Turismo Espectral

Proyecto de investigación: Turismo Espectral en México 2016 1|Página Índice Introducción ……………………………………………………………………3

Views 189 Downloads 6 File size 585KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Proyecto de investigación: Turismo Espectral en México 2016

1|Página

Índice Introducción ……………………………………………………………………3 Justificación…………………………………………………………………….3 Marco Teórico Surgimiento y definición…………………………………………………4 Principales destinos…………………....………………………………..6 El turismo espectral en México………………………………………..11 Diferencia entre turismo negro y turismo espectral…………………13 Importancia………………………………………………………………14 Conclusiones………..…………………………………………………………15 Referencias Bibliográficas……………………………………………….…..16

2|Página

Introducción De acuerdo a la Organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo es un fenómeno social, cultural y económico relacionado con el movimiento de las personas a lugares que se encuentran fuera de su lugar de residencia habitual por motivos personales o de negocios profesionales.1 Cabe destacar, que el turismo evoluciona a la par del hombre y durante las últimas décadas, éste ha experimentado un continuo crecimiento y una diversificación increíbles, convirtiéndose así en uno de los sectores económicos que crecen con mayor rapidez en todo el mundo; esto puede observarse en el creciente número de destinos turísticos que año con año, se añaden a las listas de miles y miles de viajeros. Las llegadas de turistas internacionales a escala mundial han pasado de 25 millones en 1950 a 278 millones en 1980, 674 millones en 2000 y 1.186 millones en 20152. Sin embargo, los turistas actuales, ya no se interesan únicamente por visitar destinos convencionales (de sol y playa), sino que cada vez están más ávidos de nuevas experiencias; sus expectativas son más amplias y buscan el experimentar actividades poco convencionales; es por eso que, para saciar dichos deseos, siguen apareciendo tipologías turísticas cada vez más específicas. Es por eso que, a lo largo del presente trabajo, se va a profundizar acerca de una de éstas tipologías alternativas: el turismo espectral; y las implicaciones que tiene en la sociedad.

Justificación Decidimos investigar ésta variante turística, debido a que actualmente es una de las modalidades del turismo que está ganando más adeptos alrededor del mundo y sin embargo en nuestro país, su significado aún permanece desconocido para muchos; lo cual resulta absurdo, siendo que en México existen diversos destinos que lo promueven.

1

Glossary of tourism terms. (2014). 1st ed. [ebook] World Tourism Organization. Available at: http://cf.cdn.unwto.org/sites/all/files/Glossary+of+terms.pdf [Accessed 13 Nov. 2016]. 2

Panorama OMT del turismo internacional. (2016). 1st ed. [ebook] OMT. Available at: http://www.eunwto.org/doi/pdf/10.18111/9789284418152 [Accessed 13 Nov. 2016].

3|Página

Por otra parte, consideramos de suma importancia para los estudiantes de carreras relativas al turismo, el conocer las últimas tendencias de la industria y estar informados acerca de lo que los turistas nacionales e internacionales buscan; es por eso que creemos que investigando acerca del turismo espectral podemos ampliar nuestra visión acerca de lo que implica realmente nuestra carrera.

Surgimiento y definición Los hechos paranormales, son algo en lo que la humanidad ha creído desde tiempos inmemorables y que lejos de ir desapareciendo debido a la evolución tecnológica y científica a través de los siglos; es un elemento de la cultura popular que ha ido asentándose cada vez más, volviéndose parte de la identidad de los pueblos. Sin embargo, la visión que se tiene acerca de dichos hechos sí que ha cambiado; en la antigüedad las personas creían ciegamente en que los sucesos que no podían explicarse lógicamente eran obra de fantasmas, demonios, duendes, brujas y demás seres mágicos que podían tener malas o buenas intenciones. Ahora es poca la gente que conserva este tipo de pensamiento; actualmente las personas son más escépticas a creer en éstos sucesos, pues la lógica y la razón dominan su forma de pensar y consideran que todo tiene una explicación. No obstante, existe una pequeña parte dentro de su pensamiento, en la que cabe la posibilidad de que realmente exista lo paranormal; y es esta parte, la que infunde curiosidad y ansias por experimentar algo que los haga creer. Por otro lado, también existen: 

Todos aquellos amantes de lo paranormal y lo esotérico.



