Espiroqueta - Vibrio - Cocobacilo

En el periplasma de bacterias Gram-negativas no encontraremos: - Prote�nas hidrol�ticas - Enzimas de transporte - Porinas - Betalactamasas El mecanismo de acción de las penicilinas y cefalosporinas es el siguiente: - Rompe la uni�n entre el N-acetil-mur�mico y N-acetil-glucosamina - Rompe la uni�n entre el N-acetil-mur�mico y el tetrap�ptido - Inhibe las autolisinas que toman parte en la construcci�n de la mure�na - Inhiben las transpeptidasas que toman parte en la construcci�n del peptidoglicano Sólo una de las siguientes series aparecen en su totalidad en bacterias Gram-negativas ¿Cúal? - Cadena lateral O del LPS, fosfol�pidos, porinas y lipoprote�nas - Lipoprote�nas, mure�na, �cido N-acetil-mur�mico y �cidos lipoteicoicos - Membrana externa, �cido teicoicos, lipoprote�nas y peptidoglicano - Prote�nas, lipoprote�nas, lipopolisac�ridos y pol�meros de ribitol y glicerol fosfato Sólo una de las siguientes series aparecen en su totalidad en bacterias Grampositivas.¿Cúal? - N-acetil-glucosamina (NAG), N-acetil-mur�mico (NAM) y �cido diaminopim�lico - Tetrap�ptidos, uni�n entre tetrap�ptidos mediante un peptap�ptido y NAG - NAG, Lipopolisac�ridos (LPS) y tetrap�ptidos - Porinas, �cidos lipoteicoicos, �cido teicoicos La relación superficie / volumen en una célula procariota ... - ...es mayor que la de los organismos eucariotas - ...es menor que la de los organismos eucariotas - ...es mayor que la de los organismos eucariotas, en el caso de los bacilos - ...es mayor que la de los organismos eucariotas, en el caso de los cocos A consecuencia de la acción de la lisozima ... - ...se rompen los puentes pept�dicos del peptidoglicano - ...se generan esferoplastos, pero nunca protoplastos - ...se puede modificar la morfolog�a bacteriana - ...se rompe la uni�n entre los N-acetil-mur�micos En las paredes de las bacterias Gram-negativas - ...se pueden encontrar pol�meros de ribitol y glicerol fosfato - ...los �cidos lipoteicoicos se localizan en la membrana externa - ...los lipopolisac�ridos y hopanoides solo aparecen en la membrana externa - ...el peptidoglicano es una capa muy fina En las paredes de las bacterias Gram-positivas - ...el peptidoglicano es el componente principal - ...el peptidoglicano presenta ant�genos de superficie

- ...no se pueden encontrar pol�meros de ribitol y glicerol fosfato - todas son falsas ¿Cúal no es función del peptidoglicano? - Mantener la forma celular - Hacer frente a la presi�n osm�tica - Permeabilidad al agua ¿Qué es la ósmosis? - Movimiento del agua a trav�s de la membrana en respuesta a un gradiente de concentraci�n de solutos - Movimiento de solutos a trav�s de una membrana selectivamente permeable - Movimiento del agua a trav�s de la membrana en respuesta a la presi�n hidrost�tica - Movimiento de solutos a trav�s de una membrana permeable En la estructura del lipopolisacárido no aparece: - Porci�n lip�dica insertada en la membrana externa - Cadena lateral O y core - Az�cares - Fosfol�pidos La membrana citoplasmática no participa en uno de los siguientes procesos ¿En cual? - Transporte - Segregaci�n del material gen�tico - Bios�ntesis - Participa en todas Esteroles y hopanoides... - ...proporcionan rigidez a las membranas plasm�ticas - ...s�lo aparecen en procariotas - ...s�lo aparecen en el dominio Archaea - ...son un tipo de prote�na El mecanismo de acción de las penicilinas y cefalosporinas es el siguiente: - Romper la uni�n entre el N-acetil-mur�mico y N-acetil-glucosamina - Romper la uni�n entre el N-acetil-mur�mico y el tetrap�ptido - Inhiben las autolisinas que participan en la construcci�n de la mure�na - Inhiben las transpeptidasas que participan en la construcci�n del peptidoglicano ¿Qué sistema de transporte se puede utilizar para transportar azúcares a través de membrana sin gasto de energía? - Transporte activo - Difusi�n pasiva - Difusi�n faciltada - Translocaci�n de grupo

Los ácidos grasos de los fosfolípidos de la membrana citoplasmática - ...son hidr�fobos - ...si son poliinsaturados disminuir� la fluidez de la membrana citoplasm�tica - ...no son ramificados - Todas son verdaderas Una de las siguientes inclusiones citoplasmáticas unicamente presenta proteína en su composición. ¿Cual? - Clorosomas - Ves�culas de gas - Ribosomas - Magnetosomas Una de las siguientes inclusiones citoplasmáticas no es material de reserva. ¿Cual?. Zein? - Polihidroxibutirato - Corp�sculos metacrom�ticos o gr�nulos de volutina - Magnetosomas - Azufre elemental Una de las siguientes afirmaciones es falsa. ¿Cúal? - Cuando una bacteria se deposita en un medio isot�nico ocurre la plasmolisis - La lisis osm�tica ocurre cuando la presi�n osm�tica dentro de la c�lula es elevada. - La plasmolisis ocurre cuando sale agua de la c�lula. - En una soluci�n hipot�nca no ocurre la plasmolisis Cuando un transportador al transportar azúcares a traves de la membrana introduce a la vez un protón. ¿De que transportador se trata? - Uniportador - Sinportador - Antiportador - Todas son falsas En la membrana citoplasmática de células pertenecientes al dominio Bacteria encontraremos uno de los siguientes compuestos. ¿Cúal? - Glicerol diesteres - Glicerol tetraesteres - Glicerol dieter - Glicerol tetraeter En la membrana citoplasmática de células pertenecientes al dominio Archaea no encontraremos uno de los siguientes compuestos. ¿Cúal? - Isopreno - Glicerol - Fosfolipidos - Alcoholes ramificados

