Trotamundos 2

Curso de ESpafiol ·- y n1nas para n1nos ·- ·~ Fernando Marin Arrese Reyes Morales Galvez ,, Primera ed icion: 199

Views 77 Downloads 3 File size 22MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Curso de ESpafiol ·- y n1nas para n1nos

·-

·~

Fernando Marin Arrese Reyes Morales Galvez

,,

Primera ed icion: 1999. Primera reimpresion: 2000. Segunda reimpresion: 2002. Tercera reimpresion: 2006. Cuarta reimpresion: 2008.

© Fernando Marin Arrese. Reyes Morales Galvez.

© Edelsa Grupo Didascalia, S. A., Madrid, 1999. '

Direccion y coordinacion editorial: Departamento de Edicion de Edelsa. Diseno de cubierta, ilustraciones de interior, maqueta~ion y fotocomposicion: Quatro Comunicacion, S. L. llustraciones de Victoria Gutierrez: pags. 32, 33, 72, 73, 82 y 83. Fotomecanica: Arce Corporacion Grafica, S. L. lmpre nta: Penalara, S.A.

Fotografias: Autores, pags. 28, 30, 78, 80, 89. Brotons, pags. IS (2), 27 .(2), 42,47 (Rodrigo Diaz de Vivar "EI Cid"), 66. Diario MARCA, pag. 86 (foto del futbolista Pele cedida por MARCA). Edelsa Grupo Didascalia, pags. I0, I I, IS (I, 3), 19 (I, 2), 2 1 (I, 2- Museo del Prado, Madrid-), 22, 23,26 (Caracas), 27 (I), 35, 43, 46, 54, 58, 64 (2), 66, 76 (Cuevas de Altamira, Cantabria, Espana), 84, 85 (Monumento a Picasso, Madrid). Internet, pag. 77 (Tamarin leon dorado). Secretaria de Turismo de Ia Nadon de Ia Republica Argentina, pags. IS (4, Cataratas de lguazu), 78 (I, Loberia, Punta Piramide, Peninsula Vald.es; provincia de Chubut), 79 (Antcirtida: provincia de Tierra de Fuego, Antartida e Islas del Atlantica Sur). Docume ntos: Mapa de Mexico, pag. 13 (ICEX). Entrada del Safari Madrid, (pag. 64).

ISBN: 978-84-7711-213-6 Deposito Legal: M-29537-2008 lmpreso e n Espana.

Printed in Spain.

p~egunt~ a! ' . J

l

Leccion dos ·~

~

Escucha.

ENCIMA (DE)

NO OIGO. HA~LA MAs ALTO, POR FAVOR.

AL LADO (DE) A LA IZQUIERDA (DE)

AL LADO (DE) A LA DERECHA (DE)

DEBAJO (DE) Responde. a) ilo contrario de "encima"? b) ilo contrario de "a Ia izquierda"? c) ilo contrario de "debajo"? d) ilo contrario de "a Ia derecha"? e) iQue estial I a las cartas. lUgar ... al baloncesto 1 al tenis. !lJontar en fu!h?l b,c, 1 Ia al caballo. rr... a un museo I al parque 1 a/ zoo.

Tienes que... estudiar el... por Ia ... ir... a/ tnedico Ia/ dentista.

No Puedes...

~acer.

..

d~ele

deportes Porque te un brazo. rr a~cme Porque no tienes dinero.

~

Prepara tres paginas de agenda como estas. Como ves hay seis huecos,

rellena al menos 4 con tus citas. iienes que escribir: ~ Ia hora y ellugar (icuando? ~ con ~ ~

I id6nde?)

quien quedas.

Ia actividad.

Hay dos ganadores: el primero en rellenar los cuatro huecos y el que queda

con mas amigos distintos. MIRA ESiE EJEMPLO DE PEDRO:

V\ERNES 23

SABADO 24 manana

-----

---

tarde tarde

asbtdiar

~

~·-

Marzo •

.~ - DOMINGo 25

~-

~ ;;, 'tl,

~ 8.~ tarde

===------== ~

-



oun

U9!~~a1

Escucha. Manuel esta preparando Ia mochila para el viaje, pero no encuentra el chubasquero.

Miramos Ia list a de recomendaciones y escribimos cada uno (s in que nad ie lo vea) en un papel: - una prenda que nos fa lta y nuestra talla . . .,.,, , dos prenda s de sabra, que pod.emos p rest ar. Ahara vamos por Ia c lase bu scando a alguien que pueda prestarnos lo que necesitamos. Tam bien tenemos que presta r las prendas de sabra. La ta lla debe ser Ia exacta o solo una mas grande I pequena. Gana quien primero co ns iga su prenda y preste las dos que le sobran.

