Trebol

SEMESTRE ACADÉMICO 2019-I UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL INFORME

Views 126 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SEMESTRE ACADÉMICO 2019-I

UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

INFORME N° 01

“AFORO VEHICULAR”

Curso: TRANSPORTATION ENGINEERING Bloque: FC-PRECIV07C1M Profesor: ETO CHERO, FANNY BEATRIZ INTEGRANTES:

Carbajal Paitampoma, Jacky

1520444

Marquez Chacnama, Reyna Milagros

1521293

Merino Cuadros, Reyna Veronica

1521340

Mollo Torres, Zulma Ybeth

1521360

LIMA-PERU 2019-I

TRANSPORTE ENINEERING FC-PRE7CIV05C1M

USIL 2019-I Escuela de Ingeniería Civil –Transportation Engineering

Informe N° 1 – Aforo vehicular

Contenido Introducción Generalidades ............................................................................................................................. 3 Objetivos .................................................................................................................................... 4 Marco de referencia teórica ........................................................................................................ 4 Metodologia ............................................................................................................................... 5 1)

Planificacion ....................................................................................................................... 5

2)

Conteo vehicular ................................................................................................................. 6

3)

Ocupación Visual ................................................................................................................ 6

4)

Observaciones adicionales .................................................................................................. 6

Calculo y Resultados .................................................................................................................. 6 1

Aforo vehicular ................................................................................................................... 6

2

Ocupación visual ............................................................................................................... 13

Conclusiones y Recomendaciones ........................................................................................... 16 Anexo ....................................................................................................................................... 17

USIL 2019-I Escuela de Ingeniería Civil – Transportation Engineering

Informe N° 1 – Aforo vehicular

Introduccion Este informe presenta los detalles y metodología del desarrollo y los resultados obtenidos durante el aforo vehicular realizado en la pista de doble vía de la avenida La Molina para el cual se tomó datos en dos puntos, cuyo primer punto en dirección de Sur-Norte y el segundo de NorteSur. Para realizar el aforo vehicular se utilizó el método de conteo manual, este permite registrar la distribución de tráfico, distribución de vehículos, las horas pico según la realización del conteo, las cuales se tomó en cada intervalo de 15 minutos durante dos horas. Asimismo, en este informe se presenta la ocupación visual para la determinación de los ocupantes de cada uno de los vehículos registrados en los puntos de aforo.

Generalidades Antes de iniciar la práctica en campo se eligió el lugar para la realización del aforo con la ayuda con las ideas que se expusieron en clase. El grupo escogió la avenida La Molina, cuya pista es de doble vía (FIGURA 1), ya que de entre todas las opciones se consideró la más adecuada además esta vía es de mucha importancia para el distrito de La Molina ya que intercepta con la A.V Javier Prado y también es un acceso al distrito Santa Anita, y el flujo vehicular es considerable. Luego se procedió a la formación de los grupos de conteo conformado por dos integrantes cada uno repartido en los puntos de estudio, en el cual cada grupo tenía bajo responsabilidad una entrada o salida de la vía y su respectivo informe. En la figura 1 se puede observar un esquema de la vía y los puestos de conteo de cada grupo conformado.

USIL 2019-I Escuela de Ingeniería Civil – Transportation Engineering

Informe N° 1 – Aforo vehicular

FIGURA 1 Esquema de la avenida con sus respectivas estaciones.

USIL 2019-I Escuela de Ingeniería Civil – Transportation Engineering

Informe N° 1 – Aforo vehicular

En la figura 2 se visualiza de la mejor manera la Avenida La Molina con sus vías de salida y entrada.

FIGURA 2 Vista aérea de la avenida La Molina

Objetivos Aplicar los conocimientos adquiridos durante las clases para la realización de un conteo volumétrico manual de tráfico y la interpretación de sus resultados. Determinar, mediante un conteo manual, el volumen de tráfico en la vía de la avenida La Molina. Evaluar, mediante la ocupación visual la cantidad de pasajeros transportado en cada tipo de unidad vehicular. Analizar los datos obtenidos del conteo manual, así como de la ocupación visual con el fin de obtener el número de vehículos según su capacidad por la cantidad de personas.