Cuando se explica la membrana citoplasmática ¿qué modelo se utiliza? - Modelo de la capa ondulada - Modelo del mosaico flu�do - Modelo de la hidrofobicidad - Todas son falsas Cuando la velocidad de crecimiento es máxima, el tiempo que se necesita para la replicación del DNA y la duración del ciclo celular siempre es la misma - El enunciado es falso porque puede ocurrir una fisi�n m�ltiple - El enunciado es falso porque puede ocurrir una fisi�n binaria - El enunciado es falso porque el tiempo que se necesita para que se de el ciclo celular puede ser menor que el requerido para la replicaci�n del DNA - El enunciado es verdadero El cromosoma bacteriano.. - ...es DNAbc (bicatenario) y circular - ...no esta superenrrollado en una c�lula en activo, si no no se podr�a leer el c�digo gen�tico - ...como presenta carga positiva, para superenrrollarse se tiene que neutralizar con compuestos que tienen carga negativa - Todas son verdaderas Los plásmidos... - ...son DNA bc (bicatenario) circular - ...son capaces de replicarse de forma aut�noma - ...no son necesarios para la c�lula - Todas son verdaderas Respecto al proceso de replicación bacteriana, ¿cual es falsa? - El origen de replicaci�n se localiza en cualquier lugar del DNA cromos�mico - La replicaci�n es bidireccional y semiconservativa - La polimerizaci�n ocurre en direcci�n 5\'-3\' - En la nueva mol�cula de DNA sintetizada, una de las cadenas es de nueva s�ntesis Una de las siguientes palabras no esta relacionada con las demás. ¿Cual? - C�psula - Glicocaliz - Capa mucosa - Proteico Todos los elementos de una de las siguientes series corresponde en su totalidad a las endosporas bacterianas - Prote�nas SASPs, mucho calcio, acido dipicolinico, mucho fosfato - Capas externas, acido dipicolinico, proteinas SASPs, mucho calcio - Mucho calcio, capas externas, mucho fosfato, exosporio - Mucho fosfato, capas externas, endosporio, proteinas SASPs

Identifica los anillos que aparecen en la base de los flagelos de bacterias Gramnegativas - SM - LP - SM en la membrana y LP en el exterior - LP en la membrana y SM en el exterior La elongación de los flagelos... - ...ocurre como consecuencia del autoensamblaje de mol�culas de fimbrina - ....ocurre como consecuencia del autoensamblaje de mol�culas de flagelina - ...es apical, sin autoensamblaje - Todas son verdaderas Una de las siguientes series engloba funciones específicas del glicocaliz . ¿Cual? - Adhesi�n, resistencia a la desecaci�n, pinocitosis - Resistencia a la desecaci�n, adherencia, fomentar la fagocitosis - Evitar la fagocitosis, adhesi�n, resistencia a la desecaci�n - Adherencia, resistencia a la desecaci�n, contrucci�n de la c�psula Que denominacion es la correcta cuando 2 o mas flagelos pueden aparecen en un polo o en los dos de una bacteria - Per�trico - Polar - Anfitrico - Lofotrico Los pilis.. - ...son fimbrias especializadas - ...el pol�mero de flagelina es helicoidal - ...En plural se denomina pilum - Todas son verdaderas Cuando en presencia de glucosa el microorganismo responde con un movimiento dirigido ... - Es quimiot�xico - Ocurre la quimiotaxia - El movimiento siempre ser� al azar - Es per�trico Las fimbrias... - ...solo aparecen en bacterias Gram negativas - ...solo aparecen en bacterias Gram positivas - ...en general son cortas y aparecen en grandes cantidades - ...en general son largas y aparecen en bajas cantidades Los flagelos de las espiroquetas - Son per�tricos - Son monotricos

- Los flagelos estan dentro de la pared celular - Los flagelos se encuentran por fuera de la pared celular Las endosporas bacterianoas... - Presentan elevada actividad metab�lica - Presentan elevada actividad enzim�tica - Presenta elevada concentraci�n de RNA mensajero - Son resistentes a la lisozima

¿Qué enzima no puede destruir el peróxido de hidrogeno? - Super�xido dismutasa - Catalasa - Peroxidasa - Todas pueden En un medio de cultivo crecen hongos, y no bacterias porque se ha añadido un antibacteriano. ¿De que medio de cultivo se trata? - Nutritivo - Selectivo - Diferencial - Enriquecido Respecto al oxígeno, uno de los siguientes compuestos no es tóxico ¿Cual? - Ox�geno molecular - I�n super�xido - Per�xido de hidr�geno - Radical hidroxilo A los microorganismos que utilizan el oxígeno como aceptor final de electrones cuando está disponible, pero si no hay son capaces de realizar fermentación se les denomina... - Aerobios estrictos - Anaerobios facultativos - Microaer�filos - Anaerobios aerotolerantes Los medios de cultivo sintéticos o definidos no presentan en su composición uno de los siguientes compuestos. ¿Cúal? - Cloruro de sodio - Extracto de carne o levadura - Lisina - Glucosa Una de las siguientes características no se asocia con la difusión facilitada ¿Cúal? - Las enzimas son permeasas - Se realiza contra gradiente de concentraci�n - No hay gasto de energia

- Todas son verdaderas Los aerobios y anaerobios facultativos ¿que enzimas tienen para destruir las formas tóxicas del oxígeno? - Oxigenasas y superoxido dismutasa - Desoxigenasa y catalasa - Superoxido dismutasa y catalasa - Desoxigenasa y peroxidasa Una de las siguientes características no se asocia con el transporte activo. ¿Cúal? - Se consume energ�a : ATP - Se consume energ�a : fuerza motriz de protones - El nutriente cuando se transporta no se modifica - El nutriente cuando se transporta se modifica La composición química de un microorganismo muestra que los 3 componentes principales del peso seco de la célula son: - S,N,P - O,N,H - H,O,P - Todas son falsas Cuando se transporta contra gradiente de concentración con gasto de energía... - ...ocurre una difusi�n simple - ...ocurre una difusi�n facilitada - ...ocurre transporte activo - ...ocurre la translocaci�n de grupo - ...todas son verdaderas En un medio de cultivo se han inoculado dos cepas de E. coli una ha crecido produciendo una colonia amarilla y la otra roja. ¿De que medio de cultivo se trata? - Nutritivo - Selectivo - Diferencial - Enriquecido Elige la afirmación verdadera - El f�sforo se localiza en �cidos nucleicos y fosfol�pidos - El nitr�geno se localiza en prote�nas, �cidos nucleicos y coenzimas - El azufre se localiza en amino�cidos y prote�nas - Todas son verdaderas En un medio de cultivo se añade almidón (polímero de glucosa) como único azúcar, pero aunque es capaz de utilizar la glucosa, no crece. ¿Qué necesitará el microorganismo para crecer? - Transportador de glucosa - Transportador de almid�n - Ectoenzimas o enzimas extracelulares para realizar una digesti�n extracelular de la

glucosa - Ectoenzimas o enzimas extracelulares para realizar una digesti�n extracelular del almid�n ¿Qué compuesto aparece en una célula con un mayor número de moléculas diferentes? - Prote�nas - Polisac�ridos - L�pidos - DNA

