U4 - PE - Estudio de Mercadotecnia

Portafolio de evidencias Avance 4: Estudio de mercadotecnia Nombre completo Fecha Azalia Yaretzi Macedo Jaimes 27 de Oc

Views 96 Downloads 0 File size 247KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Portafolio de evidencias Avance 4: Estudio de mercadotecnia Nombre completo Fecha

Azalia Yaretzi Macedo Jaimes 27 de Octubre de 2019

La Mezcla de marketing es el conjunto singular de decisiones de cada empresa para llevar a la prá ctica la estrategia comercial, su diseñ o y planeació n contempla las cuatro P: Producto, Precio, Plaza (o distribució n) y Promoció n. Es un concepto creado por Neil H. Borden en 1964. Las cuatro P son los parámetros que el emprendedor controla, porque está n sujetos a las influencias y restricciones del ambiente. El objetivo de las decisiones sobre esos pará metros es concentrar los esfuerzos en el mercado meta a fin de crear valor y recibir una respuesta positiva de los clientes potenciales.

INSTRUCCIONES: 1. Condensa los resultados que obtuviste tras la aplicación del cuestionario de la Actividad 8. Análisis de mercado, y elabora gráficas en función de las siguientes variables: Tabla 1. Sexo # Lectura

Femenino

1

X

Masculino

2

X

3

X

4

X

5

X

Gráfica 1. Sexo

Femenino

Masculino

Tabla 2. Edad # Lectura

Años

1

67

2

55

3

28

Desarrollo emprendedor

2

4

30

5

46

Gráfica 2. Edad

67

55

28

30

46

Tabla 3. ¿Por qué utilizas un laboratorio clínico? # Lectura

Respuesta

1

realizarme diabetes

2

Para ir checando los niveles de mi enfermedad

3

Por chequeo

4

Para ayudar diagnóstico

5

Para un chequeo periódico

Desarrollo emprendedor

estudios

al

y

vigilar

médico

con

mi

el

3

Gráfica 3. ¿Por qué utilizas un laboratorio clínico? 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0

Chequeo

Ayuda al médico

Por enfermedad

Tabla 4. ¿Qué exámenes clínicos se hace con frecuencia? # Lectura

Respuesta

1

Biometría hemática, Glucosa, EGO, uro cultivo

2

Examen de orina, análisis de sangre

3

Examen de orina y análisis generales de sangre

4

Glucosa

5

Examen general de orina, biometría hemática y glucosa

Desarrollo emprendedor

urocultivo

y

4

Gráfica 4. ¿Qué exámenes clínicos se hace con frecuencia? 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

Glucosa

Biometria hemática

EGO

Urocultivo

Tabla 5. ¿Qué espera de un laboratorio clínico? # Lectura

Respuesta

1

Que sea de confianza y económico

2

Que tenga personal calificado

3

Puntualidad al entregar los resultados y personal calificado.

4

Calidad en los estudios

5

Respeto, confianza, puntualidad

Desarrollo emprendedor

calidad

y

5

Series 1 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0

Calificado

Económico

Puntual

Calidad

Respeto

Series 1

Tabla 6. ¿Cuánto gasta en unos exámenes clínicos? # Lectura

Respuesta

1

2000-6000

2

5000

3

2000

4

1000

5

3000-7000

Desarrollo emprendedor

6

G 1000

2000

3000

5000

7000

Tabla 7. ¿Con qué color identifica un laboratorio clínico? # Lectura

Respuesta

1

Azul

2

Blanco

3

Blanco

4

Verde

5

Azul

Desarrollo emprendedor

7

Sales

Azul

Desarrollo emprendedor

Blanco

Verde

8

Esquema 1. Mezcla de marketing o las cuatro P1 PRODUCTO Análisis clínicos Hacer estudios clinicos para reforzar y hacer más fácil el diagnostico de los médicos. además de ser más sencillo leer la información para los pacientes y que ellos vean como andan de salud con los parametros que ofrecemos

PRECIO Los análisis clínicos van desde 50 pesos hasta 4000 pesos. Al realizar las investigaciones me di cuenta que los precios estan entre 100 pesos y 8000 pesos, dependiendo el estudio que se realice ya que algnos son más baratos que otros por la cantidad de reactivos a utilizar y el costo del equipo donde se realizan.

Mercado meta

PLAZA (Tejupilco) Ubicado en el centro de Tejupilco, a un lado de Coppel. Se pondra una parcanta en la salida y en puntos estrategicos dentro del municipio de tejupilco así como a personas que repartan volantes

PROMOCIÓN Análisis clínicos para las personas que quieren prevenir y mantener su salud. Examenes clínicos económicos y gratis para personas que no puedan adquirirlos y que los necesiten

1

FUENTE: Adaptado de Amaru M, A. (2008) Administración para emprendedores: fundamentos para la creación y gestión de nuevos negocios. Pearson Educación Editorial. México; Ciudad de México. Capítulo 6. Marketing. Páginas 93 a 103. Desarrollo emprendedor

9

INSTRUCCIONES: 2. Con base en el Esquema 1. Mezcla de marketing o las cuatro P, redacta una descripción de los elementos que se solicitan en cada una de las 4 P´s; para tu producto o servicio:

PRODUCTO Se realizaran análisis clínicos básicos y especializados con un precio muy accesibles para todas las personas además de realizar exámenes gratuitos a personas que de verdad lo necesitan. El examen de la vista será totalmente gratuito.

PRECIO Los análisis clínicos de este laboratorio van desde 50 pesos hasta 4000 pesos dependiendo el estudio que se realice ya que algunos son más baratos que otros por la cantidad de reactivos a utilizar y el costo del equipo donde se realizan. Al realizar las investigaciones me di cuenta que los precios de otros laboratorios particulares están entre 100 pesos y 8000 pesos.

PLAZA El laboratorio clínico se ubicará en la calle Josefa Ortiz de Domínguez, And. Vicente (Distribución) guerrero, 51400, col. Centro, Tejupilco de Hidalgo, Estado de México. Se encuentra entre la papelería y regalos “Alondra” y Coppel. Se pondrán pancartas y personas repartiendo volantes en diferentes puntos dentro del municipio (libramiento, Zacatepec, presidencia, iglesia, san simón, el llano, rincón de jaimes, etc.) y una pancarta a la salida de Tejupilco para que los viajeros al salir o entrar al municipio vean el anuncio.

PROMOCIÓN Desarrollo emprendedor

10

Análisis clínicos para las personas que quieren prevenir y mantener su salud. Exámenes clínicos económicos y gratis para personas que no puedan adquirirlos y que los necesiten. Examen de la vista gratuito para todo el público. Exámenes básicos y especializados a un precio accesible para las personas que quieren ver como va su salud y/o enfermedad.

Referencias  Amaru M, A. (2008) Administración para emprendedores: fundamentos para la creación y gestión de nuevos negocios. Pearson Educación Editorial. México; Ciudad de México. Recuperado de https://bibliotechnia.com.mx/Busqueda/resumen/2557_1327165 Capítulo 6. Marketing. Páginas 93 a 103. Colección Bibliotechnia. Pórtico UVM

Desarrollo emprendedor

11