Universidad Galileo

UNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI: Coactemalan Z.1 Curso: Automatización de Procesos Administrativos 2 Tutor: Lic. Milton Seg

Views 137 Downloads 0 File size 677KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI: Coactemalan Z.1 Curso: Automatización de Procesos Administrativos 2 Tutor: Lic. Milton Segura

TAREAS SEMANA 9

Nombre: Carné: Fecha:

Eddy Francisco Ortega Garcia ******** 07/06/2014

Franquicia “Las Champurradas del Abuelo” Muchas empresas en Latinoamérica han intentado establecer el modelo de franquicias sin que necesariamente se hayan logrado consolidar los resultados. Las champurradas del abuelo es un ejemplo de una posibilidad de franquicia guatemalteca. La champurradas son parte de la panadería típica guatemalteca. Como parte de su cultura, muchas personas suelen comer las champurradas con café. Algunos las consumen en el desayuno, otros en la refacción o en la cena. Los dueños de este negocio visualizaron como una oportunidad convertirlas en franquicia de bajo costo. Actualmente se maneja como franquicia llamada “Las champurradas del abuelo” y encada uno de los establecimientos se trabaja con estándares de calidad y bajo la premisa de la excelencia en la atención al cliente. Pese a las presiones del ambiente externo, la empresa inició en el 2004 con más de 100franquicias en el país y piensa expandirse aún más. Una de las características más notable de la empresa es que, independientemente de donde se localicen los puntos de venta, los negocios que tienen la franquicia deben realizar las entregas diarias de los productos recién horneados. Analice y realice un esquema del sistema de información que se necesita para administrar las Franquicias de “Las champurradas del abuelo”. Debe pensar en las necesidades de información de la empresa y de los posibles requerimientos de los usuarios. Además, tome los pasos del ciclo de vida estudiados en el capítulo y defina qué fases son necesarias para poner en marcha dicho sistema. Es necesario dar respuesta a las siguientes interrogantes para encontrar una solución a la problemática presentada. El sistema de información necesario para la administración de la franquicia es un OAS (Sistema de Automatización de Oficinas), pues es el que mejor cubre las necesidades de información de la franquicia por su versatilidad y por su velocidad de operación. El OAS requiere de equipos de cómputo interconectados entre si y los mismos son tan versátiles que pueden clasificar la utilidad de la información según el estrato organizacional al que pertenece, el sistema OAS requerirá de los 5 tipos de existentes y proveerá de información confiable a los 3 diferentes niveles de toma de decisiones. 1. ¿Qué funciones tiene un sistema de control de franquicias? Sus funciones son agilizar las actividades de la misma asegurando al cliente tener el producto y servicio demandado en el momento justo con la calidad prometida al precio de conveniencia, al mismo tiempo que a la franquicia le garantiza tener la información vital que permitirá evaluar su funcionamiento y sus progresos o en su caso debilidades.  Control como verificación de alguna proceso, para apreciar si está correcto, como verificar pruebas.  Control como comparación con algún estándar de referencia como pensar una mercadería en otra balanza.  Establecimiento de estándares de calidad.* Excelencia de atención al cliente 

2. ¿Qué insumos tiene dicho sistema? Información sobre productos de franquicia. * Formula del producto. * Estándares de calidad. * Información sobre el cumplimiento de normas del producto Los insumos del sistema serán varios ya que el sistema propone una solución informática para todos los niveles, estos son; facturas de compras y ventas, tiempos, datos del franquiciado, rotación de inventarios (entradas y salidas), pedidos anticipados, información de planillas y en general todo tipo de información primero transaccional y segundo estratégica.

3. ¿Qué salidas o productos tiene dicho sistema? La mayoría de las empresas desarrolla programas para ayudar a los dueños de las franquicias a adquirir los insumos necesarios en el proceso de producción y prestación de los servicios: financieros, planillas, consultas de todo tipo, controles precisos de existencias de materia prima en cada franquicia, informes de satisfacción del cliente, informes de resultados sobre estrategias, etc. 4.

¿Qué fases del ciclo de vida deben implementarse y por qué?

  

Nacimiento Desarrollo Operación y mantenimiento. Estos sistemas permitirán tener información confiable en tiempo real a cada uno de los niveles de la organización. Por lo que ofrece un modelo integral para la misma que se ocupa de administrar todo el flujo de información de las franquicias. El ciclo de vida de este sistema en definitiva será completado, es decir que será necesaria cada una de las fases del mismo para el OAS de la franquicia de las champurradas del abuelo, pues será necesaria la fase del Nacimiento; para iniciar el estudio de factibilidad y viabilidad del sistema y su aplicación útil para la franquicia. Durante el Desarrollo; se podrá llevar a cabo las adaptaciones necesarias en cada una de las franquicias, así como en la sede central par que dicho sistema funcione como se demanda. La Operación; dado que es el objetivo final del sistema se echará en marcha en cuanto este esté terminado. El Mantenimiento; se llevará a cabo de acuerdo al plan preestablecido durante el nacimiento según se dé el crecimiento o desgaste del sistema y por último. La Muerte; del sistema se materializará cuando la capacidad de este sea superado ya sea por la cantidad de variables o por el flujo requerido de información

5.

¿Cuáles serían los productos de cada una de estas fases?  



Nacimiento: estudio de factibilidad y parámetros de implementación para determinar si en realidad se justifica el proyecto. Desarrollo: diseño y construcción del sistema, establecer estándares de procedimientos, equipar. Demos y pruebas preliminares de la capacidad estimada del sistema así como de su utilidad. Operación y mantenimiento: cuando se comienza a laborar el sistema además se pueden hacer mejoras o cambios. o Operación: esta fase dará como producto una cadena de información 100% confiable que permitirá agilizar todos los procesos administrativos de cada una de las más de 100 franquicias, es el producto más importante del ciclo de vida del sistema. o Mantenimiento; un sistema actualizado y estable. o Muerte; es el indicador de que el sistema a caducado y de que es necesario reinventarlo, por lo tanto da como resultado un nuevo sistema.

Nacimiento Consumo de champurradas en hogares guatemaltecos.

Desarrollo 



Operación y mantenimiento 100 Franquicias en el 2004 Comunicación con el cliente sobre las mejoras de las franquicias

Franquicias llamadas champurradas del abuelo. Estándares de calidad y Bajo la Premisa de la excelencia de la atención al cliente.