Unidad2 Actividad5 Suavizamiento Exponencial Ejercicio Aplicado

ACTIVIDAD 5 UNIDAD 2: SUAVIZACIÓN EXPONENCIAL HECTOR JULIO NOVOA CÓDIGO: 100060930 Profesor: GERMAN CORDON UNIVERSIDAD

Views 275 Downloads 1 File size 116KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD 5 UNIDAD 2: SUAVIZACIÓN EXPONENCIAL

HECTOR JULIO NOVOA CÓDIGO: 100060930 Profesor: GERMAN CORDON

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA FACULTAD DE INGENIERÍA PLANEACIÓN DE INVENTARIOS 2020

UNIDAD 2 – ACTIVIDAD 5 EJERCICIO APLICADO - SUAVIZAMIENTO EXPONENCIAL Suavizamiento exponencial simple Realice la proyección de inventario requerido para el siguiente periodo, tomando como base el método de suavizamiento exponencial simple (proyección y análisis de resultados) para los siguientes casos: CASO 1 En abril un vendedor de computadores estimó unas ventas de 1.400 computadores portátiles para el mes siguiente. En mayo las ventas reales fueron de 1.510 computadores portátiles. Utilizando una constante de suavización exponencial de 0.20, lo cual presupuesta las ventas del mes de junio. Se Debe aplicar la siguiente formula:

Xt: hace referencia al promedio de ventas en unidades del periodo analizado X^t-1= Es el pronostico de ventas en unidades del periodo t-1 XT-1: Ventas reales en unidades en el periodo t-1 Alfa: Coeficiente de suavización XT

=

1400

+

0,2

*

1510

XT

=

1400

+

0,2

*

110

XT

=

1400

+

22

XT

=

1422

-

1400

Para este caso se habían estimado 1400 computadores vendidos y en realidad se vendieron 1510, por lo tanto el pronostico mas acertado para los siguientes periodos teniendo en

cuenta el método de corrección con alfa es de 1422. Lo que se busca es que para los próximos meses se ajusten mejor los promedios a la dirección opuesta de las desviaciones que puede tener una empresa, de tal forma que sea más cercano a 0 el error.

CASO 2 En la semana 14 un vendedor estimo unas ventas de 101 máquinas industriales de confección para el mes siguiente. En la semana 15, las ventas reales fueron de 104 máquinas industriales de confección. Utilizando una constante de suavización exponencial de 0.15, lo cual presupuesta las ventas de la semana 16.

XT

=

101

+

0,15

*

104

XT

=

101

+

0,15

*

3

XT

=

101

+

0,45

XT

=

101,45

-

101

En este caso la proyección se debe haber para el mes siguiente porque se utilizan los datos de la semana 14 y 15, se tenía un estimado de 101 maquinas industriales para la venta y en realidad fueron 104 en la semana 15, con una diferencia de 3, si se utilizará un método ponderado el siguiente mes serian de 102,5 unidades, pero al tener un factor de desviación corregido y suavizado con datos anteriores de 0,15 el error disminuye y el siguiente pronostico para la semana 16 es de apenas 101,4 máquinas vendidas, difiriendo en 1 unidad del promedio móvil ponderado. Es un método más realista, que resume la realidad de las empresas en el mundo, donde se tiene que optar por la objetividad con datos y no por el optimismo.

Bibliografía

 Nahmias, S. (2007). Análisis de la producción y las operaciones. 5a Ed., pp. 51-59 y pp. 63-72.  Sipper, D. & Bulfin Jr, R. L. (1998). Planeación y control de la producción, pp.122-140 y pp. 141-144.  Amaya Amaya. J. (2009). Toma de decisiones gerenciales. Métodos cuantitativos para la administración. 2a Ed., pp. 54-57.