En la fotosíntesis anoxigénica una de las siguientes características es falsa ¿Cual?. - Entre los posibles donadores de electrones esta el hidr�geno molecular, compuestos reducidos de azufre y el agua - Ocurre en bacterias fotosint�ticas verdes y p�rpuras - No se produce ox�geno - Ocurre una fosforilaci�n c�clica y tienen bacterioclorofilas En el metabolismo de E. coli-ren se producen las siguientes rutas... - EMP, ED y WD - ED, WD y ciclo de Krebs - El ciclo de los �cidos tricarbox�licos, WD y EMP - Todas son falsas ¿Cuantos precursores metabólicos se consiguen en las siguientes rutas metabólicas? - En el ciclo de Krebs 3 precursores metab�licos - En la ruta de Embden-Meyerhoff-Parnas 6 precursores metab�licos - En la ruta de Warburg-Dickens los de EMP y 2 m�s (la ruta de WD se une con la de EMP) - Todas las anteriores son verdaderas, y los precursores metab�licos de todas esas rutas junto con el acetil-CoA, en total son 12 precursores metab�licos Respecto a los microorganismos quimiolitotrofos una de las siguientes afirmaciones es falsa.¿Cual? - En carboxidobacterias el donador de electrones es monoxido de carbono - Las bacterias del azufre utilizan como donadores de electrones compuestos de azufre oxidados - Las bacterias nitrificantes se dividen en dos grupos: grupos nitroso y nitro. - En las bacterias quimiolitotrofas del azufre, el aceptor final de electrones es el oxigeno Los compuestos orgánicos que las células no pueden producir a traves de su metabolismo y que son componentes celulares esenciales se conocen como... - Factores de crecimiento - Prototrofos - Auxotrofos

- Derivados de la lisina ¿Que grupo de organismos no realiza la fotosíntesis oxigénica? - Plantas - Algas - Bacterias fotosint�ticas verdes y p�rpuras - Cianobacterias Las moléculas que participan en el transporte de electrones son diferentes en los microorganismos segun quien sea el donador y el aceptor de electrones. Una de las siguientes afirmaciones es falsa . ¿Cual? - En los quimioorganotrofos que realizan la respiraci�n aerobia la cadena de transporte de electrones va desdel el NADH hasta el oxigeno. - En los quimioorganotrofos que realizan la respiraci�n anaerobia la cadena de transporte de electrones es mas corta que en los que realizan respiraci�n aerobia - En los quimioorganotrofos que realizan la respiraci�n anaerobia , los aceptores finales de electrones son compuestos reducidos. - La mayoria de los quimiolitotrofos para conseguir poder reductor tienen que recurrir al transporte inverso de electrones La ruta metabólica de Entner-Doudoroff ( ED) - Ocurre en algunos microorganismos en lugar de la ruta de EMP - Ocurre en algunos microorganismos en lugar de la ruta WD - Ocurre en algunos microorganismos en lugar del ciclo de Krebs o de los acidos tricarboxilicos - Es una ruta metab�lica especial que ocurre en humanos Una de las siguientes moléculas no es un componente de la cadena de transporte de electrones. ¿Cual? - Proteinas con hierro y azufre - ATPasa - Quinonas: ubiquinona, menaquinona o plastoquinona seg�n el tipo de organismo - Flavoproteinas y citocromos Por medio de las reacciones de mantenimiento... - Se consigue ATP - Se consiguen intermediarios metab�licos - Se consigue poder reductor - Todas son verdaderas El conjunto de reacciones bioquímicas que ocurren en la célula se conocen como ... - Anabolismo - Catabolismo - Metabolismo - Reacciones anapler�ticas La fosforilación a nivel de sustrato... - En todos los quimioorganotrofos es el principal mecanismo para conseguir ATP

- Despues de expulsar los protones al lado externo de la membrana citoplasm�tica es el mecanismo para conseguir ATP - Principal forma de conseguir ATP en las fermentaciones - Ocurre a la altura de las quinonas Si analizamos el peso seco de un microorganismo vivo observamos tres componentes mayoritarios - S,N,P - O,N,H - H,O,P - Todas son falsas La fosforilación oxidativa... - En todos los quimioorganotrofos es el principal mecanismo para conseguir ATP - Despues del bombeo de protones el mecanismo para conseguir ATP - Principal forma de conseguir ATP en las fermentaciones - Ocurre a la altura de las quinonas De las siguientes afirmaciones relacionadas con la fototrofia ¿cual es falsa? - Los pigmentos antena se utilizan para la absorci�n de la energ�a de la luz - En la fotos�ntesis oxig�nica hay dos fotosistemas y uno en la anoxig�nica - En la fotos�ntesis oxig�nica, cuando ocurre la fotofosforilaci�n c�clica se consigue poder reductor - Todas son verdaderas Fotoorganotrofia... - La fuente de energia es la luz y el donador de electrones un compuesto org�nico - Solo puede ser realizada por microorganismos - Los macroorganismos no la pueden realizar - Todas son verdaderas En la cadena de transporte de electrones... - Sus componentes sufren oxidaciones y reducciones - Transportan electrones, o electrones y protones - Los electrones se transportan desde los componentes mas electronegativos a los mas electropositivos - Todas son verdaderas En la fotosíntesis oxigénica una de las siguientes características es falsa ¿Cual?. - Ocurre la fosfarilaci�n oxidativa: c�clica o no c�clica - La fuente de carbono es di�xido de carbono y son heterotrofos - El donador de electrones es un compuesto inorg�nico - Realizan el ciclo de Calvin para fijar el carbono En relacion a la autotrofia/organotrofia - Casi todos los litotrofos son heterotrofos - Casi todos los litotrofos son autotrofos - Casi todos los organotrofos son autotrofos

- Casi todos los fototrofos son heterotrofos ¿Cual no es ejemplo de fermentación? - Producci�n de vino, cerveza y sidra - Producci�n de yogur - Quimioorganotrofia, cundo se utiliza como aceptor de electrones externo un compuesto inorg�nico diferente al ox�geno (por ejemplo, compuestos nitrogenados o de azufre ) - Producci�n de bios (no son yogures, aunque parecidos) En la respiración... - El donador de electrones puede ser tanto org�nico como inorg�nico - El aceptor de electrones puede ser tanto org�nico como inorg�nico - Hay cadena de transporte de electrones - Todas son verdaderas Respecto al sistema fotosintético una de las siguientes afirmaciones es falsa. ¿Cual? - Las cianobacterias tienen tilacoides - En las bacterias p�rpuras los elementos que participan en la fotos�ntesis est�n localizados en la membrana - En las bacterias fotosint�ticas verdes la cadena de transporte de electrones est� en los clorosomas - Las reacciones siempre ocurren en la membrana aunque no necesariamente en la membrana plasm�tica Quimioorganotrofia... - Hongos, animales, protozoos y bacterias pueden realizarla - La fuente de energia es un compuesto quimico y el aceptor de electrones puede ser el oxigeno - El donador de electrones es un compuesto organico y el aceptor de electrones tambien puede ser un compuesto organico (fermentaci�n) - Todas son verdaderas En la fermentación...¿Cual es falsa? - El donador de electrones ser� un compuesto org�nico - El aceptor de electrones puede ser tanto org�nico como inorg�nico - El ATP se consigue por fosforilaci�n a nivel de sustrato - No hay cadena de transporte de electrones ¿Qué no encontraremos en la nucleocápside de un virus? - Proteina M - RNA polimerasa - Lizosima - Transcriptasa inversa Elige que afirmación es falsa respecto a los fagos de tipo T que presentan simetría compleja - Las fibras de la cola tienen la función de las espículas - El ácido nucleico solo es de tipo DNA

