Turismo Sustentable Unidad VII y Xi

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA TEMA: Unidad 7 y 8 ___________________________________________________ PRESENTADO

Views 63 Downloads 8 File size 173KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA TEMA:

Unidad 7 y 8 ___________________________________________________ PRESENTADO POR:

Rosaura Duran Taveraz ___________________________________________

ASIGNATURA:

Turismo sustentable y alternativo ________________________________________________ FACILITADOR:

Gladys Gonzalez

Completa el siguiente cuadro: Aéreas protegidas

Especies de Rep. Dom

(Lista las 10 más importantes) Especifica si es un parque,

(Lista las 10 más importantes)

una reserva. Área Protegida

  Lago Enriquillo

Característica

 Lago Enriquillo es un lugar turístico de clima seco bordeado por balnearios de

Especies

Especies

Especíes extintas

Endémica

en vía de

en el país

Gavilán de la

extición El guano

Dodo

el guarapo

Bucardo

el mero batata

Sapo Dorado

Hispaniola

aguas sulfurosas y frías, verdaderos oasis, además de contar con arte rupestre de

(Buteo ridgwayi).

origen prehispánico, por ejemplo en «Las Caritas».   Parque nacional Isla Cabritos

 El parque nacional Isla Cabritos ocupa los terrenos de una pequeña isla situada dentro del Lago Enriquillo, ubicada al suroeste del

Barrancolí (Todus subulatus)

país, entre la Sierra de Neyba y la de Bahoruco, bordeado en parte por la carretera

internacional

que

comunica

a República Dominicana con Haití. Tiene una

extensión

aproximada

de

24

kilómetros cuadrados.

 Cocodrilos e iguanas

 Existen especies que son endémicas de La

Pájaro Bobo

Española, como las iguanas, así como una

(Saurothera

población significativa del cocodrilo

longirostis).

americano. La avifauna también es variada, con flamencos, «Madam Zagás,» Palomas coronitas y aves migratorias como el pato de La Florida. Las especies predominantes

son, entre otras, el cayuco, la guazábara, la bayahonda y el guayacán  

 El parque nacional Los Haitises fue creado Perico (Psittacara en la República Dominicana mediante la

Jambato Negro

chloroptera).

Ley 409 del 3 de junio de 1976, aunque ya en 1968 la «Ley 244» había creado una Parque

Reserva Forestal llamada «Zona Vedada de

nacional de Los Los Haitises». Se encuentra situado al Haitises

nordeste de la República Dominicana, enmarcado en la Bahía de Samaná de la cual forma parte. Los Haitises constituyen una formación cárstica —relieve en rocas calizas—

tropical

en

mogotes,

característico de estas zonas climáticas de la tierra. En su morfología externa existen dolinas, corredores y valles, y en su morfología interna cavidades, algunas de grandes dimensiones como las de litoral.  

 El parque nacional Jaragua está localizado

Chirrí de

el sapo sin

en la región suroeste de la República

Bahoruco

crestas de la

(Calyptophilus

Hispaniola

Dominicana y enclavado en el procurrente Parque

de Barahona. Su topografía está formada

nacional

por terrazas marinas que parecen escalones

Jaragua

de gigantes, y llanos costeros. Tiene clima seco y estepario con bosque xerófilo con un alto endemismo, destacándose la canelilla (planta con propiedades medicinales) y el guanito. En algunas de sus cayos crecen espectaculares cactus con grandes bromelias epífitas. Hay que destacar la alta población de vegetación de

tertius).

Tigre del Caspio

regeneración lenta, adaptada a la alta variación solar y a la reducida precipitación. La vegetación más común es la siguiente: Uva de playa, caoba, guayacán, roble y guazábara.   Laguna de Oviedo

 La «Laguna de Oviedo», se encuentra en el «Parque Nacional Jaragua», en la provincia de Pedernales. Con 1.374 km², de los cuales 905 son marinos, con una

Chirrí de

la rana verde

Cordillera Central

espinosa

Rana de Australia

(Calyptophilus frugivorus).

