CUADROS PARASITO-convertido

PRIMER ROTE PARASITOSIS TENIASIS Infección por formas adultas de cestodos del genero de Taenia solium y saginata que se

Views 72 Downloads 0 File size 107KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRIMER ROTE PARASITOSIS TENIASIS Infección por formas adultas de cestodos del genero de Taenia solium y saginata que se desarrollan en el intestino delgado de su único hospedador definitivo, el hombre

AGENTE ETIOLÓGICO Taenia solium

CISTICERCOSIS Es la infección producida por cisticercos

Cysticercus cellulosae (forma larvaria de la Tenia solium)

HIDATIDOSIS Enfermedad hidatídica se denomina a la infección de animales de animales herbívoros o del hombre con la forma larval de Echinococcus

Echinococcus granulosus Echinococcus multilocularis Echinococcus vogeli Echinococcus oligartus

HIMENOLEPIOSIS Es la infección parasitaria del intestino delgado del hombre

Hymenolepis nana

Taenia saginata

Hymenolepis diminuta

FORMAS EVOLUTIVAS Huevi:parduzco con embrioforo y oncosfera Forma larvaria de Taenia solium: Cysticecus cellulosae Forma larvaria de Taenia saginata:Cysticercus bovis

CICLO BIOLÓGICO CICLO HETEROXENO Ese inicia con la ingestión de huevos por el vacuno o por el porcino ,bajo la acción de los jugos gástricos hay eclosión de los huevos y se libera al embrión hexacanto y estos penetran el tubo digestivo y por vía sanguínea se diseminan por todo el organismo como musculatura el hombre ingiere el cisticerco por carnivorismo

TRANSMISIÓN HETEROINFECCION:POR Vía de infección es oral Mecanismo de infección es ingesta de carne mal cocida o de dudosa procedencia

HOSPEDEROS Hospedero definitivo: hombre Hospedador intermediario :ganado porcino

Huevo :es esférico ,parduzco con embrioforo y oncosfera Cisticerco: es la única forma larvaria que produce enfermedad y presenta 4 formas que son : 1.-Vesicular o quística 2.-Coloidal 3.-Granular o racemoso 4.- calcificada

El hombre ingiere el huevo de Taenia solium y en el organismo se libera al embrión hexacanto y este penetra la mucosa intestinal y luego llega a la sangre y por su tropismo se va a localizar en el musculo,SNS,OJO,TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO Se corta el ciclo porque no hay canibalismo

AUTOINFECCIÓN INTERNA: por vómitos AUTOINFECCIÓN EXTERNA: mecanismo ANO-MANOBOCA HETEROINFECCION:Por el consumo de alimentos contaminados por huevos de Taenia solium

HOSPEDADOR INTERMEDIARIO HABITUAL: ganado porcino HOSPEDADOR INTERMEDIARIO ACCIDENTAL: el hombre

Huevo: tiene un embrioforo que envuelve a la oncosfera y dentro de esta presenta tres pares de ganchos Hidátide: compuesta de cutícula ,albugínea, membrana proligera y un contenido Quiste hidatídico: compuesto por una membrana adventicia Adulto: hermafrodita ,cuello, estróbilo

El adulto habita en el intestino del pero y los huevos salen de las heces y el huevo es infectante para el hospedador intermediario y por varios mecanismos ingresa a los pulmones e hígado o corazón cuando faenan al ganado las vísceras le dan al perro y así continua el ciclo

HETEROINFECCION:via oral, ingesta de huevos AUTOINFECCIÓN INTERNA: ruptura del quiste

Hospedador definitivo: perros Hospedador intermediario habitual: ganado bobino, ovino Hospedador intermediario accidental: hombre

CICLO AUTÓXENO para Hymenolepis nana

Heteroinfeccion

Hospedador definitivo :hymenolepis nana para roedores y hombre

Hospedador definitivo: hombre Hospedador intermediario: ganado bovino

,producida por cestodos del genero Hymenolepis FASCIOLASIS Es una zoonosis parasitaria producida por un nematodo Fasciola hepatica

CICLO HETEROXENO : para Hymenolepis nana y diminuta Fasciola hepatica

Huevo: operculado con polos laterales Miracidio:embrión ciliado Esporooquiste: es el embrión que pierde sus cilio al penetra al H.I. Redia: cuatro generaciones Cercaría: salen del caracol Metacercaria: forma enquistada Adulto: hermafrodita en forma de hoja

El adulto recide en vía biliar y los huevos salen del intestino y estos llegan al agua y libera al miracidio que es infectante para el caracol después sale del caracol en forma de cercaría y en el agua se convierte en metacercaria que es infectante para el hombre

HETEROINFECCION VÍA DE INFECCIÓN: oral

Hospedador intermediario:xenospilla cheopis Hospedador definitivohabitual:ganado bobino y vacuno Hospedador definitivo no habitual: hombre Hospedador intermediario:Lymnaea truncatula