- El ácido nucleico se localiza en la cabeza icosaédrica - La cola de los virus es helicoidal De las siguientes afirmaciones ¿cual es falsa? - Todos los virus, excepto los viroides, están formados por ácido nucleico y una cubierta de proteina - Las proteinas viricas son muy simples, y nunca estan glicosiladas - Unos pocos virus tienen vida libre - Todas son falsas Un virus concreto,¿qué células infectará? - Organismos de una única especie - Todas las células que tengan en su superficie receptores específicos - Si infecta microorganismos de una especie, puede infectar a todos los individuos de esa especie - Si hay un virus lisogénico del mismo tipo, será capaz de replicarse en la célula . Identifica las categorías taxonómicas que se utilizan en la clasificación de los virus - Familia, género y especie - Orden, género y especie - Familia, género y nombre común -1y3 Cuando se comparan las proteinas priónicas infectivas y normales ... - El peso molecular de la proteina infectiva es mayor - La proteína infectiva provoca una respuesta inmune específica - Las dos tiene la misma se cuencia de aminoácidos - Se sintetizan de la misma manera Respecto a las infecciones víricas, una de las siguientes afirmaciones no es correcta.¿Cual? - Siempre se producirán partículas víricas nuevas. - La célula huésped se puede inmortalizar - Los virus, pueden transmitirse de una generación a otra - Una persona que no esta enferma, no esta infectada En una de las series todos los elementos que la constituyen no son organismos acelulares. ¿Cual? - Virus con envuelta, bacteriofagos tipo T, agentes etiológicos de la encefalopatia espongiforme . - Agente etiológico de la gripe, priones, viroides - Microorganismos con RNA como única información genética, microorganismos que utilizan la transcriptasa inversa, bacteriofagos - Fagos, microorganismos con envuelta, microorganismos fermentadores . Una de las siguientes afirmaciones es falsa. ¿Cual? - Los capsómeros pueden ser mayores que los protómeros - Los capsómeros y los protómeros son lo mismo en los virus icosaédricos - En los virus icosaédricos pueden aparecer pentámeros y hexámeros

- Los virus helicoidales pueden tener envuelta ¿Que técnica utilizó Ivanowsky para descubrir los virus ? - Trató las muestras con antibacterianos aislando por tanto bacterias no patógenas - Filtró las muestras y después de eliminar las bacterias obtuvo colonias víricas - Trató los extractos de las plantas con temperaturas que destruyen a las bacterias y así detectó agentes patógenos - Todas son falsas En relación a las proteínas priónicas ... - Las proteínas priónicas celulares e infectivas se encuentran en la membrana de las neuronas - Las proteínas priónicas infectivas se acumulan en las membranas celulares - A consecuencia de la acumulación de las proteínas priónicas infectivas la neurona se muere - La cantidad de proteína priónica infectiva lo controlan las proteasas Respecto al origen delas infecciones priónicas una no es verdadera. ¿Cual? - Mutación de los genes que codifican los priones - Tratamiento médico - Alimentación - Estres Los elementos que forman una de las series no son suficientes para completar una particula virica.¿Cual es? - DNA monocatenario, cápside, envuelta. - RNA bicatenario, espículas, envuelta. - DNA bicatenario, capsómeros. - RNA monocatenario, protómeros. En las siguientes series, los microorganismos se han clasificado según el tamaño (de menor a mayor) , pero una no es correcta. ¿Cual? - Viroides, fago lambda , E. coli, levaduras - Priones, bacteriofagos, bacterias del hidrogeno, levaduras - Virus icosaedricos, viroides, bacterias fermentadoras, levaduras - Viroides, virus helicoidales, bacterias respiradoras, levaduras Respecto a los virus con envuelta identifica la afirmación correcta - A los capsómeros de la envuelta se les denomina espículas - Las espículas de la envuelta estan formadas por protómeros - El origen de la envuelta puede ser la membrana nuclear del huésped - El origen de la envuelta es una monocapa lipídica procedente de la célula huésped El genoma vírico... - Puede ser DNA o RNA - Puede ser monocatenario o bicatenario - El número de genes siempre es pequeño - 1 y 2 son verdaderas

Una de las siguientes actividades no la realizan los virus. ¿Cual? - Dirigen el metabolismo de la celula que infectan - Detienen siempre todas las actividades metabólicas del huésped, ya que de lo contrario se dificulta la construcción de las nuevas partículas víricas - Muchos virus utilizan sus propias polimerasas para replicarse - Para obtener las proteinas viricas siempre utilizan los ribosomas del huesped De las siguientes afirmaciones ¿cual es falsa? - Los bacteriofagos pueden ser virus DNA o RNA. - No se han identificado virus RNA capaces de infectar eucariotas. - Los virus pueden tener como información genética DNA o RNA - Todas son falsas Viroides... - Están formados por DNA bicatenario circular - Son patógenos de plantas y animales - Son replicados por las polimerasas celulares - Son monocatenarios y lineales En relación a la estructura de los viroides ¿que afirmación es correcta? - Acido nucleico, bicatenario y circular - Las RNA polimerasas del huesped replican el viroide - Codifica una única proteina - En las plantas, inhibe la síntesis de proteínas La respuesta inmune frente a los priones infectivos... - Se desarrolla muy lentamente - Se desarrollan sobre todo anticuerpos contra los priones - Induce la formación de intermediarios relacionados con la inflamación - Todas son falsas Respecto a la simetria vírica, una de las siguientes afirmaciones es correcta.¿Cual? - Los virus helicoidales no tienen espículas - Los virus icosaédricos tienen un único tipo de protómero - Los virus complejos siempre pertenecen a los bacteriofagos - Todos los virus tienen protómeros

¿Qué son los conidios? - Tipo de espora asexual - Tipo de espora sexual - Tipo de c�lula vegetativa - Todas son falsas En un Zigomycetes ¿Como es el estado dicarióntico? - Muy corto, despues de la transferencia de los n�cleosocurre de inmediato la fusi�n de los n�cleos