USIL 2019-I Escuela de Ingeniería Civil – Transportation Engineering

Informe N° 1 – Aforo vehicular

Marco de referencia teórica AFORO Es una muestra de los volúmenes para el periodo en el que se realiza la cuantificación de vehículos que pasan por un determinado punto o una intersección determinada. AFORO VEHICULAR Es el conteo de vehículos. AFOROS MANUALES Son aquellos que registran a vehículos en un papel o con contadores manuale

USIL 2019-I Escuela de Ingeniería Civil – Transportation Engineering

Informe N° 1 – Aforo vehicular

DÍAS DE AFORO Los días de aforo se definieron conforme a la mayor demanda de vehículos, siendo éstos en los días laborables, se realizó en 2 días, viernes 29 de marzo y 22 del mismo mes. PERIODOS DE AFORO DE TRÁNSITO El periodo de aforo requerido para el desarrollo del siguiente informe se realizó en un tiempo de 2 horas cada 15 minutos. OCUPACIÓN VISUAL Permite conocer la frecuencia, la ocupación de vehículos de transporte público colectivo mediante las observaciones puntuales, en la red vial de una determinada ciudad, el estudio no solo evalúa el porcentaje de ocupación de los vehículos, sino que ofrece un diagnóstico del nivel de servicio del sistema de transporte público de pasajeros.

Metodologia Para la obtención de los datos se definieron principalmente en tres etapas, la etapa de planificación, conteo vehicular y la ocupación visual, las mismas que serán explicados a continuación,

1) Planificacion La planificación de la práctica se llevó a cabo en campo de la siguiente manera: Se decidió realizar la practica el día martes 26 de marzo de 2019 desde las 6:00 a.m hasta las 8: 00a.m en la vía designada de la siguiente manera: Estación 1: Salida, Av. La Molina sentido Sur-Norte Estación 2: Entrada, Av. La Molina sentido Norte-Sur

USIL 2019-I Escuela de Ingeniería Civil – Transportation Engineering

Informe N° 1 – Aforo vehicular

2) Conteo vehicular El conteo fue realizado el día y la hora planificado sin mayor inconveniente; el clima con temperaturas a condiciones normales en la mañana. Cada estudiante debía contar con sus respectivos implementos de trabajo como: Hojas para la clasificación y tablero Lápiz y borrador Reloj Se realizó una reunión en la avenida aproximadamente cuarto de hora antes del conteo para aclarar cualquier duda sobre los tipos de vehículos y sincronizar los relojes con el que se obtiene un conteo más preciso considerando los tiempos de cambio a cada 15 minutos.

3) Ocupación Visual

4) Observaciones adicionales Algunos conductores disminuían la velocidad y se colocaban el cinturón de seguridad al aproximarse, al percatarse de la presencia de los compañeros, creyendo que se trataba de algún tipo de operativo u control.

Cálculo y Resultados 1 Aforo vehicular Según los datos tomados para el aforo vehicular se obtuvo las siguientes cantidades con los respectivos tipos de vehículos como se muestra en el siguiente dato estadístico. AFORO VEHICULAR PUNTO 1: Aforo realizado en la vía de Sur a Norte en un periodo de 2 horas (6.00am.-8.00am).

USIL 2019-I Escuela de Ingeniería Civil – Transportation Engineering

Informe N° 1 – Aforo vehicular

CANTIDAD TOTAL POR VEHÍCULOS-PUNTO 1 CANTIDAD DE VEHICULOS

700

653

600 500 400 300

280 210

200 100

119 28

6

119 43

7

43

37

2

1

4

1

1

0

CANTIDAD DE VEHÍCULOS

TIPOS DE VEHÍCULOS

FIGURA 3. Datos estadísticos del aforo vehicular – Av. La Molina

La figura 3 se observa el conteo manual de la cantidad total de vehículos durante un periodo de 2 horas en el punto 1 (Sur-Norte), en el cual se observa que el tipo de vehículo con mayor número de transito son los autos (653) seguida por taxis (280), station wagon

CANTIDAD DE VEHÍCULOS

(119).