Aquellos que juran haber presenciado hechos inexplicables, y buscan probar la veracidad de sus palabras ante los demás.



Quienes no han vivido nada relacionado, pero al ver, escuchar o hablar sobre el tema, sienten la sangre hervir de adrenalina, producida por el miedo.

Según el estudio sobre los miedos de los ciudadanos estadounidenses realizado en 2015 por la Universidad de Chapman, poco más del 65% de la población de E.U.,

4|Página

cree en por lo menos un fenómeno paranormal, y de este porcentaje los lugares embrujados fueron los eventos paranormales en los que más se cree.3 A su vez otro estudio realizado en México, reveló que más de una tercera parte de la población cree que existen seres del más allá; la misma encuesta reveló que más del 80% de la población considera los mitos y leyendas como una parte importante de la cultura del país.4 Todas éstas personas representan un gran porcentaje de la población, y desde el punto de vista del turismo, son un público o mercado potencial, que en los últimos años ha incrementado, dando pie la existencia de una nueva modalidad de turismo que busca satisfacer sus deseos. Es así como nace el turismo espectral, también conocido como turismo sobrenatural o esotérico; el cual busca acercar a los turistas a los sitios en los que se produjeron o se producen eventos paranormales (apariciones fantasmales, ruidos de procedencia desconocida, etc.), con la expectativa de que el visitante experimente situaciones sobrenaturales también; aunque no se da en todos los casos (Zamudio, 2015). Los eventos o actividades paranormales incluyen: -Apariciones fantasmales -Fenómenos acústicos -Fenómenos táctiles -Fenómenos olfativos -Prácticas espiritistas (Contacto con los muertos)

-Prácticas ocultistas (Magia, alquimia y adivinación) -Prácticas esotéricas -Monstruos o seres mitológicos -Fenómenos Poltergeist -Aparición de rostros o manchas

-Avistamientos OVNIS

Christopher Bader, Edward Day, and Ann Gordon, “The Chapman University Survey of American Fears, Wave 2,” Chapman University (October 15, 2015), Orange, CA: Earl Babbie Research Center, accessed April 6, 2016 from http://www.chapman.edu/wilkinson/_files/fear-2015/codebook.pdf. 3

4

Comunicación, G. (2016). Fantasmas y espectros todavía espantan a mexicanos | e-consulta.com 2016. [online] e-consulta Puebla | Referencia obligada. Available at: http://www.econsulta.com/nota/2016-10-25/entretenimiento/fantasmas-y-espectros-todavia-espantanmexicanos [Accessed 13 Nov. 2016].

5|Página

Principales Destinos Los principales destinos, son aquellos famosos lugares en lo que se sabe que hubo algún grado de actividad sobrenatural o algún hecho trágico que desencadenara una serie de eventos inexplicables. Los destinos más famosos se ubican en: 

Europa, debido a la presencia de mansiones, castillos, casas o simplemente túneles antiquísimos, que a lo largo de los años y hasta siglos, han sido escenario de eventos históricos ligados a muertes trágicas.



Estados Unidos, que se caracteriza por poseer principalmente casas, en las que ocurrieron asesinatos o suicidios espantosos; aunque también hay destinos tales como cementerios, hoteles y puentes. De hecho, America Hauts, una asociación de comercio estima que actualmente existen más de 1200 casas embrujadas en Estados Unidos que generan una derrama económica aproximadamente de $500 millones de dólares al año, dichas cifras han ido en aumento en los últimos años.5

Cabe mencionar, que esto no significa que no existan destinos en otros países del mundo; de hecho, hay cientos; y de igual forma están ligados a cuestiones de guerras, genocidios, suicidios, asesinatos a sangre fría o simplemente a muertes extrañas en sitios representativos; sin embargo, los más conocidos y visitados se localizan en éstas áreas. Es importante mencionar, que muchos de estos destinos turísticos, únicamente son famosos por leyendas y mitos urbanos que se generan alrededor de ellos; y de los que no se tiene información verídica o histórica que valide el acontecimiento de ciertos hechos ahí ocurridos, más que el de boca en boca. Ejemplos de esto son: el lago Ness en Escocia, el Triángulo de la Bermudas en el océano atlántico o el Área 51 en Estados Unidos. Por lo cual, podemos inferir, que no necesariamente un destino de turismo espectral tiene que cumplir con el elemento de la veracidad, simplemente debe “asustar” y ser reconocido por al menos la población local como un sitio tenebroso.

