TRAVERTINO

TRAVERTINO 1. MINERAL (CARACTERITICAS FISICAS, QUIMICA) Es una piedra que se forma en los ciclos de agua y de carbono de

Views 41 Downloads 0 File size 340KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TRAVERTINO 1. MINERAL (CARACTERITICAS FISICAS, QUIMICA) Es una piedra que se forma en los ciclos de agua y de carbono de la tierra. A medida que las aguas fluviales ricas en dióxido de carbono se filtran a través del suelo y la piedra, disuelve lentamente grandes cantidades de piedras calizas a través de figuras subterráneas. La rápida sedimentación de las capas de travertino actúan como un agente natural para la conservación de estos efímeros vestigios de la vida prehistórica.

Composición Calcita, yeso, el 99% de los minerales que forman el travertino son incoloros. Razas de azufre amarillo, hierro pardo, pigmentos orgánicos.

2. YACIMIENTOS 3. METODO DE EXPLOTACION Menciona que los pequeños productores explotan canteras ubicadas en Pachacayo, Yanacancha, Chongos Alto, Chala, entre otros lugares, donde hay yacimientos de travertino. La extracción del mármol se realiza en bloque y luego es transformado en baldosas, tableros para cocina, para baño y otros productos acabados en empresas de Lima que se dedican a este rubro. Efraín Solis asegura que la calidad del travertino en Junín es considerado como el mejor a nivel mundial, sin embargo no se llega a explotar en grandes cantidades, por falta de equipos modernos, situción que se espera mejore debido la implementación del Instituto del Mármol de Sicaya

Proceso de extracción Para extraer el travertino de la superficie vertical de la cantera, los trabajadores perforan agujeros en la piedra delineando un bloque de 6 metros de altura por 12 metros de ancho y 2 metros de profundidad. El método tradicional consiste en perforaciones con martillo de mano realizadas en líneas rectas con espaciamiento de 48 cms entre taladros y cargando una cada 10 con pólvora negra.

4. BENEFICIO (SELECCIÓN) Usos

Se utiliza actualmente como elemento de ornamentación de fachadas integrando los frentes o muros con materiales diversos. Un uso muy particular lo constituyen los monumentos en paseos y plazas. Gran versatilidad y variedad de formatos: los travertinos son perfectos para revestir suelos, paredes y fachadas, así como para elaborar encimeras, platos de ducha y lavabos Utilizado para revestimientos - materiales y acabados para la construcción. El mármol se utiliza principalmente en la construcción, decoración y escultura. A veces es translúcido, de diferentes colores, entre los que más frecuentemente se encuentran: blanco, marrón, rojo, verde, negro, gris, azul y amarillo

5. COMERCIALIZACION (PRODUCTORES MERCADO, OFERTA Y DEMANDA) El 95 % del mármol que se produce a nivel nacional sale de la región Junín y casi la totalidad se exporta a los Estados Unidos, señala Efraín Solis González, miembro de la Asociación de Pequeños Productores de Mármol y Travertino de Junín y gerente general de One Step Perú SAC.