Triptico Final Parasito

¿CÓMO EVITAR LOS PARÁSITOS? TRATAMIENTO Para el tratamiento se disponen diversos anti-  helmínticos de amplio espec

Views 135 Downloads 7 File size 789KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¿CÓMO EVITAR LOS PARÁSITOS?

TRATAMIENTO

Para el tratamiento se disponen diversos anti-



helmínticos de amplio espectro efectivos, tales como: Albendazol, Mebendazol y Pirantel, que permiten eliminar diferentes variedades de



Lavar los alimentos por inmersión (remojándolos en agua) y por aspersión (echándoles agua)



Hirviendo el agua por 10 minutos o poniéndole cloro (tres gotias por cada litro de agua, se agita y se espera 30 minutos antes de consumirla)



Depositando la basura de la casa dentro de bolsas y manteniéndolas cerradas. Así se evita que se conviertan en criaderos de cucarachas, moscas o ratas, que transmiten enfermedades.



Evitar comer en lugares no higiénicos o evitar comer alimentos con signos de estar parasitados (gusanos, huevos, quistes en carnes, pollo, pescado)



No morderse las uñas ni chuparse los dedos.



Alejar a las mascotas de los alimentos.

parásitos con pocas dosis. En muchas ocasiones los síntomas se deben a una infección mixta, bacteriana y parasitaria, por lo que se requiere tratamiento antiparasitario y antibiótico conjunto. En otras circunstancias son causados por varios

parásitos

tratamientos

con

y

resultan

necesario

medicamentos

protozoarios y anti-helmínticos conjuntos

Lavándose las manos con bastante agua y jabón, antes de preparar y comer los alimentos, y después de ir al baño

anti-

Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Universidad del Perú decana de América)

Facultad de Farmacia y Bioquímica

Escuela académico profesional de Ciencia de los Alimentos

DESPISTAJE Y TRATAMIENTO DE PARÁSITOS

“QUE EL ALIMENTO SEA TU MEDICAMENTO” UNA BUENA ALIMENTACION E HIGIENE; ¡PARÁSITOS FUERA!

FORMAS DE TRANSMISIÓN

¿QUE SON LOS PARASITOS? Son seres vivos que no vemos a simple vista y que entran al cuerpo en forma de huevos y luego crecen alimentándose de nuestros nutrientes, los cuales necesitamos para crecer, desarrollarnos y estar sanos.





¿QUÉ PARÁSITOS PODEMOS ENCONTRAR EN LOS NIÑOS?

Consumir carnes a medio cocer o no frescas; o consumir alimentos con signos de estar parasitados, si se encuentran gusanos, o huevos en la carne, es mejor desecharla.



Tener animales cerca de los alimentos; pueden contener tenia de perro y toxoplasma,



No lavarse bien las manos tras ir al baño y antes de tocar, preparar o ingerir alimentos; no lavar las manos de los niños después de jugar en la tierra, en el suelo o con algún animal;



Tomar leche sin hervir.

*Diphilydium caninum (TENIA DE PERRO)

*Toxoplasma gondhi (PARASITO DE GATO) *Entamoeba histolytica (AMEBIASIS)

Comer alimentos regados con agua de pozos ciegos sin desinfección, o verduras y frutas con cáscara sin lavarlas adecuadamente;



*Áscaris lumbricoides (LOMBRIS INTESTINAL)

*Tenía solium (TEANIA o LOMBRIZ SOLITARIA)

Beber agua sin hervir o no potable; agua de ríos, mares, lagos y presas, tomada directamente, puede portar muchos parásitos;

*Entamoeba coli (AMEBIASIS) *Enterobius vermicularis (OXIURO)

SÍNTOMAS MÁS COMUNES 

Pérdida del apetito



Dolor abdominal



Picazón anal



Rechinar de dientes



Diarreas ocasionales



Picazón nasal