Triptico Para Rosa

BENEFICIOS DE LOS PNL La programación neurolingüística es un proceso para mejorar la interacción con otras personas, par

Views 89 Downloads 5 File size 205KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BENEFICIOS DE LOS PNL La programación neurolingüística es un proceso para mejorar la interacción con otras personas, para lograr: Relaciones más efectivas, tanto a nivel personal como profesional. Desarrollar y mejorar habilidades en cualquier campo de actividad. Estados personales de excelencia. Accesar a los recursos internos necesarios cuando y donde se necesiten. Desarrollar la auto-confianza ante cualquier situación. Vencer fácilmente hábitos y temores. Aprender a utilizar las estrategias mentales. Aprender a utilizar medios de influencia y persuasión. A cambiar lo que se desee cambiar. Cambio sólidos y permanentes en las personas. Mejoras inmediatas en el modo de pensar, sentir, actuar y vivir. Aplicar métodos de la PNL para negociaciones, culpabilidad, miedo al público, planificación estratégica, motivación y excelencia humana. Tomar las riendas de su propia motivación y llegan hasta donde se lo proponga.

República Bolivariana de Venezuela

REFLEXIONES

Ministerio del Poder Popular para la educación Superior Todo el mundo es capaz de enfadarse, eso es

Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos

fácil. Pero enfadarse con la persona adecuada,

Aula-Móvil Altagracia De Orituco

en el grado justo, en el momento adecuado, por la razón justa y de la manera adecuada, es ya no es tan fácil. Aristóteles

El mayor peligro para la mayoría de nosotros no es apuntar demasiado alto y fracasar, sino apuntar demasiado bajo y conseguir nuestro objetivo. Miguel Ángel

PREVIENE La depresión y la ansiedad. La baja autoestima. Vicios y adicciones. Problemas académicos y laborales. El analfabetismo emocional.

Profesora:

Participantes:

Doris Campos

Acosta Ana Bochino Gilda Figueroa Lucy Mirabal Rosa Rondón Cecilia

Altagracia de Orituco, Enero 2013

Programación Neurolingüística (PNL): La programación neurolingüística es una serie de estrategias que le permiten al ser humano resolver problemas tanto cotidianos como trascendentes. Se llama programación porque trata de un conjunto sistemático de operaciones que prosiguen un objetivo. Neuro porque estudia los procesos que ocurren en el sistema nervioso y lingüístico porque para ello se usa el lenguaje.

Después de largas investigaciones, apoyándose en la observación sistemática, llegaron a la conclusión de que el `procedimiento que empleaban con excelente resultado era la utilización de un patrón de comunicación muy particular.

AUTORES Y TEORÍAS DE LA PNL

La PNL es un proceso interactivo, que permite la realización de una selección precisa sobre la manera en que se piensa, siente y habla. Puesto que recoge todo lo que ocurre en el cerebro y sistema nervioso.

Teoría Constructivista: Richard Bandler y John

La PNL se refiere a la manera en que se utilizan las palabras, como afecta las percepciones y relaciones con el mundo externo.

Teoría holística del cerebro: Karl Lashley y

Grinder.

Karl Pribram. Objetivos: El objetivo de la PNL es ayudar a personas, grupos u organizaciones a comprender y mejora la comunicación con uno mismo y con los demás, trabajando el contenido lingüístico y las representaciones internas.

Teoría científica del alma: Albert Einstein.

Teoría de la naturaleza real del alma: Frankl Pribram y Dilts.

Teoría sobre la creatividad: Henri Poincare, Martin Gardner, John Walson, Alex Osborn, Jean Origen:

Piaget.

La PNL nació por iniciativa de Jonh Grinder (Psicolingüística) y Richard Bandler (matemático, Psicoterapeuta, gestaltista) a principio de la década de los 70.

Teoría cibernética:

La tarea de ambos se orienta en la búsqueda del por qué unos terapeutas de gran éxito en loe Estados Unidos (Virginia Satir, Milton Erickson y Fritz Perls), alcanzaban mayor eficacia en sus tratamientos.

a. Personalizada: Richard Bandler. b. Comportamiento: Kinner c. Motivacionales: Abraham Maslow

ÁMBITOS DE APLICACIONES Salud: En aquellas patologías relacionadas con el estrés, en las somatizaciones, alergias, como coadyuvante de terapia tradicional, disfunciones en las que se requiera de un especial autocontrol. Psicoterapia: Son más que conocidas sus técnicas para la cura de fobias, estrés postraumático, conflictos internos, desórdenes de personalidad, esquizofrenia, depresión, compulsiones, control emocional, desórdenes sexuales y manejo de adicciones a sustancias. Deportes: Por un lado para deportista, donde permite mejorar el rendimiento deportivo de manera espectacular. También en escuela deportiva para el aprendizaje de diversos deportes como tenis, golf, tiro, ciclismo y atletismo; entre otros. Empresas: Es el más reciente de los ámbitos de aplicación y el más llamativo. Qué duda cabe de las aportaciones en trabajo en equipo, solución de conflictos, administración de personal, liderazgo, motivación, comunicación, creatividad, planificación estratégica, toma de decisiones, adaptación al cambio, selección de personas, evaluación de desempeño y ventas, entre muchos otros. Desarrollo y mejora personal: Es este otro de los campos donde la PNL se mueve con soltura, así en ámbitos específicos como autoestima, asertividad, relaciones de pareja, relaciones interpersonales, conflictos, manejo de crisis personales y orientación hacia el éxito, son sólo una muestra de las posibilidades de aplicación. Educación: Hay varias áreas dentro de la educación: por un lado en la relación enseñanza-aprendizaje en un contexto práctico y dirigido a resultados y a solucionar problemas de aprendizaje, aumento de la creatividad, aprendizaje de las matemáticas, aprendizaje de la física y la química, etc. Por otro lado en la mejora de las relaciones en el aula: solución de conflictos en el aula y mejora de la eficacia docente; entre otros.