Triptico Continente de Europa

EXTENSIÓN Todo el continente europeo posee una extensión de 10.530.751 km 2 TAMAÑO Europa, el segundo continente más pe

Views 237 Downloads 3 File size 606KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EXTENSIÓN Todo el continente europeo posee una extensión de 10.530.751 km 2

TAMAÑO Europa, el segundo continente más pequeño del mundo tras Oceanía, representando el 7% de las tierras emergidas.

Características Geográficas Geográficamente, Europa es la península más occidental del continente de Eurasia; sus límites están bien definidos por el mar al Norte, Sur y Oeste, y por un límite ligeramente arbitrario entre la zona este y sudeste. Los montes Urales en Rusia y Kazajistán por lo general son tomados como el límite del Este de Europa; seguramente los puntos más allá por lo general no, como se considera, son la parte del continente.

RESEÑA HISTÓRICA

Formas de Relieve El relieve de Europa es relativamente simple. Todo el conjunto se organiza en torno a una gran llanura central que está rodeada de regiones montañosas y mares. El 66% del territorio europeo no supera los 200 metros de altitud; no obstante, la influencia de las montañas es crucial para entender la cultura europea. La combinación de montaña y llanura da al territorio una variedad ecológica que es vital desde la Antigüedad. Las mayores elevaciones montañosas en Europa son: Elbrus (5.633 m), Mont Blanc (4.807 m) y Mulhacén (3.478 m).

Zonas DESIERTOS El Desierto de Tabernas es considerado el único desierto de Europa. Está localizado en la provincia de Almería (Andalucía, España), a unos 30 km al norte de la capital. También se encuentra el Desierto de los Monegros, en Zaragoza (España), y Las Bardenas Reales de Navarra, un paraje natural semidesértico de unas 42.000 ha que se extiende por el sureste de Navarra (España).

BOSQUES Bosque septentrional: es el bosque de los climas fríos. Aquí encontraremos principalmente resinoso como el pino silvestre, la picea y el abeto. Bosque templado: bosques caracterizados por temperaturas medias anuales de alrededor de 15ºC y precipitaciones medias entre 500 mm y 1.000 mm anuales. Bosque mediterráneo: bioma que se desarrolla en regiones con clima mediterráneo, caracterizado por los inviernos templados, los veranos secos y otoños y primaveras con abundantes precipitaciones, además de frecuentes incendios forestales a los cuales la vegetación está adaptada. Bosque montañoso: la altitud desempeña un papel importante en la distribución de los árboles en las laderas de las montañas. Los árboles se distribuyen por estratos.

MONTAÑAS Los puntos más altos son el monte Elbrus (Rusia) en Europa oriental (5.642 m), el Shkhara (Georgia) (5.204 m) y el Mont Blanc (Italia-Francia) en Europa occidental (4.807 m).

Población El continente posee una población total de: 739.000.000 hab.

Ríos Los ríos más conocidos e importantes de Europa son cinco:

Recursos Europa tiene muchos recursos naturales, del petróleo y el gas natural al oro y uranio. En lugares como Rusia, la dificultad del terreno ha sido un obstáculo en el desencadenamiento de su tremendo poder en oro, gas natural y petróleo, mientras que el pequeño Kosovo se ha convertido en un objetivo en gran parte debido a sus dotes desproporcionadamente grandes en minerales estratégicos.

 Danubio (Nacimiento: Alemania, Desembocadura: Mar Negro)  Rin (Nacimiento: Suiza, Desembocadura: Mar del Norte)

EUROPA

 Sena (Nacimiento: Francia, Desembocadura: Canal de la Mancha)  Támesis (Nacimiento: Rusia, Desembocadura: Mar Caspio)  Volga (Nacimiento: Reino Unido, Desembocadura: Mar del Norte)

Economía La economía de Europa es la más grande del mundo. La mayoría de sus países pertenecen al primer mundo. Existe una gran disparidad en la riqueza económica de los distintos países europeos, así, mientras en las cinco principales economías el PIB supera los 20.000 euros por persona. En la actualidad, veinte estados europeos comparten una misma moneda, el euro (€).

Curso: Personal Social Profesora: Rocío Sánchez Peña Integrantes: Génesis Rodríguez Johanna Torre Alonso Cermeño Luis Vargas Grado y Sección: 4° AIII – Primaria

2014