Una Buena Decision

CASO PRACT. Una Buena Decisión 1. Los hechos Pedro era un hombre casado y padre de 3 hijos, a los que, por su edad, aún

Views 195 Downloads 0 File size 21KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CASO PRACT. Una Buena Decisión 1. Los hechos Pedro era un hombre casado y padre de 3 hijos, a los que, por su edad, aún debía alimentar y mantener. Era un hombre joven, recién titulado y con pocas oportunidades de empleo dada la amplia oferta en el mercado de profesionales de su misma carrera, por lo demás con problemas económicos por lo cual necesitaba con urgencia conseguir un trabajo para solventar los gastos que demandaba su familia. Por información de un amigo cercano se presenta la oportunidad de hacer un trabajo; éste consistía en la adulteración de un informe de investigación, debido a que él era destacado en esta clase de materias (investigación de accidentes del trabajo), por lo cual podría salvarle el puesto a algunas personas que realizaron una mala gestión preventiva. Por supuesto, este empleo solucionaría sus problemas de manera considerable y de inmediato, sin embargo, esto implicaba faltar a la ética profesional y traicionar sus propios principios; no obstante, los problemas económicos pesaron más. Consiente de las consecuencias de su mala acción, durante la realización de este trabajo él se sentía frustrado como profesional, sensación que no le permitió hablar con la verdad ni siquiera a su propia familia, pues la idea era que ellos jamás se enteraran de qué manera ganaría el dinero para subvencionar los gastos del hogar, hecho que lo aislaría un poco de la gente que quería, ya que este trabajo comenzó a ocupar demasiado espacio en su mente y en su conciencia, lo que no lo dejaría estar en paz, pues sus cuestionamientos eran cada vez más profundos. Lo que más complicaba a Pedro era que, una vez que hiciera este trabajo, los seguirían buscando para los mismos encargos 1. Que temas éticos involucrados (valores no aplico pedro para aceptar el trabajo. EXPLIQUE) 2. cómo podría usted a través de la ética, la moral y los valores aportar a la productividad de su empresa DESAROLLO 1. Responsabilidad: Conocía los riesgos que esto podría conllevarle y aun así por la necesidad lo tuvo en cuenta y no miro si eso lo afectaría en el futuro, donde podría ir detenido, o afectaría en algún trabajo a futuro. Respeto: Ya que de esta manera rompió todo acuerdo que haya pactado al momento de estudiar en el que se esperaba que respetara su profesión y lo importante que era mantener transparencia en lo que hacía. Honestidad: No siguió con su ética como profesional donde debía siempre mantener la transparencia en lo que prometió siempre cumplir al momento de dedicarse a eso.

2. Principalmente cambiar la mentalidad laboral, es de mucha importancia mentalizarse al momento de trabajar que se quiere conseguir con eso que haces, tener objetivos claros de lo que buscamos al momento de trabajar, ya sea sobre nuestras necesidades o la de nuestra familia, tener buena disposición al momento de buscar lo que queremos hará más llevadero las dificultades que se presenten en el camino. Al momento de trabajar en una empresa también es necesario respetar y cumplir todas las normas, así se puede mantener un ambiente laboral muy bueno, y la producción en la empresa será más eficiente y eficaz.