- Muy largo, dura casi todo el ciclo - Solo se detecta cuando se forman esporas asexuales - Nunca ocurre une estado dicari�ntico, ya que este grupo de hongos no presenta reproducci�n sexual ¿En qué estructuras aparecen las endosporas? - Micelio a�reo - Micelio vegetativo - Ni en uno ni en otro Zeinek ez du ziklo sexualik? - Oomycetes eta Onddo urtarrak. - Basidiomycetes eta Ascomycetes. - Ascomycetes eta Zygomycetes. - Deuteromycetes ¿Que es la manosa? - L�pido - Prote�na. - Az�car - Nucle�tido En una levadura la dotación genética mas habitual? -n - n+n - 2n - Cenocitico Cuando comemos un níscalo, ¿qué tipo de organismo estamos comiendo? - Uno con dos n�cleos en cada c�lula . - Organismo tabicado - Organismo dicari�ntico - Todas son verdaderas ¿Que es el ergosterol? - Proteina especial presente en la membrana de los hongos - Mol�cula r�gida, intercalada en la membrana plasm�tica - Un antigeno f�ngico - Mol�cula hidrof�lica; su funci�n es comparable con el colesterol de los animales ¿Qué tipo de hifa presenta muchos núcleos? - Hifas cenoc�ticas - Hifas tabicadas - Hifas septadas ¿Cual de estos compuestos aparece en la pared fúngica? - Ergosterol. - Mureina.

- Quitina. - Peptidoglicano ¿A que estructura le corresponde la función de absorción de nutrientes? - Micelio a�reo - Micelio vegetativo - Ni en uno ni en otro. ¿Que son los hongos? - Metazoos del reino Fungi - Procariotas quimioorganotrofos - Litoorganotrofos - Todas son falsas Esporas que se originan en el micelio aéreo por fragmentación de hifas ... - Pseudohifas - Clamidosporas - Conidiosporas y esporangiosporas - Artrosporas Algunos hongos son anaerobios facultativos. ¿Cuales? - Los que son quimioorganotrofos - Levaduras tipo Saccharomyces spp. - Las que utilizan el oxigenio si es que lo hay. - Todas son verdaderas ¿Que ocurre si ingerimos una Amanita phaloides? - Nada, esta seta no es t�xica - Micotoxicosis - Micetismo - Micosis mortal Identifica la estructura que no aparece en el micelio aéreo: - Esporangiosporas. - Endospora. - Conidiospora. - Artrospora. - Basidiospora. Si un hongo infecta y provoca enfermedad en un mamífero ¿cómo se denomina a este tipo de simbiosis? - Mutualismo - Parasitismo - Comensalismo - Saprofitismo Identifica los hongos con hifas septadas - Basidiomycetes y Ascomycetes. - Deuteromycetes y Zigomycetes.

- Ascomycetes y Zygomycetes. Si los hongos que se localizan en nuestro interstino no provocan enfermedad ¿cómo se denomina a este tipo de simbiosis? - Comensalismo - Mutualismo - Saprofitismo - Parasitismo Algún elemento de las siguientes seriaciones no se localizan en hongos ¿Cúal? - Mitocondrias, microt�bulos, peroxisoma, pared celular - Microfilamentos, poros nucleares, ribosomas, nucleolo - Mureina, aparato de Golgi, ret�culo endoplasm�tico, membrana nuclear. - Nucleolo, membrana citoplasmatica, pared celular, ribosomas En los Ascomycota, qué células se deben unir para la formación de las hifas ascógenas? - Anteridio y oogonio. - Conidio y esporogonio - Ascogonio y anteridio - Conidi�foro y zigonio ¿Qué es una micosis oportunista? - Infecci�n que ocurre despu�s de estar en contacto con hongos - Infecci�n f�ngica procedente de un hongo ambiental o de un hongo localizado en nuestra biota - Infecci�n f�ngica que puede ocurrir en un inmunodeprimido - 2 y 3. El DNA de los microorganismos ¿a qué temperatura se desnaturaliza? (separación de las cadenas). - 50 grados centígrados - 65 grados centígrados - 80 grados centígrados - 95 grados centígrados Cuando utilizamos calor húmedo para esterilizar una muestra ¿qué significa? - Que para llevar a cabo este tratamiento la muestra debe estar en contacto con agua - Que la muestra es líquida - Que a lo largo del tratamiento se utiliza vapor de agua a presión elevada - Que a lo largo del tratamiento la muestra se seca ¿Qué significa que en la autoclave se utiliza 1.1 atmósferas? - Dentro de la autoclave, la presión es 1.1 atmósferas. - Dentro de la autoclave, la presión es 2.1 atmósferas. - Es el valor que tiene la presión interna de la autoclave - Es el valor que tiene la presión del vapor de agua dentro de la autoclave ¿Qué es el método UHT o Ultra High Temperature que se utiliza para el tratamiento

de la leche? - Un método de pasteurización - Un método de higienización - Un método de desinfección - Un método de esterilización Cuando decimos que un paciente padece un proceso séptico ¿qué significa? - Que el patógeno está en la piel o mucosa del paciente - Que padece un procesp diarreico - Que las heces del paciente se deben tratar en un pozo séptico - Que padece una infección sistémica En el control microbiano, ¿qué factor es importante? - Número de células viables presentes en la muestra - Presencia de endosporas en la muestra - Materia orgánica en el lugar de aplicación del germicida - Todas son importantes Al representar gráficamente el descenso del número de microorganismos viables durante un tratamiento antimicrobiano... - En la gráfica se utilizan números absolutos - La pendiente de la gráfica es positiva . - El descenso es máximo y constante - El descenso del número de células viables por unidad de tiempo es constante En una muestra hay 106 microorganismos viables por mililitro. La muestra se trata con calor y el tiempo que se aplica corresponde a n=2 reducciones decimales. Después del tratamiento ¿cúal será el número de microorganismos viables ? - 100000 ufc/ml - 10000 ufc/ml - 1000 ufc/ml - 100 ufc/ml Dentro del control microbiano, ¿quienes presentan un mecanismo de acción específico? - Desinfectantes - Antisépticos - Quimioterápicos En cuanto al control de las radiaciones, ¿cúal nos dará mayor problemas? - Ultrasonidos - Rayos X - Rayos gamma - Luz ultravioleta ¿Qué es la higienización? - Desinfección del suelo - Muerte de todos los microorganismos patógenos - Disminuir el número de patógenos