5

Miller, J. (2016). What Could Be Scarier Than a Paranormal Hot Dog Stand?. [online] WSJ. Available at: http://www.wsj.com/articles/SB10001424052702304799404579155510452280906 [Accessed 13 Nov. 2016].

6|Página

La mayoría de estos lugares, se encuentran en sitios que carecen de algún otro atractivo turístico; es por eso que la zona no siempre cuenta con una infraestructura planeada para el viajero ni mucho menos sitios en donde alojarse. No obstante, existe una reducida cantidad de este tipo de destinos que ofrece alojamiento en el mismo lugar que se encuentra el atractivo principal: por ejemplo, estancias en hoteles o mansiones embrujadas. A causa de esto, el turismo espectral se lleva a cabo básicamente por medio de los llamados “Ghost Tours” o “Ghost Walks”, que son productos turísticos que ofrecen a los viajeros, realizar una ruta por los sitios en los que se presentan los fantasmas más famosos de las ciudades o los sitios con una reputación escalofriante; mientras guías expertos cuentan las leyendas y los mitos que envuelven los destinos, y en algunos casos médiums o parapsicólogos acompañan al grupo de turistas, haciendo la experiencia aún más emocionante. A continuación, enlistamos las ciudades más famosas que cuentan con atractivos sobrenaturales y con la mayor afluencia de turistas espectrales: 

Nueva York Cuenta con un puñado de historias de fantasmas ocultas entre sus calles. Haunted Manhattan (www.hauntedmanhattan.com) es una empresa que recorre los barrios de West, East y Greenwich Village, a través de sus atractivos más importantes, en la búsqueda de los espíritus. Una de las historias tiene que ver con una estación del metro neoyorquino y otras, se encuentran en hoteles y apartamentos antiguos.



Londres Se dice que el fantasma de Ana Bolena vaga por la Torre de Londres. Pero éste es sólo el fantasma más famoso de la ciudad, que se encuentra repleta de espíritus en sus zonas más antiguas, algunos de ellos personajes históricos. London Ghost Walks (www.london-ghost-walk.co.uk) organiza tours desde 1982.



Nueva Orleans Es conocida como la ciudad más embrujada de Estados Unidos; de hecho, ha fungido como inspiración para filmar series de terror como American Horror Story. Ahí habitó la asesina en serie Madame LaLaurie, famosa por torturar esclavos a principios del siglo XIX. El lugar también se encuentra fuertemente ligado con la cultura vudú; de hecho, es posible visitar la tumba 7|Página

de Marie Laveau, la reina vudú. Los cementerios de Nueva Orleans también son muy conocidos y por si fuera poco, es la ciudad natal de Anne Rice, quien ha ubicado aquí historias como Entrevista con el vampiro. Bloody Mary Tours (bloodymarystours.com) es una compañía que hace tours paranormales nocturnos, dedicados a fantasmas o al vudú, a pie o a bordo de una camioneta. 

Amsterdam En una ciudad que cuenta con nombres de calles como Blood Street no es de sorprender que existan numerosas leyendas relacionadas con lo sobrenatural. Amsterdam City Tours (www.amsterdamcitytours.com) lleva al turista en busca de las más famosas, partiendo del Red Light District, el barrio más antiguo de la ciudad. Por cierto, se cuenta que a Blood Street, la cual conecta el barrio de Nieuwmarkt con el canal más antiguo, se le otorgó el nombre por la sangre de las víctimas de una ejecución pública que tuvo lugar ahí.



Edimburgo La capital de Escocia es una de las ciudades medievales mejor conservadas de Europa. De arquitectura gótica y oscura, donde en las callejuelas que ascienden hacia el castillo, las leyendas y la intriga perviven en cada rincón. Historias de brujería, espectros que aparecen y desaparecen como la lluvia, misterios aún sin resolver… Empapan el alma de Edimburgo hechizando al visitante sin remedio.



Salem Esta localidad estadounidense cuenta con muchos atributos, pero es mundialmente conocida por otro aspecto: los juicios a supuestas brujas que tuvieron lugar en 1692 y que llevaron a la muerte de más de 20 personas, en su mayoría mujeres. Actualmente el pueblo es visitado por sus atractivos tales como museos de brujas, casas de las brujas, museo de calabozos, etc., además de leyendas de apariciones en el sitio.