$

Oye,

, no encuentro mi jersey. t.Puedes prestarme uno?

Lo siento, solo tengo uno.

$

Oye,

, no encuentro mi jersey. t.Puedes prestarme uno?

Sf, tengo uno de sobra. Es de Ia tal/a 4. (.Que tal/a usas?

$

Uso Ia tal/a 4. Entonces te lo presto.

$

Gracias.

l .•

Este es el equipaje de Andrea. Hay casas que no debe llevar a Ia montana. {Cuales?

1~r{ ~~ I~"·~

~1-r~~~)~ ~

--=--

! t

J>..

gorro de lana gafas de bucear

~ ~

tj4011titil

l:mrt!lg

Gftd$1

pantal6n corto .~

J••

I

,.,~

.,

Aqul hay tres fotos de Marta, pero estcin recortadas, y los trozos se han mezclado. En Ia numero I, Marta deberfa estar vestida para ir a una fiesta, en Ia 2, para ir al campo de excursion, en Ia 3, para jugar al beisbol. Busca los trozos correctos y contesta las preguntas: {Que se pone Marta para...

... ir a una fiesta? . a I campo '. ... 1r ... jugar al beisbol?

a b

c

Leccion dos

Escucha y observa. Alicia se va de compras.



AQUI

Observa.

Aquella gorra Aquel cintur6n Aquellas gafas de sol Aquellos pontalones

~$

Buenos dias, quiero... 8 zLe gusto... ? $ No, me gusto mos... zCuanto cuesta?

Miramos las mesas con ropa. $ es el comprador/-a y ~ eS el vendedor/-a. Seguimos el ejemplo.

$ ... $ Vale,

lo compro.

Observa. 100 200 300 400 ~

cren doscientos trescientos cuatrocientos

500 quinientos 101 112 248

600

ciento uno ciento doce

700 800

doscientos cuarEmta y ocho

900

~

seiscientos setecientos ochocientos novecientos I ,., ,_

.•

& RAFA TIENE •••

En clase de Alicia organizaron un mercadillo para cambiar juguetes y casas usadas. Alicia y Rafa ofrecen casas. Mira lo que tiene cada uno para ofrecer y completa las frases con ESTE, ESTA, ESTOS, ESTAS, o ES~, ESA; ESOS, ESAS, como en el ejemplo. Alicia: t Te gust a alguna de estas

casas. Rafa?

Pegatinas

Rafa: Sf. _ _ yo-yo es muy bonito. Te lo ca mbio por _ _ cuaderno.

Cuaderno

Alicia: Vale. 'f yo t~ cambio _ por _· _ tebeo.

lapices de colores Camiseta

_ pegatinas

Rafa: Bueno. Te ca mbio _ _ pelfcula por _ _ f igura . Alic ia: M mm. no. no me gu st a Ia figura. Prefiero _ _ !apices.

ALICIA TIENE •.. Yo-yo con luces Pelicula de video Muneca Discos

Rafa: Bueno, los !apices. tGuieres cambiar mas cosas? Alicia: No se. .. t t e gusta _ _ muf'ieca? Rafa: t Una muneca? Bueno, sf, para mi hermana. Te Ia cambio por _ _ ca miseta. tDe acuerdo? Alicia: De acuerdo.

~'-=""..-

'""

Ahara, en parejas, escribimos una lista de~.cosas que queremos cambiar y empezamos a ofrecer casas, como en el dialogo anterior.

Completa con ESE, ESA,.ESbS, ESAS y di a que numero corresponde cada frase. Mira chica. Esta banandose. Mira ninos. Estan hacienda un castillo. Mira _ _ hombre. Esta montado en una moto de agua. Mira _ _ olas. jQue grandes! T

cl.

8

En parejas: pide pre,s tado algo suyo a · y acepta o dice que no, siguiendo el modele. ' Si nose te ocurren casas que pedir, usa las palabras azules.

$ (.Puedes prestarme tus gafas de sol? $ No, Jo siento. Las necesito yo. $ 1.Puedes prestarme tu boligrafo?

.

$ Si, claro, t6ma/o. No Jo necesito.

@

f s de sol los go o de borror Ia 9°01? el c6J1liC el boligrofo Ia cortero Ia radio

elcD lohic; los fihros ,eliersey tos !,.· . /,. op,ces c1,. o choquefo e co/ores

Escucha y repite. Clasifica las palabras siguientes por ellugar donde llevan el acento. Mira los ejemplos.

AGUDAS (aquij equipaje encuentro

/