profundidad media de 1,5 metros, es una de las «Áreas protegidas en República Dominicana» más importantes del Caribe insular. Con 28 km², es la laguna de más extensión. En sus aguas hipersalinas confluyen varias fuentes de agua dulce, encontrándose asociadas a ella extensos manglares y una rica avifauna.  Parque

 La zona en la que está localizado este

nacional

parque nacional tiene un relieve muy

Armando

abrupto y comparte con el parque nacional

Bermúdez

José del Carmen Ramírez la mayor altura

Cúa (Hyetornis la culebra de hilo Tortugas gigantes rufigularis).

de Samaná

de las Antillas representada por el Pico Duarte, con una altura de 3175 msnm, seguido en orden de magnitud por los picos La Pelona (3097 msnm), Yaque (2760 msnm) y La Rusilla (3038 msnm). La flora fundamental de este parque está constituida principalmente por el pino criollo.  Parque

 Conjuntamente con el «Parque Nacional

Torico

el cocodrilo

nacional José

Armando Bermúdez», posee en su interior

(Siphonorhis

americano

del Carmen

la mayor cantidad de recursos hidrológicos.

Hutia gigante

Ramírez

En él nacen los principales ríos que

brewsteri).

producen la irrigación del Valle de San Juan y proveen de energía eléctrica a las comunidades vecinas. Allí nace el río Yaque del Sur y todos sus afluentes, regando con el Armando Bermúdez alrededor de 80 000 tareas. La «tarea» es una medida en República Dominicana basada en la superficie agraria que puede trabajar un jornalero en un día y que equivale a 628,86 m².  Parque

 Este parque nacional constituye un

nacional Sierra ejemplo de estabilidad climática en el del Bahoruco

suroeste árido de La Española. Hay gran

Pitanguá (Caprimulgus

el anolis esbelto Perezoso terrestre de Alto Velo

eckmani).

variedad de formaciones vegetales, que van desde el bosque seco a nivel del mar hasta el bosque húmedo en el centro del parque. La formación geológica de la Sierra de Bahoruco está cimentada en un sustrato carbonatado, las calizas sobre la que reposa son de carácter sedimentario y contienen importantes especies de algas.  Parque

 El parque nacional del Este se encuentra

Zumbador

nacional del

situado en el este de la Isla, en la Provincia

Esmeralda

Este

de La Altagracia, y tiene zonas de tierra firme, zona marítima y la Isla Saona. Tiene una extensión de 430 kilómetros cuadrados. El terreno es llano con varias zonas donde se encuentran rocas vírgenes. El subsuelo registra elevada porosidad, por lo que no hay ríos ni arroyos. Su

(Chlorostilbon swainsonii).

la tortuga carey

Mono de la española

temperatura promedio anual es de 26,5 ℃, con una precipitación fluvial de 1300 milímetros anuales. Instalaciones de

Lugar donde se

hospedajes sostenibles 

encuentran en el país 

Características del destino en cuanto a sostenibilidad  destinos Hacienda Cocuyo es un lugar mágico, igual que su nombre, que significa luciérnaga. Llegar a Cocuyo no es tarea fácil. Una vez pasadas las casitas de colores de Samaná, la carretera se empina, hasta llegar a

Hacienda Cocuyo

samana

un punto dónde el GPS nos mete por una pista de tierra. Poco después llegamos a Hacienda Cocuyo, un lugar del que te enamoras nada más bajar del coche o del motoconcho (sistema de mototaxis característico de República Dominicana). Adentrarse en la carretera que lleva hacia el Valle es emprender un viaje hacia el corazón de Samaná, conducir por

El Valle Ecolodge

samana

una carretera algo bacheada y una inmersión en la vida local y rural de República Dominicana, pasando por improvisados campos de cricket en los que es fácil encontrar a los locales practicando este deporte por la tarde. Podría parecer que se complica eso de encontrar un alojamiento sostenible en Puerto Plata, pero para encontrar tesoros hay que buscarlos, y éste merece la pena. A 15

Tubagua Ecolodge

Puerto plata

minutos del colorido centro histórico de Puerto Plata por una carretera de grava se encuentra el Tubagua Eco Lodge, dominando las vistas hasta el mar desde una altura de 1000m. En los alrededores se encuentran cafetales y campos de caña

