Universidad Latinoamericana: Stephanie Lopez Cuellar

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA STEPHANIE LOPEZ CUELLAR AVANCE 4 FINANCIAMIENTO A LARGO PLAZO. ESTRUCTURA FINANCIERA Y ESTRU

Views 74 Downloads 0 File size 274KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA STEPHANIE LOPEZ CUELLAR AVANCE 4 FINANCIAMIENTO A LARGO PLAZO. ESTRUCTURA FINANCIERA Y ESTRUCTURA DE CAPITAL.

Usuario de Windows [Dirección de correo electrónico]

1.¿Cuáles son las cuentas que integran el pasivo a largo plazo y cuál de ellas tiene un mayor importe?

2. ¿Cuáles son las cuentas que integran el capital contable y cuál de ellas tiene un mayor importe?

3. ¿Cuál es la relación que existe entre la estructura financiera y la estructura de inversión de la empresa? La estructura financiera de la empresa es la composición del capital o recursos financieros que la empresa ha captado u originado. Estos recursos son los que en el Balance de situación aparecen bajo la denominación genérica de Pasivo que recoge, por tanto, las deudas y obligaciones de la empresa, clasificándolas según su procedencia y plazo. La estructura financiera constituye el capital de financiamiento, o lo que es lo mismo, las fuentes financieras de la empresa.

La composición de la estructura de capital en la empresa es relevante, ya que, para intentar conseguir el objetivo financiero establecido: maximizar el valor de la empresa, se ha de disponer de la mezcla de recursos financieros que proporcionen el menor coste posible, con el menor nivel de riesgo y que procuren el mayor apalancamiento financiero posible. Así, pues, los principales tipos de decisiones sobre la estructura financiera son acerca de las dos siguientes cuestiones:

4. ¿Cómo consideras la salud financiera de la entidad? Si es rentable, ya que los activos suficientes para poder realizar los gastos que esta misma ocasiona y los pasivos nos ayudan a poder cubrir las deudas y obligaciones que tiene la empresa.

5. ¿Existe información relevante en las notas de los estados financieros que soporte la respuesta anterior?

Berk, J.; Demarzo, P y Harford, J. (2010). Fundamentos de finanzas corporativas. Madrid Pearson Educación. (Disponible en la Biblioteca Virtual de Pearson)