- Antisepsia de objetos inanimados ¿Cómo se consigue la esterilización al filtrar un líquido? - Los microorganismos se unen al polímero y quedan retenidos - Al ser los agujeros del filtro mas pequeños que cualquier microorganismo, todos los microorganismos se eliminan y se consigue la esterilización - Al ser los agujeros del filtro mas pequeños que cualquier bacteria, las bacterias quedarán en el filtro , pero los virus pueden pasar En una cabina de flujo laminar,¿qué dirección sigue el flujo del aire? - De arriba abajo - De abajo a arriba Compuesto que detiene la actividad vírica ... - Viristático - Viricida - Antivírico -1y3 Uno de los siguientes métodos aplicados para el control microbiano no utiliza calor seco ¿Cual? - Pasar la boca de los tubos de ensayo por la llama del mechero - La esterilización de asas de siembra - Incineración - Pasteurización ¿Qué compuesto químico se utiliza asociado a compuestos orgánicos? - Iodo - Mercurio - Formaldehído -1y2 Se ha agrupado un método de conservación y el alimento conservado, pero una pareja no es correcta. ¿Cual? - Alimentos desecados/verduras - Aumento de la presión osmótica/fruta - Temperatura baja/pescado y marisco - Todas son verdaderas Para el control microbiano uno de los siguientes tratamientos implica la utilización de longitudes de onda elevadas. ¿Cual? - Ultrasonidos - Rayos X - Rayos gamma - Luz ultravioleta ¿Qué compuesto químico se puede utilizar para el tratamiento del agua de bebida? - Hipoclorito sódico - Hipoclorito cálcico

- Cloro gas - De los anteriores, cualquiera Uno de los siguientes agentes químicos es un gas. ¿Cual? - Glutaraldehído - Isopropanol - Óxido de etileno - Compuestos de amonio cuaternario Un buen desinfectante químico no no debería presentar una de las siguientes características. ¿Cúal? - Eficaz a bajas concentraciones - Eficaz en presencia de proteína - Eficacia elevada frente a la especie concreta que se quiere matar - Inodoro ¿Qué es la esterilización? - Matar células vegetativas - Un tipo de higienización - Higienización y destrucción de esporas - Destrucción de todo tipo de forma de vida ¿Dónde se utilizan los filtros HEPA? - En quirófanos - En las cabinas de flujo laminar - En las torres de filtración -1y2 ¿Para qué se utiliza un antiséptico? - Para desinfectar el suelo - Para tratar la piel - Para evitar la contaminación de los medios de cultivo - Todas son falsas Identifica la asociación que no es correcta - Halógeno/iodo - Metales pesados/Hipoclorito - Aldehídos/Formol - Detergentes catiónicos/Compuestos de amonio cuaternario Tenemos dos muestras con la misma concentración. La primera, una suspensión de E. coli, y la segunda de Bacillus megaterium. ¿A qué suspensión le aplicaremos mas reducciones decimales para matar los microorganismos? - A la suspensión de E. coli - A la suspensión de B. megaterium - En ambos casos, aplicamos el mismo número de reducciones decimales - Nos faltan datos para poder contestar Dentro del control microbiano, ¿qué agentes se pueden utilizar para tratar la piel?

- Desinfectantes - Antisépticos - Quimioterápicos -2y3 De las siguientes radiaciones ¿cual se utiliza para la esterilización de quirófanos? - Ultrasonidos - Rayos X - Rayos gamma - Luz ultravioleta ¿Para qué se utiliza la incineración? - Para eliminar los animales de laboratorio muertos - En los hospitales, para eliminar los órganos extirpados mediante cirugía - Material contaminado de laboratorios con nivel de contención 4. - Todas son verdaderas ¿Qué es el formol? - Solución acuosa de glutaraldehído - Solución acuosa de un aldehído - Aldehído concentrado - 1 y 2. ¿Qué agentes químicos son halógenos? - Fenol y plata - Formaldehído y etanol - Iodo y cloro - Compuestos de amonio cuaternario Para realizar una valoración de desinfectantes ¿qué microorganismos utilizarías? - Cepas concretas de especies concretas - Se utilizan las mismas cepas en todod los estudios realizados, usando microorganismos que habitualmente encontramos en el material que queremos tratar. - Si se sigue la ISO 9001, cualquier cepa de laboratorio que pertenezca a una especie conocida - Todas son falsas ¿Qué significa el proceso de desnaturalización enzimática? - Que el polipéptido se ha fragmentado - Que el polipéptido sufre hidrólisis espontánea - Que cambia la estructura terciaria del polipéptido - Todas son falsas Al analizar la muerte microbiana provocada por un tratamiento térmico, la velocidad relativa de destrucción térmica ... - ...es constante a lo largo del tratamiento - ...no es constante a lo largo del tratamiento - ...desciende a lo largo del tratamiento

- 2 y 3. ¿Qué significa la palabra quimioterápico? - Antimicrobiano - Compuesto químico que se utiliza en la terapia para el tratamiento o no de enfermedades infecciosas - Antibacteriano - Compuesto químico para tratar el cáncer Si para el control microbiano se utiliza la congelación , se producirán cristales de hielo en el interior de las bacterias? - Cuando la temperatura desciende por debajo de cero grados, al momento se generan cristales de hielo. - Como la concentración de solutos del citoplasma bacteriano es muy alta, no se producirán. Por eso, los microorganismos son resistentes a la congelación. - Aun estando poco tiempo a bajas temperaturas, si la temperatura baja lo suficiente, se producirán grandes cristales. - Sólo se producirán grandes cristales si las muestras se mantienen durante mucho tiempo a bajas temperaturas Cuando se utiliza calor húmedo para el control bacteriano, no ocurre una de las siguientes acciones. ¿Cúal? - Aumento de la fluidez de la membrana y finalmente rotura de la membrana - Separación de las cadenas de RNA - Degradación enzimática - Desnaturalización de los ribosomas En la tindalización... - Con las temperaturas elevadas que se utilizan se destruyen las endosporas y con las temperaturas bajas las células vegetativas - Con las temperaturas elevadas se destruyen las esporas fúngicas y las células vegetativas bacterianas - Con las temperaturas bajas las endosporas germinan y las células vegetativas se transforman en endosporas - Con las temperaturas bajas germinan las esporas fúngicas, pero las endosporas necesitan temperaturas elevadas para germinar ¿En qué caso utilizarías la tindalización? - Para esterilizar líquidos termolábiles - Para esterilizar muestras contaminadas con esporas. - 1 y 2. - Como es un tratamiento que puede perjudicar a los medios de cultivo , no lo utilizaría ¿Qué compuesto no utilizarías como desinfectante? - Povidona iodada - Etanol - Mercuriocromo - Todos los anteriores se pueden utilizar como antisépticos

