Triptico de Bovino Carne 2017

Se recomienda realizar entre los 60 a 120 días, después del parto. En condiciones de pastoreo un toro puede servir de 25

Views 51 Downloads 18 File size 876KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Se recomienda realizar entre los 60 a 120 días, después del parto. En condiciones de pastoreo un toro puede servir de 25 a 30 vacas y en condiciones controladas es hasta 50 vacas en un periodo de 3 meses, dependiendo de la raza y edad del semental.

Se realiza para establecer la propiedad del hato, la identificación que se haga al animal debe ser visible y rápida. Luego de la identificación se realiza el levantamiento de registros, una tarjeta de identificion donde este anotado todos los datos importantes (fecha de nacimiento, el nombre, el número del padre y madre, peso al nacer y otras.)

El control y la prevención de las diferentes infecciones que sufre el ganado vacuno, son d3 vital importancia como: El diagnóstico de la preñez se realiza por medio de la palpación rectal,  Mastitis generalmente entre los 35 días después de la monta o servicio. El periodo de gestación es de 280 a 285 días, cuatro días antes del parto la  Diarreas vaca entra en la sala de maternidad para darle los cuidados necesarios y la  Brucelosis desinfección de la vulva del animal, los síntomas para el momento del parto  Ántrax  Tuberculosis bovina son:  Fiebre aftosa  Vulva hinchada e inflamada  Fasciola hepática  Pelvis relajadas.  Sarna ( ácaros)  Huesos de la cadera y grupa se hunden.  Meteorismo o timpanismo  Vulva enrojecida con presencia de secreción El control de estas enfermedades se debe a realizar diariamente,  La vaca deja de comer semanalmente, quincenalmente, mensual, anualmente y el método de prevención es la aplicación de vacunas.

UPEA

CARRERA INGENIERIA AGRONOMICA

Se realiza entre los 4 a 5 meses de edad, cuando alcanza un peso promedio de 100kg, al ternero se lleva a un lugar alejado de la madre donde haya buenos pastizales, suplementos de buena calidad y sobre todo agua limpia.

Se castra a todos lo animales que hayan sido descartados como reproductores. Los métodos son: -

Quirúrgico Ilustración Burdizzo

Los principales alojamientos que son necesarios para la cría de bovinos de carne son:  Toriles  Establos de manejo  Corrales de engorde  Corrales de crecimiento  Sombreadores

SEDE SAN PABLO CARANAVI - BOLIVIA

Domesticado desde hace unos 10.000 años en el oriente Medio, posteriormente su ganadería se desarrolló progresivamente a lo largo y ancho de todo el planeta. Sus primeras funciones fueron para el trabajo y la producción de carne y leche, además de aprovecharse los cuernos, el cuero o los excrementos (como fertilizantes o combustible); llevando a los productores a tener como objetivo “obtener una cantidad optima de carne de mejor calidad con los recursos disponibles y con el menor costo posible”, realizando mantenimiento, renovación y el mejoramiento del hato para asegurar la continuidad de producción. Así mismo, la rentabilidad óptima de una explotación depende de la eficacia técnica y productiva y a su vez la productividad del animal y se asienta en cuatro pilares que son: genética, alimentación, sanidad e infraestructura

Reino: Animalia Filo: Chordata Orden: Artiodactyla Familia: Bovidae Sub familia: Bovidae Género: Boss Especie: Boss taurus Sub especie: Boss Taurus (Europeo)

HEREFORD.- De origen Inglés, el color Del pelaje es rojo con la cabeza, vientre y patas blancas. Son de tamaño medio y cuernos Pequeños. El peso adulto del toro en Promedio es 1,200kg. Y la hembra 800kg. ABERDEEN ANGUS.- De origen Escoses, no tiene cuernos y sus Colores negro y café con manchas Blancas debajo del ombligo. Su Cuerpo es compacto y musculoso, Produce carne marmolada. Peso Promedio de 800kg. En hembras Y 1,300kg. En machos

Para iniciar la producción se debe seleccionar a los animales que presenten las mejores características fenotípicas y genotípicas, que garanticen los niveles de producción y se hace una selección de los siguientes métodos:  Seleccionar por pedigree  Selección por merito individual  Selección por comportamiento de la descendencia

BRAHMAN.- Desarrollado en Texas, animales grandes que Alcanzan un peso de 600kg. En hembras y 1,100kg. En Machos además presentan Joroba y pliegue umbical Grande, son de color variable

CHAROLAIS.- De origen Francés Presenta un color blanco crema, Es musculoso, con un esqueleto Grande y fuerte. Son animales Dóciles, adaptados a diversos Ambientes. El peso promedio de Esta raza es de 1,400 y 850kg. En machos y hembras NELORE.- Son originario de la India, Se desarrollan en climas cálidos y Tropicales. Las vacas son de color Uniforme y los machos son más Oscuros. Peso promedio de esta Raza es de 100 y 650kg. En machos y hembras

Se inicia con la pubertad, cuando se comienza la producción de células germinativas (espermas y óvulos). Las hembras inician su primer celo a los 1,5-2 años de edad según la raza y el medio donde se desarrollan y el tipo de alimentación que estos reciban