Transilvania Lugar de origen del mítico Conde Drácula y en el cuál se encuentra el que es quizás el castillo más famoso del mundo: el Castillo de Bran, construido en

8|Página

el siglo XIV y que es el centro de numerosas leyendas acerca de vampiros y muertes sanguinarias. Éstas constituyen las principales ciudades más visitadas por motivos de turismo sobrenatural, pero existen muchas otras ciudades que también cuentan con tours y recorridos terroríficos, como: París, Roma e incluso la Ciudad de México. A su vez, también existen los atractivos aislados, que se presentan como únicos en el área donde se localizan y que son famosos en sí mismos por lo que ahí aconteció o porque no hay otro sitio igual en el mundo, a continuación, enlistaremos algunos de ellos: 

Catacumbas de París Son una red de túneles de más 300 kilómetros que albergan los restos de al menos 6 millones de personas de distintas épocas. En un principio, las catacumbas se crearon para cubrir el excedente de restos humanos de los cementerios de París y así evitar las enfermedades y epidemias que se estaban propagando a los habitantes próximos a estos cementerios. Lo curioso y lo tétrico de las Catacumbas de París, es que todas sus paredes están formadas por toneladas de huesos y de calaveras humanas apiladas a la perfección. Y durante mucho tiempo, las catacumbas fueron el escenario ideal para la celebración de misas negras y ejecución de rituales satánicos que acabaron con la vida de muchas personas, razones por las que se prohibió el libre acceso a estos túneles. Hoy en día los visitantes dicen experimentar sucesos macabros al ingresar al lugar.



Barco Queen Mary Este enorme barco inglés fue construido durante el siglo XX y ha participado en muchos acontecimientos históricos puesto que sirvió, sobre todo, para el traslado de tropas durante la Segunda Guerra Mundial, pero también es famoso por todos los fenómenos extraños ocurridos en su interior. Hoy en día, se encuentra anclado en el puerto de Long Beach, en California y ejerce las funciones de un lujoso hotel, pero muchos no se atreven a entrar, ya que está considerado como uno de los lugares con más actividad paranormal del mundo y no es de extrañar, con todas las historias que en él han ocurrido.



Hotel Stanley

9|Página

Es de los lugares más misteriosos y terroríficos del mundo y se encuentra en las montañas rocosas de Colorado, en Estados Unidos, es el hotel en el que se inspiró Stephen King para crear el famoso libro 'El Resplandor'. Es elegido por miles de turistas para alojarse, no por sus lujos, sino por los misterios que se ocultan tras sus paredes. En el país es conocido como el 'Hotel Maldito' y se dice que el foco de la mayor cantidad de fenómenos paranormales se encuentra en la terrorífica habitación 418. Además, los huéspedes dicen que los grifos se abren solos, que se escuchan risas de niños por los pasillos, que sus cosas se mueven en su habitación, etc., por lo cuál es el hotel más visitado del país. 

Screaming Tunel Este túnel en Niagara Falls, Ontario, recibe el nombre "Túnel de los gritos" de la leyenda según la cual una joven fue violada y quemada viva allí. Se dice que, si se enciende un fósforo en el túnel, el fantasma de la niña comienza a gritar, como si estuviera reviviendo su muerte. El escenario fue usado, entre otras, para la película "La zona muerta", basada en el libro de Stephen King.



Playa Changi Hay playas habitadas por fantasmas, como la playa Changi. Durante la ocupación japonesa de Singapur, en la Segunda Guerra Mundial, hubo una masacre llamada la Operación Sook Ching. Los habitantes chinos fueron capturados por militares japoneses, llevados a la playa Changi y asesinados. Según la leyenda, los gritos de los masacrados aún se escuchan. Figuras fantasmales han sido vistas deambulando por la playa, dejando rastros de sangre.