Si utilizamos lejía para limpiar la clase,¿qué estamos haciendo? - Esterilizar - Desinfectar - Antisepsia -1y2 El índice fenol para el etanol es menor que 1 - Es mas eficaz que el fenol - Presenta una eficacia menor que la del fenol Un buen desinfectante químico no debería presentar una de las siguientes características. ¿Cúal? - No producir irritaciones - No atacar el material inerte - Ser eficaz a temperaturas bajas - Coste de producción bajo ¿Qué compuesto se utiliza para la producción de lejía? - Hipoclorito sódico - Hipoclorito cálcico - Cloro gas - Cualquiera de los anteriores ¿Qué es el Dt? - Tiempo que se necesita para esterilizar la muestra - Tiempo que se necesita para higienizar la muestra - Tiempo que se necesita para matar las formas vegetativas microbianas de la muestra - Es un parámetro que indica el descenso del número de microorganismos en una muestra Pasteur, propuso el proceso que conocemos como pasteurización. ¿Para que utilizó este proceso? - Para que no se avinagrara el vino - Para la higienización de la leche - Para conseguir medios de cultivo estériles para el laboratorio - Para controlar el número de microorganismos en el agua de bebida Se analiza la gráfica de muerte microbiana provocada por la acción de la lejía y las temperaturas elevadas . ¿Cual es correcta? - En las dos la pendiente es negativa - En los dos casos, las fórmulas que se utilizan para analizar la muerte son las mismas - La pendiente asociada a la lejía es mas negativa - 1 y 2. Uno de los siguientes tratamientos para el control microbiano no es utiliza calor húmedo. ¿Cúal? - Poner la muestra líquida en el fuego y calentarla - Mantener la leche a 70 grados 30 minutos - Tindalización

- Calentar en una sartén con aceite de oliva ¿Cómo se consigue la esterilización al filtrar un líquido? - por retención de los microorganismos en el líquido - por retención de los microorganismos en el filtro Producto o tratamiento que solo mata bacterias.... - ...es una esterilización - ...es un bacteriostático - ...es un bactericida - ...es un antibacteriano ¿Qué longitud de onda muestra una mayor capacidad de penetración? - Ultrasonidos - Rayos X - Rayos gamma - Luz ultravioleta La luz ultravioleta, ¿atraviesa el vidrio? - Si - No De las siguientes radiaciones, ¿a quién corresponde una mayor energía? - Ultrasonidos - Rayos X - Rayos gamma - Luz ultravioleta ¿Cuál es un antimicrobiano? - Glutaraldehído - Compuestos de amonio cuaternario - Penicilina - Derivados fenólicos

Uno de los siguientes antimicrobianos no inhibe la síntesis del ácido nucleico. ¿Cuál? - Quinolonas. - Sulfamidas. - Macrólidos. - Rifampicina. De los cambios que pueden ocurrir en una enzima, cual NO cambiará la resistencia del microorganismo hacia ese antimicrobiano? - La mutación de la enzima. - Que otra enzima (por ejemplo una metilasa), modifique la enzima diana. - La desnaturalización de la enzima, de modo que la droga no pueda afectar a la enzima.

¿Cómo se calculan la CMI y la CMB con el método de dilución en caldo?. - Con el método de dilución en caldo sólo se puede calcular la CMI. - Para determinar la CMB previamente hay que realizar la CMI. - La CMB no se calcula en presencia de antimicrobiano. - Todas son verdaderas. Elige la frase correcta: La situación del huésped puede ser importante cuando se elige el antimicrobiano... - En el embarazo, no se pueden administrar algunos antimicrobianos, porque no son seguros para el feto, o se duda de esa seguridad. - Los pacientes que tengan infecciones renales, la concentración del antimicrobiano en sangre puede no ser adecuada. - En los pacientes inmunodeprimidos, en lugar de utilizar bacteriostáticos, hay que utilizar bactericidas para eliminar la infección. - Todas son verdaderas. ¿Qué inhiben los betalactámicos? - Las betalactamasas. - Transpeptidación. - La formación de la pared celular. - 2 y 3. Identificar la resistencia natural a los antimicrobianos. - La entrada de los antimicrobianos al interior celular no ocurre en las especies resistentes, y por lo tanto, no ejerce su acción. - Tener actividad enzimática que modifique la estructura del antimicrobiano, inactivando por lo tanto al antimicrobiano. - Ausencia de la diana por la que tiene afinidad el antimicrobiano. - Todos son mecanismos de resistencia natural. ¿Por qué algunos antifúngicos actúan sobre la membrana fúngica y no en las membranas de las células humanas? - Porque se unen al colesterol de los hongos y no al colesterol de las membranas humanas. - Porque se unen al ergosterol de los hongos, y no al colesterol humano. - No se une ni al colesterol ni al ergosterol. - Ni el colesterol ni el ergosterol son estructuras diana. ¿Por qué no hay que tomar antimicrobianos cuando no es necesario? - Porque se desarrollan resistencias - Aunque presentan toxicidad selectiva, los antimicrobianos no son del todo inocuos. - Porque perjudican nuestra microbiota. - Todas son verdaderas. ¿Qué compuestos son de origen natural? - Antibióticos. - Quimioterápicos. - Antimicrobianos.

- Antibacterianos. Las penicilinas y las cefalosporinas... - Tienen diferentes mecanismos de acción. - Ambas son betalactámicos. - Las penicilinas inhiben la síntesis de la membrana. - Las cefalosporinas inhiben la síntesis del ácido nucleico. ¿Cual es el mecanismo de acción de los glucopéptidos? - Impedir el alargamiento de la pared celular. - Inhibir la síntesis del ácido nucleico. - Inactivación de los ribosomas. - Alteran la permeabilidad de la membrana celular. Uno de los siguientes antimicrobianos no inhibe la síntesis de proteínas. ¿Cual? - Sulfamidas. - Macrólidos. - Estreptograminas. - Aminoglicosidos. ¿Qué antimicrobiano inhibe la DNA girasa? - Quinolonas. - Sulfamidas. - Macrólidos. - Rifampicinas. Respecto a los antimicrobianos...? - Se basan en la toxicidad selectiva . - Son activos a bajas concentraciones - Los primeros antimicrobianos fueron colorantes. - Todas son verdaderas. Respecto a los términos bactericida y bacteriostático ... - Los compuestos bactericidas y bacteriostáticos no protegen frente al virus VIH . - Un compuesto puede ser bacterioestático a bajas concentraciones, y bactericida a elevadas concentraciones. - Todas son verdaderas. ¿En qué alimentos aparecen con mas frecuencia los antimicrobianos? - Pescado. - Carne. - Cereales. - Fruta. ¿Por qué las sulfamidas impiden la síntesis de ácido fólico en las bacterias y no en los humanos? - Porque la rutas metabólica del ácido fólico no es la misma en las bacterias y en los humanos. - Las rutas son las mismas, pero las enzimas tienen propiedades diferentes, y las

