TRIANA YAYA - Act 2.3

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ENFOQUES ACTUALES DE LA EDUCACIÓN PRESENTACIÓN “TELEOLOGÍA” Jairo Alonso Triana Ya

Views 63 Downloads 0 File size 586KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ENFOQUES ACTUALES DE LA EDUCACIÓN PRESENTACIÓN “TELEOLOGÍA” Jairo Alonso Triana Yaya 11 de abril de 2021

Enfoques actuales de la Educación

Introducción Filosofía de la Educación. II La finalidad de la educación

Altajeros, F. y Naval, C (2004) Universidad de Navarra

01

Introducción La finalidad de la educación

Finalidad determinada por la constitución política de Colombia Finalidad determinada por el PEI (proyecto educativo) de cada colegio

Finalidad dada por la relación del ser con el entorno ¿cuál es la finalidad de la educación? 02

Introducción La finalidad: sentido de la actuación humana La finalidad de la educación

El sentido de la finalidad: fin final y fines parciales La disgregación de la finalidad

La felicidad: fin de la educación -

Felicidad y obrar feliz

El obrar feliz: fin final de la educación 03

1. La finalidad: sentido de la actuación humana Presencia y realización de los fines del sujeto

Potencia excitante de enseñanza Inducción de objetos externos

Finalidad objetiva

Reflexión sobre la finalidad Autodeterminación de la voluntad libre Finalidad subjetiva 04

1. La finalidad: sentido de la actuación humana Fin

Sujeto

aparece como causa final, pues es lo que atrae o llama al sujeto

el fin aparece como causa eficiente, como motor y sentido de su actuación

Natural

Libre

Justifica la limitación del la libertad humana y el carácter relativo de la autonomía personal

05

2. El sentido de la finalidad: fin final y fines parciales Ser humano como unidad Pluralidad de instancias operativas

Orden entre diversidad de fines

Para qué se obra así Para qué final da la entrada al fin final

Hay un fin que justifica y da sentido a todos los demás Fines libres

Fines naturales

06

2. El sentido de la finalidad: fin final y fines parciales Asumir la finalidad de la escuela como la suma de los objetivos y metas parciales de grados y asignaturas Ideal

Finalidad como utopía a alcanzar

Objetivo

Finalidad de la educación

Propósito

El fin final de la educación es la síntesis de todos sus fines parciales

Meta

Finalidad como compendio de intencionalidades 07

3. La disgregación de la finalidad? Da sentido unitario a todas las acciones del sujeto Fines parciales se relacionan operativo/materialmente Se requiere conocimiento suficiente del contenido del fin final

integra la diversidad de los fines parciales y sus diversos actos

Fin final

la actuación humana, en su diversidad, es una integridad de sentido, un todo integral Participación teleológica configura y modula las actividades por el sentido que actualiza el fin final

La felicidad 08

4. La felicidad: fin de la educación

carácter subjetivo Felicidad Fin de la educación

Preparación para la vida Fin de la vida humana

09

5. Felicidad y obrar feliz Saber educativo

Nace y se constituye por un camino diferente al de la ética filosófica

¿Cuáles son las acciones humanas a promover para propiciar una actuación feliz? Objeto de la razón/conocimiento Fin de la educación

Objeto de la apetición/ querer

Motivo y motor de la acción 10

6. El obrar feliz: fin final de la educación Educador

No reconoce la felicidad como fin de la educación

Tampoco será fin para la escuela y la educación Sin embargo

Obrar feliz

No lo es formalmente pero lo es real y efectivamente No hay mejor preparación para obrar feliz que obrar felizmente

Carácter de Felos

11

Conclusiones ¿Qué finalidad tiene el proyecto pedagógico Colombiano? ¿Será que en su carácter de Felos queremos un obrar feliz? ¿Cómo lograr que el fin final de educación transcienda la organización por asignaturas e imaginarios de cada docente ? ¿Cuál es la finalidad que asignan los diferentes actores del sistema educativo a la educación? 12

Referencias bibliográficas

Altarejos, F. (2008). Filosofía de la educación (2a. ed.). EUNSA. https://elibro.net/es/ereader/ucuauhtemoc/46942?page=75

13