USIL 2019-I Escuela de Ingeniería Civil – Transportation Engineering

1

Informe N° 1 – Aforo vehicular

FLUJO VEHÍCULAR X 15MIN-PUNTO 1 CANTIDAD DE VEHÍCULOS

300 241

250

198

193

200

234

216 194

166

150

113

100 50 0 6.00-6.15

6.15-6.30

6.30-6.45

6.45-7.00

7.00-7.15

7.15-7.30

7.30-7.45

7.45-8.00

TIEMPO EN INTERVALOS DE 15MIN

(a)

CANTIDAD DE VEHÍCULOS

FLUJO VEHÍCULAR X CADA 15MIN-PUNTO 1 300

T3S3

250

T3S1/3S2

200

T2S3

150

T2S1/T2S2

100

camion4E

50

camion3E camion2E

0 6.00-6.15 6.15-6.30 6.30-6.45 6.45-7.00 7.00-7.15 7.15-7.30 7.30-7.45 7.45-8.00

TIEMPO

USIL 2019-I Escuela de Ingeniería Civil – Transportation Engineering

micro bus

Informe N° 1 – Aforo vehicular (b) FIGURA 4. (a) y (b) Flujo de tráfico por 15 minutos-punto 1, Sur a Norte

FLUJO VEHICULAR-PUNTO 1

0% 0%

1% 1%

0%

0%

4%

auto 12%

station wagon

28%

pick up

8%

panel

1% 2%

12%

18% 7%

4%

combi taxi motos bicicleta

1%

bus

FIGURA 5 Dato porcentual de Flujo de tráfico por cada 15 minutos-punto 1, Sur a Norte

En la figura 4 y 5 se observa el flujo de tráfico cada 15 minutos, donde en la figura 4 obtenemos 241 vehículos, la cual representa la máxima cantidad obtenida en el punto 1, mientras en la figura 5 se muestra los datos porcentualmente, cuyo porcentaje mayor es 28 %, el cual se encuentra entre las horas de 6:45 a 7:00am.

USIL 2019-I Escuela de Ingeniería Civil – Transportation Engineering

Informe N° 1 – Aforo vehicular

HORA PUNTA DE TRAFÍCO-PUNTO 1

CANTIDAD DE VEHÍCULOS

300 241

250

234 216

198

193

200

194

150 113 100 50 0 6.00-6.15

6.30-6.45

6.45-7.00

7.00-7.15

7.15-7.30

7.30-7.45

7.45-8.00

TIEMPO

FIGURA 6 Hora punta de tráfico-punto 1, Sur a Norte.

En la figura 6 se puede observar la hora punta con una cantidad de 241 vehículos. Estos datos fueron registrados durante 2 horas, donde se registra la hora punta entre las 6:45 a 7:45am, la cual indica el máximo número de vehículos que paso por el punto 2 (Norte-Sur), a lo largo de una hora.

USIL 2019-I Escuela de Ingeniería Civil – Transportation Engineering

Informe N° 1 – Aforo vehicular

AFORO VEHICULAR PUNTO 2: Aforo realizado en la vía de Norte a Sur.

CANTIDAD TOTAL POR VEHÍCULOS-PUNTO 2 CANTIDAD DE VEHI'CULOS

1400 1200

1155

1000 800 600

468

400 208 200

40

119 3

185 78

27

67

60

16

10

5

1

2

0

0

TIPOS DE VEHÍCULOS

FIGURA 7. Datos estadísticos del aforo vehicular – Av. La Molina

En la figura 7 se observa los datos del conteo manual, donde se muestra la cantidad total de vehículos durante un periodo de 2 horas en el punto 2 (Norte-Sur), en el cual se observa que el tipo de vehículo con mayor número de transito son los autos (1155) seguida por taxis (468), station wagon (208) y micro (185).

USIL 2019-I Escuela de Ingeniería Civil – Transportation Engineering

Informe N° 1 – Aforo vehicular

FLUJO VEHÍCULAR X 15MIN-PUNTO 2 500

442

CANTIDAD DE VEHÍCULOS

450

400 350 300

250 200

263

286

316

329

309

310

189

150

100 50 0 6.00-6.15 6.15-6.30 6.30-6.45 6.45-7.00 7.00-7.15 7.15-7.30 7.30-7.45 7.45-8.00 TIEMPO EN INTERVALO DE 15min.

