Universidad Galileo

UNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI: Amatitlán Nombre de la Carrera: EMPRESAS Curso: Automatización Horario: 7:00 PM – 8:00 PM

Views 187 Downloads 32 File size 683KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI: Amatitlán Nombre de la Carrera: EMPRESAS Curso: Automatización Horario: 7:00 PM – 8:00 PM Tutor: Jorge Chitay

LICENCIATURA

EN

ADMINISTRACIÓN

DE

Taller 1

Nombre de los integrantes: Jeniffer valladares 19005715 Carmencita Aguilar 19002193 Madelline Hernandez 19003721 Cristian portales 19005509 Darwin Lopez 17010642

Universidad Galileo – IDEA Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas Automatización de Procesos Administrativos 3. Edición 2019.

INSTRUCCIONES GENERALES PARA REALIZAR EL TALLER 1

El taller No1. Lo encuentra en las páginas 99 y 100 del libro de texto, por lo cual se recomienda utilizar el siguiente formato.

PARTE 1: En la parte 1 (página 99) debe analizar el caso de la empresa TRANSPORGUATE en donde se abordará el caso de uso de una aplicación para que los pasajeros puedan efectuar varios procesos.

Se le solicita que analice la información dada y que responda conforme a su criterio lo siguiente:

1) ¿Cuál es la necesidad o problema?: es el deseo de ser más innovadores y estar a la vanguardia de la tecnología. 2) ¿Qué información necesita?: para poder poner en marcha la aplicación necesitamos recopilar los datos de los clientes así como una cuenta de google o de Facebook para poder asociar al usuario en el sistema . 3) ¿Qué se requiere para organizar el proceso de diseño e implementación con el cliente?: como ya habíamos mencionado necesitaremos una cuenta para poder asociar al usuario para establecer una base de datos y así poder brindarle un servicio personalizado de acuerdo al perfil del cliente.

PARTE II:

En la parte 2 (página 100) se le solicitan distintos diagramas UML, por lo que para facilitar el desarrollo del mismo y por el aspecto del tiempo que se tiene contemplado para hacerlo en clase, se le solicita que UNICAMENTE REALICE EL CASO DE USO del proceso descrito en la página 99. Para elaborar el diagrama de caso de uso establezca:

1. Identificar los actores, 2. Identificar los casos de uso, 3. Identificar las relaciones entre ellos, 4. Construir un diagrama de casos de uso, 5. Documentar del caso de uso.

1. Actores: 

Cliente (indirecto/iniciador)



Programador (directo)

2. Identificar los casos de uso: 

Registrar los datos del cliente



Reservación del viaje.



Confirmación del viaje del cliente. Página1|2

Formato para la Documentación caso de uso: Caso de Uso APP DE VIAJES

Actores:

Cliente (indirecto/iniciador) Programador (directo)

Descripción: El gerente de la empresa TRANSPORGUTE planea diseñar una app que permita a los usuarios tener un mejor servicio con esta app registraremos al pasajero, los datos recopilados se almacenaran en una base de datos donde incluiremos el correo electrónico, así como datos personales de pasajero.

Precondiciones: Registró del pasajero y notificarlo a su correo.

Poscondiciones :

Si ya el pasajero es registrado con éxito tendrá un acceso ilimitado a las múltiples opciones de la app con las siguientes:  Consulta de costo de pasajeros  Reserva de boletos  Pago del pasajero con tarjeta de crédito o debito  Consulta de paradas de abordar  Consulta de ubicación del bus para tomarlo a tiempo  Notificación si hay atraso  Envió de encomiendas

Página2|2 DIAGRAMA DE CASO DE USO

SISTEMA APP DE VIAJES

Registró del usuario

Reservación del viaje GESTOR DE LA APP PASAJERO

Confirmación del viaje

Pago del viaje

Conclusión Dicha aplicación sirve para la mejora del servicio de la calidad de nuestra empresa TransporGuate, tratamos de brindar la mejor atención para que nuestros clientes queden a gusto con nuestro servicio y ser una empresa reconocida, y darle mayor énfasis a nuestra aplicación en el ámbito turístico.