Torre de Londres Durante casi 9 siglos la Torre de Londres fue sinónimo de terror: la menor ofensa al rey provocaba el encierro, la tortura y la muerte. Y buena parte de los presos fueron asesinados en la Tower Hill. Difícil saber por quién fueron atacados los que dicen haber visto fantasmas o los que olieron el perfume extraño de una dama en la Torre Blanca, pero por aquí pasaron reyes derrocados, aristócratas y clérigos acusados de traición. Los más conocidos, las reinas Ana Bolena (esposa del rey Enrique VIII) y Jane Grey y el pensador y escritor Tomás Moro.

10 | P á g i n a

También deben considerarse lugares como: el Castillo de Brand en Transilvania, el Castillo de Frankenstein en Alemania (aunque existen cientos de castillos alrededor del mundo muy famosos por las leyendas que encierran), o los hospitales y psiquiátricos abandonados en Estados Unidos o Europa. Otra clase de destinos famosos pero peligrosos, son aquellas ciudades o localidades que fueron desalojadas por la seguridad de sus habitantes, ya sea por la presencia de gases venenosos bajo la tierra, actividad calorífica o la presencia de altos niveles de radioactividad.

El Turismo Espectral en México En México el turismo representa una de las actividades económicas más importantes del país, tan solo a finales de 2015, el sector turismo representó el ingreso de más de 17 mil millones de dólares en divisas. Y la tasa de crecimiento del sector superó la media mundial que fue de 6.74%.6 Además, cabe destacar, que México ocupa la posición 10 en el top mundial de destinos con mayor afluencia turística de origen extranjero, lo cual nos brinda un panorama del potencial del país en el sector turístico.7 Ahora bien, nuestro país ha sido escenario a lo largo de la historia de cientos y cientos de eventos que han marcado la cultura y la ideología del pueblo mexicano; algunos de estos hechos son: la conquista española de los pueblos prehispánicos, la independencia de la Gran España, la Revolución Mexicana o la Matanza de Tlatelolco. Sin embargo, los vestigios de aquellas épocas no solo se limitan a lo documentado en papel o video; otra dimensión de la herencia de épocas pasadas es el factor en el que el turismo espectral está basado: leyendas y mitos. Identificando lo anterior, podemos darnos cuenta de que México es un país exuberante en el número de cuentos, mitos y leyendas, que en él se cuentan; simplemente las historias varían radicalmente de estado a estado, lo cual nos da una idea de la magnitud de ésta dimensión en nuestro país.

6

Alonso, R. (2016). Anuario 2015: en turismo, México seguirá rompiendo récords. [online] Eleconomista.com.mx. Available at: http://eleconomista.com.mx/industrias/2015/12/26/anuario2015-turismo-mexico-seguira-rompiendo-records [Accessed 13 Nov. 2016]. 7 Secretaría de Turismo, (2016). Ranking Mundial del Turismo Internacional. OMT, http://www.datatur.sectur.gob.mx/SitePages/RankingOMT.aspx.

11 | P á g i n a

Pero los mitos y leyendas no se quedan ahí, pues la gran mayoría están relacionados con la otra parte que necesita el turismo espectral; el factor geofísico, es decir: los lugares. De ésta forma, podemos identificar que a lo largo y ancho del país existen más destinos espectrales de los que nos imaginábamos. Tan solo en el Centro Histórico de la Ciudad de México, pueden encontrarse una gran variedad de destinos, pues ahí se encuentran edificaciones que datan de los años de la Colonia, vestigios de la civilización azteca en las catacumbas de la Catedral Metropolitana y el Antiguo Palacio de la Inquisición. Es por eso que se organizan tours en lo que se visitan estos y más sitios afamados por estar embrujados; dichos tours reúnen a turistas nacionales e internacionales que quieren ver la otra cara de la capital mexicana. A continuación, enlistamos los destinos sobrenaturales más visitados del país: 

Isla de las Muñecas – Xochimilco El misterio de esta isla se remonta a Julián Santana, un habitante de la isla que tras encontrar el cadáver de una niña que se había ahogado en las aguas de Xochimilco, decide, en forma de homenaje, colgar su muñeca de un árbol. A partir de ese día continuó colgando muñecas por más de 50 años, hasta que paradójicamente también se ahogó en las aguas de Xochimilco. Sin duda, una visita que ningún amante del misterio se puede perder.



