triptico lonchera nutritiva.docx

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS?  Entre menos comidas empacadas y con conservadores coman tus hijos estarán satisfechos por má

Views 71 Downloads 34 File size 321KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS?  Entre menos comidas empacadas y con conservadores coman tus hijos estarán satisfechos por más tiempo.  Si tus hijos comen el alimento correcto tendrán energía y se mantendrá más concentrado.  Cuidaras el presupuesto de casa.

MODELO DE LONCHERA NUTRITIVA  Pan con pollo deshilachado.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL Nº 661 – Barranca Tema: “Lonchera Nutritiva”

 Refresco o bebible de granadilla.

Docente: Lic. María caldas Fernandez Aula: 4 años

 1 Manzana mediana.

 5 pecanas peladas.

Integrantes:  Alejandro Portal, Génesis  Jara Dominguez, Valentina  Nunura Caqui, Katzuito  Ocrospoma Espericueta, Gael

Recuerda:  Lavarte las manos antes de comer tu lonchera.  Revisar y limpiar diariamente la lonchera de su niño(a) antes de echar los alimentos.

2018

PRESENTACIÓN Cuando hablamos de loncheras nutritivas, nos referimos al tipo de alimentos que les brindamos a nuestros niños. Muchas veces confundimos a los alimentos sanos y nutritivos con las golosinas y desconocemos lo que realmente deben consumir nuestros niños y niñas en la lonchera. Buscamos la vía más fácil, como es la compra de (frugos, gaseosas y galletas) ya que estos alimentos son chatarra y no ayudan en nada al crecimiento de nuestros niños.

¿QUÉ ES UNA LONCHERA NUTRITIVA?  La lonchera es una peque merienda que aporta un promedio de 250 k cal, al escolar. Hacemos hincapié que la lonchera no deberá reemplazar una comida principal como es el desayuno.

¿Por qué es importante?  Es complementaria, en cuanto a la alimentación escolar.  Recupera la hidratación, que pierde al jugar.  Repone la energía, que gasta durante el recreo y las clases.  Evita que su rendimiento escolar, decaiga.

¿CÓMO DEBE SER UNA LONCHERA NUTRITIVA?  Nutritiva: Debe contener alimentos naturales que brindan nutrientes necesarios según la edad, sexo y talla.

 Variada: Evita que el niño se aburra se debe enviar de diferente colores, sabores, formas, texturas, etc.

 Sencilla: Enviar alimentos que puedan abrirse con facilidad o poder comerlos sin problemas.

 Cantidad adecuada: Utilizar porciones pequeñas o adecuadas para cada niño.