FLUJO DE VEHÍCULOS X 15MIN-PUNTO 2 500 450

T3S3

400

T3S1/3S2

350

T2S3

300

T2S1/T2S2

250

camion4E

200

camion3E

150

camion 2E

100

micro

50 0

bus 6.00-6.15 6.15-6.30 6.30-6.45 6.45-7.00 7.00-7.15 7.15-7.30 7.30-7.45 7.45-8.00

USIL 2019-I Escuela de Ingeniería Civil – Transportation Engineering

Informe N° 1 – Aforo vehicular FIGURA 8. (a) y (b) Flujo de tráfico por 15 minutos-punto 2, Norte a Sur.

FLUJO VEHICULAR-PUNTO 2

1%

2%

3%

0%

0%

0%

auto

6%

station wagon

26%

pick up

15%

panel

5%

combi

12%

taxi

6% 3%

16%

4%

motos bicicleta 1%

1%

bus micro

FIGURA 9. Dato porcentual flujo de tráfico por 15 minutos-punto 2, Norte a Sur.

En la figura 8 y 9 se observa el flujo de tráfico cada 15 minutos, donde en la figura 8 obtenemos 442 vehículos, la cual representa la máxima cantidad obtenida en el punto 2 (Norte-Sur), mientras en la figura 9 se muestra los datos porcentualmente, cuyo porcentaje mayor es 26 %, el cual se encuentra entre las horas de 7:45 a 8:00am.

USIL 2019-I Escuela de Ingeniería Civil – Transportation Engineering

Informe N° 1 – Aforo vehicular

HORA PUNTA DE TRAFÍCO-PUNTO 2

CANTIDAD DE VEHÍCULOS

1600 1400 1200

1194

1240

1264

6:15-7:15

6.30-7.30

6:45-7:45

1390

1054

1000 800 600 400 200 0 6.00-7.00

7:00-8:00

TIEMPO EN INTERVALO DE 15min.

FIGURA 10. Hora punta de tráfico -punto 2, Norte a Sur.

En la figura 10 se puede observar la hora punta con una cantidad de 1390 vehículos. Estos datos fueron registrados durante 2 horas, donde se registra la hora punta entre las 7:00 a 8:00am, la cual indica el máximo número de vehículos que paso por el punto 2 (Norte-Sur), a lo largo de una hora.

AFORO VEHICULAR PUNTO 1 Y 2 En las siguientes graficas se presenta los datos totales del aforo vehicular que comprende el punto 1 y 2. (Sur-Norte y Norte-Sur).

USIL 2019-I Escuela de Ingeniería Civil – Transportation Engineering

Informe N° 1 – Aforo vehicular

CANTIDAD DE VEHÍCULOS

CANTIDAD TOTAL POR VEHÍCULOS-PUNTO 1y2 2000 1808 1800 1600 1400 1200 1000 800 418 600 400 68 200 0

748 238 9

121 34 110

304 97 18 11

TIPO DE VEHÍCULOS

FIGURA 11. Datos estadísticos del aforo vehicular – Av. La Molina

USIL 2019-I Escuela de Ingeniería Civil – Transportation Engineering

9

2

3

1

Informe N° 1 – Aforo vehicular

En la figura 11 se observa los datos del conteo manual, donde se muestra la cantidad total de vehículos durante un periodo de 2 horas en el punto 1 y 2 (Norte-Sur y viceversa), en el cual se observa que el tipo de vehículo con mayor número de transito son los autos (1808) seguida por taxis (748), station wagon (418) y micro (304).

FLUJO VEHÍCULAR X 15MIN-PUNTO 1 Y 2 CANTIDAD DE VEHÍCULOS

800 676

700 557

600

500 400

429

479

527

525

504

7.00-7.15

7.15-7.30

7.30-7.45

302

300 200 100 0

6.00-6.15

6.15-6.30

6.30-6.45

6.45-7.00

TIEMPO EN INTERVALO DE 15min.