Casa de la Tía Toña – Ciudad de México Risas de niños, llantos de una mujer o sombras que se mueven entre los árboles son algunos de los acontecimientos paranormales que, tienen lugar en esta casona ubicada en la tercera sección del Bosque de Chapultepec. El misterio de esta casa se remonta a una solitaria señora que daba refugio a los niños más pobres de la ciudad; sin embargo, éstos no hacían más que fastidiarla. Un día, cansada de esta actitud, mató a todos los niños arrojando sus cuerpos al río y acabó por suicidarse.



Casa de los tubos – Monterrey Levantada en la década de los 70, esta casa de arquitectura inusual fue construida para una familia con una niña en silla de ruedas. Según cuenta la historia, la familia no celebró el Día de la Santa Cruz por lo que la casa quedó 12 | P á g i n a

maldita, provocando que la niña encontrara la muerte tras caer por una de las rampas. Años más tarde, una nueva familia se interesó en adquirir la propiedad; sin embargo, el pequeño hijo de la pareja comenzó a discutir con una presencia y terminó por saltar desde la misma rampa muriendo por el impacto. 

Callejón del Diablo – Ciudad de México Desde la calle La Campana hasta Río Mixcoac se esconde este callejón que, según muchos visitantes, por las noches se ve envuelto de grandes misterios. Además de tornarse lúgubre, aseguran que quien se atreve a poner un pie en el empedrado debe enfrentarse a la aparición del Diablo. En forma de guajolote, aparece en el medio del callejón advirtiendo que la persona debe retroceder.

En el país también existen conventos, cárceles, casonas, y demás sitios de interés que también son visitados. A pesar de la poca difusión de éste tipo de turismo en México, los adeptos han ido incrementando con los años. Por lo que se debería invertir más en esta nueva alternativa turística, para aprovechar el potencial de nuestro país y ofrecer a los turistas tanto nacionales como internacionales, nuevas experiencias acordes a las últimas tendencias de la industria; y de ésta forma hacer de México un destino cada vez más buscado.

Diferencia entre turismo negro y turismo espectral El turismo negro, es una forma de turismo que envuelve a los viajes a sitios asociados con la muerte y la tragedia; lo cual podría muchas veces confundirse con el turismo sobrenatural si es que se realiza una búsqueda de los principales destinos de cada tipo de turismo, pues se encontrará que la mayoría son los mismos; sin embargo, existe una delgada línea que marca la diferencia entre lo que es uno y otro. En el turismo negro las personas buscan destinos en los que hayan acontecido muertes trágicas con un valor histórico alto y en las que el dolor pueda respirarse; mientras que en el turismo espectral se buscan sitios que sean famosos por presentar actividad paranormal, y dichos lugares no deben haber sido necesariamente sedes de muertes trágicas ni eventos espantosos; muchos de ellos, como se mencionó anteriormente, únicamente son famosos por las leyendas universales que se hablan de boca en boca. 13 | P á g i n a

Los turistas negros buscan otra clase de experiencia al visitar sus destinos; muchos críticos e investigadores los califican como inmorales, pues la visión del turismo negro ante la sociedad es percibida como un acto indebido, en el que la gente disfruta de estar en lugares relacionados al dolor y muerte. Para muchos es “disfrutar de la desgracia del otro”. Aunque ésta es una posición muy inflexible y generalizadora. Los turistas negros también están ávidos de experiencias de riesgo; por ejemplo, en México una actividad de éste tipo de turismo es experimentar el sentimiento de un migrante al cruzar la frontera o conocer los sitios del narcotráfico. Por otro lado, los turistas espectrales encuentran diversión en la emoción de vivir sucesos paranormales en sitios conocidos por presentar actividad inexplicable; tienen en común el interés por la muerte, pero lo sobrenatural también incluye la astrología, la adivinación, la comunicación con los muertos, seres mitológicos etc., muy diferente a lo que busca el turismo negro. Para dejarlo más en claro: un posible destino para un turista espectral, podría ser una antigua mansión en la que el dueño murió de causas naturales, y se cuenta que su fantasma ronda la casa y asusta a quien le moleste. Pero éste destino no es un atractivo para el turismo negro, ya que no existió el factor de una muerte trágica con implicaciones históricas importantes. No obstante, los destinos de turismo negro, son también visitados por turistas espectrales, pues la mayoría de estos sitios, presentan leyendas y mitos que aseguran que ahí se viven situaciones sobrenaturales; ejemplos de éstos sitios son los campos de concentración y exterminio utilizados por los soldados nazis durante el Holocausto, o ciudades abatidas por desastres naturales o causados por el hombre. Sin embargo, si éstos destinos de turismo negro no presentaran ninguna clase de actividad espectral, no serían destinos de viaje para los turistas sobrenaturales.

Importancia El turismo, genera directa e indirectamente un aumento de la actividad económica en los lugares visitados (y más allá de los mismos), fundamentalmente debido a la demanda de bienes y servicios que deben producirse y prestarse; tan solo en Estados Unidos los gastos de visitantes internacionales en alojamiento, comida y bebida, entretenimiento, compras y otros bienes y servicios en los destinos alcanzaron una cifra de 1.260.000 millones de dólares (1.136.000 millones de euros)

14 | P á g i n a

en 20158. En nuestro caso, el turismo espectral genera una derrama económica importante, puesto que muchos de los destinos no cuentan con grandes actividades económicas que activen la zona, más que el turismo. De ésta forma se generan empleos ya sea en los tour operadores, guías de turistas, transportistas, empleados en hoteles, restaurantes, venta de souvenirs, etc. Que sostienen a muchas comunidades o ayudan a elevar los ingresos económicos de la zona. El gasto turístico representa altas ganancias al basarse en el consumo emocional, es decir la Economía de la Experiencia, entendiendo la experiencia como una vivencia memorable única e intransferible que facilita un crecimiento personal al que la vive. Este es un aspecto que ha sido muy criticado por los analistas, pues ha sido una forma de explotación económica en la que los empresarios utilizan las reacciones emocionales de las personas para generar ganancias, aunque esto puede verse con mayor presencia en el turismo negro. Aunado a esto, se suma el hecho de que existen cientos de lugares fraudulentos, que únicamente atraen a turistas con historias fantasmagóricas, pero en los que realmente no ocurre nada anormal y solo buscan hacerse del dinero de los visitantes, y debido a la naturaleza de lo que se ofrece en este tipo de turismo, es muy complicado poder identificar y frenar a estos establecimientos. A su vez el turismo espectral representa una alternativa para todos aquellos que gustan del tema, y tiene vital importancia desde el punto de vista social y psicológico, ya que es un turismo que considera a otro tipo de mercado al común, los incluye y permite que, mediante la práctica del mismo, las personas adquieran experiencias inolvidables que las hagan crecer personalmente. Para muchos es fuente de felicidad el poder practicar actividades recreativas relativas a sus aficiones, hobbies, intereses y curiosidades.

Conclusiones 

El turismo representa una actividad económica sumamente importante en la economía mundial, y su evolución en nuevas modalidades ha sido crucial para su crecimiento en todo el mundo. Es por eso que consideramos el

8

Panorama OMT del turismo internacional. (2016). 1st ed. [ebook] OMT. Available at: http://www.eunwto.org/doi/pdf/10.18111/9789284418152 [Accessed 13 Nov. 2016].

15 | P á g i n a

turismo espectral como una actividad económica de suma importancia para el desarrollo local de los destinos espectrales. 

El turismo espectral se muestra como elemento que además de ofrecer experiencias paranormales, brinda al visitante, conocimiento de la cultura local; por lo que también es una actividad cultural.



Ante ello, pudimos reconocer a México como un país vasto de riqueza folclórica y cultural que se manifiesta día a día y que representa un gran potencial para el desarrollo de éste tipo de turismo.



Creemos necesario que México amplíe su campo turístico, no solo a destinos convencionales de sol y playa, históricos y ecoturísticos; sino que se renueve de acuerdo a las nuevas tendencias de la industria, para así elevar su posición como destino turístico mundial.

Referencias Bibliográficas 1. -, B. (2016). Destinos turísticos en los que pasar miedo. [online] Rutasymapas.com. Available at: http://www.rutasymapas.com/10-destinosturisticos-que-dan-miedo/ [Accessed 23 Oct. 2016]. 2. Alonso, R. (2016). Anuario 2015: en turismo, México seguirá rompiendo récords. [online] Eleconomista.com.mx. Available at: http://eleconomista.com.mx/industrias/2015/12/26/anuario-2015-turismomexico-seguira-rompiendo-records [Accessed 13 Nov. 2016]. 3. Ambito.com. (2016). Los diez sitios en el mundo que más miedo provocan. [online] Available at: http://www.ambito.com/689775-los-diez-sitios-en-elmundo-que-mas-miedo-provocan [Accessed 23 Oct. 2016]. 4. Cuevas, C. (2013). 5 lugares llenos de misterio en la Ciudad de México, según Bernardo Esquinca. [online] Mórbido Fest. Available at: http://www.morbidofest.com/archivos/3503 [Accessed 23 Oct. 2016]. 5. El Diario de Yucatán. (2014). Los 10 destinos con mayor actividad paranormal del mundo El Diario de Yucatán. [online] Available at: http://yucatan.com.mx/imagen/calidad-de-vida-imagen/los-10-destinos-conmayor-actividad-paranormal-del-mundo [Accessed 23 Oct. 2016]. 6. Excelsior, (2016). Qué es el 'turismo oscuro' y qué destinos ofrece México. [online] Available at: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2016/07/18/1105671 [Accessed 23 Oct. 2016]. 7. Media.unwto.org. (2016). Entender el turismo: Glosario Básico | Organización Mundial del Turismo OMT. [online] Available at: 16 | P á g i n a

http://media.unwto.org/es/content/entender-el-turismo-glosario-basico [Accessed 23 Oct. 2016]. 8. Miller, J. (2016). What Could Be Scarier Than a Paranormal Hot Dog Stand?. [online] WSJ. Available at: http://www.wsj.com/articles/SB100014240527023047994045791555104522809 06 [Accessed 13 Nov. 2016]. 9. MSN. (2016). 4 ciudades famosas donde hay tours de fantasmas. [online] Available at: http://prodigy.msn.com/es-mx/viajes/ideas-de-viajes/4-ciudadesfamosas-donde-hay-tours-de-fantasmas/ar-BBw4peQ [Accessed 23 Oct. 2016]. 10. Noticias Universia México. (2015). Descubre los seis lugares más terroríficos de México. [online] Available at: http://noticias.universia.net.mx/cultura/noticia/2015/10/30/1133070/descubreseis-lugares-terrorificos-mexico.html [Accessed 23 Oct. 2016]. 11. Olmos Juárez, L. and Garcia ́ Cebrián, R. (2016). Estructura del mercado turístico. 2da Edición. Madrid: Paraninfo. [ebook] Available at: https://books.google.com.mx/ [Accessed 23 Oct. 2016]. 12. Panorama OMT del turismo internacional. (2016). 1st ed. [ebook] OMT. Available at: http://www.e-unwto.org/doi/pdf/10.18111/9789284418152 [Accessed 13 Nov. 2016]. 13. Prezi.com. (2016). TURISMO PARANORMAL. [online] Available at: https://prezi.com/qyyraahp7drk/turismo-paranormal/ [Accessed 23 Oct. 2016]. 14. PRODUCCIONES, A. (2010). Turismo Espectral: Para ver Fantasmas Famosos. [online] Blogitravel | Viajes y Turismo| Información Destinos, Hoteles, Vuelos, Rutas, Consejos. Available at: http://www.blogitravel.com/2010/05/turismoespectral-para-ver-fantasmas-famosos/ [Accessed 23 Oct. 2016]. 15. Think Assist, por Allianz Global Assistance España. (2014). Cuatro tipos de turismo muy poco convencionales - Think Assist, por Allianz Global Assistance España. [online] Available at: http://think.allianz-assistance.es/2014/10/cuatrotipos-de-turismo-muy-poco-convencionales/ [Accessed 23 Oct. 2016]. 16. Torres Montesinos, M., García Suárez, J. and Pulido Fernandez, J. (2013). CAMBIO DE PARADIGMA EN EL MARKETING DE DESTINOS TURÍSTICOS: EL PLAN CMA EXPERIENCE. 1st ed. [ebook] Andalucía, España: Universidad de Jaén. Available at: http://webcache.googleusercontent.com/search [Accessed 23 Oct. 2016]. 17. Zamudio, A. (2015). Crece turismo paranormal en México. [Audio en línea] Ciudad de México: Radio Fórmula QR. Available at:

17 | P á g i n a

http://radioformulaqr.com/noticias/crece-turismo-paranormal-en-mexico/ [Accessed 13 Nov. 2016].

18 | P á g i n a