sulfamidas solo reconocen las enzimas bacterianas. - Los humanos carecemos de la ruta que sintetiza el ácido fólico. - Los humanos no utilizamos ácido fólico para sintetizar las purinas y pirimidinas. ¿Qué tienen en común todas las penicilinas? - Betalactamasas. - Anillo betalactámico. - Ser de origen bacteriano. - Pertenecer al grupo de las cefalosporinas Identificar la resistencia adquirida a los antimicrobianos. - El antimicrobiano inhibe la actividad de una enzima, pero a través de un mecanismo genético, se cambia un aminoácido en una posición concreta perdiéndose la afinidad entre el enzima y el antimicrobiano. - Aceptar un plásmido R desde una célula donadora (R: resistencia). - Por medio de la recombinación genética, se consigue una nueva combinación genética, obteniéndose mediante este proceso una enzima no sensible. - Todos son mecanismos de resistencia adquirida. ¿Por qu&eaqcute; hay que realizar en los microorganismos estudios de resistencia? - Para controlar la evolución de las cepas resistentes. - Para elegir el antimicrobiano adecuado en cada tratamiento. - Todas son verdaderas. A continuación se menciona un antimicrobiano y la población microbiana afectada. Identifica cual no es correcta. - Antibacteriano y Escherichia coli. - Antivírico y Streptococcus viridans. - Antifúngico y Candida albicans. - Antiparasitario y Enterobius vermicularis. Un antimicrobiano, ¿qué característica debe tener? - Debe ser sintético o semisintético. - Debe mostrar toxicidad selectiva. - Aun siendo tóxico para el huésped , también debe ser tóxico para el microorganismo. En un antibiograma.... - Los antimicrobianos forman parte del medio de cultivo. - En una prueba, se utilizan discos de antimicrobianos con diferentes concentraciones. - En una placa Petri se pueden valorar varios antimicrobianos a la vez. - En una placa Petri se pueden valorar varios microorganismos a la vez. El agente responsable de la mayoría de las infecciones urinarias es Escherichia coli. ¿Qué antibacteriano utilizarías para tratar las infecciones urinarias? - Antibacteriano de amplio espectro. - Antibacteriano de espectro reducido. ¿Quiénes son los glucopéptidos? - Cefalosporinas.

- Vancomicina. - Amoxicilina. - Macrolidos. Uno de los siguientes antimicrobianos no inhibe la síntesis de proteínas. ¿Cual? - Macrólidos. - Cloranfenicol. - Aminoglucósidos. - Quinolonas. ¿Qué significa el concepto 'resistencia adquirida en varios escalones'? - La resistencia es consecuencia de varias generaciones. - La resistencia es consecuencia de la transferencia horizontal de varios genes de resistencia. - La resistencia se ha adquirido poco a poco, después de varias mutaciones consecutivas. - La resistencia se ha desarrollado frente a varios antimicrobianos, pero el desarrollo de cada resistencia se ha desarrollado en único paso. Identifica cual no es un mecanismo de resistencia antimicrobiano. - Mecanismo que bombea al exterior celular el antimicrobiano que ha entrado. - La enzima diana se convierte en una enzima degradadora del antimicrobiano. - Mutación en la estructura de la diana. Respecto a la CMI y a la CMB... - Nunca tendrán la misma concentración; la CMI, será menor que la CMB. - Nunca serán la misma concentración; la CMB, será menor que la CMI. - La CMI y la CMB pueden ser iguales. Respecto a un antibiograma ¿Cual de las siguientes series es la correcta?. - Siembra del microorganismo, colocar los discos de antibiótico sobre el medio de cultivo, incubar, leer. - Colocar los discos de antibiótico sobre el medio de cultivo, siembra del microorganismo, incubar, leer. - Siembra del microorganismo, incubar, colocar los discos de antibiótico sobre el medio de cultivo, leer. - Colocar los discos de antibiótico sobre el medio de cultivo, incubar, siembra del microorganismo, leer. ¿Cómo descubrió Fleming la penicilina? - Por contaminación accidental de una placa Petri. - Despué de 5 años investigando. - Mientras trabajaba con Penicilium notatum. ¿Por qué el lugar de infección es un criterio importante a la hora de utilizar un antimicrobiano? - Porque la concentración terapéutica de algunos antimicrobianos no se consigue en todos los órganos. - Porque los antimicrobianos se pueden aplicar de modos diferentes. Por ejemplo, en la piel de forma tópica, en el sistema digestivo con un antimicrobiano que no se absorbe, y en

las infecciones hepáticas con un antimicrobiano que se absorbe. - Todas son verdaderas. ¿Quién utilizó por primera vez la penicilina para el tratamiento de casos clínicos? - Ehrlich. - Fleming. - Florey. - Domagk. Si la resistencia es extracromosómica ... - Está codificada en el genoma de un virus lítico. - Está codificada en un virus lisogénico. - Está codificada en un plásmido conjugativo o no conjugativo. - Todas son falsas. Uno de los siguientes no es un mecanismo de acción antibacteriano. ¿Cual? - Atacar la pared celular que tienen las bacterias y no las células huésped. - Atacar la membrana nuclear bacteriana ya que su composición no es del todo igual a la del huésped. - Actuar sobre los ribosomas 70S bacterianos, y por lo tanto inhibir la síntesis de proteínas. - Atacar la DNA y RNA polimerasa bacterianas ya que son diferentes de las del huésped. ¿Qué necesitamos para conseguir un antimicrobiano semisintético? - Antibiótico. - Antimicrobiano sintético. ¿Qué significa el concepto 'resistencia adquirida en un único escalón'? - La resistencia es consecuencia de la transferencia horizontal de un gen. - La resistencia es consecuencia de un único cambio, por ejemplo una mutación. - La resistencia es consecuencia de la transferencia de un plásmido de resistencia. - La resistencia es adquirida y es consecuencia de varias mutaciones. Identifica la frase verdadera. - Los antibióticos se pueden modificar químicamente para mejorar sus características: el producto que conseguimos también es un antibiótico. - Los antibióticos nunca se modifican químicamente, para ello se utilizan antimicrobianos sintéticos. - Una vez conocida la estructura de un antibiótico, se puede sintetizar químicamente. - Para obtener antimicrobianos sintéticos y semisintéticos no hace falta usar microorganismos. Elige el antimicrobiano que tenga un espectro antibacteriano mas amplio. - Antimicrobiano solo eficaz para los miembros de una familia microbiana - Antimicrobiano solo eficaz para los miembros de un genero microbiano. - Dentro del árbol filogenético, antimicrobiano que ejerza su acción en las proteobacterias. En las pruebas de dilución que se realizan para valorar la resistencia a los

antimicrobianos.... - La concentración mínima inhibitoria y la concentración mínima bactericida se conocen en el mismo paso. - La concentración mínima bactericida se corresponde con la dilución mas alta de antibiótico en la que no hay crecimiento. - La concentración mínima inhibitoria se corresponde con la dilución mas baja de antibiótico en la que no hay crecimiento. - Primero se conoce la concentración mínima bactericida, y a continuación se puede conseguir la concentración mínima inhibitoria. ¿Qué tienen en común las penicilinas y cefalosporinas? - Anillo betalactámico. - Espectro de acción. - Betalactamasas. - CMI y CMB.