UNIDAD 3 COLABORATIVO 2 Horticultura

HORTICULTURA COLABORATIVO 2 NIDIA VARGAS DIAZ DANIEL FELIPE GUTIERREZ TATIANA VANESA GUERRA TUTORA: MARIA DELPILAR ROM

Views 70 Downloads 0 File size 321KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

HORTICULTURA COLABORATIVO 2

NIDIA VARGAS DIAZ DANIEL FELIPE GUTIERREZ TATIANA VANESA GUERRA

TUTORA: MARIA DELPILAR ROMERO GRUPO: 201618_19

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS PECUARIAS Y EL MEDIO AMBIENTE “ECAPMA”PROGRAMA AGRONOMIA NEIVA (HUILA) INTRODUCCION

Estamos en un país donde la obesidad es un problema de salud, donde ya muere gente de esta enfermedad porque es una enfermedad a la cual ya se le está dando gran importancia; por esta razón se aumentado el consumo de verduras y hortalizas en todos los países se dieron cuenta que una alimentación sana y balanceada debe de ir acompañada por estos alimentos. Por estos motivos se ha desarrollado estrategias para que todos tengan a la mano sus hortalizas y en un buen estado, hay muchas personas que no las pueden tener en el momento de una manera fresca y es donde parecen los alimentos mínimamente procesados refrigerados para proporcionar al consumidor un producto fresco y con una vida útil prolongada al mismo tiempo garantizar la seguridad de los mismos, manteniendo una sólida calidad nutritiva y sensorial. Además tiene ventajas como: Reducción del espacio durante el transporte y almacenamiento, menor tiempo. Alimento fresco y rápido de preparar. Valor agregado el producto.

Las hortalizas y verduras frescas son alimentos que contribuyen a hidratar nuestro

organismo por su alto contenido de agua, además de ser nutritivas y saludables. Son ricas en vitaminas, minerales, fibra y, en menor medida, en almidón y azúcares, hecho que explica su bajo aporte calórico. Son también una fuente indiscutible de sustancias de acción antioxidante. Por todo ello se consideran

fundamentales para la salud e indispensables dentro del concepto de dieta equilibrada

El grupo revisará los contenidos de las referencias bibliográficas tema Mercados diferenciados y esquemas de certificación internacional. (Gamas de las Hortalizas) y seleccionara dos hortalizas del trabajo colaborativo 1 y comentará en el foro destinado para el desarrollo de la actividad, así como en el documento final ¿Cuál de las gamas de las hortalizas sería un potencial mercado para las hortalizas seleccionadas? GAMA II GAMA l

TOMATE Encontramos productos frescos, como también ya listo para consumir principalmente en ensaladas.

Estas dos Gamas son las mas utilizadas por el consumidor lo cual hace que el consumo sea mayor y de esta Manera las entradas economicas pueden ser mayore, la Gama I que es una de las cuales en los hogares Se utiliza a diario y el agricultor puede vender sin ningun problema.

Está constituida por alimentos que han sido sometidos a un tratamiento térmico para su conservación, normalmente una esterilización y que se han envasado en recipientes adecuados, herméticamente cerrados, ya sean latas o envases de vidrio. Son las llamadas conservas y semiconservas. Algunas semiconservas, como por ejemplo las anchoas, necesitan además refrigeración.

El tomate es un buen producto ya que al ser un producto de consumo mundial es útil para casi cualquier preparación gastronómica, se usa en los restaurantes, comidas rápidas en los restaurantes gurmé, en los hogares y el comercio es muy amplio. Crudo o tratado es un producto con mucha salida.

¿Cuál es la diferencia fundamental entre una planta de tomate de crecimiento determinado e indeterminado?

DETERMINADO la planta determinada tiene tallos con segmentos que presentan progresivante menos hojas por inflorescencia y terminan en un ápice reproductivo, lo que resulta en un crecimiento compacto, más o menos erecto, ordenado y limitado. Caracteristicas: • No se realiza poda ni raleo de frutos • Producción a campo de estación, sin conducción y con posibilidades de cosecha mecánica, • Tomate industria o doble propósito INDETERMINADO La planta indeterminada es la normal y se caracteriza por tener un crecimiento extensivo, postrado, desordenado y sin límite. En ella, los tallos presentan segmentos uniformes con tres hojas (con yemas) y una inflorescencia, terminando siempre con un ápice vegetativo, resultado de una ramificación simpodial.

CONCLUSIONES

Las Hortalizas son fuente importante de alimento, por eso se ha dado la oportunidad de inventar las maneras de conservarlas y facilitar el acceso al consumidor de una manera fácil y en buen estado. De esta manera se ha visto el aumento en el consumo de hortalizas y verduras; además se da un valor agregado al producto.

BIBLIOGRAFIA

Infoalimentacion.com. De la I Gama la V Gama. Recuperado http://www.infoalimentacion.com/documentos/I_gama_V_gama.htm

de:

Características de la Especie. Tomate. Recuperado http://www7.uc.cl/sw_educ/hortalizas/html/tomate/caracteristicas_tomate.html

de: