UNACH

3.- La facultad de ingeniería desea disponer de una herramienta computacional que permita calcular el promedio de un alu

Views 170 Downloads 5 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

3.- La facultad de ingeniería desea disponer de una herramienta computacional que permita calcular el promedio de un alumno en el primer semestre. Las materias son: Diseño por computadora Algebra Cinemática Diseño de estructuras Programación Al finalizar es necesario conocer el promedio del Alumno.

Peudocódigo 1.- inicio

Ejercicio 4

4.- La empresa Liverpool desea calcular el sueldo de un trabajador en cada quincena. Por lo que es necesario conocer los días trabajados en cada quincena y el costo por la hora trabajada, el nombre y la clave del trabajador. Al finalizar se debe de mostrar en pantalla el nombre del trabajador, su clave de empleado y el sueldo obtenido quincenalmente.

Pseudocódigo

EJERCICIO 5

5.- La tienda de abarrotes “La Lupita”, desea conocer el precio de venta de un producto determinado incluyendo IVA. Teniendo en cuenta que todos los productos son adquiridos en cajas de 10 unidades. Se solicita al usuario ingrese la descripción del producto y el costo por caja. Al finalizar se mostrará en pantalla la descripción del producto y el precio unitario de venta.

EJERCICIO 6 6.- Se requiere obtener el área de una circunferencia. Realizar el algoritmo correspondiente y representarlo mediante un diagrama de flujo y el pseudocódigo correspondiente.

EJERCICIO 7 7.- Un productor de leche lleva el registro de lo que produce en litros, pero cuando entrega le pagan en galones. Realice un algoritmo, y represéntelo mediante un diagrama de flujo y el pseudocódigo, que ayude al productor a saber cuánto recibirá por la entrega de su producción de un día (1 galón = 3.785 litros).

EJERCICIO 8 8.-Una empresa constructora vende terrenos con la forma A. Realice un algoritmo y represéntelo mediante un diagrama de flujo y el pseudocódigo para obtener el área respectiva de un terreno de medidas de cualquier valor.

EJERCICIO 8 9.- Se requiere obtener el área de la figura 2.3 de la forma A. Para resolver este problema se puede partir de que está formada por tres figuras: dos triángulos rectángulos, con H como hipotenusa y R como uno de los catetos, que también es el radio de la otra figura, una semicircunferencia que forma la parte circular (ver forma B). Realice un algoritmo para resolver el problema y represéntelo mediante el diagrama de flujo y el pseudocódigo.

EJERCICIO 10

10.-Se requiere obtener la distancia entre dos puntos en el plano cartesiano, tal y como se muestra en la figura A. Realice un diagrama de flujo y pseudocódigo que representen el algoritmo para obtener la distancia entre esos puntos. Para resolver este problema es necesario conocer las coordenadas de cada punto (X, Y), y con esto poder obtener el cateto de abscisas y el de ordenadas, y mediante estos valores obtener la distancia entre P1 y P2, utilizando el teorema de Pitágoras (ver figura 2.4). Por consiguiente, se puede establecer que las variables que se requieren para la solución de este problema son las mostradas en la tabla 2.9