Uso de Las Tics en La Educacion

República Bolivariana De Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Carúpano - Estado Sucre ¡Uso De Las T

Views 213 Downloads 1 File size 139KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

República Bolivariana De Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Carúpano - Estado Sucre

¡Uso De Las Tics!

Profesora:

Estudiante:

Fátima Rodríguez

Luis Andarcia Julio Pimentel

Enero 2019

INTRODUCCION Las TICS en la actualidad se han convertido en un medio indispensable para la sociedad especialmente en el entorno educativo es necesario como medio de conocimiento, gracias a la información que estas le proveen al alumno con la finalidad de que este asimile y construya sus propias ideas. Pero a pesar de todos los beneficios que brindan estas tecnologías, el uso incorrecto de estas puede ser perjudicial para las personas, especialmente para las nuevas generaciones que están constantemente en contacto con las nuevas tecnologías, por lo cual en el texto presente se estudiaran los diferentes usos de los tics en diferentes ámbitos y los riegos que representan el uso inadecuado de los tics.

USO DE LAS TICS EN LA EDUCACION. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden complementar, enriquecer y transformar la educación. En su calidad de Organización principal de las Naciones Unidas para la educación, la UNESCO orienta el quehacer internacional con miras a ayudar a los países a entender la función que puede desarrollar esta tecnología en acelerar el avance hacia el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (LIE) (ODS4), una visión plasmada en la Declaración de Qingdao. La UNESCO comparte los conocimientos respecto a las diversas formas en que la tecnología puede facilitar el acceso universal a la educación, reducir las diferencias en el aprendizaje, apoyar el desarrollo de los docentes, mejorar la calidad y la pertinencia del aprendizaje, reforzar la integración y perfeccionar la gestión y administración de la educación. La Organización examina el mundo en busca de ejemplos exitosos de aplicación de las TIC a la labor pedagógica – ya sea en escuelas primarias de bajos recursos, universidades en países de altos ingresos o centros de formación profesional – con miras a elaborar políticas y directrices. Mediante actividades de fomento de la capacidad, asesoramiento técnico, publicaciones, investigaciones y conferencias internacionales como las Conferencias Internacionales sobre las TIC y la educación después de 2015 o la Semana del Aprendizaje Mediante Dispositivos Móviles, la UNESCO ayuda a los gobiernos y a otras partes interesadas a valerse de las tecnologías para fomentar el aprendizaje. USO DE LAS TICS EN EL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO. La incorporación de las tecnologías en la educación es un llamado que hace la sociedad actual y surge de la necesidad cada vez mayor del uso de la información y la comunicación en los procesos educativos que se llevan adelante. Venezuela es un ejemplo reciente uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) dentro de las instituciones educativas. De allí que, para conocer el importante papel que éstas juegan en la educación venezolana es necesario adentrarnos en su estudio histórico para tener una perspectiva más precisa, clara y diáfana sobre ellas que nos lleve a entender su rol protagónico como contribuidoras de primer orden en la formación de las y los nuevos profesionales que se requieren en todas las áreas de la enseñanza para que el país se enrumbe hacia la consolidación de un desarrollo sostenible acorde a los nuevos tiempos, basado en una educación de calidad. Por lo tanto, el presente artículo tiene como propósito dar a conocer la importancia de las TIC como herramientas que han permitido desarrollar el proceso enseñanza-aprendizaje que se implementa en la educación venezolana desde el sistema de Educación Básica, pasando por el subsistema de Educación Media hasta llegar al subsistema de Educación Universitaria, considerando cada uno de los niveles o grados que en ellos existen, facilitando en las y los estudiantes la adquisición del conocimiento en forma más inmediata, amplia, precisa y adaptada

a las nuevas realidades y permitiendo al personal docente implementar de manera más efectiva su labor educativa. Destacando, así mismo, el rol fundamental que cumplen los maestros y maestras en el conocimiento y uso de estas tecnologías, debido a la importancia didáctica que éstas pueden tener de acuerdo al buen uso que se les dé. PROBLEMAS DEL USO DEL INTERNET POR PARTE DEL NIÑO Y ADOLECENTE. Los niños y adolescentes que pueden acceder a Internet tienen todo un mundo de posibilidades a su alcance en el que disponen de mucha información valiosa, pero donde también pueden darse situaciones que amenacen su privacidad o su seguridad. No hay que olvidar que los propios niños pueden ser los que infrinjan la ley a través de Internet, como es el caso de los derechos de autor, o las injurias o difamaciones. Hay que preparar a los menores para que sepan lo que no se puede hacer en la Red y reconozcan las acciones ilegales propias y ajenas. Los principales riesgos a los que se pueden enfrentar los menores son:  

 

 







Acceder a contenidos o imágenes no adecuadas, ya sea de manera intencional o por equivocación. Existen estafas en Internet con incentivos, como aparatos de tecnología o dinero, que pueden inducirles a transmitir datos personales como el número de teléfono o de la tarjeta de crédito. Los niños y jóvenes que permanecen horas delante de los ordenadores corren el riesgo de aislarse y tener problemas en sus relaciones sociales. Existen numerosos virus que se encuentran en páginas y se instalan en el ordenador automáticamente, y que pueden robar datos e imágenes guardados en el dispositivo. La publicidad de algunas páginas web puede contener imágenes con alto contenido sexual o con ideas nocivas para los menores. El sedentarismo y el abuso de las pantallas puede provocar graves problemas de salud, como obesidad infantil, trastornos oculares o lesiones cervicales. También el uso de teléfonos móviles táctiles puede causar contusiones en los tendones extensores del pulgar, una lesión que puede ascender hacia la muñeca y provocar un dolor crónico. El acceso a chats en línea con otros usuarios puede poner a los niños en contacto con personas que buscan víctimas para llevar a cabo un acoso sexual, y que intenten entablar una relación de amistad para conseguir que el menor les envíe fotos de carácter erótico. Hay que tener especial cuidado con lo que se conoce como sextorsión, chantajes que utilizan las imágenes y vídeos personales conseguidos fingiendo una amistad, para forzar a la víctima a que mande material





pornográfico o entregue dinero, bajo la amenaza de difundir las imágenes íntimas entre sus conocidos. Otro de los abusos que se pueden producir en Internet es el grooming, que consiste en que un pederasta o acosador sexual emplea un perfil falso para entrar en contacto con niños o adolescentes en las redes sociales y obtener datos, imágenes, o incluso las claves de acceso de las cuentas de los menores. Con ello consigue hacer un chantaje amenazando con hacer pública toda la información que ha ido consiguiendo si no se cumplen sus deseos. El ciberbullying es otro de los graves riesgos de Internet para los niños y jóvenes, es el acoso por parte de una persona que pretende destruir su autoestima mediante la utilización de los medios tecnológicos.

CONCLUSION Las tics forman parte de los grandes avances de la sociedad y desempeñan un rol importante en la misma pero sino toman las precauciones ni se aplican las restricciones necesarias muchas personas y sobre todo muchos jóvenes estarán expuestos a los diferentes fraudes, extorciones y contenido inadecuado que circulan por los medios, por eso no solo es importante usar las tics como medio de enseñanza, sino educar a las personas acerca del uso adecuado de las mismas, de esta manera se estaría evitando un deterioro social masiva y se estaría contribuyendo a formar una sociedad mejor, con conocimiento e integridad que es lo que se necesita hoy en día.