Ultrasonografia Veterinaria

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA  Ultrasonido esta compuesto de un transductor y computadora 

Views 179 Downloads 3 File size 6MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

 Ultrasonido esta compuesto de un transductor y computadora  El transductor contiene cristales de zirconato-titanato de plomo

Dr. Alejandro Taylor Estrada C. Cel.2292-086036 Nextel:72*602114*1 E-mail: [email protected]

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

 Estos cristales junto con la corriente eléctrica emiten ondas de sonido de alta frecuencia (1-10 MHz)

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

 Existen diferentes tipos de transductores

 Cada transductor tiene una frecuencia predeterminada

 Son tres los mas utilizados en la practica veterinaria

 Las frecuencias tienen un rango de 3.5 a 10 MHz

 Linear, Convexo y sectorial

 La elección del tipo de frecuencia dependerá de las regiones a examinar

Frecuencia (MHz) Profundidad (cm)

Calidad Imagen

3.5

10-15

Regular

5.0

12-15

Muy buena

7.5

6-8

Excelente

10

4

Excelente

1

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

 De acuerdo a la densidad del tejido estas ondas rebotan al transductor y se generan una imagen bidimensional (Modo-B)

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

Anecoico/Hipo-ecogenico: Se refiere a estructuras no densas en donde las ondas de sonido no rebotan. Estas estructuras se observaran generalmente de color negro y son de forma acuosa.

 La imagen se muestra en tonos de grises dependiendo de la densidad de los tejidos

Sangre Bilis

 La imagen se muestra en tiempo real

Líquidos corporales

Orina Liquido peritoneal Liquido folicular

Vesícula embrionaria equina 14 d

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA Homogéneo

Ecogenico/Hiper-ecogenico: Se refiere a estructuras de densidad variable en donde las ondas de sonido rebotan. Estas estructuras se observaran generalmente en diferentes tonalidades de grises.

Tono de grises Heterogéneo

Blanco brillante: Huesos y gas Tono de grises: Tejidos blandos

Diestro: ecogenicidad homogénea

Estro: ecogenicidad heterogénea (Edema uterino)

2

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

 Costo del equipo dependerá del numero de funciones y portabilidad

 Costo de 100 – 250 mil pesos  Calidad de imagen depende de la marca del equipo

 Invertir siembre en equipo con buena calidad de imagen

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

ULTRASONOGRAFIA REPRODUCTIVA DE LA YEGUA

3

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA Ultrasonografía del tracto reproductivo:

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA Ultrasonografía de la vejiga

Cuello de vejiga urinaria

 Evaluación de la actividad ovárica.

 Determinar la fase del ciclo estral.  Diagnostico de problemas uterinos/ováricos.

 Diagnostico y evaluación de la

Cuerpo de vejiga urinaria

gestación.

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

Ultrasonografía del útero

Ultrasonografía del útero

A. Sección transversal del cuerno uterino

B. Sección longitudinal del cuerpo del útero

Diestro: ecogenicidad homogénea

Estro: ecogenicidad heterogénea (Edema uterino)

Fluido lumen uterino

4

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

Ultrasonografía de los ovarios

Ultrasonografía de los ovarios

 Los folículos se observan como estructuras hipo-ecogénicas (negro).

 Forma redonda/irregular dependiendo

 Los folículos se miden con los cursores del ultrasonido.

 Las medidas se toman en mm.

tamaño.

 Se miden todos los folículos >28 mm.

Longitud + Altura = X / 2

 Tamaño máximo de 40-50 mm. 45 x 51 = 96/2 = 48 mm

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

Ultrasonografía de los ovarios

Ultrasonografía de los ovarios

Cuerpo hemorrágico

Cuerpo luteo

5

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

Diagnostico de la gestación por ultrasonografía

Diagnostico de la gestación por ultrasonografía ?