Platón Ecolodge

barahona

de azúcar, que es posible visitar en un trekking. El Rancho Platón Ecolodge se basa en una desconexión absoluta, lejos del mar y metidos en un bosque salvaje. Este proyecto 100% dominicano pretende poner en valor las tierras

del interior y permitir que la gente vuelva a reconectar con la naturaleza. Toda la energía que se utiliza procede de una pequeña hidroeléctrica y el agua del recinto, incluso la de los aspersores, de un manantial cercano, que fluye de forma natural hacia el mar. Al estar dentro del Parque Natural de Jaragua , (uno de los muchos de República Dominicana), ell único alojamiento que se ha permitido son dos glampings, siendo uno de ellos el Rancho Típico Bahía de las Águilas, dónde nos alojamos Rancho Típico Bahía de las Águilas

pedernales

nosotras. ¿Qué es un glamping? Es camping con glamour, es decir, sin las incomodidades de tener que montar la tienda, dejarte los riñones en el suelo… si bien es verdad que no es el glamping más cuqui del mundo, tiene un as en la manga contra el cuál es difícil competir.

1.

Describe por lo menso 3 de las principales zona geográfica las principales prácticas de turismo sostenible que se realizan en el país.

2.



Santa barbara de samana



Constanza



bayahibe

Explica la importancia de los atractivos naturales y su uso en el turismo sostenible y cuáles son los atractivos más demandados en el país.

Los atractivos son elementos cruciales en la motivación del turista a viajar y generalmente la afluencia de turistas a un lugar genera tanto actividad económica conexa (hotelería, gastronomía, agencias receptivas que realizan excursiones, comercios locales, entre otros) como desarrollo de infraestructura para el acceso.

3.

Principales proyectos turísticos sostenibles.

COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL: más del 85% del concejo es zona rural. Destaca el Jardín Botánico Atlántico, único en la Cornisa Cantábrica, con una extensión de 25 hectáreas donde se catalogan alrededor de 30.000 plantas, destacando La Carbayera del Tragamón con más de 400 años de antigüedad. CULTURA Y TRADICIÓN: Gijón es una ciudad con arraigados valores populares y con multitud de actividades y museos que permiten a los turistas conocer de primera mano la historia y las costumbres locales. COMPROMISO SOCIAL: Gijón ha puesto en marcha diferentes programas para el impulso de la actividad económica, la creación de empleo y el desarrollo sostenible. Además, se garantiza a los colectivos más vulnerables, la atención y la cobertura de las necesidades básicas. Destaca el inicio de un “Plan de accesibilidad integral y de no discriminación” cuyo objetivo es la consecución de una ciudad accesible. 4.

Plan estratégico para el turismo sostenible MITUR 2018-2021. Cuáles son las principales estrategias del mismo.

a) Garantizar el desarrollo sustentable del turismo de la República Dominicana, mediante la planificación, regulación y fiscalización efectiva de la actividad turística. b) Favorecer la competitividad, diversificación y sostenibilidad del sector turístico dominicano y sus territorios, a través de su promoción, fomento y desarrollo, a nivel nacional e internacional. c) Gestionar el manejo y control de los destinos turísticos, a través de la integración intersectorial Público-Privado, garantizando su competitividad y sostenibilidad. d) Garantizar la efectividad de las acciones y servicios que desarrolla el Ministerio de Turismo, a través de una gestión de calidad. 5.

Ley Medio ambiental. Citar los puntos específicos que tienen que ver con el desarrollo sostenible.

Título iv de los recursos naturales 

Articulo 116



Articulo 117



Articulo 129



Articulo 132



Articulo 135



Articulo 141

Bibliografía https://www.youtube.com/watch?v=ZngcJdupAnQ&ab_channel=KiskeyaLife https://ambiente.gob.do/wp-content/uploads/2016/09/Ley-No-64-00.pdf

https://mitur.gob.do/transparencia/images/docs/plan_estrategico/2018/diagramacion -PEI-FINAL.pdf https://www.viajarlocuratodo.com/hoteles-sostenibles-en-republica-dominicana/