(a)

USIL 2019-I Escuela de Ingeniería Civil – Transportation Engineering

7.45-8.00

Informe N° 1 – Aforo vehicular

FLUJO VEHÍCULAR POR CADA 15min - PUNTO 1 Y 2

CANTIDAD DE VEHÍCULOS

800

T3S3

700

T3S1/3S2

600

T2S3

500

T2S1/T2S2 Camion4E

400

Camion3E

300

Camion2E

200

micro bus

100

bicleta 0

motos

6.00-6.156.15-6.306.30-6.456.45-7.007.00-7.157.15-7.307.30-7.457.45-8.00

taxi

TIEMPO

(b) FIGURA 13. (a) y (b). Flujo de tráfico por cada 15 minutos-punto 1 y 2.

FLUJO VEHICULAR-PUNTO 1 Y 2

1% 1%

0%

0% auto

0%

2%

station wagon

5%

pick up

27%

14%

panel combi

6% 12%

taxi motos

2%

17%

5%

bicicleta

5%

bus 1%

2%

micro camion2E camion3E

USIL 2019-I Escuela de Ingeniería Civil – Transportation Engineering

Informe N° 1 – Aforo vehicular FIGURA 14. Dato porcentual flujo de tráfico por 15 minutos-punto 1 y 2.

USIL 2019-I Escuela de Ingeniería Civil – Transportation Engineering

Informe N° 1 – Aforo vehicular

En la figura 13 y 14 se observa el flujo de tráfico cada 15 minutos, donde en la figura 13 obtenemos 676 vehículos, la cual representa la máxima cantidad obtenida en el punto 2 (NorteSur), mientras en la figura14 se muestra los datos porcentualmente, cuyo porcentaje mayor es 27 %, el cual se encuentra entre las horas de 7:45 a 8:00am.

HORA PUNTA DE TRÁFICO PUNTO 1 Y 2 CANTIDAD DE VEHICULOS

CANTIDAD DE VEHÍCULOS

2500 1992 2000

2088

2113

6.30-7.30

6:45-7:45

2232

1767

1500 1000 500 0 6.00-7.00

6:15-7:15

7:00-8:00

TIEMPO EN INTERVALO DE 15min

FIGURA 15 Hora punta de tráfico -punto 1 y 2.

En la figura 15 se puede observar la hora punta con una cantidad de 2230 vehículos. Estos datos fueron registrados durante 2 horas, donde se registra la hora punta entre las 7:00 a 8:00am, la cual indica el máximo número de vehículos que paso por el punto 1 y 2 (Norte-Sur y viceversa), a lo largo de una hora.

2 Ocupación visual

La ocupación visual se encarga de contabilizar la cantidad de pasajeros en un determinado tiempo, ya sea en una carretera, avenida, calle y entre otros. El presente trabajo se realizó el día 2 de abril USIL 2019-I Escuela de Ingeniería Civil – Transportation Engineering

Informe N° 1 – Aforo vehicular

del presente año a partir de 6.00- 8:00 a.m. en la avenida La Molina.

En los siguientes cuadros se muestran la cantidad de vehículos que transitan en la Av, La Molina en el punto 1 y 2, estos fueron clasificados de acuerdo a la mayor cantidad de vehículos en el aforo como son: combi rural, taxi, auto, micro y bus.

USIL 2019-I Escuela de Ingeniería Civil – Transportation Engineering

Informe N° 1 – Aforo vehicular PUNTO DE CONTROL HUBICACION DISTRITO CIUDAD

PUNTO 1 SENTIDO AV. LA MOLINA -AV.CONSTRUCTORES FECHA LA MOLINA HORA LIMA PUNTO 1 CANTIDAD DE VEHICUOS PASANTES DE S-N

S-N 2 -O4-19 6:00 - 8:00 am

OCUPACION VISUAL

TIPO DE

VEHÍCULO

autos taxis 06:00 a 06:15 Rural Combi Micro Bus autos taxis 06:15 a 06:30 Rural Combi Micro Bus autos taxis 06:30 a 06:45 Rural Combi Micro Bus autos taxis 06:45 a 07:00 Rural Combi Micro Bus autos taxis 07:00 a 07:15 Rural Combi Micro Bus autos taxis 07:00 a 07:30 Rural Combi Micro Bus autos taxis 07:07 a 45 Rural Combi Micro Bus autos taxis 07:45 a 08:00 Micro Bus Micro