 Diagnostico temprano día 9-10

 Determinación del sexo (día 59-68)

 Visualizar el embrión día 21  Latido cardiaco día 24-25  Membrana amniótica día 24

En la practica privada se realiza al día 14-17

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

 Evaluación de la unidad feto-placentaria

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA Ultrasonografía testicular

ULTRASONOGRAFIA DEL SEMENTAL EQUINO

 Evaluación del parénquima testicular  Evaluación del epidídimo  Evaluación del plexo pampiniforme  Diagnostico de neoplasias  Diagnostico de otras patologías

6

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

Ultrasonografía testicular

Ultrasonografía testicular Testículo

Hidrocele Hidrocele Fluido

 Acumulo de fluido entre la tunica vaginal y albugínea

 Posible migración larvaria  Temperatura ambiental  Termorregulación testicular

 Palpación/ultrasonografía  Determinar tipo de fluido  Tratamiento?  Pronostico

Testículo

Cola epidídimo

Fluido

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA Ultrasonografía testicular

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA Ultrasonografía de glándulas sexuales accesorias

Neoplasias testiculares  Ocasionalmente se evalúan  Incidencia de patologías es baja

7

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

PREGUNTAS

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

ULTRASONOGRAFIA REPRODUCTIVA DE LA VACA

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

 Seguridad es la regla # 1  Remover materia fecal del recto  Contacto adecuado del transductor con la mucosa del recto

Atención al costo-beneficio del uso de la ultrasonografía reproductiva en los bovinos

8

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

Ultrasonografía de la vejiga

Ultrasonografía del útero Cuerpo de vejiga urinaria

 Primer órgano visible durante el examen reproductivo

 Estructura hipo-ecogenica con bordes bien definidos

 En bovinos el acumulo de sedimento es anormal

 Estructura híper-ecogenica homogénea  No presenta edema en paredes uterinas durante el estro  Se puede observar fluido hipo-ecogenico durante el estro (moco normal)  Se pueden observar cortes longitudinales y transversales  Fluido híper-ecogenico es anormal

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

Ultrasonografía de los ovarios

 Detección de cuerpos luteos  Detección de folículos en crecimientos o dominantes

 Detección de patologías ováricas

9

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

Diagnostico de gestación por ultrasonografía

 Se puede detectar la gestación a los 25 días pos-servicio

Fluido híperecogenico anormal

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

Folículo normal

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

Gestación gemelar

Gestación gemelar

10

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA Ultrasonografía transrectal

Caso Clínico:

 Se observan estructuras

 Vaca Holstein 280 días de gestación

hiper-ecogenica

 No se observa sintomatología

 No se puede apreciar

relacionada al parto

movimiento fetal

 Ultimo diagnostico de gestación fue

 No se observa fluido

a los 120 días de gestación

alantoico y amniótico

DIAGNOSTICO ???

Durante la palpación transrectal se puede palpar una masa firme y dura dentro del útero

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

TRATAMIENTO ???

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA Ultrasonografía reproductiva en caninos

 Diagnostico de gestación a los 28 días después de la ultima monta/inseminación trans-abdominal

 Conteo del numero de fetos  Diagnostico de anormalidades uterinas  Diagnostico de anormalidades durante la gestación  Diagnostico de anormalidades testiculares/próstata

Momificación fetal Maceración fetal

11

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA Ultrasonografía reproductiva en cerdos

 Ultrasonografía trans-abdominal a los 25 días pos-servicio

 Gestante/No gestante

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

ULTRASONOGRAFIA ABDOMINAL DEL PERRO

12

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

Ultrasonografía abdominal en perros

 Plano longitudinal de la pared

 Se realiza con el perro de pie

abdominal

 Decúbito lateral  Decúbito dorsal  En ocasiones se necesita sedar al animal  Necesario conocer las diferentes regiones anatómicas Fascia

Peritoneo

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

 Fluido hipo-ecogénico dentro de

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

Pared abdominal

cavidad abdominal

 Hígado y bazo presentan diferente ecogenicidad

 Corte transversal de asa intestinal

 Vesícula biliar hipo-ecogenica Fluido

Grasa mesenterica

13

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

Nódulos neoplásicos en hígado

Bordes irregulares

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

Inflamación de las paredes de la vesícula biliar

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

Bazo

Masa anormal dentro parénquima del bazo

14

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

Inflamación de pared intestinal Estomago normal (vacío)

Imagen longitudinal de asa intestinal

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

Cuerpo extraño en intestino

Vejiga normal Urolito híper-ecogénico

15

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

Próstata normal Quiste fuera de parénquima de próstata

Pequeño quiste dentro parénquima

ULTRASONOGRAFIA VETERINARIA

16