Unidad Didactica Matematica 2do Grado

UNIDAD DIDÁCTICA 5 Matemática Z_U5_Unidad Didactica_2do_Mate 235-242.indd 235 8/07/15 03:30 Z_U5_Unidad Didactica_

Views 152 Downloads 4 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIDAD DIDÁCTICA

5

Matemática

Z_U5_Unidad Didactica_2do_Mate 235-242.indd 235

8/07/15 03:30

Z_U5_Unidad Didactica_2do_Mate 235-242.indd 236

30/06/15 01:45

SEGUNDO GRADO - Unidad DIDÁCTICA 5

Conocemos el espacio en que vivimos I. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Los niños y las niñas crecen y su vida se desarrolla con el afecto proveniente de la familia, mediante el juego cotidiano y la interacción con el entorno. Para ellos, conocer su entorno es vital en esta etapa, pues de este conocimiento depende la comprensión del mundo y de todo lo que les rodea. El lugar donde se encuentran, así como las cosas que están a su alrededor, despiertan en ellos una enorme curiosidad que propicia grandes descubrimientos, ya que por naturaleza aprenden de él. En este sentido, la escuela debe ofrecer espacios adecuados a los niños y a las niñas, pues estos serán por mucho tiempo el medio donde se desenvuelvan, y no deben significar solamente un lugar para estudiar, sino también un espacio físico agradable que promueva tanto la estimulación de sus sentidos y movimientos, como su reconocimiento de pertenecer y ser miembro integrante de una familia y comunidad. Es así que, en esta unidad, el conocimiento del entorno físico, así como de los objetos y las cosas que están en él, serán el eje central desde el cual se generen diversos aprendizajes, y sobre los cuales se ha propuesto el siguiente reto: ¿qué objetos interesantes hay en su entorno?, ¿en qué lugar los encuentran? A fin de que los estudiantes asuman dicho reto, en la presente unidad, se proponen una serie de situaciones problemáticas, entre ellas: realizar un compartir que les permitirá integrarse y conocerse al preparar juegos; elaborar recipientes y adornos con formas que se observan en la naturaleza; ordenar los objetos dentro del aula y conocer su posición y el desplazamiento que harían para ubicarlos; hallar las medidas de longitud de los objetos elaborados, las cuales serán comparadas; aprender a determinar el peso de los objetos; conocer los patrones geométricos al elaborar lindas tarjetas; y, además, resolver problemas que implican igualar usando diversos materiales. Todo esto en un ambiente grato de respeto y compañerismo.

II. PRODUCTOS Juegos: Bingo y Tumbalatas. Portafolio con los trabajos de los estudiantes. Adornos con formas de cuerpos geométricos, elaborados para el compartir. Tarjetas decoradas con patrones geométricos. El compartir. 237

Z_U5_Unidad Didactica_2do_Mate 235-242.indd 237

30/06/15 01:45

Segundo Grado - Unidad Didáctica 5

III. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización.

CAPACIDADES Matematiza situaciones.

INDICADORES Identifica datos de desplazamiento de objetos en entornos cercanos, según un referente, expresándolos en un bosquejo con material concreto y gráfico. Identifica elementos esenciales de los objetos de su entorno y los expresa de forma tridimensional con material concreto. Relaciona la forma tridimensional del material concreto con objetos de su entorno.

Comunica y representa ideas matemáticas.

Expresa la medida de longitud de su recorrido en unidades arbitrarias a través de su cuerpo: pasos. Representa los objetos de su entorno de forma tridimensional, con material gráfico-plástico. Expresa los elementos esenciales de las formas tridimensionales (caras, bordes, esquinas).

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad.

Elabora y usa estrategias.

Usa objetos y su propio cuerpo como unidades de medida arbitrarias para medir y comparar longitudes de los objetos.

Comunica y representa ideas matemáticas.

Expresa la comparación del peso de los objetos con unidades de medida arbitrarias de su comunidad; por ejemplo: puñado y montón. Elabora representaciones concretas de los significados de la adición y la sustracción de un número de hasta dos cifras. Elabora representaciones gráficas (esquemas) y simbólicas de los significados de la adición y la sustracción de un número de hasta dos cifras.

238

Z_U5_Unidad Didactica_2do_Mate 235-242.indd 238

30/06/15 01:45

Segundo Grado - Unidad Didáctica 5

CAPACIDADES

COMPETENCIAS

Elabora y usa estrategias.

INDICADORES Emplea procedimientos y recursos al resolver problemas que implican medir y comparar el peso de los objetos. Emplea estrategias de cálculo para sumar y restar con resultados de hasta dos cifras.

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio.

Matematiza situaciones.

Ordena datos en problemas de una etapa que demandan acciones de igualar, con números de dos cifras, expresándolos en un modelo de solución aditiva con soporte concreto o gráfico.

Razona y argumenta generando ideas matemáticas.

Explica a través de ejemplos con apoyo concreto o gráfico lo que comprende sobre la relación entre la suma y la resta.

Comunica y representa ideas matemáticas.

Representa una igualdad en forma concreta (balanzas). Expresa un mismo patrón de repetición a través de dos o más representaciones con material concreto y gráfico.

Elabora y usa estrategias.

Emplea procedimientos de quitar con material concreto para encontrar equivalencias o valores desconocidos de una igualdad.

Matematiza situaciones.

Propone patrones de repetición cuya regla de formación contiene dos criterios.

Razona y argumenta generando ideas matemáticas.

Explica sus resultados y procedimientos al crear un patrón de repetición con dos criterios.

IV. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE Sesión 1: Realizamos el bosquejo de un recorrido

Sesión 2: Paso a paso, vamos avanzando En esta sesión, se espera que los niños y las niñas utilicen pasos como medida arbitraria, para establecer sus recorridos.

En esta sesión, se espera que los niños y las niñas elaboren de forma concreta y gráfica el bosquejo de un recorrido, expresen el desplazamiento mediante pasos y lo verbalicen con ayuda de referentes.

239

Z_U5_Unidad Didactica_2do_Mate 235-242.indd 239

30/06/15 01:45

Segundo Grado - Unidad Didáctica 5

Sesión 3: ¿Cuántas formas hay en nuestro entorno?

Sesión 4: Construimos los adornos para el compartir

En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a reconocer cuerpos que ruedan y no ruedan al identificar las formas de diferentes objetos de su entorno.

En esta sesión, se espera que los niños y las

niñas identifiquen los elementos más esenciales de algunos cuerpos geométricos, a partir de la elaboración de adornos hechos con material concreto, que serán utilizados para el día de su compartir.

Sesión 5: Medimos el ancho, largo y alto de los objetos

Sesión 6: Utilizamos diferentes formas para medir

En esta sesión, se espera que los niños y las niñas midan y comparen el ancho, alto y largo de los objetos de su entorno utilizando medidas arbitrarias.

En esta sesión, se espera que los niños y

las niñas aprendan a realizar mediciones y comparaciones de las longitudes de objetos de su entorno, con unidades arbitrarias.

Sesión 7: Expresamos el peso de los objetos de diversas formas

Sesión 8: Utilizamos una balanza casera para comparar el peso de los objetos

En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a utilizar medidas arbitrarias de masa para expresar la comparación del peso de algunos objetos.

En esta sesión, se espera que los niños y las

niñas aprendan a utilizar estrategias de peso y comparación, mediante el uso de una balanza casera.

Sesión 9: Establecemos equivalencias con ayuda de la balanza

Sesión 10: Representamos equivalencias con material concreto

En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a establecer equivalencias en el peso de algunos objetos, con ayuda de la balanza casera.

En esta sesión, se espera que los niños y las

niñas aprendan a representar una igualdad con ayuda de material concreto.

Sesión 11: Elaboramos lindos diseños

Sesión 12: Representamos patrones gráficos

En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a construir secuencias gráficas con dos criterios para elaborar sus propios diseños y adornar sus cuadros, hojas, etc.

En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a representar patrones gráficos con dos criterios perceptuales.

Sesión 13: Aumentamos para igualar

Sesión 14: Disminuimos para igualar

En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a resolver problemas de igualación 1 con soporte concreto y gráfico.

En esta sesión, se espera que los niños y

las niñas aprendan a resolver problemas de igualación 2 con soporte concreto y gráfico.

Sesión 15: Demostramos nuestros aprendizajes En esta sesión, se evaluará el desempeño de los estudiantes con relación a las competencias de la Unidad 5. El logro de los aprendizajes se registrará en una lista de cotejo.

240

Z_U5_Unidad Didactica_2do_Mate 235-242.indd 240

30/06/15 01:45

Segundo Grado - Unidad Didáctica 5

V. EVALUACIÓN Situación de evaluación/ Instrumento Se evaluará con problemas y con el uso de los materiales del aula.

Competencia

Capacidad

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización.

Matematiza situaciones.

Indicador Identifica datos de desplazamiento de objetos en entornos cercanos, según un referente, expresándolos en una cuadrícula con material gráfico. Identifica elementos esenciales de los objetos de su entorno y los expresa de forma tridimensional con material concreto.

Se registrará el desempeño de los estudiantes aplicando una lista de cotejo.

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio.

Comunica y representa ideas matemáticas.

Propone patrones de repetición cuya regla de formación contiene dos criterios.

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad.

Comunica y representa ideas matemáticas.

Elabora representaciones concretas de los significados de la adición y la sustracción de un número de hasta dos cifras.

Elabora y usa estrategias.

Emplea estrategias de cálculo para sumar y restar con resultados de hasta dos cifras.

241

Z_U5_Unidad Didactica_2do_Mate 235-242.indd 241

30/06/15 01:45

Segundo Grado - Unidad Didáctica 5

VI. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD Cuaderno de trabajo. Material Base Diez, regletas de colores y otros materiales concretos del sector de Matemática.

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Ministerio de Educación. (2015). Rutas del Aprendizaje. Área curricular de Matemática. III ciclo. Lima.

242

Z_U5_Unidad Didactica_2do_Mate 235-242.indd 242

30/06/15 01:45