Sentado 100%

FULL

de pie 50%

0 0 0 1 2 0 0 0 3 1 0 0 0 5 1 0 0 0 4 0 0 0 6 2 1 0 0 5 7 0 0 0 0 1 1 0 0 2 1 2

USIL 2019-I Escuela de Ingeniería Civil – Transportation Engineering

0 0 0 5 2 0 0 0 13 4 0 0 2 8 1 0 0 3 9 1 0 0 4 5 0 0 5 1 2 0 0 2 9 0 0 0 10 0 10

Sentado 100%

3 10 9 5 3 2 2 7 5 2 4 1 4 4 4 2 4 5 3 1 1 2 8 1 0 5 3 5 4 3 5 7 5 7 0 5 4 8 0 8

Sentado 50%

Casi Vacio

6 3 5 0 0 9 1 5 2 1 4 3 1 1 1 5 2 1 0 0 4 2 1 0 1 1 4 0 0 0 3 1 2 0 0 4 3 0 5 0

Vacio

9 6 1 0 0 23 10 1 0 0 20 8 5 0 0 7 6 1 1 0 15 25 1 0 0 12 16 0 0 2 43 21 0 1 1 36 14 1 1 1

52 18 2 0 0 63 16 6 1 5 29 3 8 1 0 25 10 3 1 0 60 10 3 3 0 76 7 8 3 0 40 8 6 1 0 50 11 1 0 1

Informe N° 1 – Aforo vehicular

PUNTO DE CONTROL HUBICACION DISTRITO CIUDAD

PUNTO 2 AV. LA MOLINA -AV.CONSTRUCTORES LA MOLINA LIMA

SENTIDO FECHA HORA

N-S 2 -O4-19 6:00 - 8:00 am

CANTIDAD DE VEHICUOS PASANTES SENTIDO N--S OCUPACION VISUAL

TIPO DE

VEHICULO

autos taxis 06:00 a 06:15 Rural Combi Micro Bus autos taxis 06:15 a 06:30 Rural Combi Micro Bus autos taxis 06:30 a 06:45 Rural Combi Micro Bus autos taxis 06:45 a 07:00 Rural Combi Micro Bus autos taxis 07:00 a 07:15 Rural Combi Micro Bus autos taxis 07:15 a 07:30 Rural Combi Micro Bus autos taxis 07:30 a 07: 45Rural Combi Micro Bus autos taxis 07:45 a 08:00 Rural Combi Micro Bus

Sentado 100%

FULL

Sentado 100%

de pie 50%

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 2 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

USIL 2019-I Escuela de Ingeniería Civil – Transportation Engineering

0 0 0 1 4 0 0 0 4 1 0 0 0 8 1 0 0 0 5 0 0 0 1 3 0 0 0 1 4 0 0 0 0 3 0 0 0 0 4 2

Sentado 50%

0 0 0 3 6 9 1 1 6 0 2 1 6 8 0 2 1 6 3 1 1 3 4 2 0 2 1 7 3 0 2 0 3 7 0 3 1 7 8 0

Casi Vacio

5 0 0 0 0 4 0 3 2 0 2 3 2 1 1 1 1 3 2 0 3 0 0 1 0 2 2 3 2 2 0 1 1 1 0 2 2 2 9 2

Vacio

18 4 0 0 0 33 6 2 0 1 29 8 2 2 1 22 5 0 0 3 31 11 1 1 1 31 9 1 0 2 24 8 0 1 3 22 10 7 5 0

60 7 7 1 1 112 14 2 1 0 76 10 2 0 2 87 11 0 0 1 84 15 4 1 0 85 15 2 0 0 80 16 2 0 0 67 21 4 0 0

Informe N° 1 – Aforo vehicular

CAPACIDAD DE VEHICULOS (Autos, Taxis, Combi Rural, Micro y Bus), según la capacidad de pasajeros.

CAPACIDAD DE VEHÍCULOS N° FACTOR

C

VEHICULO

100%S y

100% S y 100%

100% P

50% P

S

N° 50% S

25% S

parados(100

0% Asientos %)

Autos

4

4

4

2

1

0

4

0

taxis

4

4

4

2

1

0

4

0

24

21

18

9

5

0

18

6

Micro

48

39

30

15

8

0

30

18

Bus

64

52

40

20

10

0

40

24

Combi Rural

Seguidamente se procede a realizar los cálculos para hallar la cantidad de pasajeros el cual se obtiene mediante el producto de la capacidad y volumen, este proceso se realizó para el punto 1 (S-N) y el punto 2 (N-S) teniendo en cuenta la hora punta que es de 6:45-7:45 a.m. y 7:00 -8:00 a.m. respectivamente.

CÁLCULO (CANTIDAD DE PASAJEROS (S-N) 100%S y

100% S y

100% P

50% P

C

4

4

4

2

1

0

V

0

0

13

13

77

201

Pasajeros

0

0

52

26

77

0

C

4

4

4

2

1

0

V

0

0

16

9

68

35

Pasajeros

0

0

64

18

68

0

C

24

21

18

9

5

0

V

11

14

23

4

2

20

264

294

414

36

10

0

48

39

30

15

8

0

Horario

6:45-7:45

Pasajeros C

USIL 2019-I Escuela de Ingeniería Civil – Transportation Engineering

100% S

50% S

25% S

0%

Total

155

150

1018

1879

Informe N° 1 – Aforo vehicular V 14

19

15

0

2

8

672

741

450

0

16

0

C

64

52

40

20

10

0

V

2

8

4

1

3

0

128

416

160

20

30

0

Pasajeros

Pasajeros

754

Commented [Fn1]:

CANTIDAD DE PASAJEROS (S-N) CANTIDAD DE PASAJEROS

Punto 1 1879

2000 1500 1018

754

1000 500

155

150

Autos

taxis

0 Combi Rural

Micro

Bus

TÍIPO DE VEHICULOS

FIGURA 16 Cantidad de pasajeros (Combi, Taxi, Micro y Bus).

USIL 2019-I Escuela de Ingeniería Civil – Transportation Engineering

Informe N° 1 – Aforo vehicular CÁLCULO(CANTIDAD DE PASAJEROS (N-S) 100%S y 100% 100% P S y 50%100% P S 50% S 25% S 4 4 4 2 1 0 0 8 8 108 0 0 32 16 108 4 4 4 2 1 0 0 5 5 38 0 0 20 10 38 24 21 18 9 5 1 2 21 6 9 24 42 378 54 45 48 39 30 15 8 2 14 20 13 7 96 546 600 195 56 64 52 40 20 10 2 2 0 4 6 128 104 0 80 60

Horario C V Pasajero C V Pasajero C

7:00-8:00

V Pasajero C V Pasajero C V Pasajero

0% Total 0 316 0 0 67 0 0 12 0 0 1 0 0 0 0

156

68

543

1493

372

Cantidad de pasajeros (N-S) CANTIDAD DE PASAJEROS

Punto 2

2000 1493 1500

1000 500

543 156

68

Autos

taxis

372

0 Combi Rural

Micro

Bus

TIPO DE VEHICULOS FIGURA 17 Cantidad de Pasajeros, en el punto 2 (sentido S-N)

En el cuadro se muestra la cantidad total por cada tipo de vehículos a partir de las 6:00 – 8:00 a.m. en la Av. La Molina.

TOTAL VEHÍCULOS OCUPACIONAL S-N N-S Autos 448 774 taxis 165 157 Combi Rural 90 62 Micro 60 59 Bus 23 18

En las siguientes tablas se presentan los datos totales del aforo vehicular y ocupación visual (punto 1 (S-N) y punto 2(N-S)) , en el cual nos muestra que las cantidades no son iguales por tanto se procede a realizar la corrección USIL 2019-I Escuela de Ingeniería Civil – Transportation Engineering

Informe N° 1 – Aforo vehicular mediante el factor.

S-N

AFORO VEHICULAR

OCUPACIÓN VISUAL

FACTOR

CORRECIÓN

653

448 165 90 60 23

1.46 1.70 1.32 1.98 1.87

653 280 119 119 43

Autos taxis Combi Rural Micro Bus

280 119 119 43

800

CANTIDAD DE VEHICULOS EN EL PUNTO 1 653 Series1

CANTIDAD DE VEHICULOS

600

Series2

400 200

43 23

119 60

Bus

Micro

119 90

448 280 165

0 Combi Rural

taxis

Autos

TIPO DE VEHICULO

FIGURA 18 Cantidad de Vehículos, en el punto 1 (sentido S-N)

OCUPACIÓN N-S

AFORO VEHICULAR

VISUAL

FACTOR

CORRECIÓN

Autos

1155

774

1.49

1155

taxis

468

157

2.98

468

Combi Rural

119

62

1.92

119

Micro

185

59

3.14

185

Bus

67

18

3.72

67

USIL 2019-I Escuela de Ingeniería Civil – Transportation Engineering

Informe N° 1 – Aforo vehicular

1400

CANTIDAD DE VEHICULOS EN EL PUNTO 2 Aforo vehiculuar

CANTIDAD DE VEHICULOS

1200

Ocupación visual

1000

1155

774

800 468

600 400

200

67 18

185 59

Bus

Micro

119 62

157

Combi Rural

taxis

0 Autos

TIPO DE VEHICULOS

FIGURA 19 Cantidad de vehículos , en el punto 2 (sentido N-S)

USIL 2019-I Escuela de Ingeniería Civil – Transportation Engineering

Informe N° 1 – Aforo vehicular

.

USIL 2019-I Escuela de Ingeniería Civil – Transportation Engineering

Informe N° 1 – Aforo vehicular

Conclusiones y Recomendaciones Al realizar el aforo vehicular con los datos tomados se tuvo una mayor cantidad de vehículos a partir de las 7:45-8:00 a.m. con una cantidad de 676 vehículos. El mayor número de vehículos que se encontró en la vía 1 y 2 fue de 1808 autos. El menor número de vehículo que ese encontró en la vía 1 y 2 fue semi-trailer haciendo un total de 15. Después de haber realizado el aforo se obtuvo la hora pico de 6.45 – 7:00 a.m en la vía 1 y de 7:00 am8:00 am en la vía 2.

Al realizar la ocupación visual se observó que a partir de las 6:00 a.m. hay mayor porcentaje de autos y taxis.

En la línea 1 de sentido (S-N) se obtuvo un flujo tráfico vehicular de 241 en un lapso de 6:45-7:00 a.m. de igual manera en la línea 2 de sentido (N-S) se obtuvo un flujo tráfico vehicular de 442 en un lapso de 6:45-7:00 am.

De la línea 1 y 2 se obtuvo que la hora punta de 7:00 -8:00 a.m. de un total 2232 vehículos. De la ocupación visual se obtuvo un aproximado número de pasajeros en la línea 2 (NS) de 2632 y de la línea 1(S-N ) de 3956. Se recomienda tener mayor cantidad de personas para tener un conteo de vehículos más exacto. Se recomienda tomar en cuenta los datos obtenidos del aforo vehicular tanto como de la ocupacional visual, para así plantear posibles soluciones al grado de ocupación y estado en la que se encuentran cada vía.

Se recomienda que cada estudiante tenga como máximo 3 tipos de vehículos a contabilizar a su cargo. Tomar el número de vehículos como datos ordenados para no crear confusión al instante de realizar los cálculos respectivos.

Tener una buena organización para la salida del conteo y tener una persona de líder USIL 2019-I Escuela de Ingeniería Civil – Transportation Engineering

Informe N° 1 – Aforo vehicular

quien pueda designar el orden del trabajo.

Anexo

IMAGEN 1. Aforo vehicular en la Av. La Molina (26 de marzo).

USIL 2019-I Escuela de Ingeniería Civil – Transportation Engineering

Informe N° 1 – Aforo vehicular

IMAGEN 2. Conteo de bus y micro en la Av. La Molina (26 de marzo).

USIL 2019-I Escuela de Ingeniería Civil – Transportation Engineering

Informe N° 1 – Aforo vehicular

IMAGEN 3. Toma de datos de ocupación visual en la Av. La Molina (29 de marzo).

IMAGEN 4. Ocupación visual de micro, auto, etc. en la Av. La Molina (29 de marzo).

USIL 2019-I Escuela de Ingeniería